Uno de los factores principales del Marketing son las ventas. Vender es un objetivo, no es el único objetivo pero sí es uno muy importante. Aquí te damos varios consejos útiles para realizar ventas efectivas y con efectos positivos al futuro.
La venta es una comunicación emocional entre dos personas, un vendedor y un comprador. Vender es hacer que el cliente nos compre.
Venta real feliz: Cliente > vendedor > empresa que ofrece el producto
Vendemos a las emociones no a las personas. Cada persona tiene emociones muy diferentes.
Antes de realizar las ventas debemos conocer:
1- Los tipos de compradores.
2- La jornada de compra.
3- Cuales son las principales objeciones que tienen sus clientes y cómo romperlas y superarlas.
Los factores que motivan a la gente a comprar
1- Competición: destacarse, cómo ayudo a alcanzar su objetivo.
2- Estatus: mantener su modo de vida o mejorarlo.
3- Inspiración: relacionarse con algo o con alguien que admire o respete.
4- Comunidad: sentirse parte de algo.
5- Beneficios: el resultado antes y después.
Momento adecuado para vender: La Jornada del comprador
Paso 1. Reconocimiento del Problema: la persona busca conocer su problema y lo está buscando activamente. La búsqueda de la solución del problema la hace en los motores de búsqueda de internet, como Google y Yahoo, en las redes sociales, como los grupos de Facebook y en Instagram, foros, blogs especializados, etc. Tenemos que saber cuales medios usa nuestro público para buscar la solución a sus problemas y qué palabras claves usa en esas búsquedas.
Paso 2. Consideración de la Solución: ya que la persona conoce su problema y ha buscado una solución, busca activamente más información sobre esta solución por internet. Nuevamente busca en los motores de búsqueda y las redes sociles pero esta vez incluye los mercados, como Mercadolibre, Amazon y eBay y los grupos especializados en ventas como MArketplace de Facebook. Una vez mas debemos saber dónde está buscando información nuestra clientela para tener presencia con información sobre cómo solucionar sus problemas con nuestros productos.
Paso 3. Desición: en esta etapa el comprador busca comparar las diferentes soluciones y sus precios. Es aquí donde debemos hacer campañas en base a la conversión explicando por qué nuestro producto es el mejor para solucionar su problema. Debemos ofrecer una oferta que les resulte irresistible.
Estrategias de Marketing
1 Cómo ofreces tu producto: la oferta irresistible.
2 Crear el perfil ideal de tu público y luego buscarlos en las redes sociales, usando Facebook, Instagram y Linkedin.
3 No vendas desde el principio, Necesitas un plan para crear una relación con el cliente.
Recomendaciones:
- Haz una lista de contactos.
- Segmenta esa lista según sus intereses.
- Entra en contacto individualmente con cada uno de ellos y pregúntales sobre sus problemas y cómo piensa solucionarlos.
- Ofrece una solución relacionando el problema del cliente, su dolor latente, con tu producto y cómo este e puede ayudar de forma efectiva. Usa recompensas, como magnets leads para lograr su interés, y luego crea tu estrategia de email marketing para ofrecerle tus productos y luego que haga su compra ofrecerle productos upselling y crosselling.
- Crea contenidos con información relevante para captar leads que ofrezcan a cambio sus emails y así crear una estrategia de email marketing según sus necesidades. Puedes usar ebooks, videos, podcast, infografias, paquetes de regalos, cupones, listas, etc. para tus magnets leads. Cuenta historias de los clientes que han usado el producto y les ha ido bien.
Conseguir clientes y cerrar ventas
1 Crear videos para atraer clientes.
2 Crear tu página de ventas para cerrar las ventas.
Hay que conseguir clientes calificados o lead interesados que están dispuestos a comprar nuestros productos. Para ello debemos crear contenido para:
Redes sociales: crear comunidades para dar a conocer nuestro producto.
Página web: para contestar preguntas de los clientes, saltar objeciones, dar una propuesta única de valor, mostrar los beneficios del producto y hacer llamados de atención. Para ello debemos crear:
Página de venta.
Landing Page.
Email marketing.
Videos: atraen al cliente y dirigirlo a tu página web.
Primero hay que educar a nuestra audencia con videos informativos que dirigen a la página de ventas. Para lo cual debemos saber:
1° Cuál es el problema que se quiere resolver.
2° Videos mostrando cómo resolver el problema, educando a los usuarios.
3° Al final dar la opción de nuestro producto y una oferta irresistible.
Ventas Online
Hay que crear contenido relativo a lo que vendes que explique a tu cliente por qué tu producto es una solución a su problema.
Primero, y como ya hemos visto debemos identificar el problema, la necesidad del público al cual te vas a dirigir, conócelo e investiga sus puntos de dolor:
- Motivo: los por qué debería comprar, usa encuestas y noticias para validar tu discurso.
- Seguridad: muestra que confías en tu producto, muestra los resultados que otros clientes lograron usando tus productos.
- Prueba Social: da los reviews de las personas que compraron y se sienten satisfechas con su compra.
- Autoridad: se líder en tu segmento, usa opiniones de profesionales reconocidos para respaldar tus productos, así traspasas esa autoridad a lo que dices.
- Afinidad: una de las mejores maneras de aumentar tus ventas es crear afinidad con tu audiencia. Usa storytelling mostrando cómo tu producto puede resolver un problema.
- Escasez: el principio de la escasez o sensación de urgencia (outbound marketing) consiste en convencer al cliente que solo tiene esa oportunidad de comprar ese producto, "últimos puestos disponibles", y descuento válido "solo por hoy" son ejemplos de esto.
- Hype: crear acciones de email marketing, crear artículos para tu blog o realizar posts en tus redes sociales de los eventos mas importantes y relacionarlos con tu producto, invitando a nuevos clientes potenciales a conocerlo. Noticias en internet sobre el producto o servicio que ofreces, acontecimientos que rivalizan por internet, una noticia o un meme para usar el humor.
Ejemplo: crea un curso online sobre gestión de hotelería llamado "Gestión de Hotelería", vives en Rio de Janeiro, Brasil, y se aproxima el Carnaval. Hay que promocionarlo, para esto haces un post con consejos para atender mejor a los turistas y al final del texto presentas tus productos y cómo puede éste ser de utilidad para los profesionales del área de turismo.
Las Redes Sociales
Participa en los grupos y sigue los temas que generan mas compromiso y de ser posible que se relaciones con mi producto. Busca grupos de Facebook, Foros, Blogs y grupos de Linkedin. También grupos de Whatsapp y de Telegram.
Presenta soluciones que agreguen valor a la vida de las personas. Crea testimonios y videos dentro de la misma red.
Marketing de Temporada
elMerketing de temporada es usar fechas festivas para promocionar productos relativos a esas fechas y así aumentar puntualmente las ventas esos días. Crea un calendario de fechas festivas y comerciales mas importantes del año y que además conecten con tu negocio. Cambia tus plantillas de ventas de acuerdo a esas fechas para mayor impacto.
Para maximizar el impacto de tu campaña de anuncios en las redes sociales en estas fechas de temporada utiliza los anuncios de pago y segmenta tu público según tu producto y la fecha. Facebook Ads, Google Ads, Instagram bnegocios, Linkedin anuncios y el email marketing automtizado para informar a los clientes de las promociones y ofertas en estas fechas.