Copywriting es crear contenido, crear texto para un público específico. Lo importante es conectar con las emociones de tu audiencia y solucionar sus problemas. Las emociones empujan a tomar decisiones de compra.
Qué significa cada frase que dices a tu clientes. Dile qué solución ofreces y lo bien que se va a sentir con tu solución. Deja de sonar como todos los demás. Piensa que vender es ayudar y la gente quiere escuchar tus soluciones.
Argumentos de ventas > Hablar con los clientes.
Objetivos de Venta > Eliminar los miedos.
1° Investiga el valor de lo que vendes.
2° Quién es esa persona que necesita lo que vendes:
- Encuestas de clientes potenciales.
- Leer los comentarios de foros y grupos.
- Pregunta a tus amigos y familiares para saber sus opiniones sobre lo que ofreces.
- Prueba tu producto o servicio para entenderlo, miralo con ojos nuevos y anota tu experiencia.
- Actualiza tus datos semanal y mensualmente.
Tu cliente no es todo el mundo, así que tienes que estar buscando otras opiniones de vez en cuando.
3° Qué es lo que tu cliente obtiene con el producto que vendes. Qué tipo de personas necesitan esto y cómo les cambiaría sus vidas si compran tu producto.
- Necesito demostrar que tengo experiencia en ese sector.
- No saques conclusiones de tus propias conjeturas, debes consultar con tu público. No escribas por tus propias experiencias, conecta con la emoción de tu cliente al solucionar su problema.
El mercado cada vez es mas sofisticado y hay mas competencia. Para sobresalir debes usar las mismas palabras que usan tus clientes.
Prepárense para escribir: Quién soy yo, quién es mi cliente, por qué este producto o servicio es bueno para ti.
No es vender es conocer la marca y conocer a tu cliente. Si sabes todo esto es mas fácil de escribir, todo fluye. Comunica beneficios de las características de tu producto, es decir "lo que te ayuda a" (solución a su problema).
Habla con las personas a tu alrededor. Prueba tu producto, investiga. Busca información en la red. De lo más técnico a tus propias palabras para que todo el mundo lo entienda.
¿Qué te ha llevado a comprar ese producto o servicio?
Ubica a tu cliente en el viaje de venta y ubicalo en qué momento está para hablarle en ese nivel. Recuerda las personas compran por emoción.
El Copy es como romper el hielo con alguien que te gusta.
La mejor introducción es grabar un video, un storyboard, ya sea en Loom, Zoom o Youtube o en el streaming que prefieras, con un mensaje de ventas AIDA y un mensaje breve estructurado así:
"1- Hola, soy (Tu Nombre y Apellido) me dedico a (Tu profesión u oficio).
2- Estoy ayudando a (Nombre de la persona o el público al que ayudas) a lograr (lo que haces).
Si te ha gustado lo que acabas de oír, me gustaría que llenes este cuestionario (cuestionario de presentación de la persona)."
Esta es la fase de química del proceso.
Voy a contar una historia, un dato, una frase contundente, algo que lo descoloque por completo y luego le doy el mensaje de venta. Esto rompe el hielo y sirve para que la gente nos conozca.
Luego se le dice a la gente lo que quieres que haga, una llamada a la acción.
Este pequeño video funciona para Linkedin, facebook, Instagram, Pinterest y cualquier otra red social en la que participes.
Debes saber bien qué es lo que quieres decir. Vender ideas, ofrecer presupuestos.
Busca ideas en foros, grupos y blogs que tengan que ver con lo que tu haces.
Ve al grano, qué quieres contar, haz un guión con la siguiente estructura:
1° El gancho o cómo atraer la atención:
- Problema.
- Introducción: qué vas a ofrecer, la promesa.
- Contenido.
2° Lista con los puntos que quieres tratar. Urga en el problema y luego cómo lo resuelves, la solución de forma sencilla y una conclusión o resumen con una frase contundente.
3° Una llamada a la acción clara de lo que queremos que haga la persona.
4° Elaborar el cierre, una pregunta que haga que la persona interactúe con nosotros, crear una comunicación bidireccional.
Se debe crear contenido de mucho valor
Cómo crear un generador de argumentos que te ayude a escribir un texto que vende.
Argumentos que lleven a actuar, de forma que la persona piense "vaya eso es exactamente lo que necesito, voy a ver mas".
No nos hace falta inspiración sino formación. Saber qué es lo que piensa nuestro cliente y saber en el momento en que está y para eso debes preguntar directamente a la persona.
Preguntar - Escuchar / Cuadro de mando - cuestionario
Frustraciones > Deseos > Propuesta de valor
1 Qué te ha llevado a...
2 Cómo te sientes después de comprar...
3 Testimonios reales.
Base de argumentos fiables para construir mensajes a nuestros clientes: el modelo AIDA
El esquema AIDA busca optimizar la interacción cliente / vendedor a través del siguiente esquema:
Atención.
Interés.
Deseo.
Acción.
AIDA:
Atención:
Quiero llamar la atención del público, un recuerdo.
Interés:
Mover la atención al interés por lo que le mostramos a la persona.
Deseo:
Aumentar el deseo (nosotros), aumentar la emoción que nos mueve.
Acción:
Qué debe hacer o qué quiero que haga el lector.
Escaneadores - desconfiados - Puntuación
Vigila tus párrafos, ritmos de frases largas y cortas, viñetas, uso de negritas. Tienes que lograr que esa persona se sienta de forma especial.
Lo importante es el cliente no nosotros, no debemos decir "somos lo mejor...". Demuestra lo bueno que puedes ser solucionando los problemas y necesidades que tiene el cliente. Argumenta de forma multidisciplinaria, no rellenes con palabras vacías, tienes que se muy específico.
Mezcla frases largas con cortas y exclamaciones. Mira como Copywriters de otros y analízalos, así extiende la estructura y mentalidad que están usando.
Hay que medir todo lo que hacemos, medir para estar seguros que este copy nos genera conversiones.
Pasar de un punto A de incomodidad a un punto B donde su producto le solucione su situación. ¿Porque tiene alguien que confiar en ti? No se trata de lo bueno que tú eres, sino de cómo solucionar el problema al cliente. Sin confianza no hay venta. Debes contar por qué deben comprarte.
Haz que tu cliente te quiera.
Debes ser auténtico, escribir cómo te sientes.
Conócete tú mismo, conoce tu cliente, conoce a tu producto.
Beneficios > Emoción > Resultados
Copy: "Ayudamos a (cliente) a lograr (beneficio que ofrecemos, un resultado concreto).
Ejercicios para ser creativo escribiendo
1 Descarga transacciones escribiendo durante 15 minutos todo lo que se te venga a la cabeza libremente, sin pausa y sin formato.
2 Crea un diario personal donde dejes salir todo sin formato.
3 Qué diría otro personaje sobre este tema. Esto se hace para crear conexiones mentales con ideas de otros. Crea un listado de personajes y pregúntate qué diría sobre tal o cual tema y desarrollalo.
4 Cambia la historia, toma un cuento clásico o una historia y cámbialo. Recrealo desde el punto de vista de un personaje en particular o crea personalidades diferentes para cada personaje.
5 Identifica emociones y crea relatos breves, mira a alguien y comienza a inventar una historia, quién es, a dónde va, qué emociones manifiesta, que relaciones tiene.