Tráfico orgánico en tu sitio web
Buscar productos rentables:
1 Navegar en páginas que ofrecen productos ¿Cómo se presentan, qué venden, cómo lo venden? Estudiar, copiar, mejorar.
2 Influencer, colaboraciones, colaborar con otras marcas. Ver los tipos de influencer, cómo promocionan sus productos.
3 Los mejores vendidos por categorías de Amazon, eBay, Aliexpress, Walmart, Mercadolibre.
4 Páginas de Shopify con más visitas y ventas: htpp:/bit.ly/2xf1215
27 formas de cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web, blogg, fan page de Facebook, Instagram y canal de Youtube
1 Crea grupos en Facebook de un tema determinado que sea relevante para un grupo de personas.
2 Segmenta a tu público y crea contenido específico para cada grupo.
3 Retuitea cosas interesantes o relevantes.
4 Crea un ebook de pago.
5 Usa los #hastags para crear grupos de interés.
6 Crea una campaña crowfounding SEO.
7 Traduce tus contenidos a otros idiomas.
8 Haz encuestas entre tu público.
9 Habla de gente famosa, exitosa y actores.
10 Crea podcasts trascendentales.
11 Haz concursos, sorteos y regalos a tu audiencia.
12 Envía emails con contenido relevante, entre 3 o cuatro y luego una oferta irresistible.
13 Mete un foro en tu web y moderalo.
14 Reactiva posts que tengan nuevas visitas.
15 Crea contenido evergreen, sin fecha.
16 Crea listas tipo "los 10 o 15 mejores tipos de ..."
17 Escribe sobre algo que tenga muchos seguidores.
18 Crear una página de virales: películas, series, cómics.
19 Sé creativo o copia a los que son creativos.
20 Sé el primero en comentar algo.
21 Sigue a la gente importante e informa sobre ellos.
22 Resuelve preguntas, conoce a tu público.
23 Sigue a los que hacen cosas como tú.
24 Replica de contenido propio a otros canales tuyos.
25 Salir de internet al mundo real, reparte volantes, haz encuestas, publica anuncios en periódicos.
26 Haz entrevistas a influencers y da regalos en ellos.
27 Crea contenidos de calidad que solucionen problemas puntuales de tu audiencia.
78 formas de aumentar el tráfico orgánico
1 Crea cosas nuevas y diferentes.
2 Ponle nombre a las cosas (TSR, MBN, etc.)
3 Muestra tus números tales como cantidad de seguidores, vistas, ganancias mensuales.
4 Enlaces salientes a otras páginas y tuyas y otras.
5 Pon ejemplos de casos reales.
6 Comenta lo que dicen los influencers.
7 Publica a menudo.
8 Optimiza las palabras claves usando herramientas SEO.
9 Crea contenido de palabras clave derivadas.
10 Interlinking tipo silo en arquitectura de sitios web.
11 Crea listas de subcriptores segmentándolos, escríbeles, interactúa con ellos.
12 Haz regalos a tus subcriptores.
13 Monetiza tus bloggs con Google Ads.
14 Haz comentarios con valor en otros bloggs.
15 Conecta expertos y haz una ronda de contenido.
16 Casos de éxito de influencers, luego avísales.
17 Haz un proyecto hablando de un influencer como ejemplo.
18 Haz Branding, trabaja tu marca personal.
19 Crea tutoriales y guías de uso básico o avanzado.
20 Entrevista a un influencer de moda, inicia con uno pequeño y ve creciendo.
21 Usa los foros, haz posts con buen contenido.
22 Hacer convenciones y eventos. Convenciones y eventos online.
23 Haz concursos, rifa algo en la web, obsequia algo.
24 Intercambia enlaces de tu sitio con amigos.
25 Haz campañas de anuncios de pago en Facebook Ads, Instagram Anuncios, Youtube Ads.
26 Crea infografías de productos y personas fáciles y bonitos.
27 Crea contenido específico para cada grupo segmentado.
28 Publica tus presentaciones en varias plataformas diferentes, como LBRY y Pinterest.
29 Usa los grupos de Facebook, crea uno, entra y publica contenido relevante.
30 Pide a influencers que te entrevisten, empieza con alguien pequeño, así puedes:
- Llegar a otras audiencias.
- Demuestras conocimiento de un tema.
- Afianzas tu marca personal.
- Logras asociación de marcas por lo que si quien te entrevista iene buena fama tu te asocias a eso.
- Crea contenido nuevo e innovador por lo que te entrevisten.
- Posibilidad de tráfico a tu sitio de los seguidores de quien te entrevista.
31 Aprovecha tendencias, trends, news y virales.
32 Sé extremo, crea polémica en lo tuyo si tienes algo que decir.
33 Crea listas, listados de los mejores, de los más o de los menos.
34 Mira al extranjero y tráelo a casa.
35 Usa Pinterest, imágenes, posts, crea una tienda.
36 True tablet, share.
37 Usa Instagram Ads, imágenes, posts, tienda.
38 Optimiza tu canal de Youtube, usando SEO en las descripciones, etiquetas, etc.
39 Transcribe tus video.
40 Haz podcasts y publícalos, usa ivoox, spotify, Amazon voice.
41 Transcribe esos podcasts y ponlos por escritos en tus páginas webs y redes sociales.
42 Haz comentarios en Youtube.
43 Haz listas de influencers de forma original, avísales que los vas a mencionar.
44 Haz virales, videos, posts. Crea algo bueno y original que destaque.
45 Haz concursos, regala algo entre tu audiencia.
46 Crea Bloggs del tipo "si no le das clic no lo ves".
47 Usa la firma de los mails para promocionarte, y hacer branding.
48 Haz un Blogg en tu sitio web y deja que otros contribuyan en él.
49 Haz un foro en tu web, moderalo.
50 Actualiza tus posts anteriore y republícalos.
51 Haz contenido evergreen, uitale las fechas a los posts.
52 Crea webs satélites, webs clones SEO con palabras claves diferentes.
53 Trabaja las imágenes SEO.
54 Haz SEO on page:
- Títulos SEO, contenido usando palabras claves, usa palabras claves long tail y derivadas.
- Meta tags, H1 tags, alt tags.
- Densidad de Palabras claves y palabras claves alternativas.
- Velocidad de carga de la página web.
- Aligerar y hacer SEO en las fotos y videos.
55 Mejora y actualiza los títulos.
56 Haz una red de blogs y luego fusiónalos, enlázalos.
57 Haz una red de sitios webs, posiciónalos y enlázalos.
58 Analiza la red por contenidos, verifica cuales son las cosas mas compartidas y úsalas.
59 Segmenta el tráfico orgánico y optimiza contenidos para cada segmento del público. Mide.
60 Retuitea.
61 Crea un ebook de pago y regálaselo a un influencer.
62 Utiliza tiendas online como shopify, woocommerce, etc.
63 Usa #hastags para señalar los temas de los que hablas en tus sitios webs.
64 Usa Google news para buscar tus contenidos nuevos. Crea tus propios news.
65 Crea una campaña de crowfounding branding.
66 Escribe sobre algo que tenga muchos seguidores como películas, personajes o series.
67 Traduce a otros idiomas.
68 Haz encuestas y crea test para tu público.
69 Habla sobre rasgos comunes de las personas de éxito.
70 Haz algo que sorprenda, algo creativo, que no se parezca a nada.
71 Copia a alguien exitoso del extranjero y adáptalo al país donde estás.
72 Pide que te den share social, hagan clic en la campanita, te den like y se suscriban a tu canal.
73 Haz llamadas a dejar comentarios de tus contenidos.
74 Sigue a alguien importante y comenta sobre él, avísale de tu publicación.
75 Sé de los primeros en comentar algo viral o importante.
76 Responde preguntas, resuelve problemas y aclara dudas en muy poco tiempo.
77 Sigue las 3 ó las 5 webs mas exitosas que hacen lo mismo que tú, estudia qué están haciendo, copialo o mejóralo.
78 Recicla tus contenidos en otros canales diferentes. Mismo contenido, canales diferentes.
79 Muévete fuera de la internet, en el mundo físico haz publicidad, encuestas, anuncios comerciales.
Cómo vender por las redes sociales
Primero: encuentra tu Nicho de mercado.
Segundo: crea tu objetivo de facturación mensual.
Tercero: segmenta a tu público o audiencia.
Cuarto: Promociona tus productos:
Mercado - Productos - Producto Estrella: tiene que ser:
1 Rentable.
2 Ofrece valor.
3 Que las personas quieran comprar.
4 Que pueda ser entregado en poco tiempo.
Facebook - Perfil - Fan page - Grupos de Facebook.
Instagram.
Pinterest.
Youtube - Canal de Youtube.
Gmail.
Builderall: - Magnets Leads.
- Funnel sales.
- Email marketing.
- Landing Page.
- Listado de Clientes.
Quinto: diseña paquetes individuales para cada canal de las redes sociales que contengan covers, infográficos y presentaciones de Power Point, videos.
Crea contenidos que:
- Informen: novedades.
- Inspiren: frases inspiradoras.
- Entretengan: memes, gráficos graciosos.
- Enseñen.