Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2020

Cómo tener éxito en Youtube

 


Youtube es una de las redes sociales mas visitadas en el mundo. Las personas cada vez hacen más búsquedas de palabras y temas por este medio. Diariamente se suben millones y millones de videos llenos de contenidos a la plataforma, si quieres tener un canal exitoso dentro de Youtube debes seguir estos consejos que te damos a continuación.

Primero conoce las tendencias, y para ello debes hacer lo siguiente:

1. Suscríbete a los canales temáticos generados automáticamente por Youtube, los puedes identificar por el nombre del autor en el título del canal, el cual dice creador: Youtube.

2. Identifica las tendencias, copialas con tu propio y único estilo, dales un enfoque diferente y original.

3. Suscríbete a los grandes youtubers de tu área de interés. Ellos establecen las tendencias y debes adaptar ese contenido para que encaje con tu público. Busca a los creadores de contenido que mas tengan comentarios ya que eso es un indicativo de que al público le gusta este material.

4. Haz tendencias que se puedan predecir tales como las fechas de fiestas o de celebración nacional, ejemplo: Navidad, carnavales, Halloween, estreno de películas, lanzamiento de productos o de videojuegos. A estos eventos les llamamos eventos tentpole o tienda de campaña, ya que son eventos fijos predecibles cuya curva de interés es igual en todos. A medida que se acerca el día del evento el interés es mayor, aumenta como una campana, llegando al máximo el mismo día del evento. Luego decae casi a cero justo después del evento.

Planifícalos en tu agenda para preparar contenido en tu canal de Youtube.

Existen herramientas que te ayudan a hacer un análisis de las curvas de atención de eventos y cómo se comporta el público día a día antes y después del mismo, los picos de atención. Una excelente herramienta es Vid IQ que la puedes conseguir online y añadir a tu buscador favorito.

Eventos tentpole:

- Fechas patrias, religiosas, feriados locales, celebraciones de días especiales, navidad, carnavales, semana santa.

- Deportes, locales, finales, mundiales, campeonatos, FIFA, UEFA, Olimpiadas.

- Lanzamientos de tecnología, celulares, software.

- Películas y series de TV. También hay creaciones de youtubers que arrastran a mucha gente, como Hazbin Hotel y otros.

- Lanzamientos de productos, marcas y empresas.

- Personalidades.

Estos temas son importantes y se debe hacer contenido referente a ellos alrededor de sus fechas topes

5. Configura emails de alertas de tendencias cuando haya publicaciones de un tema en concreto, así puedes avisarle a tu audiencia que estás publicando un tema y alentarlos a que compartan con otras personas.

Youtube > Creator Studio > Trend Alert: configurar primera alerta

- Añadir palabras claves del tema a seguir.

- Fijar la frecuencia y vistas por reproducción (VPR).

Echa una mirada más profunda a lo que están haciendo tus competidores, analiza sus palabras clave, etiquetas y contenidos.

6. Usa videos mas vistos para buscar tendencias en canales similares al tuyo. Estos añaden un pequeño giro para que funcionen en su canal, toma nota de esto y crea tu propio estilo basado en tu audiencia.

7. ¡Actúa rápido! Las tendencias duran muy poco y se saturan de una vez. Si tienen una idea de un tema que sea tendencia, ve por él de una vez, no te quedes dando vuelta, hay miles de personas haciendo lo mismo en este momento.

8 Si logras un tema de tendencia con éxito crea mas contenido en poco tiempo y deja el tema cuando se hunda.

Double Down (doblar la apuesta)

Youtube Hustle, buscar tu nicho en Youtube, pero al inicio nunca se está seguro de dónde poner tu tiempo y dinero. Al principio la curva de ascenso es dura y larga con muy poca audiencia durante meses y a veces años, antes de despegar y ser un canal exitoso.



Todos los videos pasan por esto.

Todos los canales pasan por esto.

Debes crear de 20 a 50 videos en tu cananl y revisar constantemente las métricas. Pon atención a los videos con mayor número de visualizaciones y que la gente les hace mas clic. Revisa las palabras claves que mas buscaron y las etiquetas que fueros mas importantes para las búsquedas orgánicas. Usa Vid IQ para esta tarea, la herramienta Top Keywords es apropiada para esa tarea.

Cuando tengas ese video ganador, ese que tiene mas visitas y likes, usa todos tus recursos técnicos para mejorar el SEO y comienza a crear contenido similar desde cualquier otro ángulo, punto de vista o información adicional que se pueda proporcionar. Ejemplo de ello son los canales: “How big is?” los cuales hicieron todo un canal viral y “It trailer preview” los cuales cuadriplicaron su audiencia con videos virales.

13 errores de youtubers y cómo evitarlos

1°. Pensar que el éxito es inmediato, hay que demostrar nuestro valor a la audiencia primero y luego a Youtube antes de esperar alguna recompensa. Primero es tu audiencia y Youtube y luego eres tú.

2°. Eliminar contenido de tu canal, no borres tus videos, por mas mal hechos y viejos que estén:

-       Dañas tu métrica .

-       Tienes un histórico que se va sumando.

3°. Descuidar la calidad de producción, descuidar el audio, el audio cubre cualquier otro defecto del video por eso hay que prestarle la mayor atención y editarlo de forma profesional: Trata de grabar con un micrófono profesional y editar el sonido con un programa de edición de sonido profesional. Usa Rode Video Micro (USD60) para un sonido de calidad profesional.

4° Crear contenido fuera del tema: si hay un video con un tema particular que despega, síguelo, hazle variantes y diferentes angulos del mismo tema, no cambies bruscamente del tema.

5°. Inconsistencia de:

-       Temas: calidad, pertinencia y coherencia.

-       Horarios de publicación.

-       Cantidad de videos por semana y por mes.

6°. Tomarse un descanso prolongado: si tomas vacaciones o te vas de viaje y no publicas videos, Youtube buscará el contenido tuyo en otro creador que sea consecuente. Si el líder se ausenta por un período muy largo de tiempo será sustituido por otro..

7°. Crear contenido demasiado tarde: no lo pienses mucho, inicia ya tu canal de Youtube estés listo o no. En este momento hay miles de creadores iniciándose en Youtube y a final de año tendrán cada uno un millón de suscriptores.

8°. Sub x sub, cambiar suscriptores con otro youtuber o comprar comentarios para agrandar el canal. Esto es spam. Cuando dos canales que no tienen nada que ver entre sí, por diferencia de contenidos o de temas, intercambian suscriptores porque sí. Los suscriptores deben ser un público que siguen tu contenido porque ese contenido es lo que ellos buscan, no puedes tener suscriptores que no tengan nada que ver con tu tema por mucho tiempo.

9°. Tratar de imitar el estilo de otros creadores, los seguidores buscan conectarse con el contenido que los creadores suben a Youtube, ese contenido que no se puede obtener en ningún otro canal. Si imitas exactamente lo que otro hace para que te sigan, mas bien te van a reconocer como imitador y se irán para otro lado, por eso debes ser lo mas original posible. La gente se da cuenta.

10°. Confiar en una sola plataforma social nos limita, no se limite a una sola plataforma, diversifiquese, las redes van cambiando constantemente. No solo existen Google y Youtube, están también Facebook, Instagram, Pinterest, Twicht, Tik tok, Tumblr, Whatsapp, Linkedin, Vimeo, Lbry.tv y otras.

11°. Hacer preguntas equivocadas:

-       Investiga a tu público, segmenta.

-       Comprende las analíticas de tu sitio, vistas, CPM (clic por minuto), nos dan una información muy valiosa.

-       Haga pruebas sociales de tipo A/B.

Haga preguntas directas de como debe mejorar su canal, pregúntele a los expertos, pero más a su público.

Conozca los fundamentos y normas de Youtube.

12°. Escuchar a la gente equivocada: escucha a los que les ha costado crecer y saben que lleva mucho tiempo y esfuerzo crear el éxito. No todo lo que dicen algunos funciona en la realidad o para todos.

13°. Permítete cometer errores: no comiences con un contenido perfecto, comete errores, mide, revisa y mejora, comete mas errores y sigue adelante. Los youtubers mas exitosos tienen un promedio de 1500 videos subidos a su canal y siguen mejorando día a día. No hay mejor aprendizaje que su propia experiencia y aprender de sus propios errores.

Estrategias para encontrar y evaluar a tu competencia:

1. Haz una lista de los youtubers que conozcas y que tienen contenidos similares al tuyo. Comprueba su contenido, qué crean, cual es su tema de forma regular. Ve qué están hablando para que puedas aprender de ellos.

2. Busca youtubers con un tamaño similar a tu canal y que estén creando contenido nuevo. Aprende de qué hablan y cómo atraen a su público, midelos para mejorarlos, inventa algo nuevo o que les falte y agrégalo a tu canal.

3. Entra en las comunidades de esos creadores rivales buscando colaboradores y amigos que puedan compartir su público.

Marketing de contenido 2021


Ya el marketing no es lo que era antes. Ni siquiera el Marketing digital es lo que era al principio. Las redes sociales se han vuelto mas inteligentes y sus algoritmos buscan los que su público necesita para que se queden en la red por mas tiempo. Es por ello que el nuevo marketing es Marketing de contenido, contenido de calidad que corresponda a la intención de búsqueda del usuario y que satisfaga sus necesidades, contenido pensando en las personas no en el producto.

Para ello debemos primero hacer un estudio de las palabras clave de búsqueda para solucionar el problema o dolor de nuestro público y futuros clientes. Al hacer los anuncios por las redes sociales no es solo generar tráfico atrayendo a la gente, sino que ese público haga clic en los anuncios que publicitamos y para ello deben estar bien redactados (copywriting) y bien posicionados (SEO). Subir la posición media de las palabras clave principales más importantes en la web, mediante el uso de herramientas de palabras clave como Google, Ubbersugest y Answer the People.

Una sugerencia personal: trabaja mucho en tu proyecto y crea tu propio método. Tú eres capaz de hacerlo. Si no lo haz conseguido todavía trabaja mas duro hasta conseguirlo. No te rindas.

Siempre hay que mirar a la competencia. Hay que hacer las cosas mejor de lo que todos lo están haciendo. Mejora donde haya errores, completa lo que han dejado de hacer, inventa algo nuevo que no tengan los demás.

La idea es educar a la comunidad sin vender.

El Marketing de contenido para cada audiencia

El marketing de contenido ayuda a las empresas a responderse:

- ¿Cómo las marcas convierten en medios de comunicación creando audiencias propias con contenidos propios?

- ¿Cómo lograr que las marcas se conviertan en medios de comunicación en las redes sociales?

La clave es crear contenido de interés para el público que va a ser nuestro cliente, el público objetivo. Crear contenido de calidad que luego se convierta en ventas, que sea compartido y que así se pueda conseguir la fidelización del cliente y la adquisición de nuevos clientes. Como dije antes, educar a la comunidad sin vender.

Para ello podemos acudir a los influencers. Ellos son personas que están reconocidas en los medios como autoridad en ciertas materias o temas. Los influencers hacen lo que hacen por pasión y atraen a un público que es muy fiel a lo que les comunica. Hay que estar muy claros en cuál estilo de influencer conviene más a nuestro producto.

Lo importante no es el producto en sí, sino lo que significa en la vida del cliente, qué solución ofrecemos en tu vida. Lo importante es el efecto que genera el producto y así generar una audiencia vinculada al producto. Ese es el tema de conversación, cómo mi producto soluciona tu problema y mejora tu vida.

El camino es a través del contenido

Debemos entender por qué alguien vería mi contenido. Por qué se interesaría en lo que tengo para decir.

Para ello debo contar historias y hacerlo de manera entretenida. Podemos acudir al humor o a las anécdotas dramáticas para ello. Historias propias o de personas reales que atraiga la atención de nuestro público objetivo. Historias que hagan que la persona se identifique con lo que le estamos diciendo.

Y cómo puedo saber qué contenido interesa más a mi audiencia, pues midiendo, hay que usar las herramientas de medición que nos ofrecen las redes sociales para lograr saber:

1 La relevancia.

2 El alcance.

3 Engadgement: clics, tiempo, compra.

Estos factores son conocidos como el Impacto de la Campaña Publicitaria en la Audiencia y son de vital importancia para el éxito de nuestro proceso de comunicación con nuestros clientes.

Hacer contenido interesante que genere audiencia para una marca

No se puede generar contenido sin conocimiento de la audiencia y medir su impacto. El contenido no es único y estático, debe evolucionar y transformarse con el tiempo y no se termina nunca. Hay que estar conscientes del impacto que se causa a la audiencia para poder hacer los cambios necesarios para mantenerla y aumentarla.

Nunca crees contenido sin medir, usa las herramientas disponibles online para lograr tus objetivos, para ellos cuentas con:

- Google Keyword planner.

- AH Refs.

- Semrush.

- Answer the publics.com

Formatos de contenidos:

- Blogs.

- Videos.

- Podcast.

- Conferencias.

- Infomercial.

- Presentaciones.

- Streaming.

- Webinars.

Plataformas de amplificación (canales):

- Las redes sociales: Facebook, Instagram, Youtube, Pinterest, Tik Tok, Twich.

- Influencers.

Hay que entender cómo las audiencias consumen el contenido que les interesa. Creando contenido de calidad y que perdure en el tiempo podemos atraer a esa audiencia que queremos.

Cada plataforma en la red es particular y tiene sus propias características, normas, reglas, que debemos conocer antes de hacer contenido en ellas.

Las personas migran a las plataformas donde mas cómodas se sienten y debemos comprender por cuales razones lo hacen, ya que esto determina el tipo de público al cual estamos accesando y por lo tanto el tipo de contenido que debemos hacer para ellos.

Las personas migran a las plataformas que les ofrecen mas podere, donde sienten que pueden ser libres de expresarse y donde consiguen a las demás personas que quieren.

Retorno de la Inversión (ROI)

MARCA > MEDIO > AUDIENCIA > CONTENIDO

Debemos medir el ROI de nuestro MArketing de contenido para saber si vale la pena el contenido que estamos creando. Esto se hace mediante las mediciones que hacemos en cada publicación, para ello podemos usar:

- El Pixel de Facebook.

- Google Analytics y Google Search Console.

- AH Refs.

Hay muchas páginas de Marketing de afiliados que tienen sus propias mediciones como:

- Amazon.

- Ebay.

- Hotmart.

Pero siempre debemos complementarlas con las ptras herramientas de medición para tenerlo todo controlado.

La Narrativa

Publicidad Narrativa:  - Medio

                                                - Influencer.

                                         - Marca.


Los contenidos deben ser construidos a partir de lo que es relevante a las personas a las que queremos llegar. La narrativa debe ser construida en base a las personas.

Para lograr eso debemos conocer bien a nuestro cliente, nuestra buyer persona, así que debemos hacer un estudio de esta buyer persona para conocerla lo mejor posible.



El diseño gráfico

La presentación de lo que publicamos es la carta de presentación de nuestra marca y productos, es por ello que debe ser coherente con lo que estamos publicitando y con nuestros valores. Así, debemos seguir estas tres reglas fundamentales para lograr la uniformidad de nuestro diseño gráfico:

1 Uniformidad: es la identidad de tu marca. Uniformidad en los diseños de tu marca que se puedan reconocer a simple vista y en cualquier formato que utilicemos. Debemos recordar que los canales tiene diferentes formatos y por ello debemos adaptar nuestros anuncios a cada formato particular sin perder la uniformidad.

2 Los colores: los colores intensos y contrastantes deben ser usados siguiendo la sicología de los colores, de la cual existen muchos estudios que podemos estudiar. Los colores añaden la identidad a tu marca y producto.



3 Tipografía personalizada: Si tu mensaje dice mucho sobre tu marca la tipografía en la que escribes dice mucho mas y te diferencia de los demás. Si no puedes crear tu tipografía personalizada, usa una que sea reconocida por cualquier buscador de internet y que identifique a tu marca desde el principio. Usa diseños de vanguardia y estudia las tendencias de diseño. Ten cuidado con las tipografías de moda, porque pasan pronto y te quedas en el pasado, obsoleto. Es preferible diseños que perduren en el tiempo y se adapten a tu identidad.

jueves, 22 de octubre de 2020

Plan básico de marketing digital práctico 2020

 


Para crear un negocio rentable por internet es necesario que sigamos los siguientes pasos:

1- Conoce tu buyer persona, a quién te diriges, créalo a partir de casos verdaderos para que sea lo más real posible:

    - Quién es, su situación.

    - Cómo le ayudamos, sus necesidades y dolores.

    - El por qué, nuestras acciones y su justificación.

    - Cómo ayudamos a nuestro buyer persona, como solucionamos sus necesidades.

2- Crea y optimiza tu tienda online:

    - Interactúa directamente con tu cliente.

    - Optimiza tu página con un buen diseño amigable con el usuario.

    - Piensa en los teléfonos móviles y la experiencia del usuario.

    - Usa SEO y SEM.

3- Crea tu Landing page donde llega el usuario desde tus anuncios en las redes sociales:

    - Optimízalo por tipo de producto y para cada tipo de cliente específico.

4- Fácil forma de pago, crea una experiencia de pago lo mas simple y fácil posible:

    - Que se entienda.

    - Que se pueda pagar con pocos clics, no mas de 2 o 3.

    - Muchas opciones de pago, tarjetas, plataformas de pago (Pay Pal, Pay U, Stripe).

    - Establecer claramente las políticas y garantías de tu página.

5- Cuida tu imagen, branding:

    - Cuantas más imágenes y videos mejor.

    - Que tus imágenes y videos sean originales y de mucha calidad.

    - Crea tus videos, videos tutoriales, demostrativos, infovideos.

6- Aporta valor añadido a tu producto, diferenciarte de tu competencia con contenido de valor y distribúyelo en las redes sociales. Fideliza a tus compradores con el valor de tu contenido:

    - Optimiza para que los buscadores te muestren mas en las búsquedas orgánicas.

    - Crea un plan de publicación de contenido con:

        - Calendario de redes sociales y fechas feriadas comerciales.

        - Diferentes formatos y contenidos para diferentes públicos.

        - Crea pruebas A/B con formatos, fotos y contenidos.

7- Usa la prueba social, usa el boca en boca o recomendación de tus clientes. Que los clientes con buena experiencia al comprar se les aliente a recomendarnos. Pon los testimonios en las páginas de los productos.

8- Email marketing automatizado y personalizados por segmentación de público:

    - Segmenta tu público.

    - Automatiza tu correo con un programa o servicio online.

    - Adapta tus plantillas al tipo de público. 

    -  Optimiza tus plantillas al teléfono móvil.

    - Ten en cuenta la jornada del comprador, determina las plantillas para cada etapa de la jornada del comprador y adáptala a él, es decir, si es el primer contacto y su saludo, si es fidelización o si es crossellig o upselling.

9- Anuncios de pago, usa los Ads optimizados, con público objetivo segmentado, para aumentar tus ventas. Para ello debes plantearte objetivos SMART para que puedas medir, aprender, mejorar y volver otra vez. Haz pruebas, mide, corrige y vuelve a probar.

10- Crea sensación de urgencia, usa Trigger: "por tiempo limitado", "cantidades limitadas", destácalo en tu sitio web. Enlázalo en un landing page optimizada para cada producto. Recuerda Tiempo limitado y cantidades limitadas.

 




jueves, 10 de septiembre de 2020

Copywriting


Copywriting es crear contenido, crear texto para un público específico. Lo importante es conectar con las emociones de tu audiencia y solucionar sus problemas. Las emociones empujan a tomar decisiones de compra.

Qué significa cada frase que dices a tu clientes. Dile qué solución ofreces y lo bien que se va a sentir con tu solución. Deja de sonar como todos los demás. Piensa que vender es ayudar y la gente quiere escuchar tus soluciones.

Argumentos de ventas > Hablar con los clientes.

Objetivos de Venta > Eliminar los miedos.

1° Investiga el valor de lo que vendes.

2° Quién es esa persona que necesita lo que vendes:

- Encuestas de clientes potenciales.

- Leer los comentarios de foros y grupos.

- Pregunta a tus amigos y familiares para saber sus opiniones sobre lo que ofreces.

- Prueba tu producto o servicio para entenderlo, miralo con ojos nuevos y anota tu experiencia.

- Actualiza tus datos semanal y mensualmente.

Tu cliente no es todo el mundo, así que tienes que estar buscando otras opiniones de vez en cuando.

3° Qué es lo que tu cliente obtiene con el producto que vendes. Qué tipo de personas necesitan esto y cómo les cambiaría sus vidas si compran tu producto.

- Necesito demostrar que tengo experiencia en ese sector.

- No saques conclusiones de tus propias conjeturas, debes consultar con tu público. No escribas por tus propias experiencias, conecta con la emoción de tu cliente al solucionar su problema.

El mercado cada vez es mas sofisticado y hay mas competencia. Para sobresalir debes usar las mismas palabras que usan tus clientes.

Prepárense para escribir: Quién soy yo, quién es mi cliente, por qué este producto o servicio es bueno para ti.

No es vender es conocer la marca y conocer a tu cliente. Si sabes todo esto es mas fácil de escribir, todo fluye. Comunica beneficios de las características de tu producto, es decir "lo que te ayuda a" (solución a su problema).

Habla con las personas a tu alrededor. Prueba tu producto, investiga. Busca información en la red. De lo más técnico a tus propias palabras para que todo el mundo lo entienda. 

¿Qué te ha llevado a comprar ese producto o servicio?

Ubica a tu cliente en el viaje de venta y ubicalo en qué momento está para hablarle en ese nivel. Recuerda las personas compran por emoción.


El Copy es como romper el hielo con alguien que te gusta. 

La mejor introducción es grabar un video, un storyboard, ya sea en Loom, Zoom o Youtube o en el streaming que prefieras, con un mensaje de ventas AIDA y un mensaje breve estructurado así:

"1- Hola, soy (Tu Nombre y Apellido) me dedico a (Tu profesión u oficio).

 2- Estoy ayudando a (Nombre de la persona o el público al que ayudas) a lograr (lo que haces).

Si te ha gustado lo que acabas de oír, me gustaría que llenes este cuestionario (cuestionario de presentación de la persona)."

Esta es la fase de química del proceso.

Voy a contar una historia, un dato, una frase contundente, algo que lo descoloque por completo y luego le doy el mensaje de venta. Esto rompe el hielo y sirve para que la gente nos conozca. 

Luego se le dice a la gente lo que quieres que haga, una llamada a la acción.

Este pequeño video funciona para Linkedin, facebook, Instagram, Pinterest y cualquier otra red social en la que participes.

Debes saber bien qué es lo que quieres decir. Vender ideas, ofrecer presupuestos. 

Busca ideas en foros, grupos y blogs que tengan que ver con lo que tu haces.

Ve al grano, qué quieres contar, haz un guión con la siguiente estructura:

1° El gancho o cómo atraer la atención:

    - Problema.

    - Introducción: qué vas a ofrecer, la promesa.

    - Contenido.

2° Lista con los puntos que quieres tratar. Urga en el problema y luego cómo lo resuelves, la solución de forma sencilla y una conclusión o resumen con una frase contundente.

3° Una llamada a la acción clara de lo que queremos que haga la persona.

4° Elaborar el cierre, una pregunta que haga que la persona interactúe con nosotros, crear una comunicación bidireccional.

Se debe crear contenido de mucho valor

Cómo crear un generador de argumentos que te ayude a escribir un texto que vende.

Argumentos que lleven a actuar, de forma que la persona piense "vaya eso es exactamente lo que necesito, voy a ver mas".

No nos hace falta inspiración sino formación. Saber qué es lo que piensa nuestro cliente y saber en el momento en que está y para eso debes preguntar directamente a la persona.

Preguntar - Escuchar / Cuadro de mando - cuestionario

Frustraciones > Deseos > Propuesta de valor

1 Qué te ha llevado a...

2 Cómo te sientes después de comprar...

3 Testimonios reales.

Base de argumentos fiables para construir mensajes a nuestros clientes: el modelo AIDA

El esquema AIDA busca optimizar la interacción cliente / vendedor a través del siguiente esquema:

Atención.

Interés.

Deseo.

Acción.

AIDA:

Atención:

Quiero llamar la atención del público, un recuerdo.

Interés:

Mover la atención al interés por lo que le mostramos a la persona.

Deseo:

Aumentar el deseo (nosotros), aumentar la emoción que nos mueve.

Acción:

Qué debe hacer o qué quiero que haga el lector.

Escaneadores - desconfiados - Puntuación

Vigila tus párrafos, ritmos de frases largas y cortas, viñetas, uso de negritas. Tienes que lograr que esa persona se sienta de forma especial.

Lo importante es el cliente no nosotros, no debemos decir "somos lo mejor...". Demuestra lo bueno que puedes ser solucionando los problemas y necesidades que tiene el cliente. Argumenta de forma multidisciplinaria, no rellenes con palabras vacías, tienes que se muy específico.

Mezcla frases largas con cortas y exclamaciones. Mira como Copywriters de otros y analízalos, así extiende la estructura y mentalidad que están usando.

Hay que medir todo lo que hacemos, medir para estar seguros que este copy nos genera conversiones.

Pasar de un punto A de incomodidad a un punto B donde su producto le solucione su situación. ¿Porque tiene alguien que confiar en ti? No se trata de lo bueno que tú eres, sino de cómo solucionar el problema al cliente. Sin confianza no hay venta. Debes contar por qué deben comprarte.

Haz que tu cliente te quiera.

Debes ser auténtico, escribir cómo te sientes.

Conócete tú mismo, conoce  tu cliente, conoce a tu producto.

Beneficios > Emoción > Resultados

Copy: "Ayudamos a (cliente) a lograr (beneficio que ofrecemos, un resultado concreto).

Ejercicios para ser creativo escribiendo

1 Descarga transacciones escribiendo durante 15 minutos todo lo que se te venga a la cabeza libremente, sin pausa y sin formato.

2 Crea un diario personal donde dejes salir todo sin formato.

3 Qué diría otro personaje sobre este tema. Esto se hace para crear conexiones mentales con ideas de otros. Crea un listado de personajes y pregúntate qué diría sobre tal o cual tema y desarrollalo.

4 Cambia la historia, toma un cuento clásico o una historia y cámbialo. Recrealo desde el punto de vista de un personaje en particular o crea personalidades diferentes para cada personaje.

5 Identifica emociones y crea relatos breves, mira a alguien y comienza a inventar una historia, quién es, a dónde va, qué emociones manifiesta, que relaciones tiene.

martes, 8 de septiembre de 2020

Antes de publicar en Facebook

 

Facebook puede banear tus artículos


Facebook te puede penalizar y banearte tu cuenta de publicidad, con lo que perderías horas de trabajo, clientes e información valiosa. Si no quieres pasar por este amargo proceso ten en cuenta esto antes de publicar en Facebook:

1- Léete bien las políticas de Facebook sobre los productos que vas a promocionar antes de anunciarte para asegurarte que no incumples con ninguna normativa y te puedan penalizar.

2- Evita el uso de emojis en exceso y en lo que sea posible, todo exceso es malo.

3- Evita el uso de acortadores de URL, acortadores de links tipo Bit.ly o Ad.fly.

4- No te dirijas directamente al cliente con frases como tu, haz esto o aquello, puedes. Usa frases indrectas que inciten a la acción como Oferta por tiempo limitado, Quedan pocos artículos para la venta, etc.

5- Evita promocionar directamente productos de salud, perder peso, vitaminas, suplementos proteínicos o alimenticios, medicina, etc. Si vas por el lado de la salud lo mejor es crear grupos de interés y llevarlos a una landing page donde expliques el producto y hagas una oferta irresistible.

6- Crea el mayor número de cuentas publicitarias, una o dos por campaña o por producto si es posible. Crea su propio perfil de facebook, con su propio email, así evitas perder ventas en caso de penalización o que te borren tu cuenta.

7- Prefiere productos que no tengan que describir sus variantes, sin tallas o tamaños que escoger y que sean de comprobada buena calidad. El tiempo de entrega de los productos también es importante.

8- Manten el contacto con tus cliente, no tardes mucho tiempo en contestarles sus preguntas y conecta tus anuncios y páginas de Facebook con Whatsapp empresas para un mejor servicio al público y mayor convertibilidad en ventas.

Tipos de Baneos de Facebook:


1- Cuenta publicitaria inhabilitada, te banean tu cuenta publicitaria y tus anuncios de productos. Puedes apelar la decisión y si estas en lo correcto te la devuelven, si no tienes que crear una nueva cuenta y pierdes tus anuncios.

2- Business manager baneado: todas tus cuentas publicitarias de ese perfil son baneadas, esto sucede cuando hay rezones para pensar que haces spam o tienes productos no permitidos. Puedes apelar la decisión y te regresan tus cuentas, si no perderás todas tus campañas y anuncios de ese perfil.

3-  Baneo de la Fan Page de Facebook: ya no podrás hacer anuncios en tu página comercial de Facebook y habrás perdido anuncios, grupos y campañas.

4- Baneo de persona: no puedes hacer uso de Facebook Ads ni crear anuncios y campañas, pero puedes mantener tu perfil personal.

5- Baneo de perfil personal (Beta): aún no es oficial pero está planteado el cerra tu cuenta de Facebook perdiendo tu enttrada por ese medio a la red social.

Los productos mas baneados son Salud y Belleza, así que si vas a promocionar estos productos tienes que andar con mucho pero mucho cuidado.

Custome Feedback: es una encuesta que facebook hace a tus clientes para saber su nivel de satisfacción con tus productos o servicios que ofreces. Si tu cliente siente que tus anuncios o productos fallan eres penalizado.

Lo mas aconsejable es escalar con varias cuentas a la vez y hacer uso del pixel de Facebook para hacer mediciones con la última cuenta creada y lueo compratimos esto con las anteriores cuentas, hacia atrás, nunca con la creamos al final. Así evitamos problemas de comprativas.

Nuevo perfil, nueva IP, y nuevo dominio para crear cuentas paralelas en las cuales podemos hacer pruebas sociales, anuncios A-B y todo tipo de experimentos de marketing.

Facebook te banea por:

- Métodos de pago no apropiados.

- Dominio o producto no apropiado o de dudosa procedencia.

- Landing page no optimizada o con pobre experiencia para el usuario al que envías allá.

- Ofrecer información engañosa o imágenes que muestren la piel humana.

- Anuncios con copywriting que ofrecen promesas engañosas, como curar cosas ne tiempo récord, rebajar de peso en días, quitar enfermedades o cosas así. 

- Usar muchos emojis en tus anuncios, uno o dos está bien pero evita exagerar con eso.

- Hablarle directamente al público, eso no está permitido.

- Facebook prohibe anunciar:

1 Armas de fuego o explosivos.

2 Drogas legales o ilegales de todo tipo, productos de marihuana o ayahuasca.

3 Fármacos, productos alimenticios como complementos, vitaminas, proteínas, batidos, etc.

4 Venta de animales.

5 Ofrecimiento de sexo.

8 Uso incorrecto del copyright.

Tomado de:  https://mercadeodigitalseo2020.blogspot.com/2020/07/estrategias-para-vender-en-facebook.html 



lunes, 7 de septiembre de 2020

Estrategias para vender productos de Hotmart


 

Hotmart es una plataforma en línea que ofrece productos digitales para ser promocionados por afiliación o vender tus propios productos digitales. Hotmart te ofrece un mercado de productos digitales los cuales tienen unos indicadores para analizar su desempeño en el mercado:

- Temperatura: cuanto mas temperatura mas popular e producto.

- Satisfacción: de los clientes al comprar el producto.

- Blueprint.

- Valor de la comisión: porcentaje de la comisión de venta para el afiliado.

- Modelo de comisión.

Hay una conexión entre lo que comemos, sentimos y hacemos. La vida se equilibra. 

Desafío de venta

Nichos de mercado: conjunto de personas que tienen necesidades y datos de consumo similares. Cada determinado producto se aloja en una determinado nicho. Por ejemplo salud, belleza, moda, gastronomía.

Micro nichos: oportunidades de negocios dentro de los nichos de mercado. Por ejemplo gastronomía, comida vegana, comida vegana para embarazadas, esta última es un micronicho.

Hotmart ofrece los siguientes nichos:

1- Desarrollo personal.

2- Educación.

3- Negocios y carrera.

4- Salud y deporte.

Tu nicho y micronicho



Para definir tu nicho o micronicho el cual vasa explotar debes seguir estas reglas básicas:

Regla 1: Selecciona nichos de los cuales ya sabes alguna cosa. Es mucho más fácil crear contenido sobre algo que conoces sin ser un especialista. Es importante querer saber más sobre el asunto y el alcance a las personas que les interesa.

Regla 2: No te enfoques en el lucro financiero que pueda generar, enfócate en el valor que pueda generar, el valor que el nicho puede generar al público al que quieres llegar.

La gente no quiere comprar solamente, están interesados en la transformación que el producto va a darles en su vida, cómo ese producto va a solucionar sus problemas. 

Las personas buscan transformar sus vidas.

Regla 3: Qué son los productos estacionales: Son los productos que son vendidos en fechas festivas determinadas.

¿Quieres trabajar con productos que se venden solo en temporadas determinadas o quieres trabajar con productos que se venden todo el año?

Anoto los temas que tienes interés en realizar (hasta 5 temas), incluye las que tus amigos te preguntan cómo hacer. Escoge 3 temas que no puedes estar sin hacer. Esos son el top que mas te definen y con los que vas a alinear los productos que vas a vender.y por último cuál es el mejor tema para vender un producto. 

Lo mas recomendable al comenzar es especializarte en un solo producto de los temas escogidos. Analiza estos temas con los productos que Hotmart ofrece y que existen en el mercado de internet.

Ejemplo de temas para escoger:

1 Artes marciales: Tai Chi Chuan.

2 Crecimiento y bienestar: meditación.

3 Criar mascotas: gatos.

4 Videojuegos: juegos de estrategia, juegos clásicos de estrategia, Age of Empires II.

5 Películas y series: superhéroes y viajes espaciales.

Se reducen a tres temas:

- Películas y series.

- Meditación y crecimiento personal.

- Artes marciales: Taichi Chuan.

Ahora se busca en Hotmart las cualidades por la cual se mide el rendimiento de cada producto, es decir la temperatura (ventas y precio), el blueprint (información del producto y comisión ofrecida), satisfacción (satisfacción del cliente, página de ventas y materiales de divulgación como banners, videos, modelos de correo).

Consejos para ubicar tu mejor producto en Hotmart

1- Presta atención a la página de eventos del producto al que te vas a afiliar, ésta debe poseer:

        1 Una promesa clara.

        2 Bien identificado el botón de compra.

        3 Fecha y garantías.

        4 Prueba social, la experiencia de los compradores.

        5 Una explicación clara de qué es el producto.

2- Mira a la competencia. Busca el producto similar que promociona tu competencia y ve qué están haciendo para vender. Busca lo que no están haciendo o lo que están haciendo mal y mejóralo. Ve lo que hacen bien y copialo.

3- Busca dónde está tu público. Busca en las redes sociales (Foros, Youtube, Facebook e Instagram), busca en los canales, las páginas y los grupos que tengan que ver con tu producto. Observa si hay mucha interacción en algún tema e investiga de qué se trata ese tema. Busca tanto en los contenidos como en los comentarios y respuestas.

Es importante en cuál de estas redes sociales tu público está mas presente y comprometido para así desarrollar tus estrategias de ventas.

Usamos el internet para encontrar audiencias que sean potencialmente compradores para nuestro nicho.

Lista de puntos para tomar en cuenta para escoger qué producto promover como afiliado de Hotmart

1- Está en las primeras posiciones.

2- Tiene un webinar explicatorio de calidad.

3- El webinar ofrece valor.

4- El webinar es emocional, crea emociones a los clientes para comprar el producto.

5- Tiene testimonios de compradores.

6- Los testimonios pueden ser usados como anuncios.

7- Tiene bonos de descuento.

8- El productor tiene remarketing.

9- Tiene hotleads para asegurar tus comisiones.

10- Es un curso que tu cliente ideal se muere por comprar.

11- Ofrece algo distinto, algo novedoso.


Divulgar contenido y atraer tráfico

Tráfico orgánico: producción de contenido de valor gratuito para atraer a las personas interesadas en tu nicho. Por ejemplo crear contenido sobre desarrollo personal para luego ofrecer un curso de desarrollo personal.

El crear una audiencia con miles de seguidores fieles a tus contenidos toma tiempo, meses o años, y mucha dedicación. Hay que crear los contenidos, crear y editar videos, subirlos, conectar con tu público respondiendo sus comentarios y creando páginas donde puedas hablar con ellos, crear una marca, branding y darte a conocer en las redes sociales.

Este laborioso trabajo traerá sus resultados en la medida que le dediques tiempo y esfuerzo en mejorar y querer mejorar las vidas de todos los que te siguen y ven tus contenidos.

Promociona algo que ya has usado.

Coloca tu link de afiliado en el primer comentario de tu post en Instagram y fíjalo para que los que lo vean puedan accesar desde allí.

Haz una fan page en Facebook y pon tu link de afiliado en el primer post, fíjalo en el inicio para que todo l que entre pueda leerlo y accesar a tus producos desde allí.

1° Llevar tráfico a tu página de Instagram:

Crear contenido de calidad que sea de interés y relevante a tu nicho de mercado. El producto a promocionar debe estar relacionado a lo que estas hablando.

Vuélvete un experto en Facebook Ads y en Instagram Ads para crear publicaciones segmentadas que lleguen al público que deseas.

Modelo de negocios: llevar tráfico a infoproductos de afiliados.

Crea tu propio negocio digital promoviendo productos y servicios de terceros. Debes tener conocimiento de cómo hacer esto.

La gente va a Facebook a ver cosas divertidas o a sus familiares y amigos, no puedes anunciar como una empresa.

2° Crea una marca personal:

Crea una cuenta de un nicho y haz tus propios cursos, ebooks, podcasts, todo relativo a tu audiencia. Crea tu canal de Youtube, blog, foro, podcasts. Crea tu propia imagen, logotipo, juego de colores, fuente, tipo de escritura, de modo que el cliente identifique tu marca al verla.

Grupos de Facebook

Buscar grupos por palabras clave de tu nicho. Encuentra grupos con mas publicaciones al día, desecha aquellas cuyas publicaciones fueron hechas hace varios meses o años. 

Al unirte busca el mensaje= ahora, las páginas pueden unirse al grupo para entrar como fan page. Si son grupos privados te van a hacer preguntas, así que responde con honestidad. Son mejor los grupos privados que los públicos porque ya están segmentados. Puedes publicar desde tus páginas.

Atraer Prospectos

- Optimiza tus anuncios e imágenes para que causen interacción con el público. 

- Puedes hacer una publicación en 10 grupos cada 4 a 6 horas.

- Revisar las publicaciones que hacen los demás.

- Siendo creativo puedes llegar a mas personas.

- Sigue a los líderes, busca a los que mas venden, sigue sus pasos, contáctalos, pídeles consejo.

- Usa la publicidad pagada para conseguir grandes volúmenes de prospectos para tu negocio.

- Busca los anuncios con mas interacciones y réplicas o mejora su diseño

- Mide en qué grupos y anuncios tiene mas interacción y mejóralos para obtener mas prospectos.

El Anuncio

- Publica una imagen atractiva.

- Coloca un enlace a tu página web o a Whatsapp dependiendo del producto o servicio que ofreces.

- Lo que mas funciona son los testimonios, las pruebas de éxito o textos que causen impacto.

- Varía tus publicaciones según las métricas.

- Si tienes que contestar a tus clientes en tu anuncio contestales de 5 en 5.


Afiliados de Hotmart: Cómo hacer mi primera venta en 7 días en 5 pasos, de Toni Gálvez

Esto se puede convertir en un estilo de vida. Es una profesión que hay que alimentar informándote cada día y trabajando duro y constantemente, hay que estar en constante actualización porque el mundo de la internet es cambiante y las tendencias entran y salen sin previo aviso.

¿Que es Marketing de Afiliados? es la promoción de productos de un productor externo a través de estrategias de marketing por las redes sociales.

Paso 1: conoce el mercado, llevar a las personas a mi ferta desde Facebook, Instagram, Youtube, Linkedin, Pinterest.

Redes Sociales > Tráfico > Producto/Oferta.

Mercado > Hotmart > Afiliación/Productos > Soy Afiliado.

Tienes que saber por dónde vienen las ventas (trakking), qué acción que estoy haciendo me da mejor resultado, copiarlo, mejorarlo y repetirlo.

Los enlaces de los productos los voy a acortar con un acortador de URLs como Bit.ly, allí coloco mi link de afiliado y lo personalizo con el nombre de lo que estoy promocionando.

El marketing de afiliados es algo que te ahorra muchos procesos pero es algo en lo que hay que dedicarle tiempo. No es mágico, no es fácil, hay que tener mentalidad de emprendedor que se traduce en formarse a sí mismo y progresar avanzando cada vez mas.

Deja de pensar en el dinero, tu trabajo es resolver un problema de tu audiencia a través de un producto. Tu verdadera función es poder resolver problemas.

Hay que persistir hasta lograr resultados. No hay trucos ni atajos, solo hay procesos, trabajo, tiempo y esfuerzo.

Paso 2: Definir un nicho y un producto.

Al principio y para tu primera venta promueve un producto de menos de USD 49,00, luego de tener más experiencia puedes adelantarte con productos mas caros.

Busca un producto que ofrezca mínimo un 50% de comisión por venta.

Para encontrar tu nicho vamos a buscar resolver problemas fuertes:

1 Relaciones: conquistar pareja, reconquistar a la pareja, sexualidad.

2 Salud: fitness, dietas, yoga, embarazo, vejez.

3 Idiomas: cursos de aprender idiomas como inglés, chino, japonés.

4 Dinero: finanzas, trading, herramientas financieras, criptomonedas, cómo hacer una página web.

5 Hobbies: pasiones, música, colecciones, deportes.

Paso 3: crear y ajustar tu canal de conversión.

Crea una cuenta de Facebook/Instagram y de email para cada producto:

1 Coloca una foto de perfil clara y que represente lo que vas a promocionar.

2 Escribe una Biografía bien optimizada detallando cómo ayuda tu cuenta a las personas.

3 Dentro del perfil debes colocar contenido útil relativo a lo que estás promocionando, curiosidades, listados, resultados, pruebas sociales. Alimenta constantemente esta cuenta con contenido útil.

Estudia bien tu producto, ya que así vas a extraer puntos de dolor del público al cual le vas a ofrecer soluciones basadas en el uso de tu producto con lo cual se generarán resultados. Puedes darles  recomendaciones basados en sus puntos de dolor.

Estudia a tu competencia, copia lo que hace y mejóralo, haz lo que le falta o hace mal y sé único y original.

Paso 4: Conseguir muchos seguidores para tener mucha interacción y poder crear una audiencia. Para esto vamos a hacer una estrategia basada en seguir influencers y grupos que tengan muchos seguidores y que estos seguidores tengan mucha interacción en comentarios.

1 Sigue al influencer referente a la temática de lo que estás promocionando que mas seguidores, likes y comentarios tenga.

2 Sigue a las personas que seguen al influencer que sean personas que se interesan por el tema del nicho.

3 Sigue a los que dan like.

4 Sigue a los que hacen comentarios relevantes a la publicación y que estén interesados en el tema del nicho.

En Instagram y en Facebook puedes seguir a 30 personas cada 2 horas con lo que pudieras sumas 200 personas al día dedicándole el tiempo necesario.

Paso 5: Venta activa. Al momento de hacer la venta.

1 Genera valor, ayuda al cliente y está presente para responder dudas.

2 Mandar mensajes directos a todo el que te siga. Sé natural y demuestra interés, pregunta algo que incentive una respuesta y que le indique a tomar una acción que le digamos.

Un ejemplo de un mensaje a una persona que te comienza a seguir:

"Hola mi nombre es (tu nombre), estoy muy agradecido que me acompañes en mi cuenta de Facebook/Instagram. Estoy recopilando (lo que sea tu producto), ¡me harías el favor de mandarme una reseña, opinión o experiencia que hayas tenido al respecto? Te lo agradezco mucho y me ayudarías mucho de verdad."

 Las posibles respuestas a este requerimiento pueden ser "nosé, no tengo, lo ignoro" a lo que respondemos:

"Vaya, que pena, pero mil gracias de todas maneras. A mí me ha servido mucho este (tu producto, información de lo que soluciona) te dejo el link aquí abajo y espero que te ayude a tí tanto como a mí (link del land page de tu producto promocionado)".

Estás generando una pregunta que resuelve un problema. Tu objetivo será romper objeciones por anticipado, objeciones como si eso funciona, no tengo dinero, no tengo tiempo, no necesito esto ahora. Y esto debe estar bien resuelto y explicado en tu página de ventas o en el landing page.

Instagram > Contenido > Oferta

Facebook > Contenido > Oferta

Afiliado Profesional

Los afiliados profesionales son profesionales del marketing de afiliación que:

1 Tienen una buena visión de lo que hacen, saben vender y promocionar productos por internet. Saben promocionar productos de terceras personas en internet. Saben usar las redes sociales para promocionar estos productos.

2 Escala una marca y no un producto. Crea una marca y dentro de la marca promociona un producto.

3 Sabe bien que el marketing de afiliados con productos digitales es un negocio, no es un hobbie. Es una profesión como cualquier otray por ello debes actualizarte y estar en una formación contínua todo el tiempo.

4 Crea sus propios productos digitales.

Ten conciencia de que el mundo está en la palma de tu mano.

Productos lucrativos

Los Nichos 3X: son productos cuya venta se complementa con productos que pueden ser ofrecidos para actualizarlos, mejorarlos o complementarlos. Un ejemplo de nichos que ofrecen productos 3X son las dietas, se puede ofrecer una dieta, una dieta KETO o una dieta Vegana.

Productos activadores: son los productos que tienen ofertas con precios muy bajos para que un cliente que no te compró antes tenga la oportunidad de comprarnos. Estos productos activadores los puedes usar en listas pequeñas de clientes que están interesados, ya conocen nuestro producto y aún no han comprado, da buenos resultados.

Fórmula correcta de cadena de productos:

Nicho 3X > Productos 3X > Producto activador

Precios: USD 25 - 50 - 100 - 250 - 500 - 1500 - 3500

Producto activador:USD 25

Tráfico Estratégico

Escalar desde abajo, desde cero, hasta donde tú quieras, llevando personas a tus productos.

1 Tráfico básico:

    - Ventas rápidas en Instagram.

    - Generar base de datos con Instagram.

    - Email Marketing.

2 Tráfico intermedio:

    - Tráfico de conversación.

    - Generar base de datos.

3 Tráfico avanzado:

    - Venta inmediata.

    - Base de datos de clientes.

    - Email Marketing.

4 Armas para lograr conversión:

    - Whatsapp.

    - Telegram.

    - Email: Gmail, Mailchimp, Benchmark.

"No hay nada perfecto ni eterno", eso significa que tienes que estar actualizándote constantemente, creando contenido a base de las necesidades de la audiencia. Y esto se hace a base de testeo, validación, probar, ajustar y volver a probar.

Repasando, para lograr nuestras ventas debemos realizar las acciones siguientes:

- Venta por correo electrónico, campañas directas automatizadas y manuales.

- Venta directa en Facebook Ads, Google Ads y Youtube Ads.

- Puntos de venta online, blogs, Youtube, páginas web.

Otras formas de conversión:

Las Redes sociales: Linkedin, Tik Tok, Twicht, Pinterest, Twitter. Patreon, Shopify, Mercadolibre.

Los video blogs en Vimeo, Lbry, Facebook Video, Instagram, Linkedin Videos.

Las tiendas: Builderall, Click Bank, Teespring, Hotmart.

Embudos de ventas con enlaces de afiliados

El Marketing Digital debe estar siendo medido, de ser posible, en el tiempo real, también informes semanales, mensuales, trimestrales y anuales.

En esta industria siempre hay ventas. Se deben montar las campañas en diferentes canales según el producto o servicio que se promocione.

Uno de los canales mas efectivos es Facebook. Hotmart ofrece grupos de Facebook con mas de 60 mil marketeros online, canal de Telegram y canal de Youtube.

El mercado hispanohablante es diferente al anglo parlante o al europeo. Después de la cuarentena del 2020, el mercado hispano ha estado creciendo, desarrollándose en forma creciente, se ha entendido que el internet es una herramienta para comprar y vender productos. Esta industria alcanza para todos y en constante expansión.

Infoproductores > Afilliados > Comercializadores 

eCommerce de Productos Digitales

Los Productos: 

"Master Clases LA"

1 Premium Pack. más de 150 Master Clases, la información más completa para vender online con descuentos. USD 49,00.

2 Trading: inversiones en internet operando los mercados de las Bolsas de Valores del mundo de forma online. USD de 10,00 a 19,99.

Superamos las expectativas del cliente cuando compra generando una relación de confianza mas estrecha. Alto impacto y bajo costo.

Generamos la demanda del producto ofreciendo un obsequio o descuento con una página Magnet Lead.

"Pack Salud, estética, belleza, moda"

3 Cosmética como oportunidad de trabajo (curso completo) crea tu propio negocio. Cupón Branded Cosmetic con Alibaba. USD 99,99.

4 El Negocio del Maquillaje: cree su negocio, adicional y complementario a la cosmética (Upseller). USD 35,00 a 69,99.

Otros productos con grandes posibilidades de desarrollo de Nichos:

5 Personal Shopper: oportunidad de trabajo y negocio en la moda. USD 50,00 a 99,99.

6 Viaja mas pagando menos (ftramatrix) USD 25,00 a 50,00.

7 Educanino: entrenamiento para cualquier raza de perros.

8 Creando tu empresa desde EE.UU. USD 24,99 a 49,99.

9 Alimentación USD 35,00 a 69,99.

10 Mobile Video/Youtube Video cómo crear videos profesionales con tu móvil. USD 35,00 a 69,99.

Recuerda:

- Piensa en grande.

- Mejora tus habilidades de aprender.

- Un Stra Up puede morir en cualquier momento y quedarte sin nada.

- Ten una misión bien clara.

martes, 1 de septiembre de 2020

Estrategias para Pinterest



Pinterest funciona como un buscador, es una red social que alberga a creadores que generan contenido con estética propia, es una red social visual. 

Recomendaciones para el uso de Pinterest:

Usa keywords mas apropiadas para el SEO de tu negocio.

Cada tablero es una categoría de búsqueda, llénalo de imágenes trabajadas y atractivas.

Isntala el botón de Pinterest a tus redes sociales.

Cada imagen con texto atractivo sirve para ayudarte a obtener leads con magnets leads atractivos.

Usa hashtags #.

Usa tableros colaborativos dentro de tu nicho y pinear con la app Pin Grupie, con la cual te pones en contacto con los admins para poder pinear.

Sé constante en tus publicaciones.

lunes, 27 de julio de 2020

No hay camino fácil, el Marketing Digital es un proceso




El Marketing Digital no es para todos, es una profesión a la que hay que dedicarle tiempo y recursos para que de resultados. No es un camino único, una receta única que nos lleva al éxito, va mas ligado a como es tu personalidad y como haces las cosas normalmente par lograr crear las estrategias que te ayude a progresar.

Quita de tu mente el fracaso. Comienza a formarte continuamente y a invertir en formarte. En todo tipo de formación tienes que formarte continuamente. este es un negocio propio en el cual tienes que invertir tiempo y dinero para tu formación.

No existe un camino corto, existe un camino perfecto para ti, según tu perfil profesional. No estes saltando de una lado a otro porque no lo vas a lograr.

Invertir correctamente es la mejor forma de invertir. No es cuanto inviertes sino cuánto retorno adquieres con esa inversión. El retorno es lo que te indica si tu inversión valió la pena o no.

No hay garantías de resultados absolutas, hay estrategias y objetivos que lograr que conforman un proceso que cambia con el tiempo. 

Sé el propio responsable de tu éxito. El resultado que logres es por tu propia responsabilidad. Forma tu mentalidad de éxito.

Únete a un programa de afiliados que te apasione, a un producto que vaya contigo. Huye de los productos que no conectan contigo. Aprovecha los programas que sientas que conectan contigo, con buena vibra, que te hagan feliz.

Las 50 ideas para nichos rentables en el 2021

Encontrar un nicho para poder comercializar produtos es una de las habilidades más esenciales en el Marketing Digital. Cada nicho provee de ...