Mostrando entradas con la etiqueta encuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuestas. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2020

Ventas: motivo - seguridad - prueba social


 

Autoridad - afinidad - escasez

1- Ayuda a tu cliente a entender tu producto.

2- Habla el mismo lenguaje que tu cliente, él está buscando una solución a su necesidad. Conoce su perfil y nivel.

3- Conoce tu producto, convencete que lo que vendes soluciona el problema de tu cliente. Invierte en un buen video de venta.

4- Usa técnicas de Copywriting, convencelo de que necesita tu producto mediante disipadores mentales.

5- Aprovecha el Hive pra vender tu producto usando noticias, memes, chats que estén de moda.

6- Reseller, mantén contacto con tu cliente y conoce su opinión, haz encuestas de opinión, encuestas de satisfacción, regla descuentos en próximas compras, ofrécele las últimas informaciones en Newsletters.

Piensa en grande

1 Entiende bien el mercado

Hay una relación entre el tráfico y la oferta. Cuando usas las redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube, tienes que saber:

- De dónde vienen las ventas, es decir tracking del origen de las ventas. Usa Pixel de Facebook, Google Analytics y otros.

- Hay que hacer pruebas en las plataformas, cambia las fotos, los textos, colores y posiciones del botón.

- Tu trabajo es resolver un problema a través de tu producto.

2 Define tu Nicho y Producto

- Busca un producto de valor menor a 49 USD y que tenga al menos 50% de comisión, si vas a usar productos de Hotmart o Click Bank.

- Resuelve un problema FUERTE:

    - Relaciones.

    - Salud (matrimonio y parejas, sexualidad, dietas y fitness).

    - Idiomas (inglés, japonés, chino, árabe, ruso).

    - Dinero (fianzas, trading, inversiones).

    - Hobbies (pasiones, música).

- Crea una cuenta por producto.

- Foto de perfil representativa, ten cuidado con el copy de tu biografía.

- Recomendaciones, curiosidades, resultados y prueba social. Tops, infografías, siempre variar.

- Inspírate en grandes cuentas de vendedores con mucha experiencia, qué es lo que ellos hacen, cómo se posicionan en las redes sociales, cómo es su sitio web.

4 Conseguir muchos seguidores

- Necesitas crear una interacción con tu audiencia diariamente. 

- Sigue a las personas que siguen al influencer, sigue a quienes dan like, sigue a quienes comentan.

- Añade 20 a 0 personas por día, en Instagram hasta 200 personas por día, añadiendo cada 2 horas.

5 Genera valor a tu comunidad

- Estás ayudando a las personas a resolver sus problemas.

- A todo el que te siga envíale un mensaje que genere una respuesta, hazlo de forma manual, natural y personalizada, por ejemplo:

    -" Hola soy (tu nombre) y me gustaría saber cuál es tu experiencia en Youtube y qué tema tienes en tu canal de Youtube".

Problema: "no tengo tiempo para crear un canal de Youtube" o "no me va muy bien".

Respuesta: -"Ok, a mí también me estaba sucediendo lo mismo, pero pude mejorar mucho después de haber leído este libro: (link de funnel para libro relacionado gratis) y espero que te ayude a ti también. Cuenta conmigo si necesitas cualquier cosa para poder crear tu canal de Youtube exitoso".

CPA: costo por acción, es cuánto te cuesta hacer que un usuario de tu sitio web realice una acción que tu desees como dar clic en un botón o comprar un producto que estés promocionando. Puedes llevar tráfico orgánico a tus embudos de ventas, hacer que la gente deje tu email en tu base de datos y luego hacer email marketing con estos correos.

Haz encuestas

Realiza una encuesta para tu público de las redes sociales y pregunta:

- Cuales son tus principales problemas en este momento (puntos de dolor).

- Cómo afecta tu vida cada uno de estos problemas.

Realiza una encuesta sobre tu producto:

- ¿Funciona para ti?.

- No tengo dinero.

- No tengo tiempo ahora para eso.

- No necesito eso ahora.

Con la información recopilada arma un landing page donde se de respuesta a todas estas inquietudes de tu público y que describa de forma clara lo que es tu producto y con un botón de llamada a la acción bien llamativo.

Señales de compra de los clientes

Los clientes emiten señales al comprar que debemos ver para poder guiarlos por la jornada de compra de nuestros embudos de ventas, estos clientes emiten señales verbales y no verbales.

Señales verbales: cuando el cliente habla bien del producto o del servicio que ofreces. Es lo que quiere, habla bien de ti y de tu empresa, pregunta por la entrega del producto, las garantías, reclamos y forma de pago.

Al observar estas señales cierre la boca. No hable lo que no se le está preguntando, solo responda de forma clara y concisa a lo que el cliente quiere saber, lo mas concreto posible.

Señales no verbales: el cuerpo del cliente, baja los brazos, sonríe, mira a los ojos, asiente con la cabeza, toca a su billetera o la saca, le da la mano.

Aquí demostramos que estamos preparados. Ofrezca los medios de pago y reciba el dinero para cerrar la venta.

Estas acciones alentan al cierre:

Suposición: ver las señales de compra y hacer como si ya va a hacer la compra. Solo el 7% de lo que decimos lo transmitimos en palabras.

La forma de mostrar armonía con tu cuerpo inspira confianza. Tus manos inspiran confianza, no exageres con tus movimientos y gestos.

La elección: ponga al cliente a elegir entre dos opciones de diferentes precios. Haga citas telefónicas y cree cuestionarios con preguntas cerradas para llevarlo a decir sí sí.

El punto fácil: cuando salte una duda al cliente mientras está enviando señales de compra, se debe sacar al cliente a una decisión sencilla que pueda tomar inmediatamente, por ejemplo: si están eligiendo moños para el cabello y se presenta una duda usted puede preguntar al cliente ¿Quiere usted un moño rojo?

Salga a la calle sintiendo que usted se merece lo mejor. Inviertan en ser felices y elimina las creencias limitantes.

Inspiras confianza cuando sonríes y eres confiable, eres simpático. Tu aspecto físico refleja elegancia y poder. Inspirar confianza a los demás sintiendo confianza en nosotros mismos. Vuélvase una persona extraordinaria.

viernes, 25 de septiembre de 2020

Crear encuestas en Facebook 2021



Una de las formas mas efectivas de interactuar con nuestro posible público objetivo y recolectar valiosa información de los mismos es la creación de encuestas. Las encuestas te permites sondear en tu público de forma directa y efectiva,ente, pero cómo puedo crear encuestas y dónde las voy a hacer, sigue con nosotros y te lo explicaremos todo.

Encuestas en Facebook

Facebook ofrece una herramienta para hacer encuestas y publicarlas en grupos que nos interesen, esto pormedio de Facebook Creator Studio.

Encuestas > Facebook Creator Studio > Crear publicación.

    Páginas que administras > Elegir página (la que vas a usar para crear la encuesta) > Crear publicación

        Haz encuesta > Coloca la pregunta de título > Coloca tus títulos (puedes subir fotos o gifts)

                Programa cuándo publicar > Publicar como noticia.


Publicar encuestas en grupos

Accede a un grupo que administras o a uno que seas miembro. Buscar la opción de encuestas y dar a crear.

Encuestas

- Buscar encuestas en Facebook y dar clic a la aplicación app.

- Publique una encuesta en Facebook.

    Encuesta para páginas > Configurar

- Desarrollar preguntas, agregar fotos.

- Puedes compartir en grupos, páginas o en tu biografía o invitar a tus amigos para que contesten la encuesta.

Puedes medir las respuestas de tu encuesta desde la aplicación de Facebook para encuestas.


Las 50 ideas para nichos rentables en el 2021

Encontrar un nicho para poder comercializar produtos es una de las habilidades más esenciales en el Marketing Digital. Cada nicho provee de ...