¿Qué es el Marketing de Afiliado?
El Marketing de Afiliados es un modelo de negocio que consiste en vender o promocionar productos de otros en nuestras redes sociales a cambio de un porcentaje del valor de la venta. Obtienes una comisión en dinero por cada venta. No involucra para el vendedor tener inventarios, la inversión en dinero es mínima, pero sí requiere tiempo y esfuerzo, tampoco tiene que empacar o hacer envíos, tratar con devoluciones u otros problemas con el cliente final. Claro que si quieres volver a venderle a tus clientes que ya compraron debes tener una buena comunicación con ellos y con el proveedor del producto.
El marketing de afiliados tiene cuatro participantes principales, el comerciante, el afiliado, la red y el consumidor. Un comerciante es un minorista o una marca que permite a una entidad comercial o persona denominada afiliado la oportunidad de comercializar productos y servicios al consumidor.
Cuando un consumidor hace clic en un enlace de afiliado, banner o producto en un sitio de un producto afiliado, se lo lleva al sitio web del anunciante para comprar, pagar y recibir el producto o servicio. Pero lo que realmente sucede entre bastidores es cómo funciona el marketing de afiliación. Cuando el consumidor compra en el sitio web nuestro, se coloca una cookie en el navegador del consumidor. Esta cookie rastrea la transacción de principio a fin, proporcionando datos comerciales al anunciante. El anunciante recibe el pago y envía una comisión al editor basada en un porcentaje previamente establecido. Normalmente, una red de afiliados proporciona tecnología para gestionar las transacciones entre editores y anunciantes.
¿Cómo funciona el Marketing de Afiliado?
Escoge un nicho y haz mucho contenido sobre ese tema. Crea autoridad en esa temática en concreto.
Crea tu marca personal, muestra tu cara, conecta con tu audiencia, así crecerás mas rápido. No abarques demasiado, concéntrate al principio en un solo único producto.
Concrétate en un solo nicho
Para tu primer producto a vender busca uno que tenga un precio de venta menor a USD 49,00. Luego que creas autoridad puedes promocionar productos de mayor precio siempre y cuando tenga suficiente información del producto como comparativas, revisiones, tutoriales, opiniones de gente relevante, las mejores marcas.
Toma muchos productos y marcas del nicho que has elegido para hacer mucho contenido sobre esto. A veces hay que comprar productos para hacer testeos y escribir una reseña.
A veces las audiencias pequeñas pero bien segmentadas son las mejores porque generan muchas ventas ya que es gente interesada en lo que vendemos.
Una vez que tengas audiencia y ventas usa las promociones por anuncios, Ads, para escalar tus ganancias.
Crea una marca personal para conectar con tu audiencia. Esta es una forma de crecer mas rápido.
Empieza con un nicho y luego vas añadiendo otros. Consigue ganar dinero con un solo nicho y consolídalo, luego agrega nuevos nichos poco a poco..Consolidate y expándete de a poco.
¿Cuál es tu meta?
Hay que plantearse objetivos, cumplirlos con estrategias que funcionen. Probar las estrategias, hacer las mediciones necesarias y si dejan de funcionar, hacer los cambios necesarios hasta cumplir con las metas. Por ejemplo haz una lista de metas para ser cumplidas a través del año y monitoréalas frecuentemente haciendo cambios cuando se necesiten.
Hay que plantearse cuánto quiero facturar e ir aumentando por fases. Pregúntate cuál es tu facturación actual, qué esta facturando, qué funciona, cuál estrategia te factura mas. Quita todo lo que no tiene sentido y refuerza las que son mas productivas.
Ejemplo de canales de venta productivos para el 2021:
1 Una Academia Online, Cursos, Programas formativos.
2 Consultorías personales. Coaching de personas o empresas.
3 Patrocinantes crowfounding (Patreon) o anuncios publicitarios en nuestros sitios web (Adsense).
4 Marketing de Afiliados.
5 Ebooks, podcast, webinars.
6 Canal de Youtube. Influencer Marketing.
Crear tráfico hacia tu web
Este es un juego de números y necesitas volumen de tráfico para tener ventas. Para ellos debes crear audiencias en las redes sociales para llevarlas hasta tu sitio de ventas. Debes tener:
1 Un canal de Youtube para cada nicho o productos según las necesidades propias de su comercialización. Manten informada a tu audiencia de cambios e innovaciones, promociones y noticias sobre este tema.
2 Un Blogg en el que expliques de forma detallada lo que vendes y puedas compartir con tu público inquietudes y responder a sus preguntas.
3 Crear listas de emails de posibles prospectos, a través de embudos de ventas creados para tal fin.
4 Fan Page o Páginas de Empresas en Facebook donde describas tu producto, crear grupos de interés en Facebook para publicar contenido de valor y crear una audiencia don de encontrar posibles leads o prospectos.
5 Crea una cuenta de Instagram empresas e integrala a tu página de Facebook.
6 Usa Pinterest para crear tableros creativos y difundir tus ideas y productos.
7 Usa Tweeter para difundir noticias sobre tus productos y nuevos posts.
Elige tu nicho y habla sobre todos los temas relevantes que tu audiencia considere interesantes para saber mas sobre el tema, has contenido respondiendo qué, cómo, cuando, dónde y por qué de lo que estas describiendo. Crea mucho contenido de calidad para crear autoridad entre tu audiencia y posicionarte como experto en el tema. Creas autoridad con mucho contenido relevante.
Recuerda, empieza con un nicho a la vez y luego vas añadiendo otros, consolida un producto y escala agregando nuevos productos poco a poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, deja tu comentario en la parte de abajo y te responderemos en la brevedad posible, gracias!