viernes, 31 de julio de 2020

Estrategia para vender en Mercadolibre



Marketplace economía de redes: Mercadolibre

Primero determinamos nuestro cliente ideal. Cuando el comprador tiene necesidades que cubrir entonces usa los buscadores:

1º Va a Google o a Youtube y
2º Va a Amazon, eBay o Mercadolibre a buscar precios allí.

Compara los precios y modelos y se informa de los detalles.


Los marketplce son los sitios o grupos de ventas creados en las redes sociales para comercializar productos. También son los sitios web destinados a las ventas, ejemplo: Amazon, Mercadolibre, Facebook marketplace.

Los marketplace de Facebook suelen ser una gran alternativa para derivar tráfico y ventas a tu negocio.

Oportunidades del mercado:


Debemos hacer un análisis macro y micro del mercado para respondernos:

1- Cómo detectar las necesidades del mercado para vender productos y servicios.
2- Qué vender, cómo vender y dónde vender y cuándo vender.

Análisis Macro:


1 Facturación y evolución por categorías.

2 Productos más vendidos (qué no se vende).

3 Vendedores destacados (qué están haciendo para vender).

Mira el mercado y a la competencia para ver cómo te vas a mover. Analizar a la competencia y al mercado. 

Planificación de crecimiento:


Crecimiento a 1 mes, 
Crecimiento a 6 meses,
Crecimiento a 1 año.
Crecimiento a 5 años y a 10 años.

Análisis micro:


1 Competidores directos, conoce a los competidores con los que comparte la zona.
2 Cantidad de productos publicados: conoce las cantidades y categorias de productos que publica la competencia y conoce hacia dónde se están moviendo.
3 Palabras claves en lo títulos de los anuncios: conoce las palabras clave mas buscadas en tu categoría y úsalas en títulos y textos.

Analiza al mercado constantemente para ver hacia dónde se mueve. He aquí algunas herramientas:

- Reald Trends: análisis de Mercadolibre.
- Ah Refs: análisis de sitios web.
- Virtual Buyer.com: análisis de los mercados.
- Helios 10: análisis de Amazon.

Integra Mercadolibre a tu negocio:

1º Busca tu producto estrella.
2º Selecciona 3 vendedores principales de tu competencia y síguelos diariamente.
3º Actualiza tus productos según se mueve el mercado.

Esto sirve también con servicios ofrecidos.

Claves:

1 Mantener siempre una estrategia de precios clara.
2 Incrementar la oferta y la variedad (mezcla de productos) mientras mas grande y variado mejor.
3 Responder siempre rápido.
4 Constancia en monitorear la tienda, actualiza, mejora.
5 Dar seguimiento a los pedidos vía mensajería.
6 Postventa.

Los mercados están en constante movimiento por lo que hay que estar monitoreándolos constantemente, estos son las categorías de productos que mas ventas tuvieron en Mercadolibre Argentina en julio de 2019 (un 8% en ventas reales es bueno):

1º lugar: (21%) Salud y equipamiento médico: perfumes, nebulizadores, tensiómetros, masajeadores de pie, termómetro digital.

2º lugar: (18%) Belleza y cuidaddo personal: esmalte de uñas, secador de pelos, plancha de cabello, maquillaje, cabinas para bronceado UV.

3º lugar: (18%) Electrodomésticos y aires acondicionados: lavadoras, neveras, aires acondicionados, microondas.

4º lugar: (18%) Alimentos y bebidas: whisky, fernet, cerveza, nexpresso, aceite de coco, yerba mate, frutos secos.

5º lugar: (15%) Animales y mascotas: cachorros de bulldog francés.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, deja tu comentario en la parte de abajo y te responderemos en la brevedad posible, gracias!

Las 50 ideas para nichos rentables en el 2021

Encontrar un nicho para poder comercializar produtos es una de las habilidades más esenciales en el Marketing Digital. Cada nicho provee de ...