Mostrando entradas con la etiqueta Hotmart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hotmart. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2020

Secta vs. Network Marketing vs. Marketing de Afiliados

 


Modelos de negocio

He traído hoy a colación estos tres conceptos porque quiero que estemos claros en cada uno de ellos. Fuera de lo positivo o negativo que tenga cada uno es importante saber diferenciarlos y poder establecer cuales son los lineamientos a seguir a la hora de elaborar nuestras estrategias de negocios.

En un mundo tan competitivo como el de Marketing digital hay un mar de conocimientos que se presenta ante nosotros. Todos dicen saber la verdad, todos quieren enseñarnos sus conocimientos, todos quieren que los sigamos y les demos nuestro precioso "like". Pero no todo nos conviene.

Es por ello que tenemos que evaluar los conceptos básicos de lo que conocemos y aprender de forma constante lo que no sabemos.

En esta oportunidad les traigo los principales conceptos de:

Secta: 

Una secta es una organización, generalmente de carácter religioso o de culto, pero podemos encontrar algunas de carácter comercial. Un grupo de personas se separa de una creencia, concepto o religión y forman sus propias leyes a seguir. Son de carácter secreto para todo aquel que no pertenece a la misma y generalmente no deja que sus miembros tengan contacto con el mundo exterior.

- Doctrina: siguen sus propias leyes y normas sin cuestionar.

- Control de la información: no se entra en debate, no se discute, solo se cumple y ya. Adoctrinan y no dejan que se busque información en otra parte porque hay muchos que están en su contra.

- Audiencia: adolescentes, chicos entre 18 y 21 años o cualquier persona que esté desesperada buscando una solución a su situación actual. A veces solo son personas que no están de acuerdo con las injusticias de la sociedad, con lo que pasa a diario.

Qué te ofrecen

Una secta no te vende nada, no te obliga a nada al principio, aunque si ve en ti un potencial acólito te estarán bombardeando con información seductora atacando eso que te molesta tanto y crees que no anda bien. te dan una respuesta milagrosa a todos tus problemas y lo único que te piden a cambio es que dejes que ellos estén al control y hagas todo lo que te dicen. Así estarás libre, te dicen.

Ejemplos de sectas: 

Las mas dañinas: el Ku Klux Clan, los neonazis, el Templo del Pueblo, Heavens Gate, Aum Shirinco (Aleph), La orden del templo solar, los Davidianos, todos ellos han acabado muy mal, la mayoría en muertes de todos sus miembros o cárcel para sus dirigentes.

Actuales Religiosas: Los Testigos de Jehová, la Nueva Jerusalén, Menonitas (amish), los mormones, la iglesia de la unificación coreana, la Cienciología, sectas satánicas, Hare Krishna, la Iglesia Universal (pare de sufrir), Adventistas, Pentecostales, dicen que las mayor secta de todas en la Iglesia Católica Romana. Todas ellas te exigen desconectarte del mundo exterior, no ver televisión ni leer periódicos y de ser posible te alejan de tus familiares y te ofrecen a cambio de seguirles incondicionalmente, la salvación de tu alma o vida eterna.

En tiempos recientes han salido a la luz un número cada vez mas creciente de sectas con fines comerciales impulsado por el llamado coaching coercitivo, que aunque no es nada nuevo pues hace mucho tiempo que esto se viene aplicando en el mundo, en estos últimos años ha tomado un nuevo matiz al unirse a la tecnología de internet y las redes sociales. 

Este tipo de organización tiene unas características que las definen, a saber:

1 Se denominan a sí mismas con nombres como "sana tu vida", "transformación por liderazgo" o "ingeniería de lo imposible".

2 Ofrecen todo tipo de entrenamiento, regularmente con horarios muy extendidos y con dos a tres niveles de dificultad.

3 Se van sustituyendo a familiares y amigos por miembros de la organización para así aislar a la persona de sus círculos familiares y sociales.

4 Los entrenamientos son ofrecidos por personas sin mayores estudios formales y se presentan como soluciones rápidas y efectivas a los problemas, aunque en realidad solo son superficiales y cosméticas. Esto es reforzado con episodios de mucha fuerza emocional como eventos aprobatorios, charlas y otras seducciones emocionales.

5 Se pasa la barrera moral y se establecen nuevas reglas que rompen con lo convencional, esto va mas allá de lo comercial ya que se pretende traspasar todos los límites personales y cambiar las estructuras morales de las personas.

6 El enrolamiento en la secta y las ganancias comerciales son el principal y mas importante objetivo de este tipo de sectas, adoctrinando y presionando a sus miembros a que tengan fidelidad al grupo y cumplan con sus metas.

La mayoría de negocios de este tipo son piramidales y rígidamente estructurados donde se va avanzando según la lealtad y devoción que profeses al grupo. Un clásico ejemplo de esto es la Pirámide, esquema piramidal o esquema Ponzi.

Network Marketing

Network Marketing o negocios multinivel, es un modelo de negocios que nos viene de la década de 1940 de Estados Unidos y ofrece un modelo de comercialización de productos directamente del productor al consumidor, ahorrándose la publicidad, el transporte y los intermediarios. La persona que quiere hacer este modelo de negocio promueve entre sus círculos de conocidos los productos directamente de las fábricas y por esto recibe una comisión por venta. Estos esquemas de pagos por ventas van aumentando a la medida que la persona conecta con nuevos vendedores a su red, de los cuales recibirá un porcentaje de ventas por cada uno, incluyendo un porcentaje de ventas por los vendedores que la persona afiliada consiga, lo que llaman profundidad, y es lo que le da su nombre a este sistema de negocios de red multinivel de personas.

Siempre se ha acusado al Network Marketing de ser un esquema piramidal y es que muchas estafas piramidales se han hecho pasar por multinivel para llevar a cabo sus fechorías, pero la verda es que el sistema multinivel ofrece muchas ventajas a las personas que lo hacen profesionalmente y logran crear una red de compradores y vendedores serios que muevan su negocio.

Este tipo de negocios es ampliamente recomendable para todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de los negocios y no tienen dinero para hacer inversiones. Además, las mejores empresas de Networñ Marketing ofrecen una excelente educación financiera y de ventas a sus miembros, muchas veces de forma gratuita, por lo que es una tractivo mas de este tipo de negocios.

Entre las empresas de Network Marketing mas prestigiosas y recomendadas están: Amway, Herbalife, Avon, Tupperware, Nu Skin, Telecom Plus, Oriflame, Yanbal. Todas esta empresas tienen ingresos por los billones de dólares anuales.

Pero por supuesto esto no es la verdad absoluta y debemos buscar siempre mas información y qué es lo que nos conviene de verdad.

Marketing de Afiliados

Este es otro modelo de negocios que no es nada nuevo, se trata de promocionar productos de otras empresas en nuestras redes sociales a cambio de una comisión por cada venta. A diferencia del Marketing multinivel solo tenemos las comisiones por nuestras ventas y la formación y educación para crear nuestros negocios está por nuestra cuenta aunque hay empresas que ofrecen mucha información para nosotros.

las mejores empresas que ofrecen Programas de Afiliados: Amazon, ebay, Walmart, Hotmart, Click Bank, Etsy. 

El Marketing de Afiliados y el Marketing Digital han unido fuerzas para impulsar ventas a través de las redes sociales del internet y es que el potencial de estos mercados ha sido probado a través de esta crisis mundial durante la cual las ventas en internet han sido la única oportunidad de sobrevivir de millones de personas alrededor del mundo y esta será la nueva realidad para el futuro de la humanidad.

Cualquiera de los modelos de negocios que elijamos nos proporciona retos y metas por lograr, no son coser y cantar pero vale la pena el esfuerzo que pongamos en ellos ya que son parte integral de nuestra libertad financiera la cual debemos lograr para poder vivir a plenitud y no sucumbir a la nueva esclavitud que ha sido llevada por la humanidad hasta ahora.


viernes, 16 de octubre de 2020

Tu propio negocio por internet guía básica



En este año de confinamiento internet ha demostrado ser la plataforma de negocios para las empresas y emprendimientos a nivel global. No tiene fronteras, no hay límites a las cantidades de publicaciones que puedas hacer y te puedes comunicar con tu público de forma directa. Ya todas las grandes empresas han aprendido el potencial y la importancia que para sus marcas representa la internet y las redes sociales digitales y están haciendo grandes esfuerzos para crear sus propias plataformas en la web, un ejemplo de ello es la industria de los automóviles y los celulares, ambas han estado creando por años toda una infraestructura en internet para lanzar sus productos de modo digital por la red.

Pero aún así internet sigue siendo el sitio mas democrático e inclusivo del planeta y es que como emprendedor me permite crear mis propias estrategias para utilizar todos los medios que la web me proporciona para crear e impulsar mis propios negocios.

Aquí te damos algunos lineamientos para que puedas empezar a crear negocios online y ganar dinero.

Guía para emprender vendiendo por internet con muy poco dinero

Mas que crear un negocio, hay que crear una comunidad. Ubica cuál es el problema que tienen muchas personas de un mismo grupo, qué es lo que mas padecen en común. Entonces mas que aprender a vender debemos aprender a formar una comunidad que se va a transformar después en tu mercado.

Primero encuentra tu mercado.

Segundo desarrolla los productos y los servicios para ese mercado.

Tercero busca problemas que se repiten en  grupos de personas. Esos problemas son los que vamos a desarrollar en soluciones que ofrezcan los productos que tú vas a ofrecerle a su vez, a estos grupos de personas.

Problemas (puntos de dolor) > Grupos de personas > Solución > Producto > Empresa

Soluciones

1 Productos físicos:

- Desarrolla tus propios productos, delega a las maquiladoras y ponles tu propia marca.

- Dropshipping, vende productos de otras marcas comprándolos a buen precio y revendiéndolos con una ganancia para tí.

- Sistema de afiliado, promociona productos de otras empresas en las redes sociales y gana comisiones por cada venta con los programas de afiliados de las empresas tales como Amazon, ebay, Walmart.

2 Productos digitales en línea:

- Cursos en línea.

- Entrenamientos electrónicos y presenciales online.

- Membresíaas.

- Libros, podcast, vídeos.

Para crear un negocio promocionando todo esto debes crear primero un sistema de Marketing Digital y de email Marketing automatizado.

Crear y vender tus propios productos web es uno de los emprendimientos mas importantes de la red el cual ha tenido mucha aceptación por ser dirigido a problemas puntuales que el público tiene y que necesita solucionar. Puedes crear y promocionar tus productos digitales usando plataformas que ofrezcan los mismos y que automaticen todos los procesos, plataformas online como:

- Hotmart. 

- Builderall.

- Udely.

- Click Bank.

Las cuales además de ofrecerte herramientas para automatizar todos los procesos del Marketing Digital, tienen planes muy económicos y asta períodos gratis para que las pruebes y ganes dinero con ellas.

3 Vender servicios en línea:

- Asesorías en línea y coaching, usa plataformas que te permitan crear grupos y hacer streams en vivo para dar tus asesorías. Usa plataformas como:

        - Zoom.

        - Loom.

        - Google Meet.

- Clases online y programas de entrenamiento, usa la cámara de tu celular para grabar videos y ofrecer clases online.

- Podcast, haz podcast en vivo, graba clases en podcast y ofrecelas en plataformas como:

        - Spotify.

        - Amazon Sound.

        - iVoox.

        - Soundcloud.

Esta es la forma mas sencilla y rápida porque no necesitas crear videos y tienes contacto directo con tus clientes.

Todos tenemos algo que compratir, todos tenemos conocimientos de algo y siempre hay alguien que pagaría por tener esos conocimientos. Vivimos en la era del conocimiento y el conocimiento es poder, si lo sabemos promocionar correctamente.

Necesidades básicas de los compradores online

Estas son las 7 principales necesidades básicas por las cuales la mayoría de las personas están dispuestas a pagar por solucionarlas:

1 Ganar dinero. Ahorro de dinero. Inversión del dinero en Activos.

2 Organizar el tiempo.

3 Servicios personalizados de cualquier tema, atención personalizada.

4 Ayudar a eliminar el dolor en cualquier ámbito de la vida.

5 Lograr que la gente se entretenga o se divierta.

6 Hacer que la gente sea mas feliz, ya sea con ejercicios, alimentación, consejos personales o de pareja.

7 Impresionar a otros con habilidades o destrezas que tengas bien desarrolladas o ayudar a otros a impresionar con habilidades o destrezas que tú les puedas enseñar.

Detecta 5 habilidades que tú tengas, usa a tus familiares y amigos para ayudarte a detectarlas. Usa esta guía para encontrar una manera de como comercializar esas habilidades. recuerda que siempre hay alguien que quiera pagar por tus conocimientos.

Detrás de todos los productos y de todos los servicios que se ofrecen, el único propósito es el de resolver los problemas de las personas que van a ser nuestros clientes y hacerles sus vidas más fáciles y que sean felices.

No vendas, solo comunica a las personas que tienes una solución para ellas.

Nuestro objetivo es ser Lideres Sociales de Tribus Digitales y comunidades formadas por nosotros. Para ello debemos crear nuestra propia marca en internet, Branding.

Tribus digitales: grupos de comunidades que comparten sus gustos y necesidades entre sí usando las redes sociales de internet.

Netnografía: comprender el comportamiento en un entorno digital de una comunidad, hábitos, costumbres, horarios, etc.

Crea tu marca en internet

Aquí te damos 6 componentes básicos para crear tu marca en las redes sociales de internet, el Branding:

1 El aspecto físico: no se trata de llamar la atención sino de ser congruente con el mensaje que quieres transmitir, presentar de forma uniforme y consistente tu mensaje:

    - Colores propios.

    - Formas definidas originales.

    - Logotipo, diseño editorial, diseño de publicaciones.

    - Diseño de empaque, diseño gráfico.

    - Muebles, instalaciones, decorado de oficinas y almacenes.

    - Ropa, uniformes, accesorios.

2 La intelectualidad: la innovación, el crear algo nuevo, distinto, diferente y fresco.

3 Sociabilidad: tu relación con tu público. Conversa con tus clientes, usa las redes sociales para expresar tus ideas y responder las dudas y preguntas que te hacen, da solución a los problemas de manera pública.

Dale un carácter humano a tu marca para que sea percibida como que está mas cerca de tus clientes, que se sienta como un amigo más.

Las marcas y las personas que se pueden conectar con sus clientes de forma emocional suelen posicionarse como marcas poderosas en el mercado y que perduran en el tiempo, por ejemplo: Coca cola.

Si no emocionas no funcionas.

4 La personalidad: tener un fuerte carácter propio que te diferencie de la competencia te da una buena ventaja en un mundo competitivo y de muchas creaciones genéricas como en el que vivimos, así desarrollar un carácter propio hará que tu marca se destaque y atraiga al público que deseas el cual se verá reflejado en esta personalidad destacada. Ejemplo la marca Patagonia.

5 La moralidad y la ética de la marca y la tuya personal: son muy importantes, el hacer lo correcto. Ya se ha demostrado que las empresas que son percibidas con altos valores morales son mejor aceptadas por el público en general y es mas fácil fidelizar a sus clientes, en cambio que las que no son rechazadas y muchas veces boicoteadas por el mismo público. Por ello debes plantear de manera clara y apropiada los valores propios y de tu marca de manera que todo el público se entere de ellos.

6 Liderar un movimiento social: un buen branding liderado con consciencia social genera cambios en una sociedad, no es lo mismo ser tendencia que liderar un movimiento. Lo último es mucho mas poderoso y perdura en el tiempo.


lunes, 5 de octubre de 2020

Ventas: motivo - seguridad - prueba social


 

Autoridad - afinidad - escasez

1- Ayuda a tu cliente a entender tu producto.

2- Habla el mismo lenguaje que tu cliente, él está buscando una solución a su necesidad. Conoce su perfil y nivel.

3- Conoce tu producto, convencete que lo que vendes soluciona el problema de tu cliente. Invierte en un buen video de venta.

4- Usa técnicas de Copywriting, convencelo de que necesita tu producto mediante disipadores mentales.

5- Aprovecha el Hive pra vender tu producto usando noticias, memes, chats que estén de moda.

6- Reseller, mantén contacto con tu cliente y conoce su opinión, haz encuestas de opinión, encuestas de satisfacción, regla descuentos en próximas compras, ofrécele las últimas informaciones en Newsletters.

Piensa en grande

1 Entiende bien el mercado

Hay una relación entre el tráfico y la oferta. Cuando usas las redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube, tienes que saber:

- De dónde vienen las ventas, es decir tracking del origen de las ventas. Usa Pixel de Facebook, Google Analytics y otros.

- Hay que hacer pruebas en las plataformas, cambia las fotos, los textos, colores y posiciones del botón.

- Tu trabajo es resolver un problema a través de tu producto.

2 Define tu Nicho y Producto

- Busca un producto de valor menor a 49 USD y que tenga al menos 50% de comisión, si vas a usar productos de Hotmart o Click Bank.

- Resuelve un problema FUERTE:

    - Relaciones.

    - Salud (matrimonio y parejas, sexualidad, dietas y fitness).

    - Idiomas (inglés, japonés, chino, árabe, ruso).

    - Dinero (fianzas, trading, inversiones).

    - Hobbies (pasiones, música).

- Crea una cuenta por producto.

- Foto de perfil representativa, ten cuidado con el copy de tu biografía.

- Recomendaciones, curiosidades, resultados y prueba social. Tops, infografías, siempre variar.

- Inspírate en grandes cuentas de vendedores con mucha experiencia, qué es lo que ellos hacen, cómo se posicionan en las redes sociales, cómo es su sitio web.

4 Conseguir muchos seguidores

- Necesitas crear una interacción con tu audiencia diariamente. 

- Sigue a las personas que siguen al influencer, sigue a quienes dan like, sigue a quienes comentan.

- Añade 20 a 0 personas por día, en Instagram hasta 200 personas por día, añadiendo cada 2 horas.

5 Genera valor a tu comunidad

- Estás ayudando a las personas a resolver sus problemas.

- A todo el que te siga envíale un mensaje que genere una respuesta, hazlo de forma manual, natural y personalizada, por ejemplo:

    -" Hola soy (tu nombre) y me gustaría saber cuál es tu experiencia en Youtube y qué tema tienes en tu canal de Youtube".

Problema: "no tengo tiempo para crear un canal de Youtube" o "no me va muy bien".

Respuesta: -"Ok, a mí también me estaba sucediendo lo mismo, pero pude mejorar mucho después de haber leído este libro: (link de funnel para libro relacionado gratis) y espero que te ayude a ti también. Cuenta conmigo si necesitas cualquier cosa para poder crear tu canal de Youtube exitoso".

CPA: costo por acción, es cuánto te cuesta hacer que un usuario de tu sitio web realice una acción que tu desees como dar clic en un botón o comprar un producto que estés promocionando. Puedes llevar tráfico orgánico a tus embudos de ventas, hacer que la gente deje tu email en tu base de datos y luego hacer email marketing con estos correos.

Haz encuestas

Realiza una encuesta para tu público de las redes sociales y pregunta:

- Cuales son tus principales problemas en este momento (puntos de dolor).

- Cómo afecta tu vida cada uno de estos problemas.

Realiza una encuesta sobre tu producto:

- ¿Funciona para ti?.

- No tengo dinero.

- No tengo tiempo ahora para eso.

- No necesito eso ahora.

Con la información recopilada arma un landing page donde se de respuesta a todas estas inquietudes de tu público y que describa de forma clara lo que es tu producto y con un botón de llamada a la acción bien llamativo.

Señales de compra de los clientes

Los clientes emiten señales al comprar que debemos ver para poder guiarlos por la jornada de compra de nuestros embudos de ventas, estos clientes emiten señales verbales y no verbales.

Señales verbales: cuando el cliente habla bien del producto o del servicio que ofreces. Es lo que quiere, habla bien de ti y de tu empresa, pregunta por la entrega del producto, las garantías, reclamos y forma de pago.

Al observar estas señales cierre la boca. No hable lo que no se le está preguntando, solo responda de forma clara y concisa a lo que el cliente quiere saber, lo mas concreto posible.

Señales no verbales: el cuerpo del cliente, baja los brazos, sonríe, mira a los ojos, asiente con la cabeza, toca a su billetera o la saca, le da la mano.

Aquí demostramos que estamos preparados. Ofrezca los medios de pago y reciba el dinero para cerrar la venta.

Estas acciones alentan al cierre:

Suposición: ver las señales de compra y hacer como si ya va a hacer la compra. Solo el 7% de lo que decimos lo transmitimos en palabras.

La forma de mostrar armonía con tu cuerpo inspira confianza. Tus manos inspiran confianza, no exageres con tus movimientos y gestos.

La elección: ponga al cliente a elegir entre dos opciones de diferentes precios. Haga citas telefónicas y cree cuestionarios con preguntas cerradas para llevarlo a decir sí sí.

El punto fácil: cuando salte una duda al cliente mientras está enviando señales de compra, se debe sacar al cliente a una decisión sencilla que pueda tomar inmediatamente, por ejemplo: si están eligiendo moños para el cabello y se presenta una duda usted puede preguntar al cliente ¿Quiere usted un moño rojo?

Salga a la calle sintiendo que usted se merece lo mejor. Inviertan en ser felices y elimina las creencias limitantes.

Inspiras confianza cuando sonríes y eres confiable, eres simpático. Tu aspecto físico refleja elegancia y poder. Inspirar confianza a los demás sintiendo confianza en nosotros mismos. Vuélvase una persona extraordinaria.

lunes, 14 de septiembre de 2020

Estrategia PLR y MRR para ganar dinero en internet




Existe una posibilidad de negocios en la comercialización de productos digitales que podemos comprar en el mercado, productos completos que podemos comprar con todos sus derechos para modificarlos parcial o totalmente.

Derechos de Etiquetas Privadas (PLR, Private Labels Rights) es la compra de los derechos totales de un producto digital para ser modificado total o parcialmente y ser vendido con el nombre propio del comprador. El producto puede ser reclamado como propio.Cada proveedor de PLR tiene sus propias reglas sobre lo que puedes y no puedes hacer con un producto. Cuando vayas a comprar un infoproducto asegúrate de leer y comprender los términos de su licencia, sobre todo lo que te permite y lo que no puedes hacer.

Derechos de Reventa de Licencias (MRR Master Resale Rights) son los mas comunes en internet, es la compra de los derechos de un producto digital para ser revendido a un tercero y que este tercero lo pueda revender también. Es parecido al PLR con la diferencia que no está permitido cambiar el producto de ninguna manera ni reclamar la autoría sobre el producto. O sea, no te entregan los archivos fuentes del producto para propósitos de edición.

Lo que sí te permiten es vender el producto a tus clientes con licencia RR, o sea, derechos de reventa. Esto permite que tu cliente venda el producto a sus propios clientes, como una concesionaria de automóviles.

Licencia de Derechos de Reventa (RR Resale Right) Son los derechos que da un producto para ser revendido por un tercero. Puedes venderlo a un cliente pero éste no puede revenderlo a su vez.

Las mencionadas anteriormente son las licencias que más tienden a confundir, pero existen otros tipos de licencias que debes conocer.

Giveaway Rights: Puedes regalar el producto (de la forma que desees, a menos que los términos de la licencia indiquen lo contrario). No puedes revender o modificar de ninguna manera. La mayoría de los productos MRR tienen derechos de obsequio (Giveaway Rights). Pero ojo, no todos.

Derechos de uso personal (Personal Use Rights): como su nombre lo indica, es solo para tu eso personal. No tienes ningún derecho para vender, ni modificar, ni regalar el producto.

La popularidad de los libros electrónicos ha aumentado rápidamente en los últimos años. Muchos lectores no solo encuentran conveniente comprarlos, sino también más baratos. En la mayoría de los casos, los libros electrónicos se pueden leer fácilmente en la computadora, pero también se pueden imprimir. Dado que cada vez más consumidores están interesados ​​en comprar libros electrónicos, hay más personas que buscan ganar dinero con ellos. Si puede hacer esto, puede tener éxito; sin embargo, ese éxito no vendrá sin trabajo duro.

Si nunca antes ha creado un libro electrónico, es difícil entender exactamente cuánto trabajo implica. Para que valga la pena comprarlos, la mayoría de los libros electrónicos tienen al menos cien páginas; sin embargo, algunos son más largos. Si está interesado en crear un libro electrónico, es posible que le lleve meses terminarlo. Además del trabajo duro, también debe tener experiencia en escritura y conocimiento sobre el tema sobre el que está escribiendo. Este conocimiento y experiencia no son necesariamente necesarios; sin embargo, es importante para el éxito de su libro electrónico. Es un hecho que los clientes no compran ni comprarán trabajos de mala calidad. 

Además de escribir un libro electrónico de calidad, también tendrá que encontrar formas de venderlo. Juntos, los dos podrían llevar una gran cantidad de tiempo. Para muchas personas, esto es un gran desvío; sin embargo, existen alternativas. Si está interesado en vender libros electrónicos, para obtener ganancias, no necesariamente tiene que crear los suyos propios. En su lugar, puede obtener los derechos de reventa de etiqueta privada de otro libro electrónico. Obtener los derechos de reventa de un libro electrónico le permitirá, en muchos casos, asumir el trabajo como propio, editar el contenido y embolsarse el dinero de cada venta del libro.

La mayor desventaja de obtener los derechos de reventa de un libro electrónico es la cantidad de dinero que tendrá que gastar. Dependiendo de con quién haga negocios, el costo de adquirir los derechos de reventa de marca privada puede ser bastante elevado. Dado que la mayoría de los escritores independientes dedican una gran cantidad de tiempo a crear sus libros electrónicos, como se mencionó anteriormente, es posible que deseen recibir una compensación adecuada. El costo de los derechos de reventa de un libro electrónico puede considerarse una desventaja para esta oportunidad comercial única, pero también puede considerarse una ventaja. Los autores de libros electrónicos que cobran más por su trabajo generalmente han producido un mejor contenido; un mejor contenido es más fácil de vender.

Ya sea que tome la decisión de desarrollar su propio libro electrónico o comprar los derechos de reventa de otra persona, aún tendrá que encontrar una manera de comercializar el libro electrónico al público en general. Esto, dependiendo del enfoque que adopte, puede llevar tiempo. Es por eso que muchas personas prefieren comprar los derechos de reventa de un libro electrónico que ya ha sido creado. Esto les permite dedicar más tiempo al marketing, lo que a su vez generará ventas. 

Tomado de http://resalesupport.com/index.php

Puedes conseguir productos PLR y MMR en muchos sitios en internet, yo te recomiendo Master-Resale-Rights.com por su gran cantidad de contenidos y buenos precios, pero son contenidos en inglés así que sale usar el traductor de Google.

Estrategia para ganar dinero con productos PLR

- Comprar un producto PLR en inglés. 

- Traducirlo con Google Translator. 

- Colocarle las tapas y el interior a nuestro grupo usando CANVA.

- Venderlo en Amazon, los primeros 100 a USD 0,00 y después a USD 5,00.

- Ponerlo en Hotmart para que lo vendan afiliados.

- Hacerle publicidad por nuestras redes sociales. 


miércoles, 9 de septiembre de 2020

Vender productos usando Marketing de Afiliados



El Marketing de afiliados es mercadear, promocionar productos de una o varias empresas en nuestras redes sociales y al momento de vender nos paguen una comisión por cada venta. Para lograr ventas usando marketing de afiliados debemos establecer objetivos y usar las redes sociales y herramientas web de mercadeo a nuestra disposición. Sigamos estos 4 pasos:

Objetivos:

1- Lograr mi primera venta.

2- Quiero vender más y escalar.

Paso 1: Enfocate en un solo producto:

    - Conoce tu mercado, crea tu nicho o micro nicho, conoce a tus clientes y estudia sus puntos de dolor y sus objeciones.

    - Especialízate en el nicho que estás promocionando. Sé el único, el mejor o el que mas sabe.

    - Dialoga con tus clientes, ya sea hablándoles directamente, en comentarios en foros, blogs o grupos

    - Escoge un producto con precio a la venta menos de USD 49,00 para facilitar su venta.

    - Enfocate en una sola estrategia de venta hasta hacerte maestro en ella.

Paso 2: Cuánto quieres vender:

    - Proponte una meta inicial alcanzable y realista, por ejemplo. "Quiero ganar 100 dólares al mes" y luego al lograrla la vas aumentando progresivamente.

    - Dedícate a un solo nicho, especialízate al máximo.

    - Los super nichos mas rentables son salud, dinero y relaciones. De allí podemos buscar nuestro nicho y micronicho con el cual empezar y escalar.

    - Crea un catálogo de productos y aumentalos a upselling y crosselling.

    - Enfocate en los productos de un mismo productor, que te genere buenas comisiones, tenga buen material para ayudarte a vender y su producto sea vendible y aceptado.

Paso 3: Upsell 3X:

    - Ofrece varios productos de menor valor en una misma venta o uno de mayor valor que sea de superior calidad.

    - Crea una estrategia de email marketing para ofrecer contenido de calidad actualizado ofreciendo nuevos productos y soluciones a nuestros clientes que ya compraron o a los que no han comprado con ofertas irresistibles.

Paso 4: Escoge bien tu producto:

    - Piensa en productores que están en focados en los afiliados.

    - Piensa no en productos sino en productores y compañías.

    - Que te den oportunidades de ganar grandes comisiones.

    - Generen contenidos de forma constante para que te apalanques en ellos para tus campañas de marketing digital.

    - Que hagan campañas de ventas con correos frontales. Tenga una secuencia de email automatizada.

    - Campañas de venta por correo traseras, upsell y crossell que ofrezcan al cliente que compró más productos.

    - Hacer lives de ventas a menudo para resolver dudas.

    - Que haga eventos presenciales y puedas llevar público a esos eventos para que el cliente conozca al dueño del producto.

lunes, 7 de septiembre de 2020

Estrategias para vender productos de Hotmart


 

Hotmart es una plataforma en línea que ofrece productos digitales para ser promocionados por afiliación o vender tus propios productos digitales. Hotmart te ofrece un mercado de productos digitales los cuales tienen unos indicadores para analizar su desempeño en el mercado:

- Temperatura: cuanto mas temperatura mas popular e producto.

- Satisfacción: de los clientes al comprar el producto.

- Blueprint.

- Valor de la comisión: porcentaje de la comisión de venta para el afiliado.

- Modelo de comisión.

Hay una conexión entre lo que comemos, sentimos y hacemos. La vida se equilibra. 

Desafío de venta

Nichos de mercado: conjunto de personas que tienen necesidades y datos de consumo similares. Cada determinado producto se aloja en una determinado nicho. Por ejemplo salud, belleza, moda, gastronomía.

Micro nichos: oportunidades de negocios dentro de los nichos de mercado. Por ejemplo gastronomía, comida vegana, comida vegana para embarazadas, esta última es un micronicho.

Hotmart ofrece los siguientes nichos:

1- Desarrollo personal.

2- Educación.

3- Negocios y carrera.

4- Salud y deporte.

Tu nicho y micronicho



Para definir tu nicho o micronicho el cual vasa explotar debes seguir estas reglas básicas:

Regla 1: Selecciona nichos de los cuales ya sabes alguna cosa. Es mucho más fácil crear contenido sobre algo que conoces sin ser un especialista. Es importante querer saber más sobre el asunto y el alcance a las personas que les interesa.

Regla 2: No te enfoques en el lucro financiero que pueda generar, enfócate en el valor que pueda generar, el valor que el nicho puede generar al público al que quieres llegar.

La gente no quiere comprar solamente, están interesados en la transformación que el producto va a darles en su vida, cómo ese producto va a solucionar sus problemas. 

Las personas buscan transformar sus vidas.

Regla 3: Qué son los productos estacionales: Son los productos que son vendidos en fechas festivas determinadas.

¿Quieres trabajar con productos que se venden solo en temporadas determinadas o quieres trabajar con productos que se venden todo el año?

Anoto los temas que tienes interés en realizar (hasta 5 temas), incluye las que tus amigos te preguntan cómo hacer. Escoge 3 temas que no puedes estar sin hacer. Esos son el top que mas te definen y con los que vas a alinear los productos que vas a vender.y por último cuál es el mejor tema para vender un producto. 

Lo mas recomendable al comenzar es especializarte en un solo producto de los temas escogidos. Analiza estos temas con los productos que Hotmart ofrece y que existen en el mercado de internet.

Ejemplo de temas para escoger:

1 Artes marciales: Tai Chi Chuan.

2 Crecimiento y bienestar: meditación.

3 Criar mascotas: gatos.

4 Videojuegos: juegos de estrategia, juegos clásicos de estrategia, Age of Empires II.

5 Películas y series: superhéroes y viajes espaciales.

Se reducen a tres temas:

- Películas y series.

- Meditación y crecimiento personal.

- Artes marciales: Taichi Chuan.

Ahora se busca en Hotmart las cualidades por la cual se mide el rendimiento de cada producto, es decir la temperatura (ventas y precio), el blueprint (información del producto y comisión ofrecida), satisfacción (satisfacción del cliente, página de ventas y materiales de divulgación como banners, videos, modelos de correo).

Consejos para ubicar tu mejor producto en Hotmart

1- Presta atención a la página de eventos del producto al que te vas a afiliar, ésta debe poseer:

        1 Una promesa clara.

        2 Bien identificado el botón de compra.

        3 Fecha y garantías.

        4 Prueba social, la experiencia de los compradores.

        5 Una explicación clara de qué es el producto.

2- Mira a la competencia. Busca el producto similar que promociona tu competencia y ve qué están haciendo para vender. Busca lo que no están haciendo o lo que están haciendo mal y mejóralo. Ve lo que hacen bien y copialo.

3- Busca dónde está tu público. Busca en las redes sociales (Foros, Youtube, Facebook e Instagram), busca en los canales, las páginas y los grupos que tengan que ver con tu producto. Observa si hay mucha interacción en algún tema e investiga de qué se trata ese tema. Busca tanto en los contenidos como en los comentarios y respuestas.

Es importante en cuál de estas redes sociales tu público está mas presente y comprometido para así desarrollar tus estrategias de ventas.

Usamos el internet para encontrar audiencias que sean potencialmente compradores para nuestro nicho.

Lista de puntos para tomar en cuenta para escoger qué producto promover como afiliado de Hotmart

1- Está en las primeras posiciones.

2- Tiene un webinar explicatorio de calidad.

3- El webinar ofrece valor.

4- El webinar es emocional, crea emociones a los clientes para comprar el producto.

5- Tiene testimonios de compradores.

6- Los testimonios pueden ser usados como anuncios.

7- Tiene bonos de descuento.

8- El productor tiene remarketing.

9- Tiene hotleads para asegurar tus comisiones.

10- Es un curso que tu cliente ideal se muere por comprar.

11- Ofrece algo distinto, algo novedoso.


Divulgar contenido y atraer tráfico

Tráfico orgánico: producción de contenido de valor gratuito para atraer a las personas interesadas en tu nicho. Por ejemplo crear contenido sobre desarrollo personal para luego ofrecer un curso de desarrollo personal.

El crear una audiencia con miles de seguidores fieles a tus contenidos toma tiempo, meses o años, y mucha dedicación. Hay que crear los contenidos, crear y editar videos, subirlos, conectar con tu público respondiendo sus comentarios y creando páginas donde puedas hablar con ellos, crear una marca, branding y darte a conocer en las redes sociales.

Este laborioso trabajo traerá sus resultados en la medida que le dediques tiempo y esfuerzo en mejorar y querer mejorar las vidas de todos los que te siguen y ven tus contenidos.

Promociona algo que ya has usado.

Coloca tu link de afiliado en el primer comentario de tu post en Instagram y fíjalo para que los que lo vean puedan accesar desde allí.

Haz una fan page en Facebook y pon tu link de afiliado en el primer post, fíjalo en el inicio para que todo l que entre pueda leerlo y accesar a tus producos desde allí.

1° Llevar tráfico a tu página de Instagram:

Crear contenido de calidad que sea de interés y relevante a tu nicho de mercado. El producto a promocionar debe estar relacionado a lo que estas hablando.

Vuélvete un experto en Facebook Ads y en Instagram Ads para crear publicaciones segmentadas que lleguen al público que deseas.

Modelo de negocios: llevar tráfico a infoproductos de afiliados.

Crea tu propio negocio digital promoviendo productos y servicios de terceros. Debes tener conocimiento de cómo hacer esto.

La gente va a Facebook a ver cosas divertidas o a sus familiares y amigos, no puedes anunciar como una empresa.

2° Crea una marca personal:

Crea una cuenta de un nicho y haz tus propios cursos, ebooks, podcasts, todo relativo a tu audiencia. Crea tu canal de Youtube, blog, foro, podcasts. Crea tu propia imagen, logotipo, juego de colores, fuente, tipo de escritura, de modo que el cliente identifique tu marca al verla.

Grupos de Facebook

Buscar grupos por palabras clave de tu nicho. Encuentra grupos con mas publicaciones al día, desecha aquellas cuyas publicaciones fueron hechas hace varios meses o años. 

Al unirte busca el mensaje= ahora, las páginas pueden unirse al grupo para entrar como fan page. Si son grupos privados te van a hacer preguntas, así que responde con honestidad. Son mejor los grupos privados que los públicos porque ya están segmentados. Puedes publicar desde tus páginas.

Atraer Prospectos

- Optimiza tus anuncios e imágenes para que causen interacción con el público. 

- Puedes hacer una publicación en 10 grupos cada 4 a 6 horas.

- Revisar las publicaciones que hacen los demás.

- Siendo creativo puedes llegar a mas personas.

- Sigue a los líderes, busca a los que mas venden, sigue sus pasos, contáctalos, pídeles consejo.

- Usa la publicidad pagada para conseguir grandes volúmenes de prospectos para tu negocio.

- Busca los anuncios con mas interacciones y réplicas o mejora su diseño

- Mide en qué grupos y anuncios tiene mas interacción y mejóralos para obtener mas prospectos.

El Anuncio

- Publica una imagen atractiva.

- Coloca un enlace a tu página web o a Whatsapp dependiendo del producto o servicio que ofreces.

- Lo que mas funciona son los testimonios, las pruebas de éxito o textos que causen impacto.

- Varía tus publicaciones según las métricas.

- Si tienes que contestar a tus clientes en tu anuncio contestales de 5 en 5.


Afiliados de Hotmart: Cómo hacer mi primera venta en 7 días en 5 pasos, de Toni Gálvez

Esto se puede convertir en un estilo de vida. Es una profesión que hay que alimentar informándote cada día y trabajando duro y constantemente, hay que estar en constante actualización porque el mundo de la internet es cambiante y las tendencias entran y salen sin previo aviso.

¿Que es Marketing de Afiliados? es la promoción de productos de un productor externo a través de estrategias de marketing por las redes sociales.

Paso 1: conoce el mercado, llevar a las personas a mi ferta desde Facebook, Instagram, Youtube, Linkedin, Pinterest.

Redes Sociales > Tráfico > Producto/Oferta.

Mercado > Hotmart > Afiliación/Productos > Soy Afiliado.

Tienes que saber por dónde vienen las ventas (trakking), qué acción que estoy haciendo me da mejor resultado, copiarlo, mejorarlo y repetirlo.

Los enlaces de los productos los voy a acortar con un acortador de URLs como Bit.ly, allí coloco mi link de afiliado y lo personalizo con el nombre de lo que estoy promocionando.

El marketing de afiliados es algo que te ahorra muchos procesos pero es algo en lo que hay que dedicarle tiempo. No es mágico, no es fácil, hay que tener mentalidad de emprendedor que se traduce en formarse a sí mismo y progresar avanzando cada vez mas.

Deja de pensar en el dinero, tu trabajo es resolver un problema de tu audiencia a través de un producto. Tu verdadera función es poder resolver problemas.

Hay que persistir hasta lograr resultados. No hay trucos ni atajos, solo hay procesos, trabajo, tiempo y esfuerzo.

Paso 2: Definir un nicho y un producto.

Al principio y para tu primera venta promueve un producto de menos de USD 49,00, luego de tener más experiencia puedes adelantarte con productos mas caros.

Busca un producto que ofrezca mínimo un 50% de comisión por venta.

Para encontrar tu nicho vamos a buscar resolver problemas fuertes:

1 Relaciones: conquistar pareja, reconquistar a la pareja, sexualidad.

2 Salud: fitness, dietas, yoga, embarazo, vejez.

3 Idiomas: cursos de aprender idiomas como inglés, chino, japonés.

4 Dinero: finanzas, trading, herramientas financieras, criptomonedas, cómo hacer una página web.

5 Hobbies: pasiones, música, colecciones, deportes.

Paso 3: crear y ajustar tu canal de conversión.

Crea una cuenta de Facebook/Instagram y de email para cada producto:

1 Coloca una foto de perfil clara y que represente lo que vas a promocionar.

2 Escribe una Biografía bien optimizada detallando cómo ayuda tu cuenta a las personas.

3 Dentro del perfil debes colocar contenido útil relativo a lo que estás promocionando, curiosidades, listados, resultados, pruebas sociales. Alimenta constantemente esta cuenta con contenido útil.

Estudia bien tu producto, ya que así vas a extraer puntos de dolor del público al cual le vas a ofrecer soluciones basadas en el uso de tu producto con lo cual se generarán resultados. Puedes darles  recomendaciones basados en sus puntos de dolor.

Estudia a tu competencia, copia lo que hace y mejóralo, haz lo que le falta o hace mal y sé único y original.

Paso 4: Conseguir muchos seguidores para tener mucha interacción y poder crear una audiencia. Para esto vamos a hacer una estrategia basada en seguir influencers y grupos que tengan muchos seguidores y que estos seguidores tengan mucha interacción en comentarios.

1 Sigue al influencer referente a la temática de lo que estás promocionando que mas seguidores, likes y comentarios tenga.

2 Sigue a las personas que seguen al influencer que sean personas que se interesan por el tema del nicho.

3 Sigue a los que dan like.

4 Sigue a los que hacen comentarios relevantes a la publicación y que estén interesados en el tema del nicho.

En Instagram y en Facebook puedes seguir a 30 personas cada 2 horas con lo que pudieras sumas 200 personas al día dedicándole el tiempo necesario.

Paso 5: Venta activa. Al momento de hacer la venta.

1 Genera valor, ayuda al cliente y está presente para responder dudas.

2 Mandar mensajes directos a todo el que te siga. Sé natural y demuestra interés, pregunta algo que incentive una respuesta y que le indique a tomar una acción que le digamos.

Un ejemplo de un mensaje a una persona que te comienza a seguir:

"Hola mi nombre es (tu nombre), estoy muy agradecido que me acompañes en mi cuenta de Facebook/Instagram. Estoy recopilando (lo que sea tu producto), ¡me harías el favor de mandarme una reseña, opinión o experiencia que hayas tenido al respecto? Te lo agradezco mucho y me ayudarías mucho de verdad."

 Las posibles respuestas a este requerimiento pueden ser "nosé, no tengo, lo ignoro" a lo que respondemos:

"Vaya, que pena, pero mil gracias de todas maneras. A mí me ha servido mucho este (tu producto, información de lo que soluciona) te dejo el link aquí abajo y espero que te ayude a tí tanto como a mí (link del land page de tu producto promocionado)".

Estás generando una pregunta que resuelve un problema. Tu objetivo será romper objeciones por anticipado, objeciones como si eso funciona, no tengo dinero, no tengo tiempo, no necesito esto ahora. Y esto debe estar bien resuelto y explicado en tu página de ventas o en el landing page.

Instagram > Contenido > Oferta

Facebook > Contenido > Oferta

Afiliado Profesional

Los afiliados profesionales son profesionales del marketing de afiliación que:

1 Tienen una buena visión de lo que hacen, saben vender y promocionar productos por internet. Saben promocionar productos de terceras personas en internet. Saben usar las redes sociales para promocionar estos productos.

2 Escala una marca y no un producto. Crea una marca y dentro de la marca promociona un producto.

3 Sabe bien que el marketing de afiliados con productos digitales es un negocio, no es un hobbie. Es una profesión como cualquier otray por ello debes actualizarte y estar en una formación contínua todo el tiempo.

4 Crea sus propios productos digitales.

Ten conciencia de que el mundo está en la palma de tu mano.

Productos lucrativos

Los Nichos 3X: son productos cuya venta se complementa con productos que pueden ser ofrecidos para actualizarlos, mejorarlos o complementarlos. Un ejemplo de nichos que ofrecen productos 3X son las dietas, se puede ofrecer una dieta, una dieta KETO o una dieta Vegana.

Productos activadores: son los productos que tienen ofertas con precios muy bajos para que un cliente que no te compró antes tenga la oportunidad de comprarnos. Estos productos activadores los puedes usar en listas pequeñas de clientes que están interesados, ya conocen nuestro producto y aún no han comprado, da buenos resultados.

Fórmula correcta de cadena de productos:

Nicho 3X > Productos 3X > Producto activador

Precios: USD 25 - 50 - 100 - 250 - 500 - 1500 - 3500

Producto activador:USD 25

Tráfico Estratégico

Escalar desde abajo, desde cero, hasta donde tú quieras, llevando personas a tus productos.

1 Tráfico básico:

    - Ventas rápidas en Instagram.

    - Generar base de datos con Instagram.

    - Email Marketing.

2 Tráfico intermedio:

    - Tráfico de conversación.

    - Generar base de datos.

3 Tráfico avanzado:

    - Venta inmediata.

    - Base de datos de clientes.

    - Email Marketing.

4 Armas para lograr conversión:

    - Whatsapp.

    - Telegram.

    - Email: Gmail, Mailchimp, Benchmark.

"No hay nada perfecto ni eterno", eso significa que tienes que estar actualizándote constantemente, creando contenido a base de las necesidades de la audiencia. Y esto se hace a base de testeo, validación, probar, ajustar y volver a probar.

Repasando, para lograr nuestras ventas debemos realizar las acciones siguientes:

- Venta por correo electrónico, campañas directas automatizadas y manuales.

- Venta directa en Facebook Ads, Google Ads y Youtube Ads.

- Puntos de venta online, blogs, Youtube, páginas web.

Otras formas de conversión:

Las Redes sociales: Linkedin, Tik Tok, Twicht, Pinterest, Twitter. Patreon, Shopify, Mercadolibre.

Los video blogs en Vimeo, Lbry, Facebook Video, Instagram, Linkedin Videos.

Las tiendas: Builderall, Click Bank, Teespring, Hotmart.

Embudos de ventas con enlaces de afiliados

El Marketing Digital debe estar siendo medido, de ser posible, en el tiempo real, también informes semanales, mensuales, trimestrales y anuales.

En esta industria siempre hay ventas. Se deben montar las campañas en diferentes canales según el producto o servicio que se promocione.

Uno de los canales mas efectivos es Facebook. Hotmart ofrece grupos de Facebook con mas de 60 mil marketeros online, canal de Telegram y canal de Youtube.

El mercado hispanohablante es diferente al anglo parlante o al europeo. Después de la cuarentena del 2020, el mercado hispano ha estado creciendo, desarrollándose en forma creciente, se ha entendido que el internet es una herramienta para comprar y vender productos. Esta industria alcanza para todos y en constante expansión.

Infoproductores > Afilliados > Comercializadores 

eCommerce de Productos Digitales

Los Productos: 

"Master Clases LA"

1 Premium Pack. más de 150 Master Clases, la información más completa para vender online con descuentos. USD 49,00.

2 Trading: inversiones en internet operando los mercados de las Bolsas de Valores del mundo de forma online. USD de 10,00 a 19,99.

Superamos las expectativas del cliente cuando compra generando una relación de confianza mas estrecha. Alto impacto y bajo costo.

Generamos la demanda del producto ofreciendo un obsequio o descuento con una página Magnet Lead.

"Pack Salud, estética, belleza, moda"

3 Cosmética como oportunidad de trabajo (curso completo) crea tu propio negocio. Cupón Branded Cosmetic con Alibaba. USD 99,99.

4 El Negocio del Maquillaje: cree su negocio, adicional y complementario a la cosmética (Upseller). USD 35,00 a 69,99.

Otros productos con grandes posibilidades de desarrollo de Nichos:

5 Personal Shopper: oportunidad de trabajo y negocio en la moda. USD 50,00 a 99,99.

6 Viaja mas pagando menos (ftramatrix) USD 25,00 a 50,00.

7 Educanino: entrenamiento para cualquier raza de perros.

8 Creando tu empresa desde EE.UU. USD 24,99 a 49,99.

9 Alimentación USD 35,00 a 69,99.

10 Mobile Video/Youtube Video cómo crear videos profesionales con tu móvil. USD 35,00 a 69,99.

Recuerda:

- Piensa en grande.

- Mejora tus habilidades de aprender.

- Un Stra Up puede morir en cualquier momento y quedarte sin nada.

- Ten una misión bien clara.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Ventas: cómo vender en Internet



Uno de los factores principales del Marketing son las ventas. Vender es un objetivo, no es el único objetivo pero sí es uno muy importante. Aquí te damos varios consejos útiles para realizar ventas efectivas y con efectos positivos al futuro.

La venta es una comunicación emocional entre dos personas, un vendedor y un comprador. Vender es hacer que el cliente nos compre.

Venta real feliz: Cliente > vendedor > empresa que ofrece el producto

Vendemos a las emociones no a las personas. Cada persona tiene emociones muy diferentes.

Antes de realizar las ventas debemos conocer:

1- Los tipos de compradores.

2- La jornada de compra.

3- Cuales son las principales objeciones que tienen sus clientes y cómo romperlas y superarlas.

Los factores que motivan a la gente a comprar

1- Competición: destacarse, cómo ayudo a alcanzar su objetivo.

2- Estatus: mantener su modo de vida o mejorarlo.

3- Inspiración: relacionarse con algo o con alguien que admire o respete.

4- Comunidad: sentirse parte de algo.

5- Beneficios: el resultado antes y después.

Momento adecuado para vender: La Jornada del comprador



Paso 1. Reconocimiento del Problema: la persona busca conocer su problema y lo está buscando activamente. La búsqueda de la solución del problema la hace en los motores de búsqueda de internet, como Google y Yahoo, en las redes sociales, como los grupos de Facebook y en Instagram, foros, blogs especializados, etc. Tenemos que saber cuales medios usa nuestro público para buscar la solución a sus problemas y qué palabras claves usa en esas búsquedas.

Paso 2. Consideración de la Solución: ya que la persona conoce su problema y ha buscado una solución, busca activamente más información sobre esta solución por internet. Nuevamente busca en los motores de búsqueda y las redes sociles pero esta vez incluye los mercados, como Mercadolibre, Amazon y eBay y los grupos especializados en ventas como MArketplace de Facebook. Una vez mas debemos saber dónde está buscando información nuestra clientela para tener presencia con información sobre cómo solucionar sus problemas con nuestros productos.

Paso 3. Desición: en esta etapa el comprador busca comparar las diferentes soluciones y sus precios. Es aquí donde debemos hacer campañas en base a la conversión explicando por qué nuestro producto es el mejor para solucionar su problema. Debemos ofrecer una oferta que les resulte irresistible.


Estrategias de Marketing

1 Cómo ofreces tu producto: la oferta irresistible.

2 Crear el perfil ideal de tu público y luego buscarlos en las redes sociales, usando Facebook, Instagram y Linkedin.

3 No vendas desde el principio, Necesitas un plan para crear una relación con el cliente.

Recomendaciones:

- Haz una lista de contactos.

- Segmenta esa lista según sus intereses.

- Entra en contacto individualmente con cada uno de ellos y pregúntales sobre sus problemas y cómo piensa solucionarlos.

- Ofrece una solución relacionando el problema del cliente, su dolor latente, con tu producto y cómo este e puede ayudar de forma efectiva. Usa recompensas, como magnets leads para lograr su interés, y luego crea tu estrategia de email marketing para ofrecerle tus productos y luego que haga su compra ofrecerle productos upselling y crosselling. 

- Crea contenidos con información relevante para captar leads que ofrezcan a cambio sus emails y así crear una estrategia de email marketing según sus necesidades. Puedes usar ebooks, videos, podcast, infografias, paquetes de regalos, cupones, listas, etc. para tus magnets leads. Cuenta historias de los clientes que han usado el producto y les ha ido bien.

 Conseguir clientes y cerrar ventas

1 Crear videos para atraer clientes.

2 Crear tu página de ventas para cerrar las ventas.

Hay que conseguir clientes calificados o lead interesados que están dispuestos a comprar nuestros productos. Para ello debemos crear contenido para:

Redes sociales: crear comunidades para dar a conocer nuestro producto.

Página web: para contestar preguntas de los clientes, saltar objeciones, dar una propuesta única de valor, mostrar los beneficios del producto y hacer llamados de atención. Para ello debemos crear:

    Página de venta.

    Landing Page.

    Email marketing.

Videos: atraen al cliente y dirigirlo a tu página web.

Primero hay que educar a nuestra audencia con videos informativos que dirigen a la página de ventas. Para lo cual debemos saber:

1° Cuál es el problema que se quiere resolver.

2° Videos mostrando cómo resolver el problema, educando a los usuarios.

3° Al final dar la opción de nuestro producto y una oferta irresistible.

Ventas Online

Hay que crear contenido relativo a lo que vendes que explique a tu cliente por qué tu producto es una solución a su problema.

Primero, y como ya hemos visto debemos identificar el problema, la necesidad del público al cual te vas a dirigir, conócelo e investiga sus puntos de dolor:

- Motivo: los por qué debería comprar, usa encuestas y noticias para validar tu discurso.

- Seguridad: muestra que confías en tu producto, muestra los resultados que otros clientes lograron usando tus productos.

- Prueba Social: da los reviews de las personas que compraron y se sienten satisfechas con su compra.

- Autoridad: se líder en tu segmento, usa opiniones de profesionales reconocidos para respaldar tus productos, así traspasas esa autoridad a lo que dices.

- Afinidad: una de las mejores maneras de aumentar tus ventas es crear afinidad con tu audiencia. Usa storytelling mostrando cómo tu producto puede resolver un problema.

- Escasez: el principio de la escasez o sensación de urgencia (outbound marketing) consiste en convencer al cliente que solo tiene esa oportunidad de comprar ese producto, "últimos puestos disponibles", y descuento válido "solo por hoy" son ejemplos de esto.

- Hype: crear acciones de email marketing, crear artículos para tu blog o realizar posts en tus redes sociales de los eventos mas importantes y relacionarlos con tu producto, invitando a nuevos clientes potenciales a conocerlo. Noticias en internet sobre el producto o servicio que ofreces, acontecimientos que rivalizan por internet, una noticia o un meme para usar el humor.

Ejemplo: crea un curso online sobre gestión de hotelería llamado "Gestión de Hotelería", vives en Rio de Janeiro, Brasil, y se aproxima el Carnaval. Hay que promocionarlo, para esto haces un post con consejos para atender mejor a los turistas y al final del texto presentas tus productos y cómo puede éste ser de utilidad para los profesionales del área de turismo.

Las Redes Sociales

Participa en los grupos y sigue los temas que generan mas compromiso y de ser posible que se relaciones con mi producto. Busca grupos de Facebook, Foros, Blogs y grupos de Linkedin. También grupos de Whatsapp y de Telegram. 

Presenta soluciones que agreguen valor a la vida de las personas. Crea testimonios y videos dentro de la misma red.

Marketing de Temporada

elMerketing de temporada es usar fechas festivas para promocionar productos relativos a esas fechas y así aumentar puntualmente las ventas esos días. Crea un calendario de fechas festivas y comerciales mas importantes del año y que además conecten con tu negocio. Cambia tus plantillas de ventas de acuerdo a esas fechas para mayor impacto.

Para maximizar el impacto de tu campaña de anuncios en las redes sociales en estas fechas de temporada utiliza los anuncios de pago y segmenta tu público según tu producto y la fecha. Facebook Ads, Google Ads, Instagram bnegocios, Linkedin anuncios y el email marketing automtizado para informar a los clientes de las promociones y ofertas en estas fechas.

Las 50 ideas para nichos rentables en el 2021

Encontrar un nicho para poder comercializar produtos es una de las habilidades más esenciales en el Marketing Digital. Cada nicho provee de ...