Youtube es una de las redes sociales mas visitadas en el
mundo. Las personas cada vez hacen más búsquedas de palabras y temas por este
medio. Diariamente se suben millones y millones de videos llenos de contenidos
a la plataforma, si quieres tener un canal exitoso dentro de Youtube debes
seguir estos consejos que te damos a continuación.
Primero conoce las tendencias, y para ello debes hacer lo
siguiente:
1. Suscríbete a los canales temáticos generados
automáticamente por Youtube, los puedes identificar por el nombre del autor en
el título del canal, el cual dice creador: Youtube.
2. Identifica las
tendencias, copialas con tu propio y único estilo, dales un enfoque diferente y
original.
3. Suscríbete a los
grandes youtubers de tu área de interés. Ellos establecen las tendencias y
debes adaptar ese contenido para que encaje con tu público. Busca a los
creadores de contenido que mas tengan comentarios ya que eso es un indicativo
de que al público le gusta este material.
4. Haz tendencias que se
puedan predecir tales como las fechas de fiestas o de celebración nacional, ejemplo:
Navidad, carnavales, Halloween, estreno de películas, lanzamiento de productos
o de videojuegos. A estos eventos les llamamos eventos tentpole o tienda de
campaña, ya que son eventos fijos predecibles cuya curva de interés es igual en
todos. A medida que se acerca el día del evento el interés es mayor, aumenta
como una campana, llegando al máximo el mismo día del evento. Luego decae casi
a cero justo después del evento.
Planifícalos en tu agenda
para preparar contenido en tu canal de Youtube.
Existen herramientas que
te ayudan a hacer un análisis de las curvas de atención de eventos y cómo se
comporta el público día a día antes y después del mismo, los picos de atención.
Una excelente herramienta es Vid IQ que la puedes conseguir online y añadir a
tu buscador favorito.
Eventos tentpole:
- Fechas patrias,
religiosas, feriados locales, celebraciones de días especiales, navidad,
carnavales, semana santa.
- Deportes, locales,
finales, mundiales, campeonatos, FIFA, UEFA, Olimpiadas.
- Lanzamientos de tecnología,
celulares, software.
- Películas y series de
TV. También hay creaciones de youtubers que arrastran a mucha gente, como
Hazbin Hotel y otros.
- Lanzamientos de
productos, marcas y empresas.
- Personalidades.
Estos temas son importantes
y se debe hacer contenido referente a ellos alrededor de sus fechas topes
5. Configura emails de
alertas de tendencias cuando haya publicaciones de un tema en concreto, así
puedes avisarle a tu audiencia que estás publicando un tema y alentarlos a que
compartan con otras personas.
Youtube > Creator
Studio > Trend Alert: configurar primera alerta
- Añadir palabras claves
del tema a seguir.
- Fijar la frecuencia y
vistas por reproducción (VPR).
Echa una mirada más
profunda a lo que están haciendo tus competidores, analiza sus palabras clave,
etiquetas y contenidos.
6. Usa videos mas vistos
para buscar tendencias en canales similares al tuyo. Estos añaden un pequeño
giro para que funcionen en su canal, toma nota de esto y crea tu propio estilo
basado en tu audiencia.
7. ¡Actúa rápido! Las
tendencias duran muy poco y se saturan de una vez. Si tienen una idea de un
tema que sea tendencia, ve por él de una vez, no te quedes dando vuelta, hay
miles de personas haciendo lo mismo en este momento.
8 Si logras un tema de
tendencia con éxito crea mas contenido en poco tiempo y deja el tema cuando se
hunda.
Double Down (doblar la apuesta)
Youtube Hustle, buscar tu
nicho en Youtube, pero al inicio nunca se está seguro de dónde poner tu tiempo
y dinero. Al principio la curva de ascenso es dura y larga con muy poca
audiencia durante meses y a veces años, antes de despegar y ser un canal
exitoso.
Todos los videos pasan por
esto.
Todos los canales pasan
por esto.
Debes crear de 20 a 50
videos en tu cananl y revisar constantemente las métricas. Pon atención a los
videos con mayor número de visualizaciones y que la gente les hace mas clic.
Revisa las palabras claves que mas buscaron y las etiquetas que fueros mas
importantes para las búsquedas orgánicas. Usa Vid IQ para esta tarea, la
herramienta Top Keywords es apropiada para esa tarea.
Cuando tengas ese video
ganador, ese que tiene mas visitas y likes, usa todos tus recursos técnicos
para mejorar el SEO y comienza a crear contenido similar desde cualquier otro
ángulo, punto de vista o información adicional que se pueda proporcionar.
Ejemplo de ello son los canales: “How big is?” los cuales hicieron todo un
canal viral y “It trailer preview” los cuales cuadriplicaron su audiencia con
videos virales.
13 errores de youtubers y
cómo evitarlos
1°. Pensar que el éxito es
inmediato, hay que demostrar nuestro valor a la audiencia primero y luego a
Youtube antes de esperar alguna recompensa. Primero es tu audiencia y Youtube y
luego eres tú.
2°. Eliminar contenido de
tu canal, no borres tus videos, por mas mal hechos y viejos que estén:
-
Dañas tu métrica .
-
Tienes un histórico que se va sumando.
3°. Descuidar la calidad
de producción, descuidar el audio, el audio cubre cualquier otro defecto del
video por eso hay que prestarle la mayor atención y editarlo de forma
profesional: Trata de grabar con un micrófono profesional y editar el sonido
con un programa de edición de sonido profesional. Usa Rode Video Micro (USD60)
para un sonido de calidad profesional.
4° Crear contenido fuera
del tema: si hay un video con un tema particular que despega, síguelo, hazle
variantes y diferentes angulos del mismo tema, no cambies bruscamente del tema.
5°. Inconsistencia de:
-
Temas: calidad, pertinencia y coherencia.
-
Horarios de publicación.
-
Cantidad de videos por semana y por mes.
6°. Tomarse un descanso
prolongado: si tomas vacaciones o te vas de viaje y no publicas videos, Youtube
buscará el contenido tuyo en otro creador que sea consecuente. Si el líder se
ausenta por un período muy largo de tiempo será sustituido por otro..
7°. Crear contenido
demasiado tarde: no lo pienses mucho, inicia ya tu canal de Youtube estés listo
o no. En este momento hay miles de creadores iniciándose en Youtube y a final
de año tendrán cada uno un millón de suscriptores.
8°. Sub x sub, cambiar suscriptores con otro youtuber o comprar comentarios para agrandar el canal. Esto es spam. Cuando dos canales que no tienen nada que ver entre sí, por diferencia de contenidos o de temas, intercambian suscriptores porque sí. Los suscriptores deben ser un público que siguen tu contenido porque ese contenido es lo que ellos buscan, no puedes tener suscriptores que no tengan nada que ver con tu tema por mucho tiempo.
9°. Tratar de imitar el
estilo de otros creadores, los seguidores buscan conectarse con el contenido
que los creadores suben a Youtube, ese contenido que no se puede obtener en
ningún otro canal. Si imitas exactamente lo que otro hace para que te sigan,
mas bien te van a reconocer como imitador y se irán para otro lado, por eso
debes ser lo mas original posible. La gente se da cuenta.
10°. Confiar en una sola
plataforma social nos limita, no se limite a una sola plataforma,
diversifiquese, las redes van cambiando constantemente. No solo existen Google
y Youtube, están también Facebook, Instagram, Pinterest, Twicht, Tik tok,
Tumblr, Whatsapp, Linkedin, Vimeo, Lbry.tv y otras.
11°. Hacer preguntas
equivocadas:
-
Investiga a tu público, segmenta.
-
Comprende las analíticas de tu sitio, vistas,
CPM (clic por minuto), nos dan una información muy valiosa.
-
Haga pruebas sociales de tipo A/B.
Haga preguntas directas de
como debe mejorar su canal, pregúntele a los expertos, pero más a su público.
Conozca los fundamentos y
normas de Youtube.
12°. Escuchar a la gente
equivocada: escucha a los que les ha costado crecer y saben que lleva mucho
tiempo y esfuerzo crear el éxito. No todo lo que dicen algunos funciona en la
realidad o para todos.
13°. Permítete cometer
errores: no comiences con un contenido perfecto, comete errores, mide, revisa y
mejora, comete mas errores y sigue adelante. Los youtubers mas exitosos tienen
un promedio de 1500 videos subidos a su canal y siguen mejorando día a día. No
hay mejor aprendizaje que su propia experiencia y aprender de sus propios
errores.
Estrategias para encontrar y evaluar a tu competencia:
1. Haz una lista de los
youtubers que conozcas y que tienen contenidos similares al tuyo. Comprueba su
contenido, qué crean, cual es su tema de forma regular. Ve qué están hablando
para que puedas aprender de ellos.
2. Busca youtubers con un
tamaño similar a tu canal y que estén creando contenido nuevo. Aprende de qué
hablan y cómo atraen a su público, midelos para mejorarlos, inventa algo nuevo o que
les falte y agrégalo a tu canal.
3. Entra en las
comunidades de esos creadores rivales buscando colaboradores y amigos que
puedan compartir su público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, deja tu comentario en la parte de abajo y te responderemos en la brevedad posible, gracias!