Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Proyectos de Marketing de contenido



El Marketing de contenido es la nueva forma de hacer negocios por internet. Se trata de crear contenidos informativos, relevantes y que sean interesantes para nuestro público objetivos que está en la búsqueda de una solución para su problema. Podemos contar historias de cómo nuestro producto puede solucionar su problema y de personas que han solucionados sus problemas con el mismo. 

Es importante entender que el marketing de contenido NO es un esquema de "enriquecimiento rápido" para "ingresos pasivos". Es un canal de marketing que, como cualquier otro comercio exitoso, requiere tiempo, planificación, esfuerzo, creatividad, compromiso, calidad, integridad y comunicación, se debe  construcción relaciones con sus socios anunciantes y sus seguidores consumidores.

Los creadores de contenido exitosos utilizan el marketing de afiliación para ofrecer excelentes ofertas a sus lectores y seguidores, y así crear y construir relaciones con sus marcas favoritas.

Se trata mas de proporcionar una solución que de vender un producto, para ello podemos utilizar diferentes canales y formatos de anuncios, como :

1. Podcast: audio grabado de 3  5 minutos de información. Se pueden subir a las plataformas:

- Ivoox.

- Spotify.

- Amazon Audible.

2. Transcripciones del podcast y contenido original copywriting: una vez realizado el podcast puedes transcribirlo como una entrada en un blog o hacer contenido original informativo para publicar en:

- Blogger.

- Wix.

- Wordpress.

- Facebook historias o noticias.

- Instagram.

- Pinterest.

- Linkedin.

3. Se debe estudiar muy bien al público al cual queremos llegar por lo que debes hacer un boceto de tu buyer persona y escribir para él. Este público te permitirá crea una comunidad en tu nicho y así poder atraer y dirigir tráfico orgánico de clientes a tu landing page o tu sitio web.

Si sabes bien cual es tu buyer persona y escribes para solucionar sus problemas puedes también ofrecer y brindar un servicio directo al cliente por medio de Whatsapp, Telegram o Zoom.

Así te vas construyendo una buena reputación y creando las bases para ser considerado un influencer en tu comunidad.

4. Ebooks: puedes utilizar el material transcrito de tus podcast para hacer un libro online, el cual puedes promocionar o lo puedes ofrecer como obsequio en tu página Lead Magnets para así obtener los correos electrónicos del público interesado en el tema, luego poder hacer una campaña de email marketing para lograr la conversión. Puedes crear:

´- Libros electrónicos.

- Análisis de casos.

- Infografías.

- Biografías.

- Entrevistas.

jueves, 5 de noviembre de 2020

Cómo tener éxito en Youtube

 


Youtube es una de las redes sociales mas visitadas en el mundo. Las personas cada vez hacen más búsquedas de palabras y temas por este medio. Diariamente se suben millones y millones de videos llenos de contenidos a la plataforma, si quieres tener un canal exitoso dentro de Youtube debes seguir estos consejos que te damos a continuación.

Primero conoce las tendencias, y para ello debes hacer lo siguiente:

1. Suscríbete a los canales temáticos generados automáticamente por Youtube, los puedes identificar por el nombre del autor en el título del canal, el cual dice creador: Youtube.

2. Identifica las tendencias, copialas con tu propio y único estilo, dales un enfoque diferente y original.

3. Suscríbete a los grandes youtubers de tu área de interés. Ellos establecen las tendencias y debes adaptar ese contenido para que encaje con tu público. Busca a los creadores de contenido que mas tengan comentarios ya que eso es un indicativo de que al público le gusta este material.

4. Haz tendencias que se puedan predecir tales como las fechas de fiestas o de celebración nacional, ejemplo: Navidad, carnavales, Halloween, estreno de películas, lanzamiento de productos o de videojuegos. A estos eventos les llamamos eventos tentpole o tienda de campaña, ya que son eventos fijos predecibles cuya curva de interés es igual en todos. A medida que se acerca el día del evento el interés es mayor, aumenta como una campana, llegando al máximo el mismo día del evento. Luego decae casi a cero justo después del evento.

Planifícalos en tu agenda para preparar contenido en tu canal de Youtube.

Existen herramientas que te ayudan a hacer un análisis de las curvas de atención de eventos y cómo se comporta el público día a día antes y después del mismo, los picos de atención. Una excelente herramienta es Vid IQ que la puedes conseguir online y añadir a tu buscador favorito.

Eventos tentpole:

- Fechas patrias, religiosas, feriados locales, celebraciones de días especiales, navidad, carnavales, semana santa.

- Deportes, locales, finales, mundiales, campeonatos, FIFA, UEFA, Olimpiadas.

- Lanzamientos de tecnología, celulares, software.

- Películas y series de TV. También hay creaciones de youtubers que arrastran a mucha gente, como Hazbin Hotel y otros.

- Lanzamientos de productos, marcas y empresas.

- Personalidades.

Estos temas son importantes y se debe hacer contenido referente a ellos alrededor de sus fechas topes

5. Configura emails de alertas de tendencias cuando haya publicaciones de un tema en concreto, así puedes avisarle a tu audiencia que estás publicando un tema y alentarlos a que compartan con otras personas.

Youtube > Creator Studio > Trend Alert: configurar primera alerta

- Añadir palabras claves del tema a seguir.

- Fijar la frecuencia y vistas por reproducción (VPR).

Echa una mirada más profunda a lo que están haciendo tus competidores, analiza sus palabras clave, etiquetas y contenidos.

6. Usa videos mas vistos para buscar tendencias en canales similares al tuyo. Estos añaden un pequeño giro para que funcionen en su canal, toma nota de esto y crea tu propio estilo basado en tu audiencia.

7. ¡Actúa rápido! Las tendencias duran muy poco y se saturan de una vez. Si tienen una idea de un tema que sea tendencia, ve por él de una vez, no te quedes dando vuelta, hay miles de personas haciendo lo mismo en este momento.

8 Si logras un tema de tendencia con éxito crea mas contenido en poco tiempo y deja el tema cuando se hunda.

Double Down (doblar la apuesta)

Youtube Hustle, buscar tu nicho en Youtube, pero al inicio nunca se está seguro de dónde poner tu tiempo y dinero. Al principio la curva de ascenso es dura y larga con muy poca audiencia durante meses y a veces años, antes de despegar y ser un canal exitoso.



Todos los videos pasan por esto.

Todos los canales pasan por esto.

Debes crear de 20 a 50 videos en tu cananl y revisar constantemente las métricas. Pon atención a los videos con mayor número de visualizaciones y que la gente les hace mas clic. Revisa las palabras claves que mas buscaron y las etiquetas que fueros mas importantes para las búsquedas orgánicas. Usa Vid IQ para esta tarea, la herramienta Top Keywords es apropiada para esa tarea.

Cuando tengas ese video ganador, ese que tiene mas visitas y likes, usa todos tus recursos técnicos para mejorar el SEO y comienza a crear contenido similar desde cualquier otro ángulo, punto de vista o información adicional que se pueda proporcionar. Ejemplo de ello son los canales: “How big is?” los cuales hicieron todo un canal viral y “It trailer preview” los cuales cuadriplicaron su audiencia con videos virales.

13 errores de youtubers y cómo evitarlos

1°. Pensar que el éxito es inmediato, hay que demostrar nuestro valor a la audiencia primero y luego a Youtube antes de esperar alguna recompensa. Primero es tu audiencia y Youtube y luego eres tú.

2°. Eliminar contenido de tu canal, no borres tus videos, por mas mal hechos y viejos que estén:

-       Dañas tu métrica .

-       Tienes un histórico que se va sumando.

3°. Descuidar la calidad de producción, descuidar el audio, el audio cubre cualquier otro defecto del video por eso hay que prestarle la mayor atención y editarlo de forma profesional: Trata de grabar con un micrófono profesional y editar el sonido con un programa de edición de sonido profesional. Usa Rode Video Micro (USD60) para un sonido de calidad profesional.

4° Crear contenido fuera del tema: si hay un video con un tema particular que despega, síguelo, hazle variantes y diferentes angulos del mismo tema, no cambies bruscamente del tema.

5°. Inconsistencia de:

-       Temas: calidad, pertinencia y coherencia.

-       Horarios de publicación.

-       Cantidad de videos por semana y por mes.

6°. Tomarse un descanso prolongado: si tomas vacaciones o te vas de viaje y no publicas videos, Youtube buscará el contenido tuyo en otro creador que sea consecuente. Si el líder se ausenta por un período muy largo de tiempo será sustituido por otro..

7°. Crear contenido demasiado tarde: no lo pienses mucho, inicia ya tu canal de Youtube estés listo o no. En este momento hay miles de creadores iniciándose en Youtube y a final de año tendrán cada uno un millón de suscriptores.

8°. Sub x sub, cambiar suscriptores con otro youtuber o comprar comentarios para agrandar el canal. Esto es spam. Cuando dos canales que no tienen nada que ver entre sí, por diferencia de contenidos o de temas, intercambian suscriptores porque sí. Los suscriptores deben ser un público que siguen tu contenido porque ese contenido es lo que ellos buscan, no puedes tener suscriptores que no tengan nada que ver con tu tema por mucho tiempo.

9°. Tratar de imitar el estilo de otros creadores, los seguidores buscan conectarse con el contenido que los creadores suben a Youtube, ese contenido que no se puede obtener en ningún otro canal. Si imitas exactamente lo que otro hace para que te sigan, mas bien te van a reconocer como imitador y se irán para otro lado, por eso debes ser lo mas original posible. La gente se da cuenta.

10°. Confiar en una sola plataforma social nos limita, no se limite a una sola plataforma, diversifiquese, las redes van cambiando constantemente. No solo existen Google y Youtube, están también Facebook, Instagram, Pinterest, Twicht, Tik tok, Tumblr, Whatsapp, Linkedin, Vimeo, Lbry.tv y otras.

11°. Hacer preguntas equivocadas:

-       Investiga a tu público, segmenta.

-       Comprende las analíticas de tu sitio, vistas, CPM (clic por minuto), nos dan una información muy valiosa.

-       Haga pruebas sociales de tipo A/B.

Haga preguntas directas de como debe mejorar su canal, pregúntele a los expertos, pero más a su público.

Conozca los fundamentos y normas de Youtube.

12°. Escuchar a la gente equivocada: escucha a los que les ha costado crecer y saben que lleva mucho tiempo y esfuerzo crear el éxito. No todo lo que dicen algunos funciona en la realidad o para todos.

13°. Permítete cometer errores: no comiences con un contenido perfecto, comete errores, mide, revisa y mejora, comete mas errores y sigue adelante. Los youtubers mas exitosos tienen un promedio de 1500 videos subidos a su canal y siguen mejorando día a día. No hay mejor aprendizaje que su propia experiencia y aprender de sus propios errores.

Estrategias para encontrar y evaluar a tu competencia:

1. Haz una lista de los youtubers que conozcas y que tienen contenidos similares al tuyo. Comprueba su contenido, qué crean, cual es su tema de forma regular. Ve qué están hablando para que puedas aprender de ellos.

2. Busca youtubers con un tamaño similar a tu canal y que estén creando contenido nuevo. Aprende de qué hablan y cómo atraen a su público, midelos para mejorarlos, inventa algo nuevo o que les falte y agrégalo a tu canal.

3. Entra en las comunidades de esos creadores rivales buscando colaboradores y amigos que puedan compartir su público.

Marketing de contenido 2021


Ya el marketing no es lo que era antes. Ni siquiera el Marketing digital es lo que era al principio. Las redes sociales se han vuelto mas inteligentes y sus algoritmos buscan los que su público necesita para que se queden en la red por mas tiempo. Es por ello que el nuevo marketing es Marketing de contenido, contenido de calidad que corresponda a la intención de búsqueda del usuario y que satisfaga sus necesidades, contenido pensando en las personas no en el producto.

Para ello debemos primero hacer un estudio de las palabras clave de búsqueda para solucionar el problema o dolor de nuestro público y futuros clientes. Al hacer los anuncios por las redes sociales no es solo generar tráfico atrayendo a la gente, sino que ese público haga clic en los anuncios que publicitamos y para ello deben estar bien redactados (copywriting) y bien posicionados (SEO). Subir la posición media de las palabras clave principales más importantes en la web, mediante el uso de herramientas de palabras clave como Google, Ubbersugest y Answer the People.

Una sugerencia personal: trabaja mucho en tu proyecto y crea tu propio método. Tú eres capaz de hacerlo. Si no lo haz conseguido todavía trabaja mas duro hasta conseguirlo. No te rindas.

Siempre hay que mirar a la competencia. Hay que hacer las cosas mejor de lo que todos lo están haciendo. Mejora donde haya errores, completa lo que han dejado de hacer, inventa algo nuevo que no tengan los demás.

La idea es educar a la comunidad sin vender.

El Marketing de contenido para cada audiencia

El marketing de contenido ayuda a las empresas a responderse:

- ¿Cómo las marcas convierten en medios de comunicación creando audiencias propias con contenidos propios?

- ¿Cómo lograr que las marcas se conviertan en medios de comunicación en las redes sociales?

La clave es crear contenido de interés para el público que va a ser nuestro cliente, el público objetivo. Crear contenido de calidad que luego se convierta en ventas, que sea compartido y que así se pueda conseguir la fidelización del cliente y la adquisición de nuevos clientes. Como dije antes, educar a la comunidad sin vender.

Para ello podemos acudir a los influencers. Ellos son personas que están reconocidas en los medios como autoridad en ciertas materias o temas. Los influencers hacen lo que hacen por pasión y atraen a un público que es muy fiel a lo que les comunica. Hay que estar muy claros en cuál estilo de influencer conviene más a nuestro producto.

Lo importante no es el producto en sí, sino lo que significa en la vida del cliente, qué solución ofrecemos en tu vida. Lo importante es el efecto que genera el producto y así generar una audiencia vinculada al producto. Ese es el tema de conversación, cómo mi producto soluciona tu problema y mejora tu vida.

El camino es a través del contenido

Debemos entender por qué alguien vería mi contenido. Por qué se interesaría en lo que tengo para decir.

Para ello debo contar historias y hacerlo de manera entretenida. Podemos acudir al humor o a las anécdotas dramáticas para ello. Historias propias o de personas reales que atraiga la atención de nuestro público objetivo. Historias que hagan que la persona se identifique con lo que le estamos diciendo.

Y cómo puedo saber qué contenido interesa más a mi audiencia, pues midiendo, hay que usar las herramientas de medición que nos ofrecen las redes sociales para lograr saber:

1 La relevancia.

2 El alcance.

3 Engadgement: clics, tiempo, compra.

Estos factores son conocidos como el Impacto de la Campaña Publicitaria en la Audiencia y son de vital importancia para el éxito de nuestro proceso de comunicación con nuestros clientes.

Hacer contenido interesante que genere audiencia para una marca

No se puede generar contenido sin conocimiento de la audiencia y medir su impacto. El contenido no es único y estático, debe evolucionar y transformarse con el tiempo y no se termina nunca. Hay que estar conscientes del impacto que se causa a la audiencia para poder hacer los cambios necesarios para mantenerla y aumentarla.

Nunca crees contenido sin medir, usa las herramientas disponibles online para lograr tus objetivos, para ellos cuentas con:

- Google Keyword planner.

- AH Refs.

- Semrush.

- Answer the publics.com

Formatos de contenidos:

- Blogs.

- Videos.

- Podcast.

- Conferencias.

- Infomercial.

- Presentaciones.

- Streaming.

- Webinars.

Plataformas de amplificación (canales):

- Las redes sociales: Facebook, Instagram, Youtube, Pinterest, Tik Tok, Twich.

- Influencers.

Hay que entender cómo las audiencias consumen el contenido que les interesa. Creando contenido de calidad y que perdure en el tiempo podemos atraer a esa audiencia que queremos.

Cada plataforma en la red es particular y tiene sus propias características, normas, reglas, que debemos conocer antes de hacer contenido en ellas.

Las personas migran a las plataformas donde mas cómodas se sienten y debemos comprender por cuales razones lo hacen, ya que esto determina el tipo de público al cual estamos accesando y por lo tanto el tipo de contenido que debemos hacer para ellos.

Las personas migran a las plataformas que les ofrecen mas podere, donde sienten que pueden ser libres de expresarse y donde consiguen a las demás personas que quieren.

Retorno de la Inversión (ROI)

MARCA > MEDIO > AUDIENCIA > CONTENIDO

Debemos medir el ROI de nuestro MArketing de contenido para saber si vale la pena el contenido que estamos creando. Esto se hace mediante las mediciones que hacemos en cada publicación, para ello podemos usar:

- El Pixel de Facebook.

- Google Analytics y Google Search Console.

- AH Refs.

Hay muchas páginas de Marketing de afiliados que tienen sus propias mediciones como:

- Amazon.

- Ebay.

- Hotmart.

Pero siempre debemos complementarlas con las ptras herramientas de medición para tenerlo todo controlado.

La Narrativa

Publicidad Narrativa:  - Medio

                                                - Influencer.

                                         - Marca.


Los contenidos deben ser construidos a partir de lo que es relevante a las personas a las que queremos llegar. La narrativa debe ser construida en base a las personas.

Para lograr eso debemos conocer bien a nuestro cliente, nuestra buyer persona, así que debemos hacer un estudio de esta buyer persona para conocerla lo mejor posible.



El diseño gráfico

La presentación de lo que publicamos es la carta de presentación de nuestra marca y productos, es por ello que debe ser coherente con lo que estamos publicitando y con nuestros valores. Así, debemos seguir estas tres reglas fundamentales para lograr la uniformidad de nuestro diseño gráfico:

1 Uniformidad: es la identidad de tu marca. Uniformidad en los diseños de tu marca que se puedan reconocer a simple vista y en cualquier formato que utilicemos. Debemos recordar que los canales tiene diferentes formatos y por ello debemos adaptar nuestros anuncios a cada formato particular sin perder la uniformidad.

2 Los colores: los colores intensos y contrastantes deben ser usados siguiendo la sicología de los colores, de la cual existen muchos estudios que podemos estudiar. Los colores añaden la identidad a tu marca y producto.



3 Tipografía personalizada: Si tu mensaje dice mucho sobre tu marca la tipografía en la que escribes dice mucho mas y te diferencia de los demás. Si no puedes crear tu tipografía personalizada, usa una que sea reconocida por cualquier buscador de internet y que identifique a tu marca desde el principio. Usa diseños de vanguardia y estudia las tendencias de diseño. Ten cuidado con las tipografías de moda, porque pasan pronto y te quedas en el pasado, obsoleto. Es preferible diseños que perduren en el tiempo y se adapten a tu identidad.

lunes, 26 de octubre de 2020

Secta vs. Network Marketing vs. Marketing de Afiliados

 


Modelos de negocio

He traído hoy a colación estos tres conceptos porque quiero que estemos claros en cada uno de ellos. Fuera de lo positivo o negativo que tenga cada uno es importante saber diferenciarlos y poder establecer cuales son los lineamientos a seguir a la hora de elaborar nuestras estrategias de negocios.

En un mundo tan competitivo como el de Marketing digital hay un mar de conocimientos que se presenta ante nosotros. Todos dicen saber la verdad, todos quieren enseñarnos sus conocimientos, todos quieren que los sigamos y les demos nuestro precioso "like". Pero no todo nos conviene.

Es por ello que tenemos que evaluar los conceptos básicos de lo que conocemos y aprender de forma constante lo que no sabemos.

En esta oportunidad les traigo los principales conceptos de:

Secta: 

Una secta es una organización, generalmente de carácter religioso o de culto, pero podemos encontrar algunas de carácter comercial. Un grupo de personas se separa de una creencia, concepto o religión y forman sus propias leyes a seguir. Son de carácter secreto para todo aquel que no pertenece a la misma y generalmente no deja que sus miembros tengan contacto con el mundo exterior.

- Doctrina: siguen sus propias leyes y normas sin cuestionar.

- Control de la información: no se entra en debate, no se discute, solo se cumple y ya. Adoctrinan y no dejan que se busque información en otra parte porque hay muchos que están en su contra.

- Audiencia: adolescentes, chicos entre 18 y 21 años o cualquier persona que esté desesperada buscando una solución a su situación actual. A veces solo son personas que no están de acuerdo con las injusticias de la sociedad, con lo que pasa a diario.

Qué te ofrecen

Una secta no te vende nada, no te obliga a nada al principio, aunque si ve en ti un potencial acólito te estarán bombardeando con información seductora atacando eso que te molesta tanto y crees que no anda bien. te dan una respuesta milagrosa a todos tus problemas y lo único que te piden a cambio es que dejes que ellos estén al control y hagas todo lo que te dicen. Así estarás libre, te dicen.

Ejemplos de sectas: 

Las mas dañinas: el Ku Klux Clan, los neonazis, el Templo del Pueblo, Heavens Gate, Aum Shirinco (Aleph), La orden del templo solar, los Davidianos, todos ellos han acabado muy mal, la mayoría en muertes de todos sus miembros o cárcel para sus dirigentes.

Actuales Religiosas: Los Testigos de Jehová, la Nueva Jerusalén, Menonitas (amish), los mormones, la iglesia de la unificación coreana, la Cienciología, sectas satánicas, Hare Krishna, la Iglesia Universal (pare de sufrir), Adventistas, Pentecostales, dicen que las mayor secta de todas en la Iglesia Católica Romana. Todas ellas te exigen desconectarte del mundo exterior, no ver televisión ni leer periódicos y de ser posible te alejan de tus familiares y te ofrecen a cambio de seguirles incondicionalmente, la salvación de tu alma o vida eterna.

En tiempos recientes han salido a la luz un número cada vez mas creciente de sectas con fines comerciales impulsado por el llamado coaching coercitivo, que aunque no es nada nuevo pues hace mucho tiempo que esto se viene aplicando en el mundo, en estos últimos años ha tomado un nuevo matiz al unirse a la tecnología de internet y las redes sociales. 

Este tipo de organización tiene unas características que las definen, a saber:

1 Se denominan a sí mismas con nombres como "sana tu vida", "transformación por liderazgo" o "ingeniería de lo imposible".

2 Ofrecen todo tipo de entrenamiento, regularmente con horarios muy extendidos y con dos a tres niveles de dificultad.

3 Se van sustituyendo a familiares y amigos por miembros de la organización para así aislar a la persona de sus círculos familiares y sociales.

4 Los entrenamientos son ofrecidos por personas sin mayores estudios formales y se presentan como soluciones rápidas y efectivas a los problemas, aunque en realidad solo son superficiales y cosméticas. Esto es reforzado con episodios de mucha fuerza emocional como eventos aprobatorios, charlas y otras seducciones emocionales.

5 Se pasa la barrera moral y se establecen nuevas reglas que rompen con lo convencional, esto va mas allá de lo comercial ya que se pretende traspasar todos los límites personales y cambiar las estructuras morales de las personas.

6 El enrolamiento en la secta y las ganancias comerciales son el principal y mas importante objetivo de este tipo de sectas, adoctrinando y presionando a sus miembros a que tengan fidelidad al grupo y cumplan con sus metas.

La mayoría de negocios de este tipo son piramidales y rígidamente estructurados donde se va avanzando según la lealtad y devoción que profeses al grupo. Un clásico ejemplo de esto es la Pirámide, esquema piramidal o esquema Ponzi.

Network Marketing

Network Marketing o negocios multinivel, es un modelo de negocios que nos viene de la década de 1940 de Estados Unidos y ofrece un modelo de comercialización de productos directamente del productor al consumidor, ahorrándose la publicidad, el transporte y los intermediarios. La persona que quiere hacer este modelo de negocio promueve entre sus círculos de conocidos los productos directamente de las fábricas y por esto recibe una comisión por venta. Estos esquemas de pagos por ventas van aumentando a la medida que la persona conecta con nuevos vendedores a su red, de los cuales recibirá un porcentaje de ventas por cada uno, incluyendo un porcentaje de ventas por los vendedores que la persona afiliada consiga, lo que llaman profundidad, y es lo que le da su nombre a este sistema de negocios de red multinivel de personas.

Siempre se ha acusado al Network Marketing de ser un esquema piramidal y es que muchas estafas piramidales se han hecho pasar por multinivel para llevar a cabo sus fechorías, pero la verda es que el sistema multinivel ofrece muchas ventajas a las personas que lo hacen profesionalmente y logran crear una red de compradores y vendedores serios que muevan su negocio.

Este tipo de negocios es ampliamente recomendable para todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de los negocios y no tienen dinero para hacer inversiones. Además, las mejores empresas de Networñ Marketing ofrecen una excelente educación financiera y de ventas a sus miembros, muchas veces de forma gratuita, por lo que es una tractivo mas de este tipo de negocios.

Entre las empresas de Network Marketing mas prestigiosas y recomendadas están: Amway, Herbalife, Avon, Tupperware, Nu Skin, Telecom Plus, Oriflame, Yanbal. Todas esta empresas tienen ingresos por los billones de dólares anuales.

Pero por supuesto esto no es la verdad absoluta y debemos buscar siempre mas información y qué es lo que nos conviene de verdad.

Marketing de Afiliados

Este es otro modelo de negocios que no es nada nuevo, se trata de promocionar productos de otras empresas en nuestras redes sociales a cambio de una comisión por cada venta. A diferencia del Marketing multinivel solo tenemos las comisiones por nuestras ventas y la formación y educación para crear nuestros negocios está por nuestra cuenta aunque hay empresas que ofrecen mucha información para nosotros.

las mejores empresas que ofrecen Programas de Afiliados: Amazon, ebay, Walmart, Hotmart, Click Bank, Etsy. 

El Marketing de Afiliados y el Marketing Digital han unido fuerzas para impulsar ventas a través de las redes sociales del internet y es que el potencial de estos mercados ha sido probado a través de esta crisis mundial durante la cual las ventas en internet han sido la única oportunidad de sobrevivir de millones de personas alrededor del mundo y esta será la nueva realidad para el futuro de la humanidad.

Cualquiera de los modelos de negocios que elijamos nos proporciona retos y metas por lograr, no son coser y cantar pero vale la pena el esfuerzo que pongamos en ellos ya que son parte integral de nuestra libertad financiera la cual debemos lograr para poder vivir a plenitud y no sucumbir a la nueva esclavitud que ha sido llevada por la humanidad hasta ahora.


jueves, 22 de octubre de 2020

Plan básico de marketing digital práctico 2020

 


Para crear un negocio rentable por internet es necesario que sigamos los siguientes pasos:

1- Conoce tu buyer persona, a quién te diriges, créalo a partir de casos verdaderos para que sea lo más real posible:

    - Quién es, su situación.

    - Cómo le ayudamos, sus necesidades y dolores.

    - El por qué, nuestras acciones y su justificación.

    - Cómo ayudamos a nuestro buyer persona, como solucionamos sus necesidades.

2- Crea y optimiza tu tienda online:

    - Interactúa directamente con tu cliente.

    - Optimiza tu página con un buen diseño amigable con el usuario.

    - Piensa en los teléfonos móviles y la experiencia del usuario.

    - Usa SEO y SEM.

3- Crea tu Landing page donde llega el usuario desde tus anuncios en las redes sociales:

    - Optimízalo por tipo de producto y para cada tipo de cliente específico.

4- Fácil forma de pago, crea una experiencia de pago lo mas simple y fácil posible:

    - Que se entienda.

    - Que se pueda pagar con pocos clics, no mas de 2 o 3.

    - Muchas opciones de pago, tarjetas, plataformas de pago (Pay Pal, Pay U, Stripe).

    - Establecer claramente las políticas y garantías de tu página.

5- Cuida tu imagen, branding:

    - Cuantas más imágenes y videos mejor.

    - Que tus imágenes y videos sean originales y de mucha calidad.

    - Crea tus videos, videos tutoriales, demostrativos, infovideos.

6- Aporta valor añadido a tu producto, diferenciarte de tu competencia con contenido de valor y distribúyelo en las redes sociales. Fideliza a tus compradores con el valor de tu contenido:

    - Optimiza para que los buscadores te muestren mas en las búsquedas orgánicas.

    - Crea un plan de publicación de contenido con:

        - Calendario de redes sociales y fechas feriadas comerciales.

        - Diferentes formatos y contenidos para diferentes públicos.

        - Crea pruebas A/B con formatos, fotos y contenidos.

7- Usa la prueba social, usa el boca en boca o recomendación de tus clientes. Que los clientes con buena experiencia al comprar se les aliente a recomendarnos. Pon los testimonios en las páginas de los productos.

8- Email marketing automatizado y personalizados por segmentación de público:

    - Segmenta tu público.

    - Automatiza tu correo con un programa o servicio online.

    - Adapta tus plantillas al tipo de público. 

    -  Optimiza tus plantillas al teléfono móvil.

    - Ten en cuenta la jornada del comprador, determina las plantillas para cada etapa de la jornada del comprador y adáptala a él, es decir, si es el primer contacto y su saludo, si es fidelización o si es crossellig o upselling.

9- Anuncios de pago, usa los Ads optimizados, con público objetivo segmentado, para aumentar tus ventas. Para ello debes plantearte objetivos SMART para que puedas medir, aprender, mejorar y volver otra vez. Haz pruebas, mide, corrige y vuelve a probar.

10- Crea sensación de urgencia, usa Trigger: "por tiempo limitado", "cantidades limitadas", destácalo en tu sitio web. Enlázalo en un landing page optimizada para cada producto. Recuerda Tiempo limitado y cantidades limitadas.

 




viernes, 9 de octubre de 2020

Modelo de negocio comercial N° 1


Afiliado ebay con Facebook/Instagram

Al crear mi Plan de Marketing Digital debo hacer algunas acciones para comenzar a comercializar productos en las redes sociales.

1- Creo mi perfil en Facebook y creo una página profesional para mi negocio con una tienda. Me uno a los grupos que tienen que ver con mi producto.

2- Creo mi correo en Google Gmail y uso Google My Business para el perfil de mi negocio.

3- Creo mi perfil en Instagram y lo vinculo con la cuenta de Facebook.

4- Me abro una cuenta en ebay Partner Affiliated.

5- Me abro una cuenta en Bit.ly.

6- Abro una cuenta gratis en Postimage.com y un álbum para mi negocio para guardar las fotos.

7- Hago un Blog en Google Blogger y en Wordpress donde voy a publicar contenido.

8- Creo una cuenta en Patreon para monetizar mis escritos.

9- Creo una cuenta en Google Analytics y Google Search Console para llevar la analítica de mis sitios web y blogs. Igualmente utilizo el Pixel de Facebook.

10- Creo una hoja de MS Excel para llevar los productos y los grupos donde voy a publicar.

11- Abro una cuenta y un tablero en Trello para organizar las acciones a tomar.

12- Creo una cuenta en Builderall para crear embudos de ventas y landing page por cada producto:

    - Cada producto tiene un landing page (TSG y TSR).

    - Cada landing page tiene un funnel sales para adquirir emails de leads.

    - Crear email marketing automatizado para seguir a nuestros leads y convertirlos.

13- Usar Dlvr.it o IFTTT para conectar Blogger con Facebook.

14- Crear cuenta profesional de Linkedin y hacer página del negocio y página de la tienda.

15- Manejar la cuenta de Google del negocio para almacenar productos descargables en Google Drive.

16- Crear un calendario de anuncios para redes sociales tomando en cuenta días feriados y horarios de mayor audiencia para nuestro producto.

Un calendario debe contar con las siguientes fechas feriadas:

Primavera, Verano, Otoño, Invierno.

Enero: 1ero de enero primer día del año

            6 de enero día de Reyes Magos.

Febrero: 14 de febrero día de San Valentín.

            Carnavales.

            Inicio de la cuaresma.

            Inicio de clases (USA).

Marzo/abril: April fool (USA).

                    Semana Santa.

                    Inicio de clases (Argetina).

Mayo: 1ero de mayo Día del Trabajador.

            Día de la Madre.

            Mes de las flores.

Invierno (Argentina y Chile).

Verano (USA, Canadá y México).

Junio: Día del Niño.

Julio:   Día del Padre.

            Vacaciones de Invierno (Argentina).

Agosto: Vacaciones escolares.

Septiembre: Primavera (Argentina).

Octubre: 12 de octubre día de la Raza.

                31 de octubre Halloween (USA).

Noviembre: Verano (Argentina y Chile).

                    Invierno (USA, Canada y México).

Diciembre: Navidad.

                    21 de diciembre día del Espíritu de la Navidad y Acción de Gracias (USA).

                    24 de diciembre Víspera y cena de Navidad.

                    25 de diciembre Día de Navidad y Pascua (USA).

                    31 de diciembre Fin de Año.


Negocio > Marca > Producto > Campaña > Marketing Digital > email Marketing > Reseller 


Investigar tendencias:

- Marketing de Influecers, Amazon, Youtube, Facebook, Instagram, Tik Tok y Pinterest.

- Podcast de contenido.

- Bocinas inteligentes, Alexa, Siri, etc. Contenido, juegos, anuncios.

- Micromomentos primarios, dar respuesta en segundos a nuestros usuarios: quiero saber, hacer, comprar.

- Realidad aumentada para empresas.

- Chat bots, Inteligencia Artificial para gestionar el marketing y para chat bots automatizados.

- Storytelling que emocionan, anuncios para promocionar productos que causan emociones en el público.

Esquema de Marketing Digital


Embudo de ventas (website)


Usar Google my Business

Google te da una un sitio web gratuito con un tienda al abrir tu correo de Gmail, se llama Google my Business y se puede personalizar para bpusquedas de palabras clave relacionadas con nuestro producto. 

miércoles, 7 de octubre de 2020

El Plan de Marketing Digital



El marketing tradicional ya no funciona, los cambios de los tiempos actuales han obligado al mercado a moverse de formas nunca antes vistas, es decir, el desarrollo digital ha sido de una forma muy dinámica y establece nuevas bases que rompen con lo ya aprendido en el pasado.

¿Qué es el plan de Marketing?

Un plan de mercadeo o plan de marketing es un documento en el cual ponemos el análisis de la empresa en su estado actual, es decir, cómo estamos actualmente y sobre todo definimos los objetivos hacia dónde nos dirigimos, qué queremos lograr, a dónde queremos llegar. 

Debido a los cambios constantes en el mercado debemos plantear nuestro plan de marketing con un alcance máximo de un año y hacer  revisiones trimestrales y mensuales. Esto nos permite mejorar la eficiencia y prevenir errores que se puedan cometer, aquello que pueda salir mal o los cambios que se generen en el tiempo.

Lo primero será fijar objetivos claros: Objetivos > Plan de Marketing > Acceso a todos los involucrados

Secciones básicas del Plan de Marketing

Añadiremos cinco secciones básicas a nuestro Plan de Marketing, a saber:

1 Análisis de la situación actual.

2 Análisis de la competencia.

3 Definición de objetivos.

4 Estrategias y acciones que debemos tomar.

5 Revisión del Plan de Marketing.

Veamos cada una de ellas mas a fondo.

1 Análisis de la situación actual de la empresa

Es el estudio de cómo se encuentra la empresa y el producto al momento de la elaboración del Plan. Para ello usarremos:

a) Análisis DOFA:

    - Debilidades (internas a corregir).

    - Oportunidades (externas a tomar).

    - Fortalezas (internas).

    - Amenazas (externas existentes y por venir).

b) Definir nuestro cliente ideal (buyer persona):

    - Quién es nuestro cliente ideal.

    - Cuáles son sus puntos de dolor.

    - Cómo vamos a solucionar los problemas de nuestro cliente con nuestro producto.

2 Análisis de la competencia

    - Quienes son mis competidores.

        - Empresas que promocionan el mismo producto.

        - Empresas que le llegan a la misma audiencia que mi empresa.

    - SEO y SEM: qué buscan los usuarios y como estamos posicionados. Esto hay que hacerlo constantemente para buscar:

        - Cosas que buscan para ofrecer.

        - Atributos que añadir a mi producto.

        - Análisis de palabras clave usadas porla competencia.

    - Análisis de la Página web de la competencia:

        - Estructura.

        - Proceso de venta.

        - Costo de envio.

    - Análisis de las redes sociales:

        - Redes donde se anuncia la competencia.

        - Posición en las redes donde se anuncian.

        - Contenidos que publican y la interacción con el público.

    - Análisis de estrategias de precios para saber si podemos ser competitivos.

    - Presupuesto de cuanto gasta la competencia en publicidad y qué hacen para conseguir clientes.

3 Objetivos SMART

Nuestros objetivos deben ser:

    Específicos y concretos.

    Medibles, que se puedan medir (tracking).

    Accesibles, que se puedan conseguir, lograr.

    Relevante para mi compañía.

    Límite de tiempo (timer definido).

Demos un ejemplo: planteamos como meta doblar el tráfico de visitas en nuestro sitio web, de 100mil a 200mil visitantes en un año. Ahora veamos si nuestro objetivo cumple con la metodología SMART:

Es específico: sí, llevar de 100 mil visitantes a 200 mil visitantes nuestro sitio web.

Es medible: sí, podemos medir con nuestras analíticas el crecimiento de visitantes.

Es accesible: sí, se puede lograr.

Es relevante: sí, porque al duplicar la cantidad de visitantes sse duplica la posibilidad de ventas.

Límite de tiempo: un año, 12 meses.

Como vemos este objetivo cumple con nuestro método SMART.

Para definir nuestros objetivos debemos definir uno o dos objetivos principales y una serie de objetivos secundarios que sirvan para lograr nuestro objetivo principal: Siguiendo con nuestro ejemplo anterior sería así:

Objetivo principal: duplicar la cantidad de visitantes a nuestro sitio de 100mil a 200mil en un año.

    Objetivos secundarios:

    - Acciones a tomar en Facebook.

    - Acciones a tomar en Instagram.

    - Acciones a tomar en Youtube.

4 Estrategias y acciones a seguir, las 4 P del Marketing

    - Estrategia de producto, atributos.

    - Estrategia de precio, low cost, hight cost, ROI.

    - Estrategia de Punto de Venta, ecommerce o partners.

    - Estrategia de Promoción y Comunicación, las redes sociales, Ads.

5 Revisión del Plan de Marketing

Debemos revisar nuestro plan cada mes, luego trimestralmente y al final del año. Esto debido a la alta variabilidad del mercado lo que nos exige hacer ajustes regularmente, así debemos evaluar:

    - El cumplimiento de objetivos SMART.

    - Estrategias en las redes sociales.

    - Presupuesto que hemos invertido y cuánto falta. Asímismo el ROI.

    - Optimización del Plan de Marketing.

Los 10 pasos para crear tu Plan de Marketing



miércoles, 30 de septiembre de 2020

Embudos de Venta cómo hacerlos fácil



Un embudo de venta es un método de cómo conseguir prospectos en las redes sociales de manera automática sin ir detrás de ellos. La gente llega a nuestro embudo de venta interesada en algo gratuito que le genere valor, por lo cual a cambio nos darán sus datos, email, nombre, teléfono, que pasarán a nuestra base de datos, donde podemos clasificar los email de personas interesadas en nuestros productos o servicios.

Las personas no suelen comprar la primera vez que ven nuestra oferta por lo que les haremos un seguimiento por medio del correo electrónico, email marketing, con el cual podemos cerrar las ventas de forma automatizada.

Estos clientes que compran son nuestro mayor activo y debemos de cuidarlos ofreciéndoles contenidos relevantes acerca del tema de nuestro producto o servicio y ofreciédoles productos upselling y crosselling, así los actualizamos en temas de su interés hasta lograr fidelizarlos con nuestra marca y que ahora ellos nos promociones en sus redes sociales y que hagan ventas por nosotros usando el sistema de afiliados network marketing.

En conclusión podemos decir que el embudo de ventas nos trae clientes para nuestros productos o servicios y cierra las ventas.

Podemos crear sistemas para cada campaña de marketing que hagamos para poder adaptarnos a nuestro público de manera mas específica y que sea mas productiva.

También podemos utilizar los embudos de venta en las redes sociales donde no dejen postear enlaces de afiliados. Solo colocamos el enlace o dirección URL de nuestro embudo de venta para que los interesados vayan a nuestra landing page y no tendremos problemas ya que es un sitio privado.

Cómo hacer un embudo de ventas

Para la creación de nuestro embudo de ventas vamos a utilizar un constructor de embudos de ventas online. Estos sitios ofrecen multiples herramientas en un mismo sitio, las cuales nos permitirán crear nuestro embudo de ventas aún si no sabemos de programación de páginas web. Puedes usar el creador de embudos de ventas que prefieras.

Yo te recomiendo Builderall, ya que es el constructos de embudos de ventas que mas empuje ha tenido en los últimos tiempo y ofrece un período de tiempo gratuito el cual aprovecharemos par acrear y sacarle provecho a nuestro embudo de ventas. La dirección de Builderall te la dejo aquí para que te afilies y comiences a trabajar:

https://office.builderall.com/es/franchise/share/1452720/?sd=default_ilm

Ok, una vez que te has registrado en la página de inicio de Builderall procederemos a crear un embudo de ventas, aquí te dejo un video donde la famosa Youtuber Yan Global nos explica paso a paso como iniciarnos en la creación de nuestros embudos.






Paso 1: filtrado de público con un embudo de ventas. Ofreciendo un producto gratis a cambio de los datos de la persona: nombre, email, teléfono.

Paso 2: Seguimiento con email marketing automatizado, por lo menos 4 o 5 artículos que le generen valor al cliente y luego una oferta irresistible del producto que promocionas.

Consejos:

Usa las palabras clave y palabras clave transaccionales para la creación de textos dentro de tu embudo de ventas, con frases poderosas que lleven al cliente a tomar las acciones que queramos que haga.

Mira lo que hace tu competencia. Copia lo que hace bien. Mejora lo que hace mal. Innova y crear algo nuevo que no ofrecen.


martes, 29 de septiembre de 2020

Influencer Marketing



El marketing de influencer

Un influencer es un líder de opinión que es una figura mediática que ejerce influencia dentro de un área o sector de las redes sociales. Son expertos que conocen las nuevas tendencias y las comunican a su comunidad. El influencer le dice a su comunidad hacia dónde debe ir. 

Hay muchos ejemplos de influencers exitosos en las redes sociales, en temas tan variados y diferentes como moda, gastronomía, construcción y opinión pública.

Claves para ser un influencer

- Habla de lo que conoces, te gusta y apasiona. 

- Habla de nichos específicos.

- Interacciona con el público personalmente.

Como crear un video de influencer

- Crear una miniatura llamativa.

- Crea un título SEO actualizado.

- Haz una breve introducción básica y una imágen de lo que vas a hablar.

- Haz un intro con tu logo.

INTRO > VIDEO CONTENIDO > ENDING

- Edita los videos quitando las pausas incómodas, se pueden jugar con los planos y logar movimiento, para que sea un video mas entretenido y llamativo.

- Cronometra el tiempo que usas para las pausas. 

- Usa videos de apoyo y fotografías para mejorar tus videos.

- Mide, aprende y vuelve a construir. Mide los resultados de lo que ha pasado , aprende, saca las lecciones que puedas luego aplicar. Construye y reconstruye en base a lo que has aprendido.



lunes, 28 de septiembre de 2020

Estrategias de Marketing Digital para ganar dinero por internet 2020

 



Email marketing con videos de YouTube

Esta estrategia está pensada para ganar dinero por internet sin tener que generar tráfico (content marketing) y sin invertir dinero para ello. Se trata de promocionar productos electrónicos entre nuestros conocidos y amigos de forma directa y en grupos de interés por medio de publicaciones que aportan valor.

Paso 1: buscamos un ebook gratuito y sin copyright para obsequiar.

Paso 2: buscamos un producto de afiliado Hotmart que tenga relación con el libro que encontramos previamente.

Paso 3: abre una cuenta de Gmail para este producto, crea una cuenta de empresas.

Paso 4: crea un canal de Youtube y haz un video para promocionar el libro que conseguimos, en la descripción colocas el enlace del libro y del producto  o curso online.

Redactamos un post para grupos y foros:

"Hola amigos de (nombre del grupo o del foro) quería compartir con ustedes esto que estoy usando a ver cómo les va. Tiene un montón de buenas reseñas y tiene muchas utilidades fáciles de implementar (colocar el llink de afiliados)."

Es recomendable buscar los países que mas compran el tipo de producto que ofrecemos como Groenlandia, Finlandia o Noruega y traducir a sus idiomas. Postea cada 2 o 3 días. Puedes crear campañas de Facebook Ads e Instagram para mayor alcance de tu publicación. 

Automatizar Drive:

- Ir a Google Drive en la cuenta de Gmail previamente abierta para el producto.

- Cargamos el libro en Drive en la opción cargar documento.

- Compartir el enlace que nos da Drive, copiamos el enlace en el portapapeles.

- Modificamos los mensajes adecuados a nuestra estrategia.

Automatizar Gmail:

-          Entrar a la cuenta de Gmail creada para nuestro producto.

-          Buscar Configuración > Activar Respuesta Automática

-          En asunto coloca: “Libro de YouTube”.

-          Escribimos los tipos de mensajes en los correos que vamos a enviar.

Paso 5: Crea varias estrategias para llegar a tu público y mide todo lo que hagas para comparar cual es la mas efectiva, busca videos de YouTube que tengan muchos comentarios y deja tus comentarios, revisa lo que ellos están haciendo y copia y mejora lo que hacen mejor.

Paso 6: Monetiza tu contenido desde el primer video, para esto debes seguir las normativas de YouTube y estar muy pendiente del copyright en la música, fotos y videos que uses.

Plan de Marketing

Cada producto requiere un plan así que crearemos tantos planes como productos queramos promocionar. Nos concentramos en uno hasta que tenga resultados y luego pasar a otro producto.

Paso 1: Buscar el Nicho, para eso utilizamos las herramientas de análisis:

- Google Trend para conocer las tendencias en el mundo o la región o país que quiera.

- Buscador de Google para saber las variaciones de la palabra clave que elegí como tendencia.

- Google Search Console para conocer el volumen de búsquedas en Google de las palabras clave.

- Amazon Move & Sakers para saber los productos mas vendidos relacionados con nuestra palabra clave y su historial de ventas.

- eBay y Aliexpress para revisar el precio del producto.

- Keyword everywhere para analizar el volumen de búsquedas de nuestra palabra clave y encontrar palabras clave derivadas y long tail para nuestros artículos. Igualmente Answer the Public nos ayuda a crear textos LSI.

Paso 2: conseguir el producto, ya sea de afiliado o dropshipping, podemos encontrar una gran variedad de productos en:

Físicos: Amazon, Aliexpress, ebay, OLX, mercadolibre.com, Amway, Teespring, Etsy.

Digital: Buiderall, Hotmart, Fiverr, Click Bank, Freelancer.

Paso 3: crear contenido relevante dirigido a ese producto, crear un cronograma de publicación basado en el comportamiento de nuestro público en las redes sociales y las fechas feriadas del calendario.

 Hacer tres tipos diferentes de publicaciones para medir las reacciones del público hacia el producto y medirlo con el Pixl de Facebook o con Google Analytics y Search Console. Linkedin y Pinterest también tienen sus propias métricas.

Paso 4: Sigamos el camino del comprador (buyer journal).

1° Conseguir su atención: Embudo de Ventas.

2° Descubrir sus necesidades: Magnets Leads y Marketing de Contenido.

3° Presentación del producto: Email Mrketing, Landing Page (TSR).

4° Manejo de las objeciones y más información: Webinars, videos, Whatsapp, Telegram.

5° El Cierre: el cliente necesita, quiere, resuelve comprar. Realiza la compra y lo llevamos ala página de aggradecimiento.

6° Reselling: Email Marketing Upselling, Crosselling y Marketing de afiliación y fidelización.

Email Marketing automatizado para campañas

Embudo/Magnet Leads > Landing Page > Sales Page > Página de Agradecimiento

Herramientas:

Plataformaas: Builderall, Squarespace.

Email Marketing: Mailchimp, Benchmark.

Contacto personal: Telegram, Whatsapp.

Webinar: Vimeo, Zoom, Meet, Youtube, Loom.

Embudo de ventas

Anuncio en redes sociales > Página de registro > Página de confirmación > Página de gracias

Email Marketing Automatizado: content marketing:

1° Email: contenido. 24 horas.

2° Email: contenido. 48 horas.

3° Email: primera oferta:

        - A.

        - B.

4° Email: segunda oferta:

        - Upsselling.

        - Crosselling.

        - Ofertas.

Qué contiene tu embudo de ventas

Redes Sociales:

Facebook fan page.

Instagram para empresas.

Twitter.

Pinterest para empresas.

Linkedin página de empresas y tienda.

Páginas web:

- Página de captación (Lead Magnets).

- Página de aterrizaje (Landing Page).

- Página de testimonios.

- Página de confirmación.

- Página de Ventas.

- Página de entrega.

- Página de Reselling: Upseling y Crosselling.

        - Timers.

        - Pop Ups.

- Email Marketing Automatizado.

Estos son esquemas operativos cuyos conceptos y creación estaremos desarrollando en posteriores publicaciones, así que está pendiente de las próximas publicaciones para ir desarrollando nuestro sistema de negocios por internet.

Estas son las metas a lograr en Youtube

1 Llegar a los primeros 100 suscriptores es lo mas desafiante.

2 Disfruta el viaje de hacer videos. Concéntrate en cómo vas a entregar el contenido a tu audiencia y en los comentarios.

3 Si tienes l actitud mental necesaria vas a superar todos lo retos.

4 Piensa siempre desde la perspectiva de tu audiencia.

5 Cuál es tu audiencia ideal, a la cual debes responder por qué debo ver tu contenido, cuándo debo publicar mi contenido.

6 Se original, innova.

Las 50 ideas para nichos rentables en el 2021

Encontrar un nicho para poder comercializar produtos es una de las habilidades más esenciales en el Marketing Digital. Cada nicho provee de ...