viernes, 31 de julio de 2020

Estrategias para vender en Instagram



Marketplace estrategias de ventas: estrategias para vender en Instagram

Cómo generar seguidores y generar ventas. Instagram es una red social creada para seguir historias.
- Posee mas de 800 millones de usuarios.
- El 80% de los usuarios siguen al menos a una cuenta de empresas.
- El 65% de las publicaciones con mayor interacción son productos.
- Las fotos generan un 36% mas de interacción que los videos.
- El 70% de los hashtags # han sido creados por las marcas.

Para que tu publicación sea vista debe tener:

1º Un perfil de usuario atractivo:
- Preséntate ¿Qué haces?
- Descríbete ¿Cómo lo haces?
- Linkea otros perfiles y hashtags afiliados.
- Utiliza historias destacadas como menú.
Las historias duran 24 horas en tu publicación.

2º Los Hashtags #: El objetivo de los hashtags # es organizar contenidos. Tipos de hashtags:
- Tendencias.
- Propios.
- Tu cliente ideal.
- Tu comunidad.
- Generales (contenidos de la publicación).

3º Interacción y alcance: mientras mas interacciones y publicaciones de contenidos mejor se posicionan estos. Cómo generar más interacciones y alcance en tu Instagram:
1 Horarios de atención a tu público.
2 Descripciones largas y contenidos relevantes.
3 Llamadas a la acción, interacciona con el público con llamadas ala acción como "diganos que opina", "cuentenos su experiencia", generar conversaciones.
4 Usar historias para llevar tráfico al perfil.
5 Usar encuestas y swipe up (enlaces a páginas externas).
6 Pide mensajes directos.
7 Prueba todas las funcionalidades que trae para tí Instagram, úsalas todas para mejorar tus publicaciones.
8 Publica historias todos los días, esto es fundamental para posicionar mejor tu perfil.

Como analizar las estadísticas del perfil de Instagram

Perfil - estadísticas 

Cantidad: resultado publicación por publicación, analizar patrones y generar mejores resultados.
Día: fecha de la publicación.
Hora: cuándo vieron la publicación.
Clics: analiza patrones de clics para poder generar mejores resultados:
- Cuántos ven la publicación.
- Cuántos siguen el perfil.
- Cuántos hacen clics.

4º Atención: cómo llamar la atención en Instagram:
1 Instagram es una red social dentro del ecosistema y método de los 4 pilares.
2 Para generar tráfico y ventas hay que implementar con publicidad desde el administrador de anuncios de Facebook.
3 Tener una estrategia clara y consistente. Ejemplo:

Instagram: link a sitio web - Sitio web: Pixel de Facebook, Google Analytics, Canales integrados, productos, Mercadolibre, Mercadopago, Pay Pal - Remarketing: Facebook messenger, Youtube, Instagram - Post venta: Recibe un email, vuelve al sitio web, compras.

Con este esquema de integración es como podemos sacarle mejor provecho a Instagram y hacer sinergia con las redes sociales y nuestro sitio web.



Estrategias para vender en Facebook



Marketplace economía de redes: Estrategia para vender en Facebook

Paso No 1. Selecciona un nicho de mercado en el que te gustaría crear una página de fans y ganar dinero

Paso No 2. Crea y configura tu página de fans enfocada a ese nicho de mercado que te interesa

Paso No 3. Crea publicaciones para tu página de fans enfocadas a temas que interesan a tu nicho de mercado

Paso No 4.
 Publica tus publicaciones para que logres que cientos o miles de personas, las miren, den "me gusta" y las compartan

Paso No 5. Promociona tu página de fans y tus publicaciones, para que aumentes las vistas y los fans de tu página de fans

Paso No 6. Implementa las mejores estrategias para monetizar tu página de fans y generar altos ingresos, que mejoren tu situación financiera

Facebook es una excelente plataforma para llamar la atención de un público muy amplio y llevarlo a nuestros productos, para ello debemos saber:

1º Cómo invertir en las redes sociales.
2º Crear un plan de marketing digital, el cual cuenta de 3 pasos:

Paso 1: Conseguir seguidores y que la gente se enamore de tu marca (branding). A la gente le gustan las historias, no los productos o servicios. Hay que contar una historia, una novela, que cuente cómo se soluciona un problema con su producto. Los influencers son las novelas que la gente sigue hoy. Busca los influencers que más le convienen a tu producto, comienza con uno pequeño o transforma a tus mejores compradores en influencers de tu marca al pedirles que hablen a los demás de su buena experiencia.

Lemas del branding: "hecho es mejor que perfecto": es una filosofía de aprendizaje. Ésta la debes aplicar en proyectos en los que no tienes mucha experiencia. Si es tu primera vez intentando algo, probablemente va a apestar. Ni siquiera intentes hacerlo perfecto, pues no tienes las herramientas o experiencia necesarias. "Crea un negocio que te haga saltar de la cama cada mañana motivado", crea algo que te apasione de verdad, si te aburres lo vas a dejar.

Consejos del branding:
- Hacer frases motivacionales con tu marca.
- Contar historias escritas, podcasts, vídeos.
- Generar contenido de valor auténtico.
- Contar testimonios, experiencias, resultados, entrevistas sobre tus productos.
- Resuena con tu audiencia, pregúntale al público por sus necesidades y su opinión de tu producto.

Generar primero Branding y al final hacer la venta es atraer movimiento de las masas y las ventas se impulsan. En Diseño: "continuidad es mayor que cantidad". Así que haz un calendario y publica regularmente.

Paso 2: Segmentar el público, Facebook se encarga de buscar tus clientes potenciales, solo debes crear el mensaje indicado para la persona indicada. Se debe hacer uso de la base de datos de nuestros clientes para segmentar mejor nuestro público, usando los datos obtenidos mediante: 
1 Marketplace.
2 Primeros contactos con clientes.
3 Bases de datos de contactos.

Usar Facebook para ampliar el público

El administrador de anuncios de Facebook segmenta al público según sus intereses y tendencias particulares en: Público similar, por intereses y audiencias; frías, tibias y calientes.




Se deben utilizar estrategias diferentes de marketing para cada audiencia: 
- Audiencia Fría: Branding.
Creas audiencias personalizadas que alimentas constantemente con contenido de interés para cada audiencia. Creamos campañas con segmentación efectiva con: 
1 Lista de clientes potenciales.
2 Contenido sobre nuestra marca: anuncios, videos, podcasts, página web.

Luego Facebook con su herramienta de públicos personalizados y similares busca a las personas y les muestra ese contenido.

- Audiencia Tibia: Información (interacción).
Hay que eliminar las dudas y preguntas de la audiencia interesada en nuestro producto o servicio mediante contenido que informe de manera efectiva cómo solucionar el problema o dolor del público. Responder a problemas, costo, garantías, envío, forma de pago, calidad y mantenimiento.

- Audiencia caliente: Prospección, venta y marketing de email.
Al momento de realizar la compra, el cliente debe sentir en todo momento confianza y seguridad de nuestra parte así como facilidad al momento de pagar. Hacer un seguimiento del envío del producto y luego el postventa es vital para generar confianza en el cliente y asegurar futuras ventas.

Paso 3: Vender, enfoca tus anuncios exclusivamente a personas que están listas para comprar. Por eso debes:

1 Generar contenido para atraer, usa bloggs, videos, mensajes.

2 Crear público personalizado publicando:

- Videos creados para vender.
- Llamadas a la acción.
- Urgencia en el tiempo, principio d escasez.

Elementos a revisar: las claves de la campaña


- La oferta: El valor ofrecido.
- Redacción: cómo atrapar la atención, historia del héroe, solución, cómo lo cuento.
- Diseño: qué emoción dispara mi imagen.
- Destino: qué pasa después de la acción.
- Target: a quién lo muestro.

Tips importantes:

1 Conoce en detalle a tus clientes.
2 Redacta anuncios que capten la atención y conecten emociones.
3 Genera llamadas a ka acción en la renta.
4 Mide todos los resultados en el administrador de anuncios.
5 Tener siempre claro el objetivo de cada campaña.
6 Hacer - equivocarse - corregir - aprender - hacer de nuevo.

Cómo hacemos para que mis clientes vuelvan a comprar:

- Branding y seguimiento: entregar valor, mantener a un cliente constantemente.
- Email marketing: fidelización y recompra.

Errores en la publicación de artículos en Facebook:

1 No promociones tu página, no pidas likes ni clics. Crea contenido efectivo, publica información con buen contenido, eso es lo que atraerá al público a ir a tu página y darte like.

2 No hagas o publiques anuncios sin pixel. Debes medir todo anuncio que hagas para poder saber qué público te sigue.

3 Vincula Instagram a Facebook antes de anunciar e indica que te sigan en ambos.

4 Desarrolla una buena estrategia para llegar a tus clientes, esto con la segmentación del público y creando contenido específico para cada segmento.

5 Ver quién está compitiendo y qué hacen. Copia, mejora, complementa, innova.

6 Haz retarget (volver a vender pero primero quita de tu lista a los que ya te han compardo, a esos les das upselling y crosselling.

7 No te quejes, anda y mejora.

Tres errores mas comunes al publicar anuncios publicitarios en Facebook

Primer Error: No tener un público  definido en la publicidad.

Define tu público ideal: clasificado por sexo, edad, estado civil, cantidad de hijos, dónde vive, qué libros lee, dónde trabaja, que cargo tiene, estilo de vida, que redes usa regularmente, etc. Así logramos identificar a la persona a la qie queremos vender y hablarle directamente.

Segundo error: buscar ROI inmediato en los Ads.

ROI: Retorno de Inversión en la publicidad en anuncios de pago. Debemos generar una relación de confianza.Es clave que nuestro embudo de ventas está creado para generar confianza por medio del valor que le aportamos a los prospectos.

¿Cómo ? compartiendo contenido relevante en nuestro Blog o páginas web, ya sean artículos , videos y demás contenidos gratuitos que quien nos sigue va a agradecer ya que ofrecerle nuestros productos.

Tercer error: no entender el valor real de un cliente.

Cada cliente es importante, puede comprar mas de una vez. Por eso debemos enfocarnos en campañas y anuncios de contenido de alto valor (videos, artículos, podcasts, etc).

Además podemos gestionar las métricas con los pixeles de Facebook aportándoles valor y retargeting hasta que compre. Luego dándole ofertas, upselling y crosselling.

Un cliente tiene 5 veces mas chance de comprar que un lead y se le pueden ofrecer productos de alto valor.

Antes de publicar artículos en Facebook lee esto



Facebook te puede penalizar y banearte tu cuenta de publicidad, con lo que perderías horas de trabajo, clientes e información valiosa. Si no quieres pasar por este amargo proceso ten en cuenta esto antes de publicar en Facebook:

1- Léete bien loas políticas de Facebook sobre los productos que vas a promocionar antes de anunciarte para asegurarte que no incumples con ninguna normativa y te puedan penalizar.

2- Evita el uso de emojis en exceso y en lo que sea posible, todo exceso es malo.

3- Evita el uso de acortadores de URL, acortadores de links tipo Bit.ly o Ad.fly.

4- No te dirijas directamente al cliente con frases como tu, haz esto o aquello, puedes. Usa frases indrectas que inciten a la acción como Oferta por tiempo limitado, Quedan pocos artículos para la venta, etc.

5- Evita promocionar directamente productos de salud, perder peso, vitaminas, suplementos proteínicos o alimenticios, medicina, etc. Si vas por el lado de la salud lo mejor es crear grupos de interés y llevarlos a una landing page donde expliques el producto y hagas una oferta irresistible.

6- Crea el mayor número de cuentas publicitarias, una o dos por campaña o por producto si es posible. Crea su propio perfil de facebook, con su propio email, así evitas perder ventas en caso de penalización o que te borren tu cuenta.

7- Prefiere productos que no tengan que describir sus variantes, sin tallas o tamaños que escoger y que sean de comprobada buena calidad. El tiempo de entrega de los productos también es importante.

8- Manten el contacto con tus cliente, no tardes mucho tiempo en contestarles sus preguntas y conecta tus anuncios y páginas de Facebook con Whatsapp empresas para un mejor servicio al público y mayor convertibilidad en ventas.

Tipos de Baneos de Facebook:


1- Cuenta publicitaria inhabilitada, te banean tu cuenta publicitaria y tus anuncios de productos. Puedes apelar la decisión y si estas en lo correcto te la devuelven, si no tienes que crear una nueva cuenta y pierdes tus anuncios.

2- Business manager baneado: todas tus cuentas publicitarias de ese perfil son baneadas, esto sucede cuando hay rezones para pensar que haces spam o tienes productos no permitidos. Puedes apelar la decisión y te regresan tus cuentas, si no perderás todas tus campañas y anuncios de ese perfil.

3-  Baneo de la Fan Page de Facebook: ya no podrás hacer anuncios en tu página comercial de Facebook y habrás perdido anuncios, grupos y campañas.

4- Baneo de persona: no puedes hacer uso de Facebook Ads ni crear anuncios y campañas, pero puedes mantener tu perfil personal.

5- Baneo de perfil personal (Beta): aún no es oficial pero está planteado el cerra tu cuenta de Facebook perdiendo tu enttrada por ese medio a la red social.

Los productos mas baneados son Salud y Belleza, así que si vas a promocionar estos productos tienes que andar con mucho pero mucho cuidado.

Custome Feedback: es una encuesta que facebook hace a tus clientes para saber su nivel de satisfacción con tus productos o servicios que ofreces. Si tu cliente siente que tus anuncios o productos fallan eres penalizado.

Lo mas aconsejable es escalar con varias cuentas a la vez y hacer uso del pixel de Facebook para hacer mediciones con la última cuenta creada y lueo compratimos esto con las anteriores cuentas, hacia atrás, nunca con la creamos al final. Así evitamos problemas de comprativas.

Nuevo perfil, nueva IP, y nuevo dominio para crear cuentas paralelas en las cuales podemos hacer pruebas sociales, anuncios A-B y todo tipo de experimentos de marketing.

Facebook te banea por:

Facebook tiene muchas razones para banear una cuenta, su responsabilidad es que sus usuarios tengan la mejor experiencia dentro de su sitio web y así quieran seguir viniendo, por eso Facebook te baneas si haces esto:

- Métodos de pago no apropiados.

- Dominio o producto no apropiado o de dudosa procedencia.

- Landing page no optimizada o con pobre experiencia para el usuario al que envías allá.

- Ofrecer información engañosa o imágenes que muestren la piel humana.

- Anuncios con copywriting que ofrecen promesas engañosas, como curar cosas ne tiempo récord, rebajar de peso en días, quitar enfermedades o cosas así. 

- Usar muchos emojis en tus anuncios, uno o dos está bien pero evita exagerar con eso.

- Hablarle directamente al público, eso no está permitido.

- Facebook prohibe anunciar:

    1 Armas de fuego o explosivos.

    2 Drogas legales o ilegales de todo tipo, productos de marihuana o ayahuasca.

    3 Fármacos, productos alimenticios como complementos, vitaminas, proteínas, batidos, etc.

    4 Venta de animales.

    5 Ofrecimiento de sexo.

    6 Uso incorrecto del copyright.

Cómo usar los Grupos de Facebook

1 entra en grupos que tengan que ver con tu web, visita de 10 a 15 grupos y hasta los mas que puedas y agrégalos a tus favoritos.

2 Publica tus productos en los grupos de ventas, coloca fotos, descripción, precio, un video, tu URL o dirección de compra.

3 Comenta o publica contenido de calidad en los grupos de chat.

4 Crea tus propios grupos de interesados con temas según la segmentación de tu público.

5 Usa Google Analytics, herramienta de Google, para medir el tráfico en nuestras páginas.

Ejemplo de comentario en grupos:

-"Hola amigos de (nombre del grupo) buscando cómo ganar dinero por internet he conseguido una página para ganar dinero (describir de qué se trata la página brevemente) funciona muy bien y es válida para todos los países, con la cual se puede llegar a ganar (cantidad de dinero estimado en dólares mensuales o por día) si se trabaja correctamente".

Trabaja los grupos por lotes manejables de 20 en 20 hasta 200. Segmenta bien estos grupos y maneja tus listas en una página de Excel. Entonces crea contenido específico y venderle productos de afiliados.

Forma de publicar en Facebook

1° Publica en 10 grupos seguidos la misma descripción y foto. Espera 10 minutos para volver a publicar.

2° Luego de 10 minutos publica en 10 grupos seguidos la 2° descripción y la 2° foto. Espera 10 minutos para volver a publicar.

3° Luego de 10 minutos publica en 10 grupos seguidos la 1° descripción y la 2° foto. Espera 10 minutos para volver a publicar.

4° Luego de 10 minutos publica en 10 grupos seguidos la 2° descripción y la 1° foto. Espera 10 minutos para volver a publicar.

Repetir cada 4 o 6 horas.

Tips:


- Deja pasar tiempo entre tus posts.

- Crea contenidos originales e imágenes sin copyright.

- Conoce a tu público y que ellos te conozcan a tí interactuando en las conversaciones.

- Comprende bien cómo funciona Facebook:
            - No utilices el nombre de un negocio para una cuenta personal.
         - Cada ser humano del planeta solo puede tener una cuenta de Facebook, dentro de las cuales puedes crear múltiples páginas y grupos con diferentes correos electrónicos.

-No te comportes como un spammer, crea contenidos de valor. Da valor antes de pedir algo a cambio.

Las Campañas de Facebook Ads


1° Crea una cuenta en el administrador de Facebook Ads desde la fan page de tu empresa.

2° Crea una Crea una fan page para cada grupo de productos que vas a vender.

3° El Pixel de Facebook, usalo en todas las páginas web externas de Facebook para monitorear todos los movimientos de tus clientes y así poder analizar qué está sucediendo.

Configuraciones> Administración de negocios> Orígenes de Datos > Píxeles

Personas y activos > Crear un Pixel de Facebook > Escribe un nombre para el Pixel > Avanzar

El Pixel de Facebook


Es un código que insertas en la página que quieres analizar y nos permite hacer seguimiento (tracking ) de las personas que hacen clic en mis sitios web. Es único para cada anunciante.

Mide todas las visitas y conversiones de las páginas donde incluyas el código. 

Puedes realizar con el pixel de Facebook:

- Informes de conversión.
- Crear público segmentado.
- Información relevante sobre las personas que visitan tu sitio web.
- Hacer publicidad en campañas mucho mas segmentadas en:
    1 Personas que visitaron y no compraron.
    2 Personas que compraron y que ven productos relacionados.

Puedes medir con el Pixel de Facebook:

- Leads, personas que bajan cosas o completan un formulario.
- Visitas a nuestro sitio, a dónde van.
- Ventas, quién compra. Esto permite calcular el ROI retorno sobre la inversión.
- Crear listas de deseos en base a lo que los usuarios buscan mas, hacer ofertas especiales.
- Visualizaciones.

Así podemos crear público en Facebook y diseñar para ellos anuncios especiales, como anuncios para quien no compra pero ya ha leído nuestra información, o quien ya compró pero podemos ofrecerles productos crosselling o upselling.

Las personas necesitan varias interacciones antes de comprar (ver puntos de impacto).

Las métricas del Pixel de Facebook nos permite buscar nuestro público ideal mas concretamente. No vendemos colocando anuncios sino creando público personalizado al que podamos llegar con un servicio de email marketing automatizado para enviarles correos personalizados según su visita a nuestro sitio web, según lo que ha visto en él.

Cómo instalar el Pixel de Facebook


Primero instala el Facebook Pixel Helper en tu buscador Google Chrome el cual te permitirá entrar en las páginas de la competencia para ver cómo están organizados. 

Luego instala el código base del Pixel de Facebook en cada página web que quieras medir, lo colocas en el /head de la página web. Regularmente se coloca en una sola página, la de inicio y éste se coloca automáticamente en todas las demás.


Encontrar el Pixel de Facebook


Entrar a Facebook > Ingresar a Facebook Business.com > Ingresar al Administrador de Anuncios

En el Administrador de anuncios buscar Pixeles en el menu despegable > Origenes de Datos

En Pixeles buscar Crear Pixeles y Facebook te dará el código abierto del pixel para copiar y pegar en el /head de nuestro sitio web.

Page View

Esta sección te permite identificar a todos los usuarios que entren en tu página.

Eventos de Facebook

Son las acciones que realizan los usuarios dentro de mi página web y que el pixel de Facebook los clasifica como:

- Eventos de compra, cuando se realiza la acción de comprar, conversión.
- Completar el registro, cuando el usuario llena el formulario de registro de la página.
- Eventos de lead si hemos creado un magnet lead de obsequio y crear una base de datos que después podamos usar para nuestra estrategia de email marketing.
- Añadir al carrito, cuando en nuestro sitio existe una plataforma de pago y el cliente ha hecho un pedido pero aún no lo ha pagado, esto es especialmente importante para poder hacer una estrategia de email marketing con estos clientes para que concreten su compra.
- Mis propio eventos adicionales.

Dónde se instala el Pixel de Facebook

- Manualmente copiando y pegando el código abierto en el /head de nuestro sitio web.
- Con el código HTML de la página.
- Usando un pluggin de Wordpress.

Plugins para instalar y administrar el pixel de Facebook en nuestros sitios web de Wordpress:

- Plugin Pixel your site.
- Pixel caffeine.
- Google Tag Manager.

Facebook Ads


Administrador de anuncios > Público > Crear nuevo > Público personalizado > 

Tráfico del Sitio Web (dirigir a personas que ya hayan visitado una página)

Nombre de la campaña > Breve descripción > Crear Nuevo

Crear campaña normalmente dirigido al público segmentado. 

Haz pruebas A-B (precio/testimonios) y observa el comportamiento.

Estrategia para vender en Mercadolibre



Marketplace economía de redes: Mercadolibre

Primero determinamos nuestro cliente ideal. Cuando el comprador tiene necesidades que cubrir entonces usa los buscadores:

1º Va a Google o a Youtube y
2º Va a Amazon, eBay o Mercadolibre a buscar precios allí.

Compara los precios y modelos y se informa de los detalles.


Los marketplce son los sitios o grupos de ventas creados en las redes sociales para comercializar productos. También son los sitios web destinados a las ventas, ejemplo: Amazon, Mercadolibre, Facebook marketplace.

Los marketplace de Facebook suelen ser una gran alternativa para derivar tráfico y ventas a tu negocio.

Oportunidades del mercado:


Debemos hacer un análisis macro y micro del mercado para respondernos:

1- Cómo detectar las necesidades del mercado para vender productos y servicios.
2- Qué vender, cómo vender y dónde vender y cuándo vender.

Análisis Macro:


1 Facturación y evolución por categorías.

2 Productos más vendidos (qué no se vende).

3 Vendedores destacados (qué están haciendo para vender).

Mira el mercado y a la competencia para ver cómo te vas a mover. Analizar a la competencia y al mercado. 

Planificación de crecimiento:


Crecimiento a 1 mes, 
Crecimiento a 6 meses,
Crecimiento a 1 año.
Crecimiento a 5 años y a 10 años.

Análisis micro:


1 Competidores directos, conoce a los competidores con los que comparte la zona.
2 Cantidad de productos publicados: conoce las cantidades y categorias de productos que publica la competencia y conoce hacia dónde se están moviendo.
3 Palabras claves en lo títulos de los anuncios: conoce las palabras clave mas buscadas en tu categoría y úsalas en títulos y textos.

Analiza al mercado constantemente para ver hacia dónde se mueve. He aquí algunas herramientas:

- Reald Trends: análisis de Mercadolibre.
- Ah Refs: análisis de sitios web.
- Virtual Buyer.com: análisis de los mercados.
- Helios 10: análisis de Amazon.

Integra Mercadolibre a tu negocio:

1º Busca tu producto estrella.
2º Selecciona 3 vendedores principales de tu competencia y síguelos diariamente.
3º Actualiza tus productos según se mueve el mercado.

Esto sirve también con servicios ofrecidos.

Claves:

1 Mantener siempre una estrategia de precios clara.
2 Incrementar la oferta y la variedad (mezcla de productos) mientras mas grande y variado mejor.
3 Responder siempre rápido.
4 Constancia en monitorear la tienda, actualiza, mejora.
5 Dar seguimiento a los pedidos vía mensajería.
6 Postventa.

Los mercados están en constante movimiento por lo que hay que estar monitoreándolos constantemente, estos son las categorías de productos que mas ventas tuvieron en Mercadolibre Argentina en julio de 2019 (un 8% en ventas reales es bueno):

1º lugar: (21%) Salud y equipamiento médico: perfumes, nebulizadores, tensiómetros, masajeadores de pie, termómetro digital.

2º lugar: (18%) Belleza y cuidaddo personal: esmalte de uñas, secador de pelos, plancha de cabello, maquillaje, cabinas para bronceado UV.

3º lugar: (18%) Electrodomésticos y aires acondicionados: lavadoras, neveras, aires acondicionados, microondas.

4º lugar: (18%) Alimentos y bebidas: whisky, fernet, cerveza, nexpresso, aceite de coco, yerba mate, frutos secos.

5º lugar: (15%) Animales y mascotas: cachorros de bulldog francés.


Las 5 etapas del proceso de compras



Las Ventas

Hay un viaje que nuestro cliente debe hacer para realizar su compra a nosotros y consta de:

1° Conseguir clientes: prospectar, coseguir clientes todo el tiempo. Mantener esos clientes.

2° Descubrir las necesidades del público, qué quiere el cliente.

3° Hacer la presentación según las necesidades y conociendo el producto. Presentarlo con gusto.

4° Buen manejo de las objeciones. El precio puede ser una ventaja. Manejo de las objeciones por anticipado.

5° El cierre: es el momento en que se ponen de acuerdo cliente y vendedor:

    1 El cliente tiene que necesitar el producto.
    2 El cliente debe querer cubrir esa necesidad.
    3 Que tenga con qué resolver esa necesidad.

El cierre se hace al inicio con la confianza propia. Una actitud de ganador, de ganar ganar, de que ya has hecho el cierre al levantarte de la cama.

Misión de vida: que todo a quien contacte conmigo se irá mas feliz de lo que vino.

Las 4 Etapas del proceso de compra:

Para comprar el cliente pasa por un proceso el cual podemos identificar en 4 pasos:

1º ¿Qué necesito? Detección de necesidades, uso de los buscadores Google y Youtube.

2º ¿Cuál es el valor en el mercado? Búsqueda y evaluación de las soluciones. Usando los sotios de mercados Amazon, eBAy, Aliexpress y Mercadolibre.

3º ¿Dónde lo consigo? Comparativa y análisis, revisón de las opiniones usando Facebook, Instagram, Youtube y visitando páginas web especializadas.

4º Compra y solución, garantías y valor agregado. Recompensa y evaluación. Usando email y Whatsapp. 

5º ¿Tomé la desición correcta? ¡Quiero más! Reselling unselling y crosselling.



jueves, 30 de julio de 2020

Identifica a tu cliente ideal (Buyer Person)



Para poder realizar ventas online necesitas segmentar a tu público e identificar cual es el problema que vas a solucionar con tus productos. Para esto debes tener claro cual es tu cliente ideal, tu buyer person o la persona que te va a comprar, para ello debemos de hacer una representación escrita lo mas cercana posible de ese cliente ideal.

Identifica a tu cliente ideal contactando con ellos y haciendo tests, encuestas, formularios.

Demografía: Edad, género, estado civil, hijos, locación.
Trabajo: empleado o dueño  de la empresa, cargo, nombre de la empresa, sector empresarial o comercial, antigüedad en la empresa, antigüedad en su actual cargo, ingreso actual, beneficios.
Otros: le gusta pasar tiempo con su familia o amigos, le gusta un deporte, aficiones, juegos, video juegos, aficiones, religión, política.
Retos: lo interno, sí se puede controlar.
Dolores: lo externo, no se puede controlar.
Fuentes de información: canales mas visitados.
Términos de búsqueda mas relevantes.
Principales problemas: cómo podemos solucionar sus problemas.
Cómo se siente con respecto a sus principales dificultades.
Cómo se comporta respecto a sus principales dificultades.
Objetivos: cuales son sus objetivos.
Valores: cuales son sus valores. regularmente tu público comparte tus propios valores.
Fuentes de información: dónde se mueve mas tu público.
Redes sociales: si es en Facebook, Instagram o Pinterest lo hace para conversar, comprar o vender.
Buscadores: usa Google, Yahoo, u otro canal para buscar soluciones a sus necesidades.
Email: usa mas el email, gmail, Outlook, Telegram o usa más Whatsapp, son herramientas de trabajo o solo para conversar.
Objeciones: tiempo, dinero, calidad del producto, envío, seguridad del pago. 
Qué percibe el cliente como objeciones a la hora de comprar. Entiende como funciona todo el proceso.
Rol de compra: quién decide y quién paga al momento de comprar, quién consume el producto, es un revendedor, es afiliado.

Es importante dialogar con el clilente para saber cuál es su problema y cómo solucionarlo.

Hay que hacer un modelo y un cuestionario para recabar la información del público orgánico, luego comparas los resultados y saca tus conclusiones, esa es la base de los contenidos de tus campañas de 
marketing.

Ideas para proyectos online



Negocios para hacer en Argentina


1 Productos de carne y ganadería para exportación.
2 Marketing en internet y marketplace de las redes sociales.
3 Soja y productos derivados para exportación.
4 Ideas ecológicas: producción, reciclaje, normas internacionales.
5 Viajes y excursiones: hoteles, centros de entretenimiento, transporte y alojamiento.
6 Comida rápida a base de carne.
7 Importaciones, intermediario, asesoría a Pymes de importación y exportación.
8 Gimnasios y fitness food, franquicias de Gym.
9 Pizza.
10 Canchas de fútbol para alquiler.
11 Alquiler de alojamientos por temporada en sitios turísticos.
12 Guardería, kinder, Escuela y bachillerato privado.

35 Negocios para hacer en internet


1 Micro y macro nichos TSR. 
2 Marketing de afiliados en tu página web.
3 Test y comentarios.
4 Encuestas online de pago.
5 Vender enlaces desde tu web.
6 Vender productos con enlaces de afiliado en redes sociales.
7 Patrocinantes con marcas.
8 Administrar Bloggs y redes sociales para empresas.
9 Programador de páginas webs con maketeadores como Element en Wordpress.
10 Hacer noticias y newsletters.
11 Tienda online.
12 Dropshipping.
13 Crear una base de datos de clientes segmentada y venderla.
14 Crear grupos de Whatsapp, Facebook, Instagram, Pinteres segmentados para venderles productos.
15 Ser influencer o Community Manager en Youtube, Facebook, Instagram y Amazon influencer.
16 Hacer podcast con patrocinio.
17 Crear canal de Youtube, ser Youtuber.
18 Hacer cursos y ebooks y venderlos.
19 Crowfounding y preventa.
20 Meet up de pago local.
21 Publicidad local de servicios (venta de leads).
22 Crear aplicaciones y venderlas.
23 Crear juegos online y afiliar gamers.
24 Página web de deportes y ocio patrocinada (grupos, blogs).
25 Construye un PC para Hosting y alquila espacios online.
26 Sube películas, series, vídeos y anime por pagos en una página y afilia a los usuarios.
27 Haz logos y diseños y véndelos (usa Freelancer).
28 Crea tu propia cryptomoneda.
29 Delivery local con aplicación.
30 Haz streaming patrocinado en Youtube, Facebook live, twicht, periscope, etc.
31 Crea páginas PBN y MBN y usa enlaces para llevar público orgánico a tus páginas TSR.
32 Comprar dominios expirados y aprovechar los enlaces que traen.
33 Crea eventos, convenciones y ferias online, usa Evenbrite, Facebook eventos, etc.
34 Marketing de afiliados con anuncios en Facebook Ads.
35 Marketing de afiliados con anuncios de Google Ads para tu página web.
36 Instagram, Pinterest, Snapchat para empresas.

Algunas ideas para desarrollar online en las redes sociales:

1º Crear un Blogg, ya sea individual o dentro de una página web, con los siguientes temas:

1 Teología y misticismo.
2 Filosofía del éxito y finanazas.
3 Agua Oro Azul.
4 Sexualidad.
5 Proyecto ciudad de Dios.
6 Últimas tecnologías.
7 Películas, series, cómics, manga y anime.
8 Misterios y conspiración.
9 Marketing digital.
10 Youtuber.
11 Entrevistas.
12 Video juegos y cónsolas.
13 Juguetes y coleccionables.
14 Amazon influencer. eBay, Walmart, Aliepress, Mercadolibre.
15 Leeciones sobre la verdad. La nueva religión.

2º Hacer ebooks, audiolibros, videos y podcasts con los siguientes temas:

1 Novelas de ci-fi.
2 Guía turística, exploración urbana.
3 Óptica.
4 Crecimiento personal.
5 Filosofía del éxito y finanzas.
6 Tutoriales de cómo hacer las cosas de forma fácil.

3º Los contenidos anteriores publicados en diferentes canales, con diferentes formatos y en varios idiomas. Canales:

1 Facebook.
2 Instagram.
3 Youtube.
4 Pinterest.
5 Tumblr.
6 Linkedin.
7 Tik tok.
8 Twich.
9 Twitter.
10 Bloggs, Foros, grupos.
11 Páginas web.
12 Crowfounding, ejemplo: Patreon.

Así los contenidos del Blogg se transforma en un ebook, un audiolibro o podcast, crear un video y hacer infográficos, fotos y pequeños videos de 1 o 2 minutos para las redes sociales. Luego promocionamos nuestros contenidos con publicaciones en las redes sociales, anuncios de pago o anuncios. Ver el listado de contenidos en Trello.

Posibles nichos para negocios online:

1 Salud: 
- Magnesio y colágeno.
- Amway Double X.
- Dietas: KETO, Vegana, reducir peso, fitness, Sirtfood.
- Clorofila y salud.

2 Óptica:
- Monturas por marcas: Oakley, RayBan, Dolce & Gabanna, Prada, Versace, Bulgari, Cartier, Reef, Mont Blanc, Silouette, Persol, Timberland, Nike, Puma, Arnette, Bollé, Tag Heuer, Armani, Rusty, Gucci, Fendi, Boss, Vogue, Chanel, DKNY, Tom Ford, Carrera, Mormaii, Serengueti, Quick Silver, Tommy Hikfiguer, Fisher Price, Barbie, Miraflex, Nano Vista, Mango, Converse, Lacoste, Fendi, Dior, Swaroski, Tous, Yves Saint Laurent, Carolina Herrera.
- Lentes de contacto.
    - Lentes con fórmula.
    - Lentes de colores.
    - Lentes de colores con fórmula.
- Lentes de Sol.
- Accesorios.
- Líquidos y pañitos.

3 Celulares:
- Gama Alta.
- Gama Media.
- Gama Baja.
- Accesorios:
    - Protectores.
    - Pops de agarre.
    - Cargadores y cables.
    - Audífonos.

4 Ollas de cocina, de vapor, de presión, eléctricas.

martes, 28 de julio de 2020

Dropshipping




El dropshipping o reventa de productos online, es buscar un producto por internet en un sitio como Aliexpress y venderlo en otro, como Amazon, a mayor precio y obtener una ganancia. Se debe buscar un nicho que sea rentable y con poca competencia. Se debe seleccionar que palabras clave buscan las personas que compran ese producto y en qué buscadores lo hacen, acto seguido crear la estrategia de marketing para llegar a ese público.

Se buscan artículos con muchas ventas y se segmenta al público que lo compra en las redes sociales para crear contenidos y mensajes que le lleguen mejor.

El Dropshipping se compone de:

1º Las empresas que venden online, como Amazon, eBay, Walmart, Aliexpress, Wish, OLX, Mercadolibre.

Se debe saber cómo funcionan, cuales son sus terminos legales, fiscales, políticas de entrega, tiempo y la calidad de sus productos, reclamos y devoluciones. También sus programas de afiliados y promociones.

2º El producto, nicho, ventas, competencia de otras páginas web. Todo sobre lo que sucede con tu producto.

3º El público que busca el producto y el que lo ha comprado. Segmentarlo y contactarlo para crear interacción y retroalimentarlo con nuevos productos.

4º Tu página web, landing page o tienda online, TSR, info web, etc., Crearla, administrarla, posicionarla con SEO en los motores de búqueda y actualizarlas constantemente.

5º La publicidad, cómo vamos a promocionar nuestro producto.

Herramientas de dropshipping:

Amalibre: dropshipping de Amazon a Mercadolibre.

Shopify: tienda online de productos de Aliexpress con Oberlo.

Mercadoshop: Tienda que te da Mercadolibre para tus productos.

Yo creo que el sistema de afiliados es mejor que el dropshipping porque no necesitas tener un stock de productos. Pero si vas a crear tu propia marca y producir tus propios productos, entonces necesitas tu página web de venta y afiliado de Amazon.

Cómo traer tráfico orgánico a tu sitio web



Tráfico orgánico en tu sitio web


Buscar productos rentables:

1 Navegar en páginas que ofrecen productos ¿Cómo se presentan, qué venden, cómo lo venden? Estudiar, copiar, mejorar.

2 Influencer, colaboraciones, colaborar con otras marcas. Ver los tipos de influencer, cómo promocionan sus productos.

3 Los mejores vendidos por categorías de Amazon, eBay, Aliexpress, Walmart, Mercadolibre.

4 Páginas de Shopify con más visitas y ventas: htpp:/bit.ly/2xf1215

27 formas de cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web, blogg, fan page de Facebook, Instagram y canal de Youtube


1 Crea grupos en Facebook de un tema determinado que sea relevante para un grupo de personas.
2 Segmenta a tu público y crea contenido específico para cada grupo.
3 Retuitea cosas interesantes o relevantes.
4 Crea un ebook de pago.
5 Usa los #hastags para crear grupos de interés.
6 Crea una campaña crowfounding SEO.
7 Traduce tus contenidos a otros idiomas.
8 Haz encuestas entre tu público.
9 Habla de gente famosa, exitosa y actores.
10 Crea podcasts trascendentales.
11 Haz concursos, sorteos y regalos a tu audiencia.
12 Envía emails con contenido relevante, entre 3 o cuatro y luego una oferta irresistible.
13 Mete un foro en tu web y moderalo.
14 Reactiva posts que tengan nuevas visitas.
15 Crea contenido evergreen, sin fecha.
16 Crea listas tipo "los 10 o 15 mejores tipos de ..."
17 Escribe sobre algo que tenga muchos seguidores.
18 Crear una página de virales: películas, series, cómics.
19 Sé creativo o copia a los que son creativos.
20 Sé el primero en comentar algo.
21 Sigue a la gente importante e informa sobre ellos.
22 Resuelve preguntas, conoce a tu público.
23 Sigue a los que hacen cosas como tú.
24 Replica de contenido propio a otros canales tuyos.
25 Salir de internet al mundo real, reparte volantes, haz encuestas, publica anuncios en periódicos.
26 Haz entrevistas a influencers y da regalos en ellos.
27 Crea contenidos de calidad que solucionen problemas puntuales de tu audiencia.

78 formas de aumentar el tráfico orgánico

1 Crea cosas nuevas y diferentes.
2 Ponle nombre a las cosas (TSR, MBN, etc.)
3 Muestra tus números tales como cantidad de seguidores, vistas, ganancias mensuales.
4 Enlaces salientes a otras páginas y tuyas y otras.
5 Pon ejemplos de casos reales.
6 Comenta lo que dicen los influencers.
7 Publica a menudo.
8 Optimiza las palabras claves usando herramientas SEO.
9 Crea contenido de palabras clave derivadas.
10 Interlinking tipo silo en arquitectura de sitios web.
11 Crea listas de subcriptores segmentándolos, escríbeles, interactúa con ellos.
12 Haz regalos a tus subcriptores.
13 Monetiza tus bloggs con Google Ads.
14 Haz comentarios con valor en otros bloggs.
15 Conecta expertos y haz una ronda de contenido.
16 Casos de éxito de influencers, luego avísales.
17 Haz un proyecto hablando de un influencer como ejemplo.
18 Haz Branding, trabaja tu marca personal.
19 Crea tutoriales y guías de uso básico o avanzado.
20 Entrevista a un influencer de moda, inicia con uno pequeño y ve creciendo.
21 Usa los foros, haz posts con buen contenido.
22 Hacer convenciones y eventos. Convenciones y eventos online.
23 Haz concursos, rifa algo en la web, obsequia algo.
24 Intercambia enlaces de tu sitio con amigos.
25 Haz campañas de anuncios de pago en Facebook Ads, Instagram Anuncios, Youtube Ads.
26 Crea infografías de productos y personas fáciles y bonitos.
27 Crea contenido específico para cada grupo segmentado.
28 Publica tus presentaciones en varias plataformas diferentes, como LBRY y Pinterest.
29 Usa los grupos de Facebook, crea uno, entra y publica contenido relevante.
30 Pide a influencers que te entrevisten, empieza con alguien pequeño, así puedes:
- Llegar a otras audiencias.
- Demuestras conocimiento de un tema.
- Afianzas tu marca personal.
- Logras asociación de marcas por lo que si quien te entrevista iene buena fama tu te asocias a eso.
- Crea contenido nuevo e innovador por lo que te entrevisten.
- Posibilidad de tráfico a tu sitio de los seguidores de quien te entrevista.
31 Aprovecha tendencias, trends, news y virales.
32 Sé extremo, crea polémica en lo tuyo si tienes algo que decir.
33 Crea listas, listados de los mejores, de los más o de los menos.
34 Mira al extranjero y tráelo a casa.
35 Usa Pinterest, imágenes, posts, crea una tienda.
36 True tablet, share.
37 Usa Instagram Ads, imágenes, posts, tienda.
38 Optimiza tu canal de Youtube, usando SEO en las descripciones, etiquetas, etc.
39 Transcribe tus video.
40 Haz podcasts y publícalos, usa ivoox, spotify, Amazon voice.
41 Transcribe esos podcasts y ponlos por escritos en tus páginas webs y redes sociales.
42 Haz comentarios en Youtube.
43 Haz listas de influencers de forma original, avísales que los vas a mencionar.
44 Haz virales, videos, posts. Crea algo bueno y original que destaque.
45 Haz concursos, regala algo entre tu audiencia.
46 Crea Bloggs del tipo "si no le das clic no lo ves".
47 Usa la firma de los mails para promocionarte, y hacer branding.
48 Haz un Blogg en tu sitio web y deja que otros contribuyan en él.
49 Haz un foro en tu web, moderalo.
50 Actualiza tus posts anteriore y republícalos.
51 Haz contenido evergreen, uitale las fechas a los posts.
52 Crea webs satélites, webs clones SEO con palabras claves diferentes.
53 Trabaja las imágenes SEO.
54 Haz SEO on page:
- Títulos SEO, contenido usando palabras claves, usa palabras claves long tail y derivadas.
- Meta tags, H1 tags, alt tags.
- Densidad de Palabras claves y palabras claves alternativas.
- Velocidad de carga de la página web.
- Aligerar y hacer SEO en las fotos y videos.
55 Mejora y actualiza los títulos.
56 Haz una red de blogs y luego fusiónalos, enlázalos.
57 Haz una red de sitios webs, posiciónalos y enlázalos.
58 Analiza la red por contenidos, verifica cuales son las cosas mas compartidas y úsalas.
59 Segmenta el tráfico orgánico y optimiza contenidos para cada segmento del público. Mide.
60 Retuitea.
61 Crea un ebook de pago y regálaselo a un influencer.
62 Utiliza tiendas online como shopify, woocommerce, etc.
63 Usa #hastags para señalar los temas de los que hablas en tus sitios webs.
64 Usa Google news para buscar tus contenidos nuevos. Crea tus propios news.
65 Crea una campaña de crowfounding branding.
66 Escribe sobre algo que tenga muchos seguidores como películas, personajes o series.
67 Traduce a otros idiomas.
68 Haz encuestas y crea test para tu público.
69 Habla sobre rasgos comunes de las personas de éxito.
70 Haz algo que sorprenda, algo creativo, que no se parezca a nada.
71 Copia a alguien exitoso del extranjero y adáptalo al país donde estás.
72 Pide que te den share social, hagan clic en la campanita, te den like y se suscriban a tu canal.
73 Haz llamadas a dejar comentarios de tus contenidos.
74 Sigue a alguien importante y comenta sobre él, avísale de tu publicación.
75 Sé de los primeros en comentar algo viral o importante.
76 Responde preguntas, resuelve problemas y aclara dudas en muy poco tiempo.
77 Sigue las 3 ó las 5 webs mas exitosas que hacen lo mismo que tú, estudia qué están haciendo, copialo o mejóralo.
78 Recicla tus contenidos en otros canales diferentes. Mismo contenido, canales diferentes.
79 Muévete fuera de la internet, en el mundo físico haz publicidad, encuestas, anuncios comerciales.

Cómo vender por las redes sociales


Primero: encuentra tu Nicho de mercado.

Segundo: crea tu objetivo de facturación mensual.

Tercero: segmenta a tu público o audiencia.

Cuarto: Promociona tus productos:

Mercado - Productos - Producto Estrella: tiene que ser:
                                            1 Rentable.
                                            2 Ofrece valor.
                                            3 Que las personas quieran comprar.
                                            4 Que pueda ser entregado en poco tiempo.

Facebook - Perfil - Fan page - Grupos de Facebook.
Instagram.
Pinterest.
Youtube - Canal de Youtube.
Gmail.
Builderall: - Magnets Leads.
                  - Funnel sales.
                  - Email marketing.
                  - Landing Page.
                  - Listado de Clientes.

Quinto: diseña paquetes individuales para cada canal de las redes sociales que contengan covers, infográficos y presentaciones de Power Point, videos. 

Crea contenidos que:
- Informen: novedades.
- Inspiren: frases inspiradoras.
- Entretengan: memes, gráficos graciosos.
- Enseñen.

Negocios con Amazon




Amazon es un motor de búsquedas de compras y trabaja con palabras claves. Usa palabras claves en la descripción de los productos.

Movers & Shakers de Amazon: los productos mas vendidos por categorías, es buscado para saber qué productos se venden mas y buscar nichos.

Modelo de negocios Dropshipping:


Dropshipping es un modelo de negocios que ha crecido mucho en los últimos tiempos. Se trata de promocionar productos que están en Amazon o en Aliexpress, recargarles un porcentaje y venderlos en nuestro sitio web y en las redes sociales. Para ello se debe:

Crear plataformas independientes que cambien y se adapten en el tiempo. Ejemplos de dropshipping:

Amazon - Teespring, Amazon - Amalibre - Mercadolibre, Aliexpress - Shopify, Aliexpress - eBay, eBay - tienda online.

Producto - Ventas FBA - Publicidad (Ads)

Se pueden utilizar herramientas como Jungle Scout para estudiar a la competencia y buscar nichos en los best sellers de Amazon. Igualmente la extensión para Chrome, Alibaba RFQ Sourcing tool te ayuda a conseguir esos productos que necesitas para vender.

Cómo ganar dinero en Amazon


1 Amazon afiliado: recomendar productos en mis páginas web.

2 Amazon influencer: recomendar productos en mis redes sociales a grandes audiencias. Facebook, Instagram, Youtube y Tweetter.

3 Trabajos Virtual: Amazon Jobs.

4 Amazon Flex (aplicación): entregar paquetes desde Amazon hasta los lugares de destino.

5 Amazon Delivery Jobs Prime Now.

6 Amazon fresh: entrega de comestibles.

7 Amazon restorantes: entrega de comidas.

Fullfilled Buy Amazon FBA: Amazon envía tus productos. Envía la mercancía a los almacenes de Amazon para venderlos en la página o revender productos de eBay, Aliexpress, Teespring o Mercadolibre.

Tiendas donde podemos obtener productos económicos para revender por Amazon FBA:
- Five Below.com
- Price Blink.
- Easy Promos.com
- Amazon native shopping Ads.

Amazon afiliados

1 Busca productos rentables (usa Helium 10).
2 Escoge las palabras clave de tu nicho de mercado y de tu producto que las personas buscan mas en Google (usa Google y AMZ).
3 Fórmula de lanzamiento de productos:
    - Creación de marcas.
    - Lanzamiento.
    - Anuncio en redes sociales.



lunes, 27 de julio de 2020

Youtube canales y promociones



Tips para hacer videos de Youtube

1 Crear contenido atractivo e informativo. Entretenimiento o información de valor. Contenido de calidad.

2 Publica de manera periódica consistente. Sé consistente en tus contenidos y busca los mejores horarios para publicar tus contenidos.

3 Colabora con otros youtubers. Investiga sobre youtubers activos en tu mercado objetivo y ponte en contacto con ellos. Marketing de influencers. Usa Instagram para encontrar tráfico a tu canal.

4 Intenta que la duración sea de 10 minutos ya que tiene un mayor tiempo de duración y aparecen mas alto en los listados de búsqueda.

5 Crea miniaturas y títulos atractivos que llaman a hacer clic, consistentes con tu tema principal.

6 La calidad del audio y del video deben ser profesionales, eso te da mucha credibilidad en tu imágen y la gente quiere verlos hasta el final. Y aunque el video es muy importante, el audio es vital si queremos que nuestros usuarios vean el video hasta el final.

7 Usa el SEO para Youtube.

Errores que cometen los nuevos Youtubers


El primer error es asumir que debes ser recompensado por tu contenido. Primero tienes que generar mucho valor a tu audiencia antes de siquiera pensar en una recompensa.

No elimines videos antiguos, ya que estos tiene algunas visualizaciones y te a yudan a posicionar los videos nuevos.

Publica en un horario preestablecido acorde con tu público.

Proporciona el contenido que Youtube quiere y sé constante, si te vas a tomar un descanso entre publicaciones trata de que no sea un descanso muy largo. Crea videos por anticipado para esas temporadas de descanso.

Comienza ya, en este momento hay miles de youtubers subiendo el mismo contenido y mejor que el tuyo, todos los días, así que toma acción y comienza ya.

Sub por sub es un error, la meta es hacer conexión con la audiencia, interactuar con tu público y ofrecer la mejor calidad del video que se pueda.

Sé tú mismo frente a la cámara, mientras mas natural y original seas mas conexión haces con tu audiencia.

Es importante diversificar tu presencia en internet. No te limites a un solo canal.

No temas fallar, tener errores es normal. Mientras mas videos subas, mas interacciones tendrás con tu audiencia.

Llegar a 100 suscriptores es el primer hito a alcanzar en Youtube. Luego 500 y luego 1000 suscriptores.

Debe ser el valor que le das a tu audiencia lo que lleve a ganar suscriptores y visualizaciones y crear una comunidad.

Da una colección de videos para ver en tu canal. Suficientes para que tu audiencia siempre tenga algo nuevo que ver. Siempre del mismo tema, dependiendo de qué se trate tu canal.

Dale un respiro de 24 a 48 horas a cada video que subas para que tu audiencia pueda verlos.

Respeta a tus suscriptores. Responde a sus comentarios. Habla constantemente con ellos. Es buena idea tener un fan page de Facebook o un foro para hablar con tu público.

Sé constante con tus contenidos, continúa dando el material contenido que ya ofreciste. No cambies de temática abruptamente. Continúa con el tema que le ha interesado a tu audiencia en tu canal.

Pide que se suscriba, te de like al video, lo vea por completo y que deje su comentario. Haz esto al inicio, al medio del video y también al fina, invitándolo a que vea otros videos de nuestro canal. Usa las tarjetas de Youtube Studio para agregar sugerencias.

Las mejores temáticas en Youtube


Cualquier temática es buena. Lo que te da el éxito en Youtube no es la disciplina en lo que estás haciendo, el éxito está en la persona que eres, quién está detrás del contenido. Así que tienes que ser auténtico, sé tú mismo.

Hasta que no llega la primera persona que logra el éxito no se concibe que el éxito sea posible. 

Hay que crear contenido con estrategia y para ayudar a solucionar los problemas de la gente, un servicio con buenos contenidos para atraer tráfico. Si tu hobbie atrae a mucha gente y te apasiona, ya has encontrado tu temática.

Podemos usar una estrategia de Newsletters enviando emails a nuestros clientes con el contenido, por lo menos 4 mails cada 2 días con contenido y uno con una oferta irresistible.

Una vez creado tu contenido puedes aumentar el tráfico añadiendo anuncios de Facebook Ads y Google Ads, segmentando al público y haciendo contenido específico para cada público. 

Estrategias para monetizar un canal de Youtube


Para promocionar videos de productos en Youtube debes:

1 Ser afiliado Amazon, Youtube o Walmart.

2 Buscar videos de los productos en Amazon, eBay, Walmart, Facebook o en Youtube.

3 Descarga los video y editalos uniéndolo colocándoles voces, letras y voz.

4 Publíca tus videos con un título Long Tail freshnet, ejemplo: ¡Los 15 mejores productos de Amazon en el 2020!

5 Pon los enlaces de Amazon afiliados, eBay partner, Walmart afiliados en la descripción de los videos y en el primer comentario fijado al inicio.

Tus videos deben tener:

- Enlaces en la descripción y en comentarios.
- Llamada a la acción de suscribirse al canal y comprar los productos.
- Título SEO long tail que llame la atención.
- Crea una miniatura atractiva y relativa a tu contenido.
- Crea listas temáticas llamativas.
- SEO títulos del canal para mejorar tu posición en las búsquedas orgánicas.

Proyectos para Youtube


Monetizar canales de Youtube con publicidad pagada Ads creando listas de reproducción, vbloggs, info tienda con info anuncios y con Facebook videos integrados a Instagram. También usar paralelamente Tik Tok Ads, Pinterest, Tumblr, Hi 5 y Blogger. Usa los crowfounding para apalancar tus campañas como Patreon y ganar dinero. Para promocionar productos usa Amazon afiliados, eBay partner, Amazon influencers, Aliexpress, OLX, Walmart de afiliados, Teespring, Etsy y Mercadolibre.

Enumeremos algunos proyectos:

1º Listas de reproducción de los siguientes temas:
- Religión.
- Superación personal.
- SEO, Marketing Digital y finanzas.

2º Haz videos virales de:
- Productos de Amazon, eBay, Aliexpress, Walmart, Mercadolibre, OLX, Teespring, los mas vendidos.
- Música: evangélica, de meditación, relajación y yoga, moderna. Todos sin copyright.
- Naturaleza, filma amaneceres, atardeceres, el mar, un río y musicalízalos.

3º Transcribe tus videos y publícalos en tu fan page de Facebook, Instagram, Pinterest, Blogg, Patreon y página Web. Haz podcasts.

4º Publica en las redes sociales.

Canal de gamer para Youtube y Twicht


Estas son ideas para crear un canal de Youtube gamer o hacer contenido pata Twicht, Tik Tok y Facebook Gamers/Instagram:

1- Jugar juegos viejos desde cero. Juegos clásicos, arcade, y más populares.

2- Probar juegos nuevos o versiones beta por salir.

3- Hacer series de juegos populares desde cero: Minecraft, Fornite, FnaF, LoL, etc.

4- Probar juguetes y figuras basadas en videojuegos.

 5- Hacer listas, comparaciones y tops. Las listas llaman a mucho público.

6- Hacer eventos, competencias y sorteos. Regala algo en base a un concurso en línea.

7- Crear tienda online de video juegos, cónsolas, accesorios, complementos y juguetes.

8- Hacer una radio online con la temática de videojuegos.

9- Unir coon marketing de afiliados de comics, anime, manga, música de video juegos y de anime, ropa temática y artículos de tendencia. 

Puedes usar jueguetes Lego, Evangelion, Robotech, Transformers, Mazinger Z, Macross, Gundam, Pacific Rims, Ultra 7, para la temática de robots gigantes por ejemplo.

Estrategia de ventas para Youtube


Crear un canal de recopilación de productos de Amazon, eBay, Walmart, OLX, Mercadolibre, todos de afiliados y monetizar con Google Adsense.

1 Buscar videos de artículos en venta, editarlos en un único video cambiando sonido y música y presentar el nuevo video en tu canal propio de Youtube creado para esto.

2 En la descripción del vídeo de Youtube deja los enlaces a tu página o directamente el enlace de afiliado con tu código que se dirija al producto a comprar.

3 Modifica el video colocando tu voz encima (coloca en la descripción términos de derechos).

Canal/
    Video del producto o productos/
        Título del video: "Los mejores (nombre del producto) del 2020" de 6 a 12 artículos.
            Descripción del video: De qué se trata el video.
                                                 Link a artículos de Amazon afiliados.
                                                 Visita mis redes sociales.

Comparte en Facebook videos, grupos de Facebook, Instagram wipe up, Pinterest y Linkedin.

Haz títulos freshnet, que se actualice, con palabras clave de búsqueda por Youtube y palabras clave long tail.

Monetiza con Amazon, promociona tu canal y agrega nuevos seguidores, aumenta el tráfico a tu página web, Facebook, Instagram y Linkedin.

Ofrece Green Screeems


Betty Romerito nos ofrece esta estrategia para conseguir leads ofreciendo paquetes de videos Green Screem CPA por tu canal de Youtube. Puedes usar:

- CPA Grids/ Content media/ CPA Locker/ URL Locker/ File Locker, para guardar tus Green Screem y crear un embudo de ventas. Luego copias el link y lo colocas en la descripción de tu video y en tus redes sociales.

1 Haz videos para Youtube de 3 a 4 minutos.

2 Arma un pack y guardalo en Drive en packs de 50 a 100 unidades.

3 En la descripción deja el link de Content Locker para realizar la descarga.

Hay que buscar Content Lockers con muchas demandas. Ejm: walpapers o Green Screems.

Redes sociales - Youtube - CPA Grid - Funnel: Regalo

Agrupa lo que vas a obsequiar por categorías, como oficina, hogar, graciosos, paisajes, futurista, etc.

Crea tu canal de Youtube con su email propio, entregaremos algo a cambio de una acción que le vamos a pedir que haga. este método funciona para crear un nicho en Youtube y Fiverr para ofrecer productos de afiliados.

Campaña de Google Ads para Youtube

Campaña nueva > crear una campaña sin un objetivo concreto > Video / Generar conversiones.

Configurar el seguimiento de conversiones > Sitios Web.

Una idea de ganar dinero por Youtube con libros y clics


1 Buscas los libros mas vendidos en Amazon ebook Kindle.

2 Crear video en Youtube recomendando o dando un resumen del libro, colocando un enlace de afiliado para ir a comprar el libro en Amazon.

3 Se puede acortar el enlace con acortadores de URL que pagan por clics y ganas dinero cuando hacen clic en el enlace.

Esto también funciona para productos y ofertas especiales. Puedes usar el pago por clic para obsequiar ebooks que puedas conseguir gratis en PDF.

Acortadores de URL que pagan por clics:

- Short Paid.
- Shrink earn.com
- exe.io
- A2 Screem Recorder (crear videos para celular).
- Bit.ly
- Ad.fly.

 

Las 50 ideas para nichos rentables en el 2021

Encontrar un nicho para poder comercializar produtos es una de las habilidades más esenciales en el Marketing Digital. Cada nicho provee de ...