Mostrando entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2020

Marketing de contenido 2021


Ya el marketing no es lo que era antes. Ni siquiera el Marketing digital es lo que era al principio. Las redes sociales se han vuelto mas inteligentes y sus algoritmos buscan los que su público necesita para que se queden en la red por mas tiempo. Es por ello que el nuevo marketing es Marketing de contenido, contenido de calidad que corresponda a la intención de búsqueda del usuario y que satisfaga sus necesidades, contenido pensando en las personas no en el producto.

Para ello debemos primero hacer un estudio de las palabras clave de búsqueda para solucionar el problema o dolor de nuestro público y futuros clientes. Al hacer los anuncios por las redes sociales no es solo generar tráfico atrayendo a la gente, sino que ese público haga clic en los anuncios que publicitamos y para ello deben estar bien redactados (copywriting) y bien posicionados (SEO). Subir la posición media de las palabras clave principales más importantes en la web, mediante el uso de herramientas de palabras clave como Google, Ubbersugest y Answer the People.

Una sugerencia personal: trabaja mucho en tu proyecto y crea tu propio método. Tú eres capaz de hacerlo. Si no lo haz conseguido todavía trabaja mas duro hasta conseguirlo. No te rindas.

Siempre hay que mirar a la competencia. Hay que hacer las cosas mejor de lo que todos lo están haciendo. Mejora donde haya errores, completa lo que han dejado de hacer, inventa algo nuevo que no tengan los demás.

La idea es educar a la comunidad sin vender.

El Marketing de contenido para cada audiencia

El marketing de contenido ayuda a las empresas a responderse:

- ¿Cómo las marcas convierten en medios de comunicación creando audiencias propias con contenidos propios?

- ¿Cómo lograr que las marcas se conviertan en medios de comunicación en las redes sociales?

La clave es crear contenido de interés para el público que va a ser nuestro cliente, el público objetivo. Crear contenido de calidad que luego se convierta en ventas, que sea compartido y que así se pueda conseguir la fidelización del cliente y la adquisición de nuevos clientes. Como dije antes, educar a la comunidad sin vender.

Para ello podemos acudir a los influencers. Ellos son personas que están reconocidas en los medios como autoridad en ciertas materias o temas. Los influencers hacen lo que hacen por pasión y atraen a un público que es muy fiel a lo que les comunica. Hay que estar muy claros en cuál estilo de influencer conviene más a nuestro producto.

Lo importante no es el producto en sí, sino lo que significa en la vida del cliente, qué solución ofrecemos en tu vida. Lo importante es el efecto que genera el producto y así generar una audiencia vinculada al producto. Ese es el tema de conversación, cómo mi producto soluciona tu problema y mejora tu vida.

El camino es a través del contenido

Debemos entender por qué alguien vería mi contenido. Por qué se interesaría en lo que tengo para decir.

Para ello debo contar historias y hacerlo de manera entretenida. Podemos acudir al humor o a las anécdotas dramáticas para ello. Historias propias o de personas reales que atraiga la atención de nuestro público objetivo. Historias que hagan que la persona se identifique con lo que le estamos diciendo.

Y cómo puedo saber qué contenido interesa más a mi audiencia, pues midiendo, hay que usar las herramientas de medición que nos ofrecen las redes sociales para lograr saber:

1 La relevancia.

2 El alcance.

3 Engadgement: clics, tiempo, compra.

Estos factores son conocidos como el Impacto de la Campaña Publicitaria en la Audiencia y son de vital importancia para el éxito de nuestro proceso de comunicación con nuestros clientes.

Hacer contenido interesante que genere audiencia para una marca

No se puede generar contenido sin conocimiento de la audiencia y medir su impacto. El contenido no es único y estático, debe evolucionar y transformarse con el tiempo y no se termina nunca. Hay que estar conscientes del impacto que se causa a la audiencia para poder hacer los cambios necesarios para mantenerla y aumentarla.

Nunca crees contenido sin medir, usa las herramientas disponibles online para lograr tus objetivos, para ellos cuentas con:

- Google Keyword planner.

- AH Refs.

- Semrush.

- Answer the publics.com

Formatos de contenidos:

- Blogs.

- Videos.

- Podcast.

- Conferencias.

- Infomercial.

- Presentaciones.

- Streaming.

- Webinars.

Plataformas de amplificación (canales):

- Las redes sociales: Facebook, Instagram, Youtube, Pinterest, Tik Tok, Twich.

- Influencers.

Hay que entender cómo las audiencias consumen el contenido que les interesa. Creando contenido de calidad y que perdure en el tiempo podemos atraer a esa audiencia que queremos.

Cada plataforma en la red es particular y tiene sus propias características, normas, reglas, que debemos conocer antes de hacer contenido en ellas.

Las personas migran a las plataformas donde mas cómodas se sienten y debemos comprender por cuales razones lo hacen, ya que esto determina el tipo de público al cual estamos accesando y por lo tanto el tipo de contenido que debemos hacer para ellos.

Las personas migran a las plataformas que les ofrecen mas podere, donde sienten que pueden ser libres de expresarse y donde consiguen a las demás personas que quieren.

Retorno de la Inversión (ROI)

MARCA > MEDIO > AUDIENCIA > CONTENIDO

Debemos medir el ROI de nuestro MArketing de contenido para saber si vale la pena el contenido que estamos creando. Esto se hace mediante las mediciones que hacemos en cada publicación, para ello podemos usar:

- El Pixel de Facebook.

- Google Analytics y Google Search Console.

- AH Refs.

Hay muchas páginas de Marketing de afiliados que tienen sus propias mediciones como:

- Amazon.

- Ebay.

- Hotmart.

Pero siempre debemos complementarlas con las ptras herramientas de medición para tenerlo todo controlado.

La Narrativa

Publicidad Narrativa:  - Medio

                                                - Influencer.

                                         - Marca.


Los contenidos deben ser construidos a partir de lo que es relevante a las personas a las que queremos llegar. La narrativa debe ser construida en base a las personas.

Para lograr eso debemos conocer bien a nuestro cliente, nuestra buyer persona, así que debemos hacer un estudio de esta buyer persona para conocerla lo mejor posible.



El diseño gráfico

La presentación de lo que publicamos es la carta de presentación de nuestra marca y productos, es por ello que debe ser coherente con lo que estamos publicitando y con nuestros valores. Así, debemos seguir estas tres reglas fundamentales para lograr la uniformidad de nuestro diseño gráfico:

1 Uniformidad: es la identidad de tu marca. Uniformidad en los diseños de tu marca que se puedan reconocer a simple vista y en cualquier formato que utilicemos. Debemos recordar que los canales tiene diferentes formatos y por ello debemos adaptar nuestros anuncios a cada formato particular sin perder la uniformidad.

2 Los colores: los colores intensos y contrastantes deben ser usados siguiendo la sicología de los colores, de la cual existen muchos estudios que podemos estudiar. Los colores añaden la identidad a tu marca y producto.



3 Tipografía personalizada: Si tu mensaje dice mucho sobre tu marca la tipografía en la que escribes dice mucho mas y te diferencia de los demás. Si no puedes crear tu tipografía personalizada, usa una que sea reconocida por cualquier buscador de internet y que identifique a tu marca desde el principio. Usa diseños de vanguardia y estudia las tendencias de diseño. Ten cuidado con las tipografías de moda, porque pasan pronto y te quedas en el pasado, obsoleto. Es preferible diseños que perduren en el tiempo y se adapten a tu identidad.

lunes, 28 de septiembre de 2020

Estrategias de Marketing Digital para ganar dinero por internet 2020

 



Email marketing con videos de YouTube

Esta estrategia está pensada para ganar dinero por internet sin tener que generar tráfico (content marketing) y sin invertir dinero para ello. Se trata de promocionar productos electrónicos entre nuestros conocidos y amigos de forma directa y en grupos de interés por medio de publicaciones que aportan valor.

Paso 1: buscamos un ebook gratuito y sin copyright para obsequiar.

Paso 2: buscamos un producto de afiliado Hotmart que tenga relación con el libro que encontramos previamente.

Paso 3: abre una cuenta de Gmail para este producto, crea una cuenta de empresas.

Paso 4: crea un canal de Youtube y haz un video para promocionar el libro que conseguimos, en la descripción colocas el enlace del libro y del producto  o curso online.

Redactamos un post para grupos y foros:

"Hola amigos de (nombre del grupo o del foro) quería compartir con ustedes esto que estoy usando a ver cómo les va. Tiene un montón de buenas reseñas y tiene muchas utilidades fáciles de implementar (colocar el llink de afiliados)."

Es recomendable buscar los países que mas compran el tipo de producto que ofrecemos como Groenlandia, Finlandia o Noruega y traducir a sus idiomas. Postea cada 2 o 3 días. Puedes crear campañas de Facebook Ads e Instagram para mayor alcance de tu publicación. 

Automatizar Drive:

- Ir a Google Drive en la cuenta de Gmail previamente abierta para el producto.

- Cargamos el libro en Drive en la opción cargar documento.

- Compartir el enlace que nos da Drive, copiamos el enlace en el portapapeles.

- Modificamos los mensajes adecuados a nuestra estrategia.

Automatizar Gmail:

-          Entrar a la cuenta de Gmail creada para nuestro producto.

-          Buscar Configuración > Activar Respuesta Automática

-          En asunto coloca: “Libro de YouTube”.

-          Escribimos los tipos de mensajes en los correos que vamos a enviar.

Paso 5: Crea varias estrategias para llegar a tu público y mide todo lo que hagas para comparar cual es la mas efectiva, busca videos de YouTube que tengan muchos comentarios y deja tus comentarios, revisa lo que ellos están haciendo y copia y mejora lo que hacen mejor.

Paso 6: Monetiza tu contenido desde el primer video, para esto debes seguir las normativas de YouTube y estar muy pendiente del copyright en la música, fotos y videos que uses.

Plan de Marketing

Cada producto requiere un plan así que crearemos tantos planes como productos queramos promocionar. Nos concentramos en uno hasta que tenga resultados y luego pasar a otro producto.

Paso 1: Buscar el Nicho, para eso utilizamos las herramientas de análisis:

- Google Trend para conocer las tendencias en el mundo o la región o país que quiera.

- Buscador de Google para saber las variaciones de la palabra clave que elegí como tendencia.

- Google Search Console para conocer el volumen de búsquedas en Google de las palabras clave.

- Amazon Move & Sakers para saber los productos mas vendidos relacionados con nuestra palabra clave y su historial de ventas.

- eBay y Aliexpress para revisar el precio del producto.

- Keyword everywhere para analizar el volumen de búsquedas de nuestra palabra clave y encontrar palabras clave derivadas y long tail para nuestros artículos. Igualmente Answer the Public nos ayuda a crear textos LSI.

Paso 2: conseguir el producto, ya sea de afiliado o dropshipping, podemos encontrar una gran variedad de productos en:

Físicos: Amazon, Aliexpress, ebay, OLX, mercadolibre.com, Amway, Teespring, Etsy.

Digital: Buiderall, Hotmart, Fiverr, Click Bank, Freelancer.

Paso 3: crear contenido relevante dirigido a ese producto, crear un cronograma de publicación basado en el comportamiento de nuestro público en las redes sociales y las fechas feriadas del calendario.

 Hacer tres tipos diferentes de publicaciones para medir las reacciones del público hacia el producto y medirlo con el Pixl de Facebook o con Google Analytics y Search Console. Linkedin y Pinterest también tienen sus propias métricas.

Paso 4: Sigamos el camino del comprador (buyer journal).

1° Conseguir su atención: Embudo de Ventas.

2° Descubrir sus necesidades: Magnets Leads y Marketing de Contenido.

3° Presentación del producto: Email Mrketing, Landing Page (TSR).

4° Manejo de las objeciones y más información: Webinars, videos, Whatsapp, Telegram.

5° El Cierre: el cliente necesita, quiere, resuelve comprar. Realiza la compra y lo llevamos ala página de aggradecimiento.

6° Reselling: Email Marketing Upselling, Crosselling y Marketing de afiliación y fidelización.

Email Marketing automatizado para campañas

Embudo/Magnet Leads > Landing Page > Sales Page > Página de Agradecimiento

Herramientas:

Plataformaas: Builderall, Squarespace.

Email Marketing: Mailchimp, Benchmark.

Contacto personal: Telegram, Whatsapp.

Webinar: Vimeo, Zoom, Meet, Youtube, Loom.

Embudo de ventas

Anuncio en redes sociales > Página de registro > Página de confirmación > Página de gracias

Email Marketing Automatizado: content marketing:

1° Email: contenido. 24 horas.

2° Email: contenido. 48 horas.

3° Email: primera oferta:

        - A.

        - B.

4° Email: segunda oferta:

        - Upsselling.

        - Crosselling.

        - Ofertas.

Qué contiene tu embudo de ventas

Redes Sociales:

Facebook fan page.

Instagram para empresas.

Twitter.

Pinterest para empresas.

Linkedin página de empresas y tienda.

Páginas web:

- Página de captación (Lead Magnets).

- Página de aterrizaje (Landing Page).

- Página de testimonios.

- Página de confirmación.

- Página de Ventas.

- Página de entrega.

- Página de Reselling: Upseling y Crosselling.

        - Timers.

        - Pop Ups.

- Email Marketing Automatizado.

Estos son esquemas operativos cuyos conceptos y creación estaremos desarrollando en posteriores publicaciones, así que está pendiente de las próximas publicaciones para ir desarrollando nuestro sistema de negocios por internet.

Estas son las metas a lograr en Youtube

1 Llegar a los primeros 100 suscriptores es lo mas desafiante.

2 Disfruta el viaje de hacer videos. Concéntrate en cómo vas a entregar el contenido a tu audiencia y en los comentarios.

3 Si tienes l actitud mental necesaria vas a superar todos lo retos.

4 Piensa siempre desde la perspectiva de tu audiencia.

5 Cuál es tu audiencia ideal, a la cual debes responder por qué debo ver tu contenido, cuándo debo publicar mi contenido.

6 Se original, innova.

viernes, 25 de septiembre de 2020

Crear encuestas en Facebook 2021



Una de las formas mas efectivas de interactuar con nuestro posible público objetivo y recolectar valiosa información de los mismos es la creación de encuestas. Las encuestas te permites sondear en tu público de forma directa y efectiva,ente, pero cómo puedo crear encuestas y dónde las voy a hacer, sigue con nosotros y te lo explicaremos todo.

Encuestas en Facebook

Facebook ofrece una herramienta para hacer encuestas y publicarlas en grupos que nos interesen, esto pormedio de Facebook Creator Studio.

Encuestas > Facebook Creator Studio > Crear publicación.

    Páginas que administras > Elegir página (la que vas a usar para crear la encuesta) > Crear publicación

        Haz encuesta > Coloca la pregunta de título > Coloca tus títulos (puedes subir fotos o gifts)

                Programa cuándo publicar > Publicar como noticia.


Publicar encuestas en grupos

Accede a un grupo que administras o a uno que seas miembro. Buscar la opción de encuestas y dar a crear.

Encuestas

- Buscar encuestas en Facebook y dar clic a la aplicación app.

- Publique una encuesta en Facebook.

    Encuesta para páginas > Configurar

- Desarrollar preguntas, agregar fotos.

- Puedes compartir en grupos, páginas o en tu biografía o invitar a tus amigos para que contesten la encuesta.

Puedes medir las respuestas de tu encuesta desde la aplicación de Facebook para encuestas.


viernes, 18 de septiembre de 2020

Marketing de afiliado



¿Qué es el Marketing de Afiliado? 

El Marketing de Afiliados es un modelo de negocio que consiste en vender o promocionar productos de otros en nuestras redes sociales a cambio de un porcentaje del valor de la venta. Obtienes una comisión en dinero por cada venta. No involucra para el vendedor tener inventarios, la inversión en dinero es mínima, pero sí requiere tiempo y esfuerzo, tampoco tiene que empacar o hacer envíos, tratar con devoluciones u otros problemas con el cliente final. Claro que si quieres volver a venderle a tus clientes que ya compraron debes tener una buena comunicación con ellos y con el proveedor del producto.

El marketing de afiliados tiene cuatro participantes principales, el comerciante, el afiliado, la red y el consumidor. Un comerciante es un minorista o una marca que permite a una entidad comercial o persona denominada afiliado la oportunidad de comercializar productos y servicios al consumidor.

Cuando un consumidor hace clic en un enlace de afiliado, banner o producto en un sitio de un producto afiliado, se lo lleva al sitio web del anunciante para comprar, pagar y recibir el producto o servicio. Pero lo que realmente sucede entre bastidores es cómo funciona el marketing de afiliación. Cuando el consumidor compra en el sitio web nuestro, se coloca una cookie en el navegador del consumidor. Esta cookie rastrea la transacción de principio a fin, proporcionando datos comerciales al anunciante. El anunciante recibe el pago y envía una comisión al editor basada en un porcentaje previamente establecido. Normalmente, una red de afiliados proporciona tecnología para gestionar las transacciones entre editores y anunciantes.

¿Cómo funciona el Marketing de Afiliado?

Escoge un nicho y haz mucho contenido sobre ese tema. Crea autoridad en esa temática en concreto. 

Crea tu marca personal, muestra tu cara, conecta con tu audiencia, así crecerás mas rápido. No abarques demasiado, concéntrate al principio en un solo único producto.

Concrétate en un solo nicho



Para tu primer producto a vender busca uno que tenga un precio de venta menor a USD 49,00. Luego que creas autoridad puedes promocionar productos de mayor precio siempre y cuando tenga suficiente información del producto como comparativas, revisiones, tutoriales, opiniones de gente relevante, las mejores marcas.

Toma muchos productos y marcas del nicho que has elegido para hacer mucho contenido sobre esto. A veces hay que comprar productos para hacer testeos y escribir una reseña.

A veces las audiencias pequeñas pero bien segmentadas son las mejores porque generan muchas ventas ya que es gente interesada en lo que vendemos.

Una vez que tengas audiencia y ventas usa las promociones por anuncios, Ads, para escalar tus ganancias.

Crea una marca personal para conectar con tu audiencia. Esta es una forma de crecer mas rápido.

Empieza con un nicho y luego vas añadiendo otros. Consigue ganar dinero con un solo nicho y consolídalo, luego agrega nuevos nichos poco a poco..Consolidate y expándete de a poco.

¿Cuál es tu meta?

Hay que plantearse objetivos, cumplirlos con estrategias que funcionen. Probar las estrategias, hacer las mediciones necesarias y si dejan de funcionar, hacer los cambios necesarios hasta cumplir con las metas. Por ejemplo haz una lista de metas para ser cumplidas a través del año y monitoréalas frecuentemente haciendo cambios cuando se necesiten.

Hay que plantearse cuánto quiero facturar e ir aumentando por fases. Pregúntate cuál es tu facturación actual, qué esta facturando, qué funciona, cuál estrategia te factura mas. Quita todo lo que no tiene sentido y refuerza las que son mas productivas.

Ejemplo de canales de venta productivos para el 2021:

1 Una Academia Online, Cursos, Programas formativos.

2 Consultorías personales. Coaching de personas o empresas.

3 Patrocinantes crowfounding (Patreon) o anuncios publicitarios en nuestros sitios web (Adsense).

4 Marketing de Afiliados.

5 Ebooks, podcast, webinars.

6 Canal de Youtube. Influencer Marketing.

Crear tráfico hacia tu web



Este es un juego de números y necesitas volumen de tráfico para tener ventas. Para ellos debes crear audiencias en las redes sociales para llevarlas hasta tu sitio de ventas. Debes tener:

1 Un canal de Youtube para cada nicho o productos según las necesidades propias de su comercialización. Manten informada a tu audiencia de cambios e innovaciones, promociones y noticias sobre este tema.

2 Un Blogg en el que expliques de forma detallada lo que vendes y puedas compartir con tu público inquietudes y responder a sus preguntas.

3 Crear listas de emails de posibles prospectos, a través de embudos de ventas creados para tal fin.

4 Fan Page o Páginas de Empresas en Facebook donde describas tu producto, crear grupos de interés en Facebook para publicar contenido de valor y crear una audiencia don de encontrar posibles leads o prospectos.

5 Crea una cuenta de Instagram empresas e integrala a tu página de Facebook.

6 Usa Pinterest para crear tableros creativos y difundir tus ideas y productos.

7 Usa Tweeter para difundir noticias sobre tus productos y nuevos posts.

Elige tu nicho y habla sobre todos los temas relevantes que tu audiencia considere interesantes para saber mas sobre el tema, has contenido respondiendo qué, cómo, cuando, dónde y por qué de lo que estas describiendo. Crea mucho contenido de calidad para crear autoridad entre tu audiencia y posicionarte como experto en el tema. Creas autoridad con mucho contenido relevante.

Recuerda, empieza con un nicho a la vez y luego vas añadiendo otros, consolida un producto y escala agregando nuevos productos poco a poco.


jueves, 17 de septiembre de 2020

´40 Ideas de emprendimiento para el 2021



La pandemia mundial ha dejado como evidencia la nueva era de la forma de trabajo para las personas. El trabajo por internet fue impulsado de manera exponencial y de una u otra manera debes estar preparado para ingresar a esta nueva ola. Pero también ha expuesto una enorme cantidad de oportunidades de negocios que podemos emprender con relativa facilidad y bajo costo.

Es por ello que hoy te traigo 40 ideas de Emprendimiento para este 2021:

1 Cajas de suscripción mensual (Crownd finance).

2 Moda ética o comercialización de productos ecológicamente responsables, como Pachakuti.

3 Tiendas de belleza natural y orgánica.

4 Veganismo y alimentación, una nueva ola de preocupación social.

5 Nutrición, contactar con un nutricionista para consejos de alimentación online.

6 Ropa de Yoga para hombres.

7 Ropa deportiva femenina. .

8 Productos impresos en 3D. Joyas, repuestos, piezas hechas a medida.

9 Franquicias directas.

10 Agencia de servicios de marketing digital.

11 Especialista de Relaciones Públicas Empresariales Digitales en Redes Sociales.

12 Servicios legales online.

13 Consultor de imagen.

14 Analista de Marketing Estratégico para empresas.

15 Analista de investigación digital.

16 Especialista de Marketing de Contenido.

17 Agencia de publicidad digital.

18 Publicidad de videos Out Stream Video Marketing.

19 Creador de Trailers para películas.

20 Consultoría de Marketing.

21 SEM Search Engeine Marketing, Marketing digital de pago Ads.

22 SEO Search Engine Optimization, tráfico orgánico.

23 Publicidad semántica.

24 Producción y edición de videos.

25 Curación de contenido Brain Picking.

26 Asesor de Crowfounding para Starts Ups.

27 Revista de Merketing Online.

28 Clases onlilne para niños, educación digital.

29 Newslettera, medios sms para móviles.

30 Email Marketing.

31 Webinar de negocios, seminarios y talleres educativos.

32 Desarrollador de videojuegos.

33 Marketing de concursos, sorteos, loterías.

34 Influencer.

35 Adquisición y creación de Derechos de Autor, Patentes, Copyrights.

36 Creación de cursos online, seminarios, talleres, webinars, podcasts.

37 Creación de ebooks.

38 Coaching online.

39 Poscasting, la nueva tendencia online.

40 Crea tu canal de Youtube.

Y aquí te tengo 5 emprendimientos extras que se están convirtiendo en tendencia:

- Agencia de diseños online, start to plasma.com.

- Venta de productos de afiliados en las redes sociales.

- Dropshipping.

- Academia online.

- Creación de contenido para bocinas inteligentes, Siri, Alexa, Google.

- Programación de aplicaciones móviles.

Y tú, a cual de estas olas te subirás, déjame saber tu opinión en los comentarios.

martes, 15 de septiembre de 2020

Automatiza tus posts IFTTT



IFTTT es una aplicación que se usa para conectar aplicaciones entre sí. Puedes crear tus conexiones o construir la tuya propia. 

Esta aplicación online puedes crear condiciones como Sí _ (condición) entonces _ (acción). Esta aplicación te ofrece:

- Widges para aplicaciones móviles.

- Botones para usar.

- Uso de cámaras para fotos o videos.

- Widges de notas.

Esta aplicación puede:

- Generar una venta, un leads, conseguir correos.

- Cuentas de marca (con logo y descripción) le dice a Google que estas cuentas son parte de mi marca, es decir que no son PBN.

- Enlaces de atribución RSS Feed.

- Yoast SEO, enlaces de atribución del tipo: "esto apareció primero en: _ (sitio de donde lo extrajimos). Esto nos salva de la penalización por contenido duplicado.

- Hubs, es decir concentrar enlaces e interlink de cuentas. Colocar enlaces a tus sitios web.

IFTTT SEO

1 Automatización de links (ATOM).

2 RSS Feed a Youtube (postear a redes sociales).

3 Entrelazar desde nuestro blog a otros perfiles.

4 Señales sociales.

5 Enlaces de autoridad.

6 Tier 1 de calidad.

Pirámide de enlaces

Esto se usa en cuentas huérfanas PBN nuestras o que compremos dominios (si compras un dominio usado primero revisa que no esté penalizado), los artículos con enlaces ya no se usan y no funcionan. Ahora se hacen cuentas de calidad que generan valor al usuario para generar tráfico y con posts actualizados 2 o 3 veces por semana.



jueves, 10 de septiembre de 2020

Copywriting


Copywriting es crear contenido, crear texto para un público específico. Lo importante es conectar con las emociones de tu audiencia y solucionar sus problemas. Las emociones empujan a tomar decisiones de compra.

Qué significa cada frase que dices a tu clientes. Dile qué solución ofreces y lo bien que se va a sentir con tu solución. Deja de sonar como todos los demás. Piensa que vender es ayudar y la gente quiere escuchar tus soluciones.

Argumentos de ventas > Hablar con los clientes.

Objetivos de Venta > Eliminar los miedos.

1° Investiga el valor de lo que vendes.

2° Quién es esa persona que necesita lo que vendes:

- Encuestas de clientes potenciales.

- Leer los comentarios de foros y grupos.

- Pregunta a tus amigos y familiares para saber sus opiniones sobre lo que ofreces.

- Prueba tu producto o servicio para entenderlo, miralo con ojos nuevos y anota tu experiencia.

- Actualiza tus datos semanal y mensualmente.

Tu cliente no es todo el mundo, así que tienes que estar buscando otras opiniones de vez en cuando.

3° Qué es lo que tu cliente obtiene con el producto que vendes. Qué tipo de personas necesitan esto y cómo les cambiaría sus vidas si compran tu producto.

- Necesito demostrar que tengo experiencia en ese sector.

- No saques conclusiones de tus propias conjeturas, debes consultar con tu público. No escribas por tus propias experiencias, conecta con la emoción de tu cliente al solucionar su problema.

El mercado cada vez es mas sofisticado y hay mas competencia. Para sobresalir debes usar las mismas palabras que usan tus clientes.

Prepárense para escribir: Quién soy yo, quién es mi cliente, por qué este producto o servicio es bueno para ti.

No es vender es conocer la marca y conocer a tu cliente. Si sabes todo esto es mas fácil de escribir, todo fluye. Comunica beneficios de las características de tu producto, es decir "lo que te ayuda a" (solución a su problema).

Habla con las personas a tu alrededor. Prueba tu producto, investiga. Busca información en la red. De lo más técnico a tus propias palabras para que todo el mundo lo entienda. 

¿Qué te ha llevado a comprar ese producto o servicio?

Ubica a tu cliente en el viaje de venta y ubicalo en qué momento está para hablarle en ese nivel. Recuerda las personas compran por emoción.


El Copy es como romper el hielo con alguien que te gusta. 

La mejor introducción es grabar un video, un storyboard, ya sea en Loom, Zoom o Youtube o en el streaming que prefieras, con un mensaje de ventas AIDA y un mensaje breve estructurado así:

"1- Hola, soy (Tu Nombre y Apellido) me dedico a (Tu profesión u oficio).

 2- Estoy ayudando a (Nombre de la persona o el público al que ayudas) a lograr (lo que haces).

Si te ha gustado lo que acabas de oír, me gustaría que llenes este cuestionario (cuestionario de presentación de la persona)."

Esta es la fase de química del proceso.

Voy a contar una historia, un dato, una frase contundente, algo que lo descoloque por completo y luego le doy el mensaje de venta. Esto rompe el hielo y sirve para que la gente nos conozca. 

Luego se le dice a la gente lo que quieres que haga, una llamada a la acción.

Este pequeño video funciona para Linkedin, facebook, Instagram, Pinterest y cualquier otra red social en la que participes.

Debes saber bien qué es lo que quieres decir. Vender ideas, ofrecer presupuestos. 

Busca ideas en foros, grupos y blogs que tengan que ver con lo que tu haces.

Ve al grano, qué quieres contar, haz un guión con la siguiente estructura:

1° El gancho o cómo atraer la atención:

    - Problema.

    - Introducción: qué vas a ofrecer, la promesa.

    - Contenido.

2° Lista con los puntos que quieres tratar. Urga en el problema y luego cómo lo resuelves, la solución de forma sencilla y una conclusión o resumen con una frase contundente.

3° Una llamada a la acción clara de lo que queremos que haga la persona.

4° Elaborar el cierre, una pregunta que haga que la persona interactúe con nosotros, crear una comunicación bidireccional.

Se debe crear contenido de mucho valor

Cómo crear un generador de argumentos que te ayude a escribir un texto que vende.

Argumentos que lleven a actuar, de forma que la persona piense "vaya eso es exactamente lo que necesito, voy a ver mas".

No nos hace falta inspiración sino formación. Saber qué es lo que piensa nuestro cliente y saber en el momento en que está y para eso debes preguntar directamente a la persona.

Preguntar - Escuchar / Cuadro de mando - cuestionario

Frustraciones > Deseos > Propuesta de valor

1 Qué te ha llevado a...

2 Cómo te sientes después de comprar...

3 Testimonios reales.

Base de argumentos fiables para construir mensajes a nuestros clientes: el modelo AIDA

El esquema AIDA busca optimizar la interacción cliente / vendedor a través del siguiente esquema:

Atención.

Interés.

Deseo.

Acción.

AIDA:

Atención:

Quiero llamar la atención del público, un recuerdo.

Interés:

Mover la atención al interés por lo que le mostramos a la persona.

Deseo:

Aumentar el deseo (nosotros), aumentar la emoción que nos mueve.

Acción:

Qué debe hacer o qué quiero que haga el lector.

Escaneadores - desconfiados - Puntuación

Vigila tus párrafos, ritmos de frases largas y cortas, viñetas, uso de negritas. Tienes que lograr que esa persona se sienta de forma especial.

Lo importante es el cliente no nosotros, no debemos decir "somos lo mejor...". Demuestra lo bueno que puedes ser solucionando los problemas y necesidades que tiene el cliente. Argumenta de forma multidisciplinaria, no rellenes con palabras vacías, tienes que se muy específico.

Mezcla frases largas con cortas y exclamaciones. Mira como Copywriters de otros y analízalos, así extiende la estructura y mentalidad que están usando.

Hay que medir todo lo que hacemos, medir para estar seguros que este copy nos genera conversiones.

Pasar de un punto A de incomodidad a un punto B donde su producto le solucione su situación. ¿Porque tiene alguien que confiar en ti? No se trata de lo bueno que tú eres, sino de cómo solucionar el problema al cliente. Sin confianza no hay venta. Debes contar por qué deben comprarte.

Haz que tu cliente te quiera.

Debes ser auténtico, escribir cómo te sientes.

Conócete tú mismo, conoce  tu cliente, conoce a tu producto.

Beneficios > Emoción > Resultados

Copy: "Ayudamos a (cliente) a lograr (beneficio que ofrecemos, un resultado concreto).

Ejercicios para ser creativo escribiendo

1 Descarga transacciones escribiendo durante 15 minutos todo lo que se te venga a la cabeza libremente, sin pausa y sin formato.

2 Crea un diario personal donde dejes salir todo sin formato.

3 Qué diría otro personaje sobre este tema. Esto se hace para crear conexiones mentales con ideas de otros. Crea un listado de personajes y pregúntate qué diría sobre tal o cual tema y desarrollalo.

4 Cambia la historia, toma un cuento clásico o una historia y cámbialo. Recrealo desde el punto de vista de un personaje en particular o crea personalidades diferentes para cada personaje.

5 Identifica emociones y crea relatos breves, mira a alguien y comienza a inventar una historia, quién es, a dónde va, qué emociones manifiesta, que relaciones tiene.

martes, 8 de septiembre de 2020

Neuroventas



Estos son los datos mas importantes a tomar en cuanta al momento de hacer ventas por internet.

1° Véndele al corazón no a la razón. La compra es emocional... mas o menos. Crea tus anuncios con mucha carga emotiva pero basados en hechos reales.

2° Mira con los ojos de de tu cliente. Crea mapas de calor para saber dónde ponen la atención los usuarios, así puedes colocar llamados de atención o modificar tus anuncios según lo que observes.

3° Controla los tiempos, crea hype, lo bueno se hace esperar. Anima a tu público a llegar hasta el final. Cuida el tiempo de carga de tu página web pues si esta tarda demasiado en abrir el usuario se va a otro lado. Igualmente si hay baja calidad del contenido o de las fotos. Verifica la velocidad de tu página usando la herramienta Google Page Speed.

Los 10 disparadores mentales mas usados en marketing digital (mental tigger)

Los mecanismos mentales que controlan nuestras acciones e impulsos. Nuestra mente está mas programada de lo que pensamos y hay muchos trucos en los que no puede evitar caer. Estos son los mas comunes:

1- Escasez: cuanta menos gente puede accesar a un producto o servicio, éste aumenta su valor. Haciendo algo exclusivo solo para pocos, poner un plazo temporal solo hasta cierto tiempo.

2- El precio mas caro primero, presenta el producto con mas alto precio primero pero luego explica muy bien por qué el precio del mismo, luego presenta una alternativa de menor precio y acto seguido un tercer producto con menor precio.

El contraste, referencia a otros precios, por lo menos 3 precios de producto similares mayor, medio y bajo.

3- Relativiza el precio, lo que vendes cuesta lo que cuesta, si es caro o barato es cosa de percepción por eso hay que justificar muy bien el precio y compararlos con otros gastos como "vale igual que USD 5,00 al día" o "ya no tendrás que gastar mas en tu vida después de comprarlo".

La ganancia, supervivencia, ser mas ricos, ganar mas.

4- Primero convence al comprador de las características de tu producto y luego baja el precio cuando el cliente ya está convencido para comprar y está sacando cuentas, has una oferta irresistible que no pueda rechazar.

5- La autoridad: las personas aceptan comprar con mas seguridad si les muestras una figura de autoridad, si tienes un título universitario, postgrados, diplomados o credenciales de valor o reconocimientos, muéstralos a tus clientes para generar confianza.al momento de la venta.

Los datos científicos, lógica, estadísticas, fórmulas.

6- La interacción social: es la conexión que estableces con tu cliente, cuenta una anécdota de tu vida, somos personas que le compramos a personas, haz un espacio para que las personas te conozcan, sobre nosotros, haz un espacio para los comentarios de las personas puedan dejar sus impresiones, esto potencia la relación entre las personas.

Tu por qué, lo que haces, tus valores.

7- Aprobación Social, todos queremos sentirnos parte de algo, imitar lo que tienen o hacen los demás, si alguien tiene algo de moda lo queremos. Escribe casos de éxito de personas que ya han comprado el producto para que los demás vean que ya han comprado y se sientan mejor al hacer su compra.

La afinidad, reflejarnos en los demás, ellos son nuestra imagen, reflejo.

8- Anticipación: anima a los usuarios a que lleguen hasta el final del artículo con comentarios como si lo que has visto te ha gustado lo que viene hasta el final te sorprenderá, no te pierdas lo que te tengo reservado hasta el final, al final te doy un regalo, genera expectación para que te presten atención.

9- Facilidad y rapidez, el beneficio debe ser rápido, usa frases como consiguelo ya, hasta un niño de 5 años puede hacerlo. Es muy importante que el proceso de compra para tu cliente sea fácil e intuitivo, coloca bien visible el botón de compra y haz que todo el proceso no sea complicado o que haya que ir a muchas páginas diferentes. Que se entienda todo.

La sencillez, la Ley del mínimo esfuerzo, infografías fáciles de aprender.

10- Haz que tu cliente diga sí sí. Haz preguntas que tengan una respuesta afirmativa durante todo tu post.

Recuerda que debes usar estos trucos para vender productos de calidad y no para engañar a las personas porque todo lo que hagas se te devuelve y para lograr el éxito verdadero y sostenible en el tiempo debes contar con clientes contentos y que confíen en tí.

Posicionate en tu nicho como el mejor, el mas barato o como el único.

No ofrecer directamente, crea una oferta irresistible para tu público.

No ofrecer atributos, enfócate en cómo resolver los problemas de tu público.

Dales valor con infogramas, posts, videos. Luego enfócate en la solución con tu producto ofreciendo:

- Relevancia.

- Emoción.

- Llamar la atención.

Selecciona tu público, muéstrales cómo los ayudarás a conseguir lo que desean.

Antes de publicar en Facebook

 

Facebook puede banear tus artículos


Facebook te puede penalizar y banearte tu cuenta de publicidad, con lo que perderías horas de trabajo, clientes e información valiosa. Si no quieres pasar por este amargo proceso ten en cuenta esto antes de publicar en Facebook:

1- Léete bien las políticas de Facebook sobre los productos que vas a promocionar antes de anunciarte para asegurarte que no incumples con ninguna normativa y te puedan penalizar.

2- Evita el uso de emojis en exceso y en lo que sea posible, todo exceso es malo.

3- Evita el uso de acortadores de URL, acortadores de links tipo Bit.ly o Ad.fly.

4- No te dirijas directamente al cliente con frases como tu, haz esto o aquello, puedes. Usa frases indrectas que inciten a la acción como Oferta por tiempo limitado, Quedan pocos artículos para la venta, etc.

5- Evita promocionar directamente productos de salud, perder peso, vitaminas, suplementos proteínicos o alimenticios, medicina, etc. Si vas por el lado de la salud lo mejor es crear grupos de interés y llevarlos a una landing page donde expliques el producto y hagas una oferta irresistible.

6- Crea el mayor número de cuentas publicitarias, una o dos por campaña o por producto si es posible. Crea su propio perfil de facebook, con su propio email, así evitas perder ventas en caso de penalización o que te borren tu cuenta.

7- Prefiere productos que no tengan que describir sus variantes, sin tallas o tamaños que escoger y que sean de comprobada buena calidad. El tiempo de entrega de los productos también es importante.

8- Manten el contacto con tus cliente, no tardes mucho tiempo en contestarles sus preguntas y conecta tus anuncios y páginas de Facebook con Whatsapp empresas para un mejor servicio al público y mayor convertibilidad en ventas.

Tipos de Baneos de Facebook:


1- Cuenta publicitaria inhabilitada, te banean tu cuenta publicitaria y tus anuncios de productos. Puedes apelar la decisión y si estas en lo correcto te la devuelven, si no tienes que crear una nueva cuenta y pierdes tus anuncios.

2- Business manager baneado: todas tus cuentas publicitarias de ese perfil son baneadas, esto sucede cuando hay rezones para pensar que haces spam o tienes productos no permitidos. Puedes apelar la decisión y te regresan tus cuentas, si no perderás todas tus campañas y anuncios de ese perfil.

3-  Baneo de la Fan Page de Facebook: ya no podrás hacer anuncios en tu página comercial de Facebook y habrás perdido anuncios, grupos y campañas.

4- Baneo de persona: no puedes hacer uso de Facebook Ads ni crear anuncios y campañas, pero puedes mantener tu perfil personal.

5- Baneo de perfil personal (Beta): aún no es oficial pero está planteado el cerra tu cuenta de Facebook perdiendo tu enttrada por ese medio a la red social.

Los productos mas baneados son Salud y Belleza, así que si vas a promocionar estos productos tienes que andar con mucho pero mucho cuidado.

Custome Feedback: es una encuesta que facebook hace a tus clientes para saber su nivel de satisfacción con tus productos o servicios que ofreces. Si tu cliente siente que tus anuncios o productos fallan eres penalizado.

Lo mas aconsejable es escalar con varias cuentas a la vez y hacer uso del pixel de Facebook para hacer mediciones con la última cuenta creada y lueo compratimos esto con las anteriores cuentas, hacia atrás, nunca con la creamos al final. Así evitamos problemas de comprativas.

Nuevo perfil, nueva IP, y nuevo dominio para crear cuentas paralelas en las cuales podemos hacer pruebas sociales, anuncios A-B y todo tipo de experimentos de marketing.

Facebook te banea por:

- Métodos de pago no apropiados.

- Dominio o producto no apropiado o de dudosa procedencia.

- Landing page no optimizada o con pobre experiencia para el usuario al que envías allá.

- Ofrecer información engañosa o imágenes que muestren la piel humana.

- Anuncios con copywriting que ofrecen promesas engañosas, como curar cosas ne tiempo récord, rebajar de peso en días, quitar enfermedades o cosas así. 

- Usar muchos emojis en tus anuncios, uno o dos está bien pero evita exagerar con eso.

- Hablarle directamente al público, eso no está permitido.

- Facebook prohibe anunciar:

1 Armas de fuego o explosivos.

2 Drogas legales o ilegales de todo tipo, productos de marihuana o ayahuasca.

3 Fármacos, productos alimenticios como complementos, vitaminas, proteínas, batidos, etc.

4 Venta de animales.

5 Ofrecimiento de sexo.

8 Uso incorrecto del copyright.

Tomado de:  https://mercadeodigitalseo2020.blogspot.com/2020/07/estrategias-para-vender-en-facebook.html 



domingo, 6 de septiembre de 2020

Estrategias para vender infoproductos



Los infoproductos son productos digitales creados para ser comercializados por internet, pueden ser ebooks, cursos, talleres, seminarios, sistemas de aprendizaje, infoguías, podcasts o videos, ya sean en vivo stream o webinars. 

Para comercializar estos productos debemos tener una estrategia de marketing digital para promocionarlos en las redes sociales y lograr ventas. Aquí te presentamos 8 estrategias para vender infoproductos:

1°. Crea tu cliente ideal (buyer persona): Tu cliente ideal es aquella persona que compraría tu producto para solucionar su necesidad y que tu has concebido que tiene tales y cuales características. Para definir este cliente ideal debemos buscar información de él en: 

1- Tu base de datos de contactos.

2- Formularios en la web que las personas llenen.

3- Interacciones en tus redes sociales, en los comentarios o por mensajes.

4- Llamadas telefónicas para recaudar datos.

5- Entrevistas personales con tus contactos o posibles compradores.

6- Contacto directo con los clientes o público.

7- Encuestas.

8- Análisis de tus redes ya sea por un pixel o por Google Analytics.

9- Analítica de tus páginas web.

Identifica la información de tus clientes que necesitas, tales como:

Información personal: - Nombre, dirección donde vive. Edad, fecha de nacimiento.

                                    - Sexo, estado civil, hijos, edad de los hijos. Con quién vive.

                                    - Estudios, educación, habilidades, conocimientos. Dónde estudió.

                                    - Estrato social. Casa propia o alquilada.

                                    - ¿Compra por internet?¿Dónde compra?

                                    - ¿Investiga por internet antes de comprar?¿Dónde investiga?

Lugar de trabajo: - Lugar de trabajo, sector, ubicación de la empresa donde trabaja. Es propia.

                            - Tamaño de la empresa, número de trabajadores.

                            - Tiempo en la empresa.

                            - ¿Por qué está en ese trabajo?¿Le gusta?

                            - Qué problemas tiene en el trabajo.

                            - Qué le hace falta en el trabajo.

                            - Si es el dueño, qué necesita.

Conocimientos y fuente de información:

- ¿Recibe formación en el trabajo?¿Qué formación recibe en el trabajo?

- ¿Cómo se educa y se forma?

- ¿Qué lee, blogs, libros, oye podcasts, ve videos?

- ¿Qué busca en internet?

- ¿Qué publicaciones busca?¿Dónde las busca?

- ¿Qué páginas web busca, en qué buscador?

- ¿En qué redes se maneja?¿Usa Facebook, qué grupos, usa Instagram, Linkedin, otros?

- ¿Usa email, cuál email usa?¿Usa Whatsapp, Telegram, WeChat?

Determina cómo vas a investigar y obtener respuestas:

1- Encuestas o entrevistas por las redes sociales.

2- Hacer video llamadas, agendarlos.

3- Herramientas de inteligencia de leads.

4- Si tienes clientes buscar a los insatisfechos para mejorar las estrategias.

5- En tu base de datos busca los que no son clientes y pregunta para que te den referidos o pide que te recomienden a otros.

6- Escoge personas y haz encuestas indirectas.

Sé flexible al momento de la entrevista:

- Deja claro que no es una venta, que solo quieres hablar.

- No le pongas trabas al entrevistado, acomódate a él, a su horario, a su lenguaje. Ofrécele un calendario que se le acomode.

- Recopila la información en un mismo lugar para compararla.

Crea una hoja de desarrollo para cada perfil.

Convierte la hoja de desarrollo en un perfil completo de tu buyer persona

- Enfócate en motivaciones y no en comportamientos, en el por qué, y dónde busca la solución a sus problemas.

- Sé realista, pon problemas que sí existen, no inventes ls tuyos.

- Relata la historia del buyer persona, dale una representación real y destacada.

- Cuenta la historia completa del buyer persona, cuenta una historia con las características y contexto que rodean la vida de tu buyer persona para darle vida al personaje. Para ello toma en cuenta:

        - Trabajo.

        - Cómo es un día normal en su vida.

        - Retos y dónde busca su información.

        - Qué le hace falta, qué busca.

        - Cuáles son sus principales argumentos en contra de tu producto.

Haz un dibujo de tu buyer persona.

Un cliente no es solo datos, a veces su imagen es un reflejo de sus datos.

(Paz-Dolor-Deseo).

2°. Crea contenido que aporte valor a tu público objetivo.

Esta estrategia es para realizar en tres etapas: antes de hacer la venta, durante la venta y después de la venta.

- Crea un Blog: escribe sobre temas que le interesen a tu audiencia.

- Integra Youtube con videos relacionados y contenidos como los que escribes en el blog, pero mucho mas corto e interactivo.

- Crea una página de Facebook con sus grupos e intégrate a grupos de Facebook relacionados.

- Crea una cuenta de Instagram para empresas, exprésate con audiovisuales impactantes y conéctalo con tu cuenta de Facebook.

- Crea una cuenta de Pinterest.

3°. Invierte en anuncios publicitarios.

Una vez que tengas una buena cantidad de contenido paga una campaña de Facebook para tener más tráfico. Solo debes tener claro quién es tu buyer persona.

- Crea tu buyer persona.

- Segmenta tu público.

- Haz pruebas sociales A-B.

- Mide todo con el Pixel de Facebook y Google Analytics.

4°. Optimiza tu sitio web usando SEO.

Revisa tus publicaciones para que sean posicionados en los primeros lugares de los buscadores de la red usando SEO y agregando las palabras clave en los párrafos y mensajes que usamos.

- Usa Menús de categorías.

- Monetiza tu Blog.

- Utiliza baners en tu Blog y usa publicidad tuya propia.

5°. Crea una landing page de ventas efectivas TSR.

Una landing page o página de aterrizaje es donde envías a tu público para hacerle una oferta de venta y para describir tu producto de forma efectiva.

1- Pon un titular de lo que vendas que destaque el beneficio, que se sepa cuál es el resultado de obtener tu producto.

2- Conoce a tu público, define el perfil de tu cliente. Mapea la información de forma que entiendas a quién estás llegando.

3- Cuenta tu historia. Haz la historia del héroe.

4- Diles que has encontrado una solución, ejemplo: las 5 cosas mas importantes que obtendrán con tu producto.

5- Describe lo que van a recibir, atrae y crea curiosidad. Explica lo que incluye y lo que no, características, oblígalo a pensar que si no lo compra se va a perder todo, sedúcelo.

6- Haz una oferta, no incluyas el precio, valora tu producto antes.

7- Ofrece un material gratuito y atractivo para tu cliente potencial con un formulario con el cual recoger información.

8- Realiza un diseño de página atractiva, bonita, profesional y fácil de usar.

9- Demuestra autoridad y confianza, incluye testimonios de clientes, logos de clientes que ya han comprado, cuanto te n comprado y promete no hacer spam.

10- Pon bien en claro tu política de desembolso, así como las políticas de privacidad y de cookies de la página. Aclara bien cómo se hacen las devoluciones.

11- Haz llamadas a la acción claras y visibles.

12- Añade posdatas, algo que le diga al cliente que debe comprar ahora. Esta oferta está sujeta a la cantidad de compradores o será retirada sin previo aviso.

6°. Crea una estrategia de email marketing automatizados.

Tener una estrategia de email marketing es muy importante cuando el leads o el buyer persona está interesado en lo que vendes, así que debes crear una estrategia automatizada y unirla con tu landing page.

Tipos de email marketing:

Newaletter: informa, mantiene relación, crea tráfico.

Campañas promocionales: promover una empresa.

Email transaccionales: información importante sobre pedidos o pagos.

Email fidelización: fidelizar, aumentar las ventas.

Email especializado: proyectar clientes, fidelizar, aumentar ventas.

Email de reactivación: reactivar usuarios desactivados o fríos.

Email de invitación: hacer conocer y promocionar un evento.

Email de notificación: avisar novedades.

Cómo escribir los emails:

- No alargues mucho los textos, mensajes cortos.

- Sé conciso y objetivo, ve directo y al grano.

- Verifica a quién le hablas y saber cómo hablarles, imágenes, expresiones y lenguaje.

- Genera lazos duraderos, que el cliente se sienta cómodo y quiera seguir leyendo o viendo sobre ti.

- Los asuntos deben ser llamativos, es decir que el cliente se sienta interesado a abrir el correo porque le encuentra interés a lo que ve.

7°. Vende transformación no precio.

Destaca los beneficios de tu producto, sé claro, amable, detallado y cuál es el propósito que cumple tu producto en sus vidas. Usa los principios de las Neuro ventas.

8°. Regístrate en un programa de afiliados.

Busca y regístrate en un programa de afiliados que te permita vender tu producto por ese medio y de paso poder postular tu producto para que la red de afiliados pueda venderlos por ti. Son escalables y rentables, porque permiten que otros afiliados también promocione tu producto.

Es importante pertenecer a un grupo de apoyo en el cual puedas exponer tus dudas y recibir consejos y compartir con otros infoproductores que han conseguido buenos resultados.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Ventas: cómo vender en Internet



Uno de los factores principales del Marketing son las ventas. Vender es un objetivo, no es el único objetivo pero sí es uno muy importante. Aquí te damos varios consejos útiles para realizar ventas efectivas y con efectos positivos al futuro.

La venta es una comunicación emocional entre dos personas, un vendedor y un comprador. Vender es hacer que el cliente nos compre.

Venta real feliz: Cliente > vendedor > empresa que ofrece el producto

Vendemos a las emociones no a las personas. Cada persona tiene emociones muy diferentes.

Antes de realizar las ventas debemos conocer:

1- Los tipos de compradores.

2- La jornada de compra.

3- Cuales son las principales objeciones que tienen sus clientes y cómo romperlas y superarlas.

Los factores que motivan a la gente a comprar

1- Competición: destacarse, cómo ayudo a alcanzar su objetivo.

2- Estatus: mantener su modo de vida o mejorarlo.

3- Inspiración: relacionarse con algo o con alguien que admire o respete.

4- Comunidad: sentirse parte de algo.

5- Beneficios: el resultado antes y después.

Momento adecuado para vender: La Jornada del comprador



Paso 1. Reconocimiento del Problema: la persona busca conocer su problema y lo está buscando activamente. La búsqueda de la solución del problema la hace en los motores de búsqueda de internet, como Google y Yahoo, en las redes sociales, como los grupos de Facebook y en Instagram, foros, blogs especializados, etc. Tenemos que saber cuales medios usa nuestro público para buscar la solución a sus problemas y qué palabras claves usa en esas búsquedas.

Paso 2. Consideración de la Solución: ya que la persona conoce su problema y ha buscado una solución, busca activamente más información sobre esta solución por internet. Nuevamente busca en los motores de búsqueda y las redes sociles pero esta vez incluye los mercados, como Mercadolibre, Amazon y eBay y los grupos especializados en ventas como MArketplace de Facebook. Una vez mas debemos saber dónde está buscando información nuestra clientela para tener presencia con información sobre cómo solucionar sus problemas con nuestros productos.

Paso 3. Desición: en esta etapa el comprador busca comparar las diferentes soluciones y sus precios. Es aquí donde debemos hacer campañas en base a la conversión explicando por qué nuestro producto es el mejor para solucionar su problema. Debemos ofrecer una oferta que les resulte irresistible.


Estrategias de Marketing

1 Cómo ofreces tu producto: la oferta irresistible.

2 Crear el perfil ideal de tu público y luego buscarlos en las redes sociales, usando Facebook, Instagram y Linkedin.

3 No vendas desde el principio, Necesitas un plan para crear una relación con el cliente.

Recomendaciones:

- Haz una lista de contactos.

- Segmenta esa lista según sus intereses.

- Entra en contacto individualmente con cada uno de ellos y pregúntales sobre sus problemas y cómo piensa solucionarlos.

- Ofrece una solución relacionando el problema del cliente, su dolor latente, con tu producto y cómo este e puede ayudar de forma efectiva. Usa recompensas, como magnets leads para lograr su interés, y luego crea tu estrategia de email marketing para ofrecerle tus productos y luego que haga su compra ofrecerle productos upselling y crosselling. 

- Crea contenidos con información relevante para captar leads que ofrezcan a cambio sus emails y así crear una estrategia de email marketing según sus necesidades. Puedes usar ebooks, videos, podcast, infografias, paquetes de regalos, cupones, listas, etc. para tus magnets leads. Cuenta historias de los clientes que han usado el producto y les ha ido bien.

 Conseguir clientes y cerrar ventas

1 Crear videos para atraer clientes.

2 Crear tu página de ventas para cerrar las ventas.

Hay que conseguir clientes calificados o lead interesados que están dispuestos a comprar nuestros productos. Para ello debemos crear contenido para:

Redes sociales: crear comunidades para dar a conocer nuestro producto.

Página web: para contestar preguntas de los clientes, saltar objeciones, dar una propuesta única de valor, mostrar los beneficios del producto y hacer llamados de atención. Para ello debemos crear:

    Página de venta.

    Landing Page.

    Email marketing.

Videos: atraen al cliente y dirigirlo a tu página web.

Primero hay que educar a nuestra audencia con videos informativos que dirigen a la página de ventas. Para lo cual debemos saber:

1° Cuál es el problema que se quiere resolver.

2° Videos mostrando cómo resolver el problema, educando a los usuarios.

3° Al final dar la opción de nuestro producto y una oferta irresistible.

Ventas Online

Hay que crear contenido relativo a lo que vendes que explique a tu cliente por qué tu producto es una solución a su problema.

Primero, y como ya hemos visto debemos identificar el problema, la necesidad del público al cual te vas a dirigir, conócelo e investiga sus puntos de dolor:

- Motivo: los por qué debería comprar, usa encuestas y noticias para validar tu discurso.

- Seguridad: muestra que confías en tu producto, muestra los resultados que otros clientes lograron usando tus productos.

- Prueba Social: da los reviews de las personas que compraron y se sienten satisfechas con su compra.

- Autoridad: se líder en tu segmento, usa opiniones de profesionales reconocidos para respaldar tus productos, así traspasas esa autoridad a lo que dices.

- Afinidad: una de las mejores maneras de aumentar tus ventas es crear afinidad con tu audiencia. Usa storytelling mostrando cómo tu producto puede resolver un problema.

- Escasez: el principio de la escasez o sensación de urgencia (outbound marketing) consiste en convencer al cliente que solo tiene esa oportunidad de comprar ese producto, "últimos puestos disponibles", y descuento válido "solo por hoy" son ejemplos de esto.

- Hype: crear acciones de email marketing, crear artículos para tu blog o realizar posts en tus redes sociales de los eventos mas importantes y relacionarlos con tu producto, invitando a nuevos clientes potenciales a conocerlo. Noticias en internet sobre el producto o servicio que ofreces, acontecimientos que rivalizan por internet, una noticia o un meme para usar el humor.

Ejemplo: crea un curso online sobre gestión de hotelería llamado "Gestión de Hotelería", vives en Rio de Janeiro, Brasil, y se aproxima el Carnaval. Hay que promocionarlo, para esto haces un post con consejos para atender mejor a los turistas y al final del texto presentas tus productos y cómo puede éste ser de utilidad para los profesionales del área de turismo.

Las Redes Sociales

Participa en los grupos y sigue los temas que generan mas compromiso y de ser posible que se relaciones con mi producto. Busca grupos de Facebook, Foros, Blogs y grupos de Linkedin. También grupos de Whatsapp y de Telegram. 

Presenta soluciones que agreguen valor a la vida de las personas. Crea testimonios y videos dentro de la misma red.

Marketing de Temporada

elMerketing de temporada es usar fechas festivas para promocionar productos relativos a esas fechas y así aumentar puntualmente las ventas esos días. Crea un calendario de fechas festivas y comerciales mas importantes del año y que además conecten con tu negocio. Cambia tus plantillas de ventas de acuerdo a esas fechas para mayor impacto.

Para maximizar el impacto de tu campaña de anuncios en las redes sociales en estas fechas de temporada utiliza los anuncios de pago y segmenta tu público según tu producto y la fecha. Facebook Ads, Google Ads, Instagram bnegocios, Linkedin anuncios y el email marketing automtizado para informar a los clientes de las promociones y ofertas en estas fechas.

martes, 1 de septiembre de 2020

Estrategias para Pinterest



Pinterest funciona como un buscador, es una red social que alberga a creadores que generan contenido con estética propia, es una red social visual. 

Recomendaciones para el uso de Pinterest:

Usa keywords mas apropiadas para el SEO de tu negocio.

Cada tablero es una categoría de búsqueda, llénalo de imágenes trabajadas y atractivas.

Isntala el botón de Pinterest a tus redes sociales.

Cada imagen con texto atractivo sirve para ayudarte a obtener leads con magnets leads atractivos.

Usa hashtags #.

Usa tableros colaborativos dentro de tu nicho y pinear con la app Pin Grupie, con la cual te pones en contacto con los admins para poder pinear.

Sé constante en tus publicaciones.

viernes, 28 de agosto de 2020

Estrategias para crear Academias Online y Cursos Online


 

Vende lo que sabes, gana lo que desees

Hemos entrado en la era de la economía del conocimiento.

Conseguir tu mina de oro

Tomemos la analogía de querer encontrar y explotar una mina de oro. Para ello debemos tener herramientas y estrategias que nos lleven a conseguir nuestras metas. Por ejemplo necesitamos un pico, una pala y otras herramientas mas, pero también necesitamos un mapa que nos diga dónde está nuestra mina ubicada.

Estas herramienta y mapa de la mina de oro la podemos comparar como:

Guía - Metodología - Un Maestro - Herramientas.

Los 3 grandes mercados

Tradicionalmente existen 3 grandes mercados en el marketing digital:

1 Salud: medicina, dietas, fitness.

2 Dinero: negocios, economía, inversiones. En inversiones tenemos: multinivel Network Marketing, Criptomonedas, Bolsa de valores. En Bolsa de Valores tenemos: Forex, NY Exchange, Nasdaq, Trading. Y aún podemos bajar un nivel con un tema como inversiones en la bolsa de valores de New York para madres solteras. Ese es un nicho.

3 Relaciones: sexualidad, pareja.

Asímismo tenemos nuevos mercados productivos como son: Desarrollo personal, Mascotas (perros, gatos, aves, peces), oficios, personal training.

Negocios

Enseña cualquier cosa que sepas. La primera barrera soy yo preguntándome ¿quién soy yo para...? Pero te digo que siempre hay alguien a quien le puedas enseñar alguna cosa que sepas bien y que otro quiera aprender y que esté dispuesto a pagar por ello.

Lo primero que debes saber es a quién le voy a vender, es decir, cual es mi cliente ideal. Para saber esto debemos buscar cuál es la necesidad principal, su dolor, cual es la transformación que necesita hecer en su vida. ¿En qué quiere transformarse tu cliente?

La escalera de valor de los productos digitales

ebook

        Cursos

                    Programa de estudio

                                        Programa avanzado de estudio

                                                                            Coaching/ mentoría

                                                                                                        Bootcamp/Mastermind

Ebook: pones tus conocimientos en unas 17 a 50 hojas de Word, las arreglas a un PDF con portada, introducción y conclusiones y ya tienes un ebook que puedes vender o puedes usar para conseguir leads con un funnel. Puedes poner el contenido en audio o en un video y promocionarlo en las redes sociales.

Cursos: solucionar problemas específicos de tu público con una solución esquematizada y de fácil comprensión. Pueden ser mas o menos complejos. Puedes ofrecer un curso básico que cubra la necesidad de tu cliente y ofrecerlo gratis para conseguir leads y tráfico orgánico a tu página web.

Programa de estudio: es un conjunto de cursos, talleres y guías dedicadas a la obtención de una serie de conocimientos que cubran una necesidad, ejemplo: aprender Marketing. Ofreces mucho contenido y mucho valor.

Programa avanzado de estudio: son estudios avanzados de entrenamiento en un tema con videos y grupos de apoyo, entrevistas personales y mucho contenido en diferentes plataformas. Son bastante costosos y muy solicitados.

Coaching/Mentoría: este tipo de producto es muy buscado, se necesita tener una gran reputación y presencia en el tema, está limitado al tiempo que le puedas dedicar.

Bootcamp/Mastermind: son conferencias y charlas personalizadas para solucionar problemas puntuales a empresas a las cuales dedicas mucho tiempo y recursos. Regularmente involucra a mucha gente. Es un producto muy solicitado por las empresas y es el mas costoso de todos.

Estrategia para ganar tus primeros mil dólares

Lo más importante es descubrir el dolor del cliente que quiere una transformación y generar un resultado.

Dolores: 1° Miedo ala muerte, 2° Miedo a hablar en público.

Existen muchos infoproductores, es decir personas que crean contenido digital para informar de un tema específico. El 75% de los infoproductores no tienen una estrategia de marketing para sus productos.

Estrategia de venta: cómo vender, cuánto vender, dónde vender y a quién vender.

1 Empezar en cuatro etapas:

    - Idea.

    - Validar el mercado.

    - Dolor del cliente.

    - Qué le vas a vender.

2 Ejecutar: generar las ventas:

    - Marketing.

    - Tráfico.

    - Venta.

3 Escalar: crecer y expandirse:

    - Sistematizar y automatizar.

    - Escalable.

    - Incrementar las ventas con reselling.

    - Embudos y lanzamientos.

Marketing Digital

Hay tres niveles que podemos observar en una estrategia de Marketing Digital:

Básico: - Email marketing.

            - Redes Sociales.

            - Cartas de Ventas.

Medio: - Video carta de venta.

            - Webinars.

Alta: - Lanzamientos.

        - Embudo de ventas.

Webinars



Videos hechos en vivo con el objetivo de dar una enseñanza y de impulsar la venta de un producto. Son una de las herramientas mas poderosas del Marketing digital, son:

- Fáciles de hacer, solo necesitas tiempo y gráficos o presentaciones de Powerpoint.

- Se pueden mostrar en múltiples plataformas como Youtube, Facebook videos, Instagram, etc.

- Económicos.

- Automatizados.

- Son monetizables en las plataformas que están según el tráfico que atraiga.

Los webinars cuentan con ocho pasos para su realización y comercialización, los cuales son:

1 La psicología: guión de decisión de compra, estrategias de cierre, y el paso a paso de la venta.

2 Técnica: equipos de grabación, plataformas, computadora.

3 Las plantillas para crear el webinar.

4 Los diferentes estilos de webonars que existen.

5 Cómo crear tu producto.

6 Webinar automatizado con tu tunel de ventas.

7 Las diferentes plataformas donde colocarlo.

8 Cómo vender con un webinar.

El proceso

Para crear tu sitio web para vender productos por internet necesitas al menos 5 páginas, a saber:

Página 1 Registro:página inicial donde la gente deja sus datos para continuar a ver mas información.

Página 2 Gracias, donde la gente es dirigida después de registrarse y dejar sus datos en la página de registro. Aquí ponemos un video explicativo, comentarios y testimonios positivos de clientes que ya han comprado nuestro producto, algo de nosotros y los mandamos a nuestras redes sociales.

Página 3 Transmisión, donde está el webinar a enseñar.

Página 4 Pago, formulario de pago donde la gente llega a comprar y checkout.

Página 5 Entrega donde damos lo prometido y adicional una carta de ventas.

Podemos encontrar sitios webs que nos dan herramientas para crear nuestras páginas web de forma automática:

- Click Funnel.

- Wordpress.

- High Level.

Encontraremos páginas de pago que funcionan con cualquier tarjeta y en cualquier parte del mundo, como:

- Hotmart.

- Paypal.

- Click Bank.

- Stripe.

- Pay U.

- Mercadopago.

Para hacer la entrega de lo que prometimos podemos hacerlo por:

- email.

- Sitio de miembros de Hotmart.

- Whatsapp.

- Grupos privados de Facebook.

Hay una gran oportunidad hoy para vender tus conocimientos por internet sabiendo lo que sabes ahora. ¿Crees que sabes algo por lo que alguien pagaría por saber? Ese conocimiento que tienes ahora se puede convertir en un negocio.

El único que puede cambiar tu vida eres tú. El único que puede convertir tu conocimiento en un verdadero negocio eres tú.

Fases de la elaboración de una idea en un verdadero negocio

Fase 1: Crear, empezar con lo que tienes en donde estás.

- Todo comienza con una Idea.

- Definir a tu Cliente Ideal.

- Atraer al público.

- Nutrir a tu cliente ideal para que llegue a la siguiente fase.

- El producto.

Fase 2: Vender, ejecutar la estrategia para comercializar tu producto.

- Marketing digital.

- Crear tráfico a tus canales de venta.

- Hacer ventas.

- Crear webinars ganadores.

Fase 3: Crecer, escalar tu negocio para hacerlo crecer.

- Sistema automatizado de email marketing.

- Embudos de ventas.

- Lanzamientos de productos.


Las 50 ideas para nichos rentables en el 2021

Encontrar un nicho para poder comercializar produtos es una de las habilidades más esenciales en el Marketing Digital. Cada nicho provee de ...