Mostrando entradas con la etiqueta instagram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instagram. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2020

Marketing de contenido 2021


Ya el marketing no es lo que era antes. Ni siquiera el Marketing digital es lo que era al principio. Las redes sociales se han vuelto mas inteligentes y sus algoritmos buscan los que su público necesita para que se queden en la red por mas tiempo. Es por ello que el nuevo marketing es Marketing de contenido, contenido de calidad que corresponda a la intención de búsqueda del usuario y que satisfaga sus necesidades, contenido pensando en las personas no en el producto.

Para ello debemos primero hacer un estudio de las palabras clave de búsqueda para solucionar el problema o dolor de nuestro público y futuros clientes. Al hacer los anuncios por las redes sociales no es solo generar tráfico atrayendo a la gente, sino que ese público haga clic en los anuncios que publicitamos y para ello deben estar bien redactados (copywriting) y bien posicionados (SEO). Subir la posición media de las palabras clave principales más importantes en la web, mediante el uso de herramientas de palabras clave como Google, Ubbersugest y Answer the People.

Una sugerencia personal: trabaja mucho en tu proyecto y crea tu propio método. Tú eres capaz de hacerlo. Si no lo haz conseguido todavía trabaja mas duro hasta conseguirlo. No te rindas.

Siempre hay que mirar a la competencia. Hay que hacer las cosas mejor de lo que todos lo están haciendo. Mejora donde haya errores, completa lo que han dejado de hacer, inventa algo nuevo que no tengan los demás.

La idea es educar a la comunidad sin vender.

El Marketing de contenido para cada audiencia

El marketing de contenido ayuda a las empresas a responderse:

- ¿Cómo las marcas convierten en medios de comunicación creando audiencias propias con contenidos propios?

- ¿Cómo lograr que las marcas se conviertan en medios de comunicación en las redes sociales?

La clave es crear contenido de interés para el público que va a ser nuestro cliente, el público objetivo. Crear contenido de calidad que luego se convierta en ventas, que sea compartido y que así se pueda conseguir la fidelización del cliente y la adquisición de nuevos clientes. Como dije antes, educar a la comunidad sin vender.

Para ello podemos acudir a los influencers. Ellos son personas que están reconocidas en los medios como autoridad en ciertas materias o temas. Los influencers hacen lo que hacen por pasión y atraen a un público que es muy fiel a lo que les comunica. Hay que estar muy claros en cuál estilo de influencer conviene más a nuestro producto.

Lo importante no es el producto en sí, sino lo que significa en la vida del cliente, qué solución ofrecemos en tu vida. Lo importante es el efecto que genera el producto y así generar una audiencia vinculada al producto. Ese es el tema de conversación, cómo mi producto soluciona tu problema y mejora tu vida.

El camino es a través del contenido

Debemos entender por qué alguien vería mi contenido. Por qué se interesaría en lo que tengo para decir.

Para ello debo contar historias y hacerlo de manera entretenida. Podemos acudir al humor o a las anécdotas dramáticas para ello. Historias propias o de personas reales que atraiga la atención de nuestro público objetivo. Historias que hagan que la persona se identifique con lo que le estamos diciendo.

Y cómo puedo saber qué contenido interesa más a mi audiencia, pues midiendo, hay que usar las herramientas de medición que nos ofrecen las redes sociales para lograr saber:

1 La relevancia.

2 El alcance.

3 Engadgement: clics, tiempo, compra.

Estos factores son conocidos como el Impacto de la Campaña Publicitaria en la Audiencia y son de vital importancia para el éxito de nuestro proceso de comunicación con nuestros clientes.

Hacer contenido interesante que genere audiencia para una marca

No se puede generar contenido sin conocimiento de la audiencia y medir su impacto. El contenido no es único y estático, debe evolucionar y transformarse con el tiempo y no se termina nunca. Hay que estar conscientes del impacto que se causa a la audiencia para poder hacer los cambios necesarios para mantenerla y aumentarla.

Nunca crees contenido sin medir, usa las herramientas disponibles online para lograr tus objetivos, para ellos cuentas con:

- Google Keyword planner.

- AH Refs.

- Semrush.

- Answer the publics.com

Formatos de contenidos:

- Blogs.

- Videos.

- Podcast.

- Conferencias.

- Infomercial.

- Presentaciones.

- Streaming.

- Webinars.

Plataformas de amplificación (canales):

- Las redes sociales: Facebook, Instagram, Youtube, Pinterest, Tik Tok, Twich.

- Influencers.

Hay que entender cómo las audiencias consumen el contenido que les interesa. Creando contenido de calidad y que perdure en el tiempo podemos atraer a esa audiencia que queremos.

Cada plataforma en la red es particular y tiene sus propias características, normas, reglas, que debemos conocer antes de hacer contenido en ellas.

Las personas migran a las plataformas donde mas cómodas se sienten y debemos comprender por cuales razones lo hacen, ya que esto determina el tipo de público al cual estamos accesando y por lo tanto el tipo de contenido que debemos hacer para ellos.

Las personas migran a las plataformas que les ofrecen mas podere, donde sienten que pueden ser libres de expresarse y donde consiguen a las demás personas que quieren.

Retorno de la Inversión (ROI)

MARCA > MEDIO > AUDIENCIA > CONTENIDO

Debemos medir el ROI de nuestro MArketing de contenido para saber si vale la pena el contenido que estamos creando. Esto se hace mediante las mediciones que hacemos en cada publicación, para ello podemos usar:

- El Pixel de Facebook.

- Google Analytics y Google Search Console.

- AH Refs.

Hay muchas páginas de Marketing de afiliados que tienen sus propias mediciones como:

- Amazon.

- Ebay.

- Hotmart.

Pero siempre debemos complementarlas con las ptras herramientas de medición para tenerlo todo controlado.

La Narrativa

Publicidad Narrativa:  - Medio

                                                - Influencer.

                                         - Marca.


Los contenidos deben ser construidos a partir de lo que es relevante a las personas a las que queremos llegar. La narrativa debe ser construida en base a las personas.

Para lograr eso debemos conocer bien a nuestro cliente, nuestra buyer persona, así que debemos hacer un estudio de esta buyer persona para conocerla lo mejor posible.



El diseño gráfico

La presentación de lo que publicamos es la carta de presentación de nuestra marca y productos, es por ello que debe ser coherente con lo que estamos publicitando y con nuestros valores. Así, debemos seguir estas tres reglas fundamentales para lograr la uniformidad de nuestro diseño gráfico:

1 Uniformidad: es la identidad de tu marca. Uniformidad en los diseños de tu marca que se puedan reconocer a simple vista y en cualquier formato que utilicemos. Debemos recordar que los canales tiene diferentes formatos y por ello debemos adaptar nuestros anuncios a cada formato particular sin perder la uniformidad.

2 Los colores: los colores intensos y contrastantes deben ser usados siguiendo la sicología de los colores, de la cual existen muchos estudios que podemos estudiar. Los colores añaden la identidad a tu marca y producto.



3 Tipografía personalizada: Si tu mensaje dice mucho sobre tu marca la tipografía en la que escribes dice mucho mas y te diferencia de los demás. Si no puedes crear tu tipografía personalizada, usa una que sea reconocida por cualquier buscador de internet y que identifique a tu marca desde el principio. Usa diseños de vanguardia y estudia las tendencias de diseño. Ten cuidado con las tipografías de moda, porque pasan pronto y te quedas en el pasado, obsoleto. Es preferible diseños que perduren en el tiempo y se adapten a tu identidad.

jueves, 10 de septiembre de 2020

Copywriting


Copywriting es crear contenido, crear texto para un público específico. Lo importante es conectar con las emociones de tu audiencia y solucionar sus problemas. Las emociones empujan a tomar decisiones de compra.

Qué significa cada frase que dices a tu clientes. Dile qué solución ofreces y lo bien que se va a sentir con tu solución. Deja de sonar como todos los demás. Piensa que vender es ayudar y la gente quiere escuchar tus soluciones.

Argumentos de ventas > Hablar con los clientes.

Objetivos de Venta > Eliminar los miedos.

1° Investiga el valor de lo que vendes.

2° Quién es esa persona que necesita lo que vendes:

- Encuestas de clientes potenciales.

- Leer los comentarios de foros y grupos.

- Pregunta a tus amigos y familiares para saber sus opiniones sobre lo que ofreces.

- Prueba tu producto o servicio para entenderlo, miralo con ojos nuevos y anota tu experiencia.

- Actualiza tus datos semanal y mensualmente.

Tu cliente no es todo el mundo, así que tienes que estar buscando otras opiniones de vez en cuando.

3° Qué es lo que tu cliente obtiene con el producto que vendes. Qué tipo de personas necesitan esto y cómo les cambiaría sus vidas si compran tu producto.

- Necesito demostrar que tengo experiencia en ese sector.

- No saques conclusiones de tus propias conjeturas, debes consultar con tu público. No escribas por tus propias experiencias, conecta con la emoción de tu cliente al solucionar su problema.

El mercado cada vez es mas sofisticado y hay mas competencia. Para sobresalir debes usar las mismas palabras que usan tus clientes.

Prepárense para escribir: Quién soy yo, quién es mi cliente, por qué este producto o servicio es bueno para ti.

No es vender es conocer la marca y conocer a tu cliente. Si sabes todo esto es mas fácil de escribir, todo fluye. Comunica beneficios de las características de tu producto, es decir "lo que te ayuda a" (solución a su problema).

Habla con las personas a tu alrededor. Prueba tu producto, investiga. Busca información en la red. De lo más técnico a tus propias palabras para que todo el mundo lo entienda. 

¿Qué te ha llevado a comprar ese producto o servicio?

Ubica a tu cliente en el viaje de venta y ubicalo en qué momento está para hablarle en ese nivel. Recuerda las personas compran por emoción.


El Copy es como romper el hielo con alguien que te gusta. 

La mejor introducción es grabar un video, un storyboard, ya sea en Loom, Zoom o Youtube o en el streaming que prefieras, con un mensaje de ventas AIDA y un mensaje breve estructurado así:

"1- Hola, soy (Tu Nombre y Apellido) me dedico a (Tu profesión u oficio).

 2- Estoy ayudando a (Nombre de la persona o el público al que ayudas) a lograr (lo que haces).

Si te ha gustado lo que acabas de oír, me gustaría que llenes este cuestionario (cuestionario de presentación de la persona)."

Esta es la fase de química del proceso.

Voy a contar una historia, un dato, una frase contundente, algo que lo descoloque por completo y luego le doy el mensaje de venta. Esto rompe el hielo y sirve para que la gente nos conozca. 

Luego se le dice a la gente lo que quieres que haga, una llamada a la acción.

Este pequeño video funciona para Linkedin, facebook, Instagram, Pinterest y cualquier otra red social en la que participes.

Debes saber bien qué es lo que quieres decir. Vender ideas, ofrecer presupuestos. 

Busca ideas en foros, grupos y blogs que tengan que ver con lo que tu haces.

Ve al grano, qué quieres contar, haz un guión con la siguiente estructura:

1° El gancho o cómo atraer la atención:

    - Problema.

    - Introducción: qué vas a ofrecer, la promesa.

    - Contenido.

2° Lista con los puntos que quieres tratar. Urga en el problema y luego cómo lo resuelves, la solución de forma sencilla y una conclusión o resumen con una frase contundente.

3° Una llamada a la acción clara de lo que queremos que haga la persona.

4° Elaborar el cierre, una pregunta que haga que la persona interactúe con nosotros, crear una comunicación bidireccional.

Se debe crear contenido de mucho valor

Cómo crear un generador de argumentos que te ayude a escribir un texto que vende.

Argumentos que lleven a actuar, de forma que la persona piense "vaya eso es exactamente lo que necesito, voy a ver mas".

No nos hace falta inspiración sino formación. Saber qué es lo que piensa nuestro cliente y saber en el momento en que está y para eso debes preguntar directamente a la persona.

Preguntar - Escuchar / Cuadro de mando - cuestionario

Frustraciones > Deseos > Propuesta de valor

1 Qué te ha llevado a...

2 Cómo te sientes después de comprar...

3 Testimonios reales.

Base de argumentos fiables para construir mensajes a nuestros clientes: el modelo AIDA

El esquema AIDA busca optimizar la interacción cliente / vendedor a través del siguiente esquema:

Atención.

Interés.

Deseo.

Acción.

AIDA:

Atención:

Quiero llamar la atención del público, un recuerdo.

Interés:

Mover la atención al interés por lo que le mostramos a la persona.

Deseo:

Aumentar el deseo (nosotros), aumentar la emoción que nos mueve.

Acción:

Qué debe hacer o qué quiero que haga el lector.

Escaneadores - desconfiados - Puntuación

Vigila tus párrafos, ritmos de frases largas y cortas, viñetas, uso de negritas. Tienes que lograr que esa persona se sienta de forma especial.

Lo importante es el cliente no nosotros, no debemos decir "somos lo mejor...". Demuestra lo bueno que puedes ser solucionando los problemas y necesidades que tiene el cliente. Argumenta de forma multidisciplinaria, no rellenes con palabras vacías, tienes que se muy específico.

Mezcla frases largas con cortas y exclamaciones. Mira como Copywriters de otros y analízalos, así extiende la estructura y mentalidad que están usando.

Hay que medir todo lo que hacemos, medir para estar seguros que este copy nos genera conversiones.

Pasar de un punto A de incomodidad a un punto B donde su producto le solucione su situación. ¿Porque tiene alguien que confiar en ti? No se trata de lo bueno que tú eres, sino de cómo solucionar el problema al cliente. Sin confianza no hay venta. Debes contar por qué deben comprarte.

Haz que tu cliente te quiera.

Debes ser auténtico, escribir cómo te sientes.

Conócete tú mismo, conoce  tu cliente, conoce a tu producto.

Beneficios > Emoción > Resultados

Copy: "Ayudamos a (cliente) a lograr (beneficio que ofrecemos, un resultado concreto).

Ejercicios para ser creativo escribiendo

1 Descarga transacciones escribiendo durante 15 minutos todo lo que se te venga a la cabeza libremente, sin pausa y sin formato.

2 Crea un diario personal donde dejes salir todo sin formato.

3 Qué diría otro personaje sobre este tema. Esto se hace para crear conexiones mentales con ideas de otros. Crea un listado de personajes y pregúntate qué diría sobre tal o cual tema y desarrollalo.

4 Cambia la historia, toma un cuento clásico o una historia y cámbialo. Recrealo desde el punto de vista de un personaje en particular o crea personalidades diferentes para cada personaje.

5 Identifica emociones y crea relatos breves, mira a alguien y comienza a inventar una historia, quién es, a dónde va, qué emociones manifiesta, que relaciones tiene.

lunes, 7 de septiembre de 2020

Estrategias para vender productos de Hotmart


 

Hotmart es una plataforma en línea que ofrece productos digitales para ser promocionados por afiliación o vender tus propios productos digitales. Hotmart te ofrece un mercado de productos digitales los cuales tienen unos indicadores para analizar su desempeño en el mercado:

- Temperatura: cuanto mas temperatura mas popular e producto.

- Satisfacción: de los clientes al comprar el producto.

- Blueprint.

- Valor de la comisión: porcentaje de la comisión de venta para el afiliado.

- Modelo de comisión.

Hay una conexión entre lo que comemos, sentimos y hacemos. La vida se equilibra. 

Desafío de venta

Nichos de mercado: conjunto de personas que tienen necesidades y datos de consumo similares. Cada determinado producto se aloja en una determinado nicho. Por ejemplo salud, belleza, moda, gastronomía.

Micro nichos: oportunidades de negocios dentro de los nichos de mercado. Por ejemplo gastronomía, comida vegana, comida vegana para embarazadas, esta última es un micronicho.

Hotmart ofrece los siguientes nichos:

1- Desarrollo personal.

2- Educación.

3- Negocios y carrera.

4- Salud y deporte.

Tu nicho y micronicho



Para definir tu nicho o micronicho el cual vasa explotar debes seguir estas reglas básicas:

Regla 1: Selecciona nichos de los cuales ya sabes alguna cosa. Es mucho más fácil crear contenido sobre algo que conoces sin ser un especialista. Es importante querer saber más sobre el asunto y el alcance a las personas que les interesa.

Regla 2: No te enfoques en el lucro financiero que pueda generar, enfócate en el valor que pueda generar, el valor que el nicho puede generar al público al que quieres llegar.

La gente no quiere comprar solamente, están interesados en la transformación que el producto va a darles en su vida, cómo ese producto va a solucionar sus problemas. 

Las personas buscan transformar sus vidas.

Regla 3: Qué son los productos estacionales: Son los productos que son vendidos en fechas festivas determinadas.

¿Quieres trabajar con productos que se venden solo en temporadas determinadas o quieres trabajar con productos que se venden todo el año?

Anoto los temas que tienes interés en realizar (hasta 5 temas), incluye las que tus amigos te preguntan cómo hacer. Escoge 3 temas que no puedes estar sin hacer. Esos son el top que mas te definen y con los que vas a alinear los productos que vas a vender.y por último cuál es el mejor tema para vender un producto. 

Lo mas recomendable al comenzar es especializarte en un solo producto de los temas escogidos. Analiza estos temas con los productos que Hotmart ofrece y que existen en el mercado de internet.

Ejemplo de temas para escoger:

1 Artes marciales: Tai Chi Chuan.

2 Crecimiento y bienestar: meditación.

3 Criar mascotas: gatos.

4 Videojuegos: juegos de estrategia, juegos clásicos de estrategia, Age of Empires II.

5 Películas y series: superhéroes y viajes espaciales.

Se reducen a tres temas:

- Películas y series.

- Meditación y crecimiento personal.

- Artes marciales: Taichi Chuan.

Ahora se busca en Hotmart las cualidades por la cual se mide el rendimiento de cada producto, es decir la temperatura (ventas y precio), el blueprint (información del producto y comisión ofrecida), satisfacción (satisfacción del cliente, página de ventas y materiales de divulgación como banners, videos, modelos de correo).

Consejos para ubicar tu mejor producto en Hotmart

1- Presta atención a la página de eventos del producto al que te vas a afiliar, ésta debe poseer:

        1 Una promesa clara.

        2 Bien identificado el botón de compra.

        3 Fecha y garantías.

        4 Prueba social, la experiencia de los compradores.

        5 Una explicación clara de qué es el producto.

2- Mira a la competencia. Busca el producto similar que promociona tu competencia y ve qué están haciendo para vender. Busca lo que no están haciendo o lo que están haciendo mal y mejóralo. Ve lo que hacen bien y copialo.

3- Busca dónde está tu público. Busca en las redes sociales (Foros, Youtube, Facebook e Instagram), busca en los canales, las páginas y los grupos que tengan que ver con tu producto. Observa si hay mucha interacción en algún tema e investiga de qué se trata ese tema. Busca tanto en los contenidos como en los comentarios y respuestas.

Es importante en cuál de estas redes sociales tu público está mas presente y comprometido para así desarrollar tus estrategias de ventas.

Usamos el internet para encontrar audiencias que sean potencialmente compradores para nuestro nicho.

Lista de puntos para tomar en cuenta para escoger qué producto promover como afiliado de Hotmart

1- Está en las primeras posiciones.

2- Tiene un webinar explicatorio de calidad.

3- El webinar ofrece valor.

4- El webinar es emocional, crea emociones a los clientes para comprar el producto.

5- Tiene testimonios de compradores.

6- Los testimonios pueden ser usados como anuncios.

7- Tiene bonos de descuento.

8- El productor tiene remarketing.

9- Tiene hotleads para asegurar tus comisiones.

10- Es un curso que tu cliente ideal se muere por comprar.

11- Ofrece algo distinto, algo novedoso.


Divulgar contenido y atraer tráfico

Tráfico orgánico: producción de contenido de valor gratuito para atraer a las personas interesadas en tu nicho. Por ejemplo crear contenido sobre desarrollo personal para luego ofrecer un curso de desarrollo personal.

El crear una audiencia con miles de seguidores fieles a tus contenidos toma tiempo, meses o años, y mucha dedicación. Hay que crear los contenidos, crear y editar videos, subirlos, conectar con tu público respondiendo sus comentarios y creando páginas donde puedas hablar con ellos, crear una marca, branding y darte a conocer en las redes sociales.

Este laborioso trabajo traerá sus resultados en la medida que le dediques tiempo y esfuerzo en mejorar y querer mejorar las vidas de todos los que te siguen y ven tus contenidos.

Promociona algo que ya has usado.

Coloca tu link de afiliado en el primer comentario de tu post en Instagram y fíjalo para que los que lo vean puedan accesar desde allí.

Haz una fan page en Facebook y pon tu link de afiliado en el primer post, fíjalo en el inicio para que todo l que entre pueda leerlo y accesar a tus producos desde allí.

1° Llevar tráfico a tu página de Instagram:

Crear contenido de calidad que sea de interés y relevante a tu nicho de mercado. El producto a promocionar debe estar relacionado a lo que estas hablando.

Vuélvete un experto en Facebook Ads y en Instagram Ads para crear publicaciones segmentadas que lleguen al público que deseas.

Modelo de negocios: llevar tráfico a infoproductos de afiliados.

Crea tu propio negocio digital promoviendo productos y servicios de terceros. Debes tener conocimiento de cómo hacer esto.

La gente va a Facebook a ver cosas divertidas o a sus familiares y amigos, no puedes anunciar como una empresa.

2° Crea una marca personal:

Crea una cuenta de un nicho y haz tus propios cursos, ebooks, podcasts, todo relativo a tu audiencia. Crea tu canal de Youtube, blog, foro, podcasts. Crea tu propia imagen, logotipo, juego de colores, fuente, tipo de escritura, de modo que el cliente identifique tu marca al verla.

Grupos de Facebook

Buscar grupos por palabras clave de tu nicho. Encuentra grupos con mas publicaciones al día, desecha aquellas cuyas publicaciones fueron hechas hace varios meses o años. 

Al unirte busca el mensaje= ahora, las páginas pueden unirse al grupo para entrar como fan page. Si son grupos privados te van a hacer preguntas, así que responde con honestidad. Son mejor los grupos privados que los públicos porque ya están segmentados. Puedes publicar desde tus páginas.

Atraer Prospectos

- Optimiza tus anuncios e imágenes para que causen interacción con el público. 

- Puedes hacer una publicación en 10 grupos cada 4 a 6 horas.

- Revisar las publicaciones que hacen los demás.

- Siendo creativo puedes llegar a mas personas.

- Sigue a los líderes, busca a los que mas venden, sigue sus pasos, contáctalos, pídeles consejo.

- Usa la publicidad pagada para conseguir grandes volúmenes de prospectos para tu negocio.

- Busca los anuncios con mas interacciones y réplicas o mejora su diseño

- Mide en qué grupos y anuncios tiene mas interacción y mejóralos para obtener mas prospectos.

El Anuncio

- Publica una imagen atractiva.

- Coloca un enlace a tu página web o a Whatsapp dependiendo del producto o servicio que ofreces.

- Lo que mas funciona son los testimonios, las pruebas de éxito o textos que causen impacto.

- Varía tus publicaciones según las métricas.

- Si tienes que contestar a tus clientes en tu anuncio contestales de 5 en 5.


Afiliados de Hotmart: Cómo hacer mi primera venta en 7 días en 5 pasos, de Toni Gálvez

Esto se puede convertir en un estilo de vida. Es una profesión que hay que alimentar informándote cada día y trabajando duro y constantemente, hay que estar en constante actualización porque el mundo de la internet es cambiante y las tendencias entran y salen sin previo aviso.

¿Que es Marketing de Afiliados? es la promoción de productos de un productor externo a través de estrategias de marketing por las redes sociales.

Paso 1: conoce el mercado, llevar a las personas a mi ferta desde Facebook, Instagram, Youtube, Linkedin, Pinterest.

Redes Sociales > Tráfico > Producto/Oferta.

Mercado > Hotmart > Afiliación/Productos > Soy Afiliado.

Tienes que saber por dónde vienen las ventas (trakking), qué acción que estoy haciendo me da mejor resultado, copiarlo, mejorarlo y repetirlo.

Los enlaces de los productos los voy a acortar con un acortador de URLs como Bit.ly, allí coloco mi link de afiliado y lo personalizo con el nombre de lo que estoy promocionando.

El marketing de afiliados es algo que te ahorra muchos procesos pero es algo en lo que hay que dedicarle tiempo. No es mágico, no es fácil, hay que tener mentalidad de emprendedor que se traduce en formarse a sí mismo y progresar avanzando cada vez mas.

Deja de pensar en el dinero, tu trabajo es resolver un problema de tu audiencia a través de un producto. Tu verdadera función es poder resolver problemas.

Hay que persistir hasta lograr resultados. No hay trucos ni atajos, solo hay procesos, trabajo, tiempo y esfuerzo.

Paso 2: Definir un nicho y un producto.

Al principio y para tu primera venta promueve un producto de menos de USD 49,00, luego de tener más experiencia puedes adelantarte con productos mas caros.

Busca un producto que ofrezca mínimo un 50% de comisión por venta.

Para encontrar tu nicho vamos a buscar resolver problemas fuertes:

1 Relaciones: conquistar pareja, reconquistar a la pareja, sexualidad.

2 Salud: fitness, dietas, yoga, embarazo, vejez.

3 Idiomas: cursos de aprender idiomas como inglés, chino, japonés.

4 Dinero: finanzas, trading, herramientas financieras, criptomonedas, cómo hacer una página web.

5 Hobbies: pasiones, música, colecciones, deportes.

Paso 3: crear y ajustar tu canal de conversión.

Crea una cuenta de Facebook/Instagram y de email para cada producto:

1 Coloca una foto de perfil clara y que represente lo que vas a promocionar.

2 Escribe una Biografía bien optimizada detallando cómo ayuda tu cuenta a las personas.

3 Dentro del perfil debes colocar contenido útil relativo a lo que estás promocionando, curiosidades, listados, resultados, pruebas sociales. Alimenta constantemente esta cuenta con contenido útil.

Estudia bien tu producto, ya que así vas a extraer puntos de dolor del público al cual le vas a ofrecer soluciones basadas en el uso de tu producto con lo cual se generarán resultados. Puedes darles  recomendaciones basados en sus puntos de dolor.

Estudia a tu competencia, copia lo que hace y mejóralo, haz lo que le falta o hace mal y sé único y original.

Paso 4: Conseguir muchos seguidores para tener mucha interacción y poder crear una audiencia. Para esto vamos a hacer una estrategia basada en seguir influencers y grupos que tengan muchos seguidores y que estos seguidores tengan mucha interacción en comentarios.

1 Sigue al influencer referente a la temática de lo que estás promocionando que mas seguidores, likes y comentarios tenga.

2 Sigue a las personas que seguen al influencer que sean personas que se interesan por el tema del nicho.

3 Sigue a los que dan like.

4 Sigue a los que hacen comentarios relevantes a la publicación y que estén interesados en el tema del nicho.

En Instagram y en Facebook puedes seguir a 30 personas cada 2 horas con lo que pudieras sumas 200 personas al día dedicándole el tiempo necesario.

Paso 5: Venta activa. Al momento de hacer la venta.

1 Genera valor, ayuda al cliente y está presente para responder dudas.

2 Mandar mensajes directos a todo el que te siga. Sé natural y demuestra interés, pregunta algo que incentive una respuesta y que le indique a tomar una acción que le digamos.

Un ejemplo de un mensaje a una persona que te comienza a seguir:

"Hola mi nombre es (tu nombre), estoy muy agradecido que me acompañes en mi cuenta de Facebook/Instagram. Estoy recopilando (lo que sea tu producto), ¡me harías el favor de mandarme una reseña, opinión o experiencia que hayas tenido al respecto? Te lo agradezco mucho y me ayudarías mucho de verdad."

 Las posibles respuestas a este requerimiento pueden ser "nosé, no tengo, lo ignoro" a lo que respondemos:

"Vaya, que pena, pero mil gracias de todas maneras. A mí me ha servido mucho este (tu producto, información de lo que soluciona) te dejo el link aquí abajo y espero que te ayude a tí tanto como a mí (link del land page de tu producto promocionado)".

Estás generando una pregunta que resuelve un problema. Tu objetivo será romper objeciones por anticipado, objeciones como si eso funciona, no tengo dinero, no tengo tiempo, no necesito esto ahora. Y esto debe estar bien resuelto y explicado en tu página de ventas o en el landing page.

Instagram > Contenido > Oferta

Facebook > Contenido > Oferta

Afiliado Profesional

Los afiliados profesionales son profesionales del marketing de afiliación que:

1 Tienen una buena visión de lo que hacen, saben vender y promocionar productos por internet. Saben promocionar productos de terceras personas en internet. Saben usar las redes sociales para promocionar estos productos.

2 Escala una marca y no un producto. Crea una marca y dentro de la marca promociona un producto.

3 Sabe bien que el marketing de afiliados con productos digitales es un negocio, no es un hobbie. Es una profesión como cualquier otray por ello debes actualizarte y estar en una formación contínua todo el tiempo.

4 Crea sus propios productos digitales.

Ten conciencia de que el mundo está en la palma de tu mano.

Productos lucrativos

Los Nichos 3X: son productos cuya venta se complementa con productos que pueden ser ofrecidos para actualizarlos, mejorarlos o complementarlos. Un ejemplo de nichos que ofrecen productos 3X son las dietas, se puede ofrecer una dieta, una dieta KETO o una dieta Vegana.

Productos activadores: son los productos que tienen ofertas con precios muy bajos para que un cliente que no te compró antes tenga la oportunidad de comprarnos. Estos productos activadores los puedes usar en listas pequeñas de clientes que están interesados, ya conocen nuestro producto y aún no han comprado, da buenos resultados.

Fórmula correcta de cadena de productos:

Nicho 3X > Productos 3X > Producto activador

Precios: USD 25 - 50 - 100 - 250 - 500 - 1500 - 3500

Producto activador:USD 25

Tráfico Estratégico

Escalar desde abajo, desde cero, hasta donde tú quieras, llevando personas a tus productos.

1 Tráfico básico:

    - Ventas rápidas en Instagram.

    - Generar base de datos con Instagram.

    - Email Marketing.

2 Tráfico intermedio:

    - Tráfico de conversación.

    - Generar base de datos.

3 Tráfico avanzado:

    - Venta inmediata.

    - Base de datos de clientes.

    - Email Marketing.

4 Armas para lograr conversión:

    - Whatsapp.

    - Telegram.

    - Email: Gmail, Mailchimp, Benchmark.

"No hay nada perfecto ni eterno", eso significa que tienes que estar actualizándote constantemente, creando contenido a base de las necesidades de la audiencia. Y esto se hace a base de testeo, validación, probar, ajustar y volver a probar.

Repasando, para lograr nuestras ventas debemos realizar las acciones siguientes:

- Venta por correo electrónico, campañas directas automatizadas y manuales.

- Venta directa en Facebook Ads, Google Ads y Youtube Ads.

- Puntos de venta online, blogs, Youtube, páginas web.

Otras formas de conversión:

Las Redes sociales: Linkedin, Tik Tok, Twicht, Pinterest, Twitter. Patreon, Shopify, Mercadolibre.

Los video blogs en Vimeo, Lbry, Facebook Video, Instagram, Linkedin Videos.

Las tiendas: Builderall, Click Bank, Teespring, Hotmart.

Embudos de ventas con enlaces de afiliados

El Marketing Digital debe estar siendo medido, de ser posible, en el tiempo real, también informes semanales, mensuales, trimestrales y anuales.

En esta industria siempre hay ventas. Se deben montar las campañas en diferentes canales según el producto o servicio que se promocione.

Uno de los canales mas efectivos es Facebook. Hotmart ofrece grupos de Facebook con mas de 60 mil marketeros online, canal de Telegram y canal de Youtube.

El mercado hispanohablante es diferente al anglo parlante o al europeo. Después de la cuarentena del 2020, el mercado hispano ha estado creciendo, desarrollándose en forma creciente, se ha entendido que el internet es una herramienta para comprar y vender productos. Esta industria alcanza para todos y en constante expansión.

Infoproductores > Afilliados > Comercializadores 

eCommerce de Productos Digitales

Los Productos: 

"Master Clases LA"

1 Premium Pack. más de 150 Master Clases, la información más completa para vender online con descuentos. USD 49,00.

2 Trading: inversiones en internet operando los mercados de las Bolsas de Valores del mundo de forma online. USD de 10,00 a 19,99.

Superamos las expectativas del cliente cuando compra generando una relación de confianza mas estrecha. Alto impacto y bajo costo.

Generamos la demanda del producto ofreciendo un obsequio o descuento con una página Magnet Lead.

"Pack Salud, estética, belleza, moda"

3 Cosmética como oportunidad de trabajo (curso completo) crea tu propio negocio. Cupón Branded Cosmetic con Alibaba. USD 99,99.

4 El Negocio del Maquillaje: cree su negocio, adicional y complementario a la cosmética (Upseller). USD 35,00 a 69,99.

Otros productos con grandes posibilidades de desarrollo de Nichos:

5 Personal Shopper: oportunidad de trabajo y negocio en la moda. USD 50,00 a 99,99.

6 Viaja mas pagando menos (ftramatrix) USD 25,00 a 50,00.

7 Educanino: entrenamiento para cualquier raza de perros.

8 Creando tu empresa desde EE.UU. USD 24,99 a 49,99.

9 Alimentación USD 35,00 a 69,99.

10 Mobile Video/Youtube Video cómo crear videos profesionales con tu móvil. USD 35,00 a 69,99.

Recuerda:

- Piensa en grande.

- Mejora tus habilidades de aprender.

- Un Stra Up puede morir en cualquier momento y quedarte sin nada.

- Ten una misión bien clara.

jueves, 13 de agosto de 2020

10 Nichos para ganar dinero con ebooks en Amazon

Amazon es el lider de ventas online en el mundo, te presentamos como poder utilizar este sitio para crear estrategias y ganar dinero. Estos son 10 Nichos de Marketing digital para poder ganar dinero usando productos y servicios de Amazon:

1 Cómo trabajar desde tu casa de forma remota.

2 Cómo hacer video llamadas profesionalmente.

3 Cómo dar clases virtuales.

4 Cómo ser tutor remotamente.

5 Cómo mantener tu buena salud en la cuarentena.

6 Cómo estudiar desde casa.

7 Cómo llevar tu negocio desde internet.

8 Cómo no aumentar de peso en la cuarentena.

9 Cómo no aburrirte en la cuarentena.

10 Cómo hacer máscaras caseras.

Podemos hacer artículos de 15 a 20 páginas con estos temas y convertirlos en un ebook (docs ms) y crear libros para Amazon Kindle Direct Publishing (KDP) y Kindle Unlimited. También puedes crear un producto y ofrecerlo para afiliados en Hotmart.

Abrimos grupos de Facebook e Instagram para preguntas y respuestas para estos temas y grupos de whatsapp y telegram para consultas personalizadas a clientes.

lunes, 10 de agosto de 2020

Libros recomendados para tu crecimiento personal





 Estos libros son de cabecera y necesitas leerlos de nuevo cada tres a seis meses por el resto de tu vida:

1 Padre Rico, Padre Pobre de Robert T. Kiyosaki.

2 Piénse y hágase rico de Napoleón Hill.

3 Cómo ganar amigos e influenciar en las personas de Dale Carnegie.

4 El camino del artista de Julia Cameron.

5 Los secretos de la mente millonaria de Eker T. Harv.

6 El Kybalión por Tres Iniciados.

7 El hombre mas rico de Babilonia de George S. Clason.

8 Capitalismo Solidario de Richard Davos.

9 La Tercera Ola de Alvin Tofler.

11 La cuarta Ola de Alvin Toffler.

12 Los 7 Hábitos de la gente altamente eficientes de Stephen R. Covey.

13 El 8vo Hábito de Stephen R. Covey.

14 Queremos que seas Rico de Robert T. Kiyosaki y Donald Trump.

15 El Flujo del cuadrante del dinero de Robert T. Kiyosaki.

16 Guía para invertir de Robert T. Kiyosaki.

17 El aprendiz de brujo de Alexa Mohl.

18 Véndele a la mente no a la gente de Jürgen Klaric.

19 Conéctate con el dinero de Jürgen Klaric.

20 Dinero Domina el juego por Anthony Robbins.

martes, 4 de agosto de 2020

Pluggins y herramientas para tu página web en Wordpress



Hosting y dominios:

Webhost
Wordpress.
Sered.org.
Goddady.
Host Proton.
Google G Cloud.
Freenom.
Hostinger.
Donweb.

Plugins para Wordpress:

Tema ASTRA, Broadstore.
Elementor.
Woocommerce.
Autoptimize.
Smush.
Jetpack.
Rocked.
Super cache WP.
WP Total cache.
Faster cache.
WP PHP console.
Akimett anti spam
Better search replace.
Content views.
SEM Rush.
WP Keyword suggest.
Mobile Menú.
Yoast SEO.
Meta Tag Manager.
Async JCS CSS.
A3 Lazy Load.
Stylebot CSS.
Ultimate No Follow.
Schema Rich Snippeds all in One.
Hotjar.
Constact form 7.
Coockie law info.
Share buttons de Add This.
Really simple SSL.
Keyboard tool. IO.
Google Analitycs.
Inserts heads & footers.
ads.txt.
WP Gallery custom links.
AMP.
Next Gen Gallery.
Photo Gallery.
WP Light Box.
Simple light box.
Media library category.
Fancy Gallery.
Jivot Chat (chat para WP).
Mail Chimp para WP.

Para controlar el tráfico:

Google Search Console.
Google Analytics.
GT Metrix.com

Páginas y herramientas para mejorar tu sitio web:

Pexels (galería).
FX Home.com.
Hitfilm Express.
Favicon cc (creador de íconos).
Fiverr (trabajos freelancers).
Freekncer (trabajos freelancer).
Clipping magic.com (diseño).
Canva (diseño).
Squad help.com (escribir nombres para empresas).
Namelix.com (nombres creativos).
Themes spyce press.
Ad inserter.
Helium 10! (análisis para Amazon afiliado).
AMZ suggestios expander (Amazon afiliado).
AWS.
Amalibre (Amazon afiliados).
Fb Poster/ Pilot Poster.com
OBS Studio (editor de videos).
Emprendimiento hoy.
TC Product catalog.
Everbrite.com (crear eventos).
Oberlo (Shopify).
GS1.org (crear códigos de barra).
Amazon native shopping ads.
Plug scam.
Save from.net (editor de videos).
Opera (navegador).
Wallpapers wide.com (galerías).
Fx home.com (fotos y videos).

Realizar pagos online

Pay Pal.
Pay U.
Stripe.
Mercadopago.

SEO ayudas

Rank Tank.
AH Refs.
Semrush.
EHow.
Keywords everywhere.
Answer the Public.com
MOZ.
Easy promos app.com
Keyboard Tool.IO

Herramientas de Google

Search Console.
Analytics.
Ads/Keywords Planners.
Foot Prints (filtros de búsquedas) inurl, site.
Google Cloud Plataform (GCP).
Google Heats.
Google Trends.
G Suite.

Cómo hacer videojuegos:

Game Maker.
Build box.
Cryengine 3D.
Lenguaje C++ y C#.
Amazon Lumber Yard.
Blenders (modelos 3D).
Python y Java Scrib, GLSL.
Unity.
Game Maker Studio.
Unreal engine.
Game salad.

lunes, 3 de agosto de 2020

Ventas de Productos de Afiliados en las Redes Sociales TuVa




Por qué tu producto o servicio NO vende


Caso inicial de un alumno que ofrece por internet un servicio de fotografías para bodas, le pedí más detalles sobre su servicio de fotografía para bodas, por qué alguien debía contratarlo:

"Porque tengo 10 años de experiencia, entrego todas las fotos que tomo (incluso las sin editar), álbum personalizado y servicio de enmarcado"

¿Cuál es el error?

El error que Jorge comete aquí es promocionar directamente su servicio: sus características, cómo funciona, etc.

Sin embargo, esto a su público NO le interesa ¿A qué me refiero?

Tienes que tener claro que lo ÚNICO que le interesa a tu público es estar mejor, ya sea solucionando algo que no les gusta o consiguiendo algo que desean.

Esta es la clave: lo único que le interesa a tu público es cómo tu producto o servicio los ayudará a estar mejor.

Por ejemplo, a ti realmente no te interesa nuestra Metodología ANTI-LIKE®, lo que te interesa es cómo te ayudará a CONSEGUIR VENTAS y no "likes".

Para lograr lo anterior, debes conocer en profundidad a tu público:
  • ¿Cuál es su situación inicial con respecto a lo que tu producto o servicio hace?
  • ¿Qué quieren solucionar o eliminar? ¿Qué les hace falta?
  • ¿Qué es lo que quieren lograr?
Una vez que tienes esa información puedes comenzar a convertir tu producto o servicio en una OFERTA IRRESISTIBLE PARA TU PÚBLICO.

¿Cómo sería en el caso de Jorge?

Si el servicio es fotografía de bodas, su cliente es: la novia. Entonces ¿Qué es lo que realmente busca una novia?

Luego de nuestra investigación, esto fue lo que dijimos a Jorge:

La novia quiere recordar cada detalle, cada momento, cada emoción de uno de los días más importantes de su vida, para siempre. Ella quiere que tú veas todo con sus propios ojos para que puedas capturar esos detalles. Para eso, necesita estar segura de que tú como fotógrafo estarás emocionalmente involucrado de manera total en su boda. Debes hacerla sentir de que para ti no será una boda más, será una boda única y especial.

¿Te das cuenta de la diferencia? Estamos entrando en la cabeza del público e intentando identificar lo que realmente desea. Si lo logras, y anuncias eso en tu publicidad, tu público sentirá que les estás leyendo la mente, que les hablas a ellos.

Elegir un nicho: técnica del Interés Exclusivo.


Lo primero que debes hacer al elegir un nicho es crear un perfil demográfico de tu público ideal:

  • Sexo
  • Edad
  • Ciudad o país
  • Nivel socioeconómico
  • Etc.


Por ejemplo, un perfil demográfico para un servicio de cursos de piano para niños podría ser: Mamás que trabajan en Ciudad de México con nivel de ingresos medio-alto.

Luego viene un paso clave. De las personas que cumplan con ese perfil, algunas estarán muy interesadas en tu producto o servicio ¿Cómo encontrarlas?

Introduciendo la técnica del Interés Exclusivo: debes contestar la siguiente pregunta ¿Qué intereses tiene mi público ideal, que nadie más tiene?

Una forma de encontrar esos intereses es profundizar en un interés genérico. Por ejemplo, supongamos que quieres encontrar a fanáticos del fútbol, puedes usar como intereses a jugadores del Real Madrid. El proceso sería el siguiente:

  • Un interés genérico sería "Cristiano Ronaldo", porque todo el mundo lo conoce, aunque ni siquiera les interese el fútbol
  • Un interés medio sería "Sergio Ramos", casi todos los que saben de fútbol lo conocen, aunque NO sean fanáticos
  • Un interés profundo sería "Isco", porque sólo los fanáticos del fútbol lo conocen


Entonces, al elegir a personas interesadas en "Isco", te aseguras de que son fanáticos del fútbol.

En tu caso ¿Cuál sería el perfil demográfico de tu público ideal? ¿Cuáles serían estos intereses exclusivos? La primera parte de tu tarea es responder a estas preguntas.

Filtro de rentabilidad: ¿Hay dinero para ti en tu nicho?


Una vez que elegiste tu nicho, necesitas saber si es un nicho rentable, es decir, si hay dinero para ti en él. Para eso, debes responder dos preguntas:

1. ¿Las personas de este nicho tienen la CAPACIDAD de pagar por mi producto o servicio? Es decir ¿Hay dinero en este nicho?

2. ¿Las personas de este nicho tienen la DISPOSICIÓN a pagar por mi producto o servicio? Es decir ¿Hay dinero PARA TI en este nicho?

Si alguna de las respuestas es negativa, debes buscar otro nicho que SÍ sea rentable.

Veamos algunos ejemplos:

1. Pequeñas empresas en La paz, que necesitan consultoría en estrategias de marketing:
- CAPACIDAD: NO
- DISPOSICIÓN: NO, en general no valoran las consultorías estratégicas.
- RENTABLE: NO, hay que buscar otro

2. Firmas de abogados, que necesitan crear campañas de Facebook:
- CAPACIDAD: SÍ
- DISPOSICIÓN: NO, sólo contratan agencias consolidadas.
- RENTABLE: NO, hay que buscar otro

3. Mamás que trabajan en Ciudad de México con nivel de ingresos medio-alto, que necesitan cursos de piano para su hijo:
- CAPACIDAD: SÍ
- DISPOSICIÓN: SÍ
- RENTABLE: SÍ, seguir con la estrategia

Estas técnicas te ayudarán a comenzar a afinar tu estrategia de marketing.

Da primero antes de pedir



Una frase muy común entre los vendedores es "¡Hay interesados, pero nadie compra mis productos o servicios!".

¿Es familiar esta frase verdad? Muchas personas te piden información de lo que ofreces, pero cuando empieza la venta, todos desaparecen...

¿Por qué pasa esto? ¿No tienes talento para vender? No te preocupes, la razón es otra.

Antes aprendiste a encontrar a tu público ideal y a saber qué es lo que realmente desea.

¿No basta con eso para lograr vender? Para responder a esta pregunta, considera la siguiente situación...

Imagina que llegas a un bar y hay una persona sola en la barra. Tú sabes que es tu pareja perfecta y que tú también eres la pareja ideal.

Entonces te acercas, y sin previo aviso le gritas “¡Cásate conmigo!”.

¿Cómo crees que será su reacción? Muy mala, claramente.




¿Pero por qué reaccionó mal si somos el uno para el otro?

La respuesta es muy clara: porque no se creó una relación antes de la propuesta.

Lo mismo pasa cuando tratas de vender desde el comienzo, tu público no te conoce, no confía en ti, no sabe lo buenos que son tus producto y servicios ¿Por qué debería comprar entonces?

Ese es el error N°1 de la venta: intentar vender ANTES DE TIEMPO.

No importa que tu oferta sea perfecta para tu público, debes crear una relación con ellos ANTES de vender. Debes posicionarte como un experto, generar confianza y por sobre todo, entregar antes de pedir.

¿A qué me refiero con esto? Debes entregar valor a tu público antes de vender. Ya te explicaré más adelante de qué tipo de valor estoy hablando.

Primero, considera la siguiente analogía: tu cliente es como una cuenta bancaria. Cada vez que intentas vender, haces un retiro de dinero. Cada vez que entregas valor, haces un depósito.

¿Qué pasa si intentas retirar dinero de una cuenta a la que no has hecho depósitos? NADA. Lo mismo pasa cuando intentas vender antes de entregar valor.

Pero ¿Cómo lograr entregar valor y posicionarte como experto? Debes darles información valiosa que los ayude a mejorar su situación, SIN pedir dinero a cambio. Puede ser un artículo, un video entrenamiento, una guía, etc.

¿Tiene que ser información en línea? NO, por ejemplo, hay empresas que ofrecen una consulta de diagnóstico gratis, donde se entrega información muy valiosa sin compromiso.

Lo importante es que la información que elijas, cumpla pase el test U.E.R.I.:

1. Útil: debe ayudar a tu público a estar mejor, que realmente sea un depósito en tu "cuenta".
2. Específica: que demuestre que eres un experto, que no sea algo que "cualquiera podría saber".
3. Relacionada a tu producto o servicio: es decir, que los acerque a una posible venta futura.
4. Insuficiente: es decir, que al recibirla, queden con ganas de saber más.

Algunos ejemplos:

1. Una empresa que da cursos de cocina vegana, ofrece una guía con recetas veganas:
- ÚTIL: SÍ, se puede cocinar con ellas
- ESPECÍFICO: NO, se pueden buscar en Google. Una mejor información podría ser "Cómo reemplazar el huevo en tus platillos veganos"
- RELACIONADO: SÍ, tiene que ver con lo que se puede prender en el curso
- INSUFICIENTE: SÍ, es sólo una pequeña parte lo que se puede aprender
- TEST: REPROBADO

2. Un quiropráctico ofrece un masaje descontracturante gratis
- ÚTIL: SÍ, ayuda a la persona a descontracturar
- ESPECÍFICO: SÍ, sólo un experto puede hacerlo
- RELACIONADO: SÍ, se pueden detectar otros problemas físicos
- INSUFICIENTE: SÍ, es el primer paso para un ajuste más completo
- TEST: APROBADO

3. Nuestro artículo del mayor error de Facebook
- ÚTIL: SÍ, enseña como corregir un error en la publicidad
- ESPECÍFICO: SÍ, es un error muy específico al elegir a tu público en Facebook
- RELACIONADO: SÍ, tiene que ver con crear anuncios de Facebook efectivos
- INSUFICIENTE: SÍ, es sólo una pequeña parte de todo lo que se puede aprender
- TEST: APROBADO

Con esto, darás un paso muy importante hacia la "venta natural".

Los Likes ya no funcionan


Hace algunos años, cuando alguien daba "like" a tu página de Facebook, verían todas tus publicaciones sin tener que pagar por mostrarlas. Entonces los "likes" eran útiles.

Podías vender directamente a tus seguidores en tu fanpage publicando tus productos o servicios.

Pero todo cambió. De pronto el muro de los usuarios de Facebook estaba saturado de publicaciones de las páginas que seguían, y no veían nada de sus amigos o familia.

Finalmente el éxito de Facebook se basa en que la experiencia de sus usuarios sea la mejor posible, y la mayoría de los usuarios lo que quiere es ver publicaciones de sus seres queridos.

Entonces, Facebook comenzó poco a poco a cambiar su algoritmo. Cada vez un porcentaje menor de tus seguidores vería tus publicaciones.

Hoy, si publicas algo en tu fanpage, sólo entre un 1% y un 3% de tus seguidores la verá.

A menos que pagues por promocionarla.

Este cambio hace que los likes ya no sean útiles como antes, porque si alguien da like a tu página, de todas formas tendrás que pagar para que vea tus publicaciones.

Entonces, si los likes ya no son útiles ¿Qué debes intentar conseguir con tus anuncios? ¿Qué acciones de tu público son útiles?

Cualquier acción que acerque a tu público hacia la venta. Cualquier acción que te permita darles más información: un mensaje, una visita a la página web, etc.



Entonces, el primer paso clave para crear un anuncio efectivo, es decidir qué acción útil quieres conseguir.

Una vez que lo decides, viene la siguiente pregunta ¿Cómo lograr que alguien realice esa acción útil al ver tu anuncio en su muro?

Debes asegurarte de que tu anuncio cumpla con el test A.I.A.:

1. Atención: debe captar la atención de tu público mientras navega por Facebook
2. Interés: una vez que tiene su atención, debe despertar interés para mantener esa atención
3. Acción: finalmente, debe motivar a tu público a tomar la acción útil que planificaste

Para lograr que tu anuncio cumpla con esas 3 condiciones, debes sacar el mayor provecho posible a estos 3 elementos:

1. Texto: título, descripción, texto en la imagen, texto del anuncio.
2. Audiovisual: imagen, video, carrusel.
3. Botones: ver más, enviar mensaje, etc.

Te daré algunas de las técnicas específicas que enseñamos en nuestro curso ANTI-LIKE®, para que aprendas a usar cada uno de estos elementos y logres superar el test A.I.A.

Primero, usa imágenes con alto contraste para captar la atención. Está demostrado que este tipo de imágenes son más efectivas para detener la vista de una persona navegando en su muro. Puedes usar cualquier editor de imágenes para aumentar el contraste de tu anuncio.

Segundo, usa el texto del anuncio para describir e deseo real de tu público, que aprendiste a descubrir en los correos anteriores. Con esto, tu público sentirá que les estás leyendo la mente.

Finalmente, usa un botón siempre que sea posible para llamar a la acción ¡La gente no hará nada a menos que les digas exactamente qué hacer! Si tu objetivo es que envíen un mensaje, usa un botón que diga "enviar mensaje" no "más información".

Tu tarea del día de hoy es revisar el último anuncio que publicaste y revisar si cumple con el test A.I.A. Y si no cumple ¿Qué elemento no utilizaste bien? ¿Cómo podrías mejorarlo para la próxima vez?


Quitate los miedos al Publicar Facebook Ads


Dos de los principales miedos que tiene la gente con respecto a la publicidad en Facebook son:

1. "Necesito una gran inversión para conseguir resultados"
2. "El riesgo de perder mi dinero es alto"

¿Tienes esos miedos tú también? Yo también los tuve en un comienzo.

Mucha gente se niega a invertir en Facebook y simplemente se limitan a decir que "Facebook ya no funciona", porque ya no consiguen ventas publicando en sus fanpages.

Entonces, tienes dos opciones: no hacer nada o enfrentar esos miedos y usar de una vez por todas Facebook para crecer tu negocio.

Analicemos cada uno de los miedos por separado

Para derribar el primer miedo, te contaré un caso de éxito que tuvimos hace algunos años. Tuvimos un alumno que ofrecía un curso de preparación para un examen de titulación en Guadalajara, México.

Creó una campaña utilizando nuestra metodología y con sólo 10 dólares consiguió los primeros 3 alumnos. El costo del curso era de $150 dólares. Es decir, vendió 450 dólares invirtiendo sólo 10!!

Claramente este es un caso extraordinario, pero prueba lo siguiente: SÍ es posible obtener resultados con Facebook SIN una gran inversión.

De hecho, nuestras estadísticas son más alentadoras: en promedio, nuestros alumnos logran vender entre 5 y 10 veces lo que invierten, es decir, por cada dólar invertido, venden entre 5 y 10 dólares!

Muy bien, con el primer miedo derribado, vamos por el segundo.

La sensación de riesgo de perder el dinero viene de la forma en que la gente invierte en Facebook. Lo que hace la mayoría de las personas es lo siguiente:

1. Crear una campaña en Facebook
2. Definir un presupuesto para gastar en la campaña
3. Activar la campaña y mantenerla hasta agotar el presupuesto
4. Detener la campaña y analizar cómo funcionó

La verdad es que, aunque seas un experto en marketing, cuando creas una campaña existe un riesgo de que no funcione.

Ya sea porque la oferta no es atractiva, no eliges bien a tu público, el anuncio no es llamativo, etc.

Entonces, al usar este tipo de estrategia, cuando se revisan los resultados muy probablemente se encontrarán pérdidas.

¿Es posible eliminar ese riesgo para no perder tu dinero si es que la campaña no funciona?

La respuesta es: SÍ. De hecho, la solución te la entrega el mismo Facebook. Y la solución es nada más que: CREAR PRUEBAS.

Déjame explicarte. Facebook te permite crear variaciones dentro de una misma campaña.

Por ejemplo: imaginemos que quieres promocionar un servicio de asesoría de imagen. Una posible variación es elegir dos públicos diferentes, digamos mujeres y hombres.

Entonces Facebook te permite asignar un presupuesto separado para cada público. Esto te permite revisar qué público muestra un mejor resultado.

¿Pero cómo eliminas el riesgo? En el ejemplo, estos serían los pasos:

1. Crear la campaña con dos públicos separados: hombres y mujeres
2. Asignar un presupuesto mínimo a cada público
3. Activar la campaña por uno o dos días
4. Detener la campaña y analizar los resultados
5. Activar la campaña sólo con el público que mejor funcionó y aumentar el presupuesto

Estos pasos puedes repetirlos para diferentes variaciones, por ejemplo, probar dos imágenes diferentes para tu anuncio, probar con un video y una imagen a ver cuál funciona mejor, etc.

De esta manera, sólo aumentarás la inversión una vez que sepas lo que funciona y no tendrás que esperar hasta el final.

Listo, ya derribamos los dos miedos principales. Con esta información ya puedes aventurarte e invertir en Facebook. Pero antes, quiero darte otra información que aumentará aún más tu confianza:

¡Puedes obtener ventas con Facebook SIN necesidad de usar tu dinero!


Pero ¿No se supone que ya no se pueden obtener ventas sin pagar? Así es, tendrás que pagar, pero no pagarás de tu bolsillo. Déjame explicarte...

Facebook no te cobrará de inmediato lo que inviertas en tus campañas. Lo hará a final de mes. Esto te da una gran ventaja, porque las ventas que genere tu campaña sí son inmediatas.

Piensa en el siguiente caso, creas una campaña exitosa al inicio del mes usando nuestra metodología ANTI-LIKE®. Al finalizar el mes vendiste 100 dólares y tu inversión en Facebook fue de 20 dólares. Entonces, con lo que vendiste puedes pagar la publicidad y NO necesitaste utilizar tu dinero!!




Cómo comprobar el éxito de tu campaña




Lanzamientos de Productos


El día del lanzamiento de tu producto es el más importante.

- Como productor crea materiales completos para los afiliados.

- Envío de email marketing a tu base de clientes potenciales invitándolos al lanzamiento de tu nuevo producto.

- El día del lanzamiento hay un webinar para presentar tu producto usando todos los recursos necesarios para persuadir, para convencer al lead de la calidad de tu producto, de tu oferta.

- Para los afiliados invítalos a seguir el calendario de lanzamiento del producto.

Las 50 ideas para nichos rentables en el 2021

Encontrar un nicho para poder comercializar produtos es una de las habilidades más esenciales en el Marketing Digital. Cada nicho provee de ...