viernes, 21 de mayo de 2021

Las 50 ideas para nichos rentables en el 2021



Encontrar un nicho para poder comercializar produtos es una de las habilidades más esenciales en el Marketing Digital. Cada nicho provee de un océano de compradores y vendedores al cual podemos accesar desde los buscadores en línea, las redes sociales, las tiendas online y nuestro sitio web. Cada océano tiene un gran número de compradores y vendedores, aquél mercado en donde hay mas vendedores que compradores o donde la competencia para vender es muy fuerte, porque los vendedores establecidos tienen mucha autoridad y tiempo además de dinero para publicidad, se le denomina océano rojo, por ser un mercado lleno de tiburones. Este tipo de mercados es mejor dejarlo de lado si estamos iniciando y no tenemos muchos recursos. El mercado con poca competencia o vendedores del nicho le denominamos océano azul, que es donde debemos iniciarnos con nuestras estrategias de Marketing Digital. En estos océanos azules, que son raros y hay que buscarlos bien, probablemente existan pocos compradores, pero por la poca competencia se hacen rentables por lo específico que son si tenemos una buena estrategia de ventas para él.

Cuál puede ser una buena idea para nichos rentables en este tiempo?

Los negocios cerrados, las personas limitadas y confinadas en sus casas, ¿qué podemos hacer para ganar dinero?

A pesar de las grandes crisis sociales y económicas vividas en todo el mundo tras la pandemia que azotó a la humanidad, la internet se ha revelado como el mejor canal de comercialización de productos a nivel global, por carecer de fronteras y límites a la hora de poder hacer transacciones, ya que las puedes realizar desde la comodidad de tu hogar sin restricciones y sin peligros de contagios. La seguridad en internet también ha mejorado muchísimo haciendo que las compras en línea sean cada vez más seguras, sin embargo uno debería estar bien informado y buen alerta acerca de como protegerse online.

Así podemos ver que la internet es nuestra mejor opción a la hora de comercializar productos y ganar dinero.Pero ¿qué debo hacer para usar internet para vender y ganar dinero? Antes de lanzarse a montar un sitio web y colocar productos debemos hacer un estudio de cómo está el mercado, es decir qué producto vender ya qué nicho me voy a dirigir.

Un Nicho para mí

Los nichos son grupos o categorías de productos que se comercializan, por ejemplo: deportes, salud, amor, hogar, finanzas, seguridad son los principales nichos de comercialización en el mercado, pero existen muchos más. Nosotros debemos buscar micronichos, que son nichos dentro de un nicho mas grande que sería el principal, por ejemplo, deportes es el nicho principal, pelotas de tenis es un nicho mas pequeño, pelotas de tenis para canchas de arcilla es un subnicho que podemos explotar.

Lo siguiente es verificar si este nicho tiene búsquedas en internet, esto lo hacemos colocando la palabra clave que define nuestro nicho en el buscador de Google y ahí nos dará los datos de cuántas búsquedas tiene esa palabra en el mundo. Atención: si no hay búsquedas en la palabra clave que elegimos, debemos desecharla y buscar otro nicho ya que si no hay personas buscando eso, es porque no se vende o no se necesita.

Luego de que sepamos las búsquedas por internet tenemos que evaluar la competencia de ese nicho, cuántas páginas de internet estás posicionadas para esa palabra clave y qué es lo que están publicando en sus contenidos. Esto es muy importante para determinar si estamos navegando en un océano rojo que, como ya lo habíamos dicho, es mejor alejarse de ellos sobretodo al inicio de nuestro emprendimiento digital.

Bueno, ya tenemos la cantidad de búsquedas en internet de la palabra clave de nuestro nicho y la competencia que vamos a tener en el mismo, ahora toca verificar si existe el producto que satisface la necesidad de nuestro cliente. Para ello recurrimos a Amazon, allí buscamos cuántos productos de este nicho existen, su precio y cuántos se han vendido, así como su calificación por los compradores, garantías y todo sobre el envío. Todo eso nos servirá para poder crear nuestro sitio web describiendo los beneficios y bondades de este producto de nuestro nicho. Para crear TSR (páginas optimizadas para nichos específicos) le recomiendo leer los artículos sobre TSG y TSR que ya hemos escrito en este Blog con anterioridad.

Ok, ya tenemos un producto y un nicho, ahora vamos a buscar a nuestro público objetivo o buyer persona, nuestro comprador o cliente. Esto lo hacemos creando una descripción lo mas detalladamente posible del mismo. Podemos apoyarnos de plantillas diseñadas específicamente para ello, aquí te dejo el enlace para algunas platillas para seleccionar tu cliente ideal. Para elaborar el contenido de tu sitio web para el nicho elegido vas a hablarle a tu cliente ideal, por ello es importante que esté bien definido y estemos claros a quién vamos a vender. Este contenido es clave para lograr nuestro objetivo de ventas por internet.

En base a lo anterior comenzamos a crear nuestro sitio web y la estrategia de ventas que vamos a usar para comercializar el producto o productos de nuestro nicho. lo mejor es crear un embudo de ventas y apara ello te invito a leer el post Crea tu embudo de ventas aquí.

Ideas para nichos

Los principales nichos del mercado son:

Amor y pareja.

Salud y belleza.

Hogar, limpieza, decoración, mantenimiento y jardinería.

Moda, ropa y accesorios.

Seguridad.

Finanzas, banca y seguros.

Marketing y ventas.

Entretenimiento,ocio y video juegos.

Deportes.

Libros.

Joyas y lujo.

Cómo ser Youtuber.

Cada uno de ellos es un nicho rentable dentro del mercado con miles de productos en venta para satisfacer las necesidades de todos los clientes y con miles de vendedores, marcas y compradores. A continuación estudiemos algunos micronichos desarrolados a partir de estos nichos globales.

50 Ideas para nichos rentables:

1. Consejos para mantener a la pareja feliz, conservar la pareja, recuperar tu pareja, buscar pareja.

2. Sexo en la pareja, consejos, técnicas.

3. Cómo tratar con tus hijos, guia de niños pequeños, adolescentes.

4. Como lidiar con la soledad, como conocer gente nueva, hacer amigos.

5. Viajes y vacaciones. gerencia de viajes, viajes virtuales, guías turísticas.

6. Bienes raíces, compra, venta, hotelería y hospedaje.

7. Biblia y religión.

8. Productos de belleza, maquillaje, peines y cepillos, afeitadoras, depiladoras.

9. Uñas acrílicas, secadores de uñas, artículos de pedicuría y manicura.

10. Artículos para el aseo personal, jabones de aroma, champú de origen natural, sales aromáticas.

11. Velas de aroma decorativas, sahumerios, incienso.

12. Música para relajarse, música ambiental, para estudiar, para trabajar, para dormir.

13. Relajación dirigida, meditación dirigida, sanación por meditación.

14. Bocinas inteligentes, contenido para bocinas inteligentes, Alexa, Siri.

15. Dietas, Keto, Ciliaco, Diabeticos, fitness, vegetariano, veganos.

16. Productos para una buena alimentación.

17. Yoga y ejercicios, fitness, crossfit, rehabilitación.

18. Equipos deportivos, fútbol, basket, tenis, natación, rugby, patinaje.

19. Ciclismo, de competencia, trekking, acrobacia.

20. Trekkin de montaña, alpinismo, running.

21. Campamento, exploración y montañismo.

22. Playa, submarinismo, navegación,.

23. Pesca, en río, en mar, en laguna.

24. Botes y barcos, lanchas y yates.

24. Compra y venta de autos, pequeños, camionetas, motos.

25. Repuestos de autos.

26. Motociclismo, repuestos, paseo, custom, motocross.

27. Artes marciales, equipos y manuales.

28. Físico culturismo, equipos, ropa, alimentación, manuales y guías

29. Arte, pinturas, esculturas, folcklore.

30. Clima, lluvia, calor, frío.

31. Ropa de moda, hombres, mujeres, papá, mamá, adulto mayor.

32. Ropa de niños.

33. Ropa escolar.

34. Moda de adolescentes.

35. Moda LGTB.

36. Calzado, hombres, mujeres, niños, deportes.

37. Camisetas deportivas, equipos, fútbol, basket, voleibol.

38. Carrera de automóviles, fórmula uno F1, Nascar, piques, cross.

39. Accesorios para automóviles, custom, monster.

40. Chocolates, tradicionales, especiales, para diabéticos, para celíacos.

41. Bebidas energéticas, marcas, ropa, accesorios.

42. Folclore y tradiciones culturales.

43. Cerámicas y esculturas tradicionales e indígenas.

44. Puertas para viviendas, de seguridad, decorativas, rústicas.

45. Rejas de seguridad, ventanas y puertas.

46. Alarmas y automatización de luces y cerraduras.

47. Seguros de salud y de vida, seguros de viaje.

48. Yoga y ejercicios para embarazadas, celíacos, diabéticos, cardíacos.

49. Bodas, vestidos y fiestas, tortas, regalos.

50. Libros online, best sellers, guías y manuales, cursos online. Trabajos y oficios específicos.

Y hay muchísimos más que puedes encontrar y crear, haz tu búsqueda y a comercializar, hay muchos océanos azules que esperan por tí.



miércoles, 16 de diciembre de 2020

Proyectos de Marketing de contenido



El Marketing de contenido es la nueva forma de hacer negocios por internet. Se trata de crear contenidos informativos, relevantes y que sean interesantes para nuestro público objetivos que está en la búsqueda de una solución para su problema. Podemos contar historias de cómo nuestro producto puede solucionar su problema y de personas que han solucionados sus problemas con el mismo. 

Es importante entender que el marketing de contenido NO es un esquema de "enriquecimiento rápido" para "ingresos pasivos". Es un canal de marketing que, como cualquier otro comercio exitoso, requiere tiempo, planificación, esfuerzo, creatividad, compromiso, calidad, integridad y comunicación, se debe  construcción relaciones con sus socios anunciantes y sus seguidores consumidores.

Los creadores de contenido exitosos utilizan el marketing de afiliación para ofrecer excelentes ofertas a sus lectores y seguidores, y así crear y construir relaciones con sus marcas favoritas.

Se trata mas de proporcionar una solución que de vender un producto, para ello podemos utilizar diferentes canales y formatos de anuncios, como :

1. Podcast: audio grabado de 3  5 minutos de información. Se pueden subir a las plataformas:

- Ivoox.

- Spotify.

- Amazon Audible.

2. Transcripciones del podcast y contenido original copywriting: una vez realizado el podcast puedes transcribirlo como una entrada en un blog o hacer contenido original informativo para publicar en:

- Blogger.

- Wix.

- Wordpress.

- Facebook historias o noticias.

- Instagram.

- Pinterest.

- Linkedin.

3. Se debe estudiar muy bien al público al cual queremos llegar por lo que debes hacer un boceto de tu buyer persona y escribir para él. Este público te permitirá crea una comunidad en tu nicho y así poder atraer y dirigir tráfico orgánico de clientes a tu landing page o tu sitio web.

Si sabes bien cual es tu buyer persona y escribes para solucionar sus problemas puedes también ofrecer y brindar un servicio directo al cliente por medio de Whatsapp, Telegram o Zoom.

Así te vas construyendo una buena reputación y creando las bases para ser considerado un influencer en tu comunidad.

4. Ebooks: puedes utilizar el material transcrito de tus podcast para hacer un libro online, el cual puedes promocionar o lo puedes ofrecer como obsequio en tu página Lead Magnets para así obtener los correos electrónicos del público interesado en el tema, luego poder hacer una campaña de email marketing para lograr la conversión. Puedes crear:

´- Libros electrónicos.

- Análisis de casos.

- Infografías.

- Biografías.

- Entrevistas.

sábado, 7 de noviembre de 2020

La sicología de los colores

 


La psicología del color es una ciencia que estudia el marketing para investigar cómo los colores influyen en las decisiones de compra y en la experiencia de usuario de nuestro sitio web que tienen nuestros clientes. Consiste en relacionar colores con sensaciones y estados de ánimo y es ampliamente utilizado por las grandes marcas en sus logos y publicaciones. Aquí tenemos algunos conceptos de la psicología del color que tenemos que tener muy presentes a la hora de crear nuestra marca o sitio web:

Rojo: capta la atención, es la pasión, el peligro, la energía y la acción. Color más intenso, emociones fuertes.Usar en botones de llamado a la acción o de ventas así como en el botón de play de los videos.

Naranja: creatividad, aventura, entusiasmo, diversión, éxito y equilibrio, atrae pero no es imponente. Funciona para destacar áreas especiales que quieres que el usuario vea.

Amarillo: la luz del sol, felicidad, positivismo, optimismo y el verano, pero también el engaño y la advertencia. Se usa en las barras como la barra de envíos gratis y otros.

Rosa: público femenino, juego, inmadurez, y amor incondicional, ternura. Se relaciona con bebés y cosas de niñas.

Verde: la naturaleza, dinero riqueza, salud, el crecimiento y la fertilidad, la generosidad ero también la envidia, la enfermedad y lo descompuesto o infectado. Es un color muy bueno par nichos de salud o actividad física, la jardinería, cuidado del césped o la agricultura. Actividades al aire libre.

Azul: el mar y el cielo, la estabilidad, la armonía, la paz, la calma y la confianza, pero también la depresión y la frialdad. Agrega color azul a los certificados de garantía, certificados de confianza y a los iconos de envíos gratis. Calidad confianza y seguridad. Muchos bancos usan este color.

Púrpura o morado: el color de la realeza, está relacionado con el poder, la nobleza, el lujo, la sabiduría y la espiritualidad, pero también el miedo y las cosas funerarias, la eternidad. Puede causar un sentimiento de frustración o arrogancia si se usa demasiado.

Blanco: la inocencia, la bondad, la pureza, la limpieza y la humildad, pero también la esterilidad y el frío. Se usa como contraste de fondo con otros colores para una mejor lectura.

Negro: el misterio, el poder, l elegancia y la sofisticación, pero también la tristeza, la pérdida y la ira. Es fácil de leer y es muy elegante como encabezado o como fondo para resaltar gráficos.

Gris: neutralidad y equilibrio, pero también depresión, pérdida y pobreza. Mucho de este color hace el ambiente aburrido. Se mezcla bien en equilibrio con el blanco y el negro.

Marrón o café: color terroso, tierra, madera y piedra. Comodidad, seguridad y naturaleza. Está en los productos naturales y los alimentos. Combina bien con el amarillo y el verde que son colores de la naturaleza.

Elige los colores que representan lo que tu quieres que tu marca transmita a tus clientes y el público en general, lo que tu quieres que tus clientes sientan cuando estén navegando por tu sitio web y que sentirán después y cuando recuerden su experiencia.

viernes, 6 de noviembre de 2020

Guía para comenzar un negocio de ecommerce exitoso en el 2021

 


La pregunta siempre es ¿Y cómo comienzo? quí te damos una guía de inicio rápido para comenzar tu ecommerce en este 2021.

- Primero hagamos una página web con un diseño profesional impecable.

- Ofrecemos un servicio al cliente de primer nivel, usando automatizaciones y facilitando el uso y navegación en nuestro sitio web.

- Enseñamos imágenes de nuestro producto de excelente calidad.

- Ofrecemos ofertas de nuestro producto irresistibles.

Concéntrate en lo básico: vender

Primero: encontramos los productos respondiendo ¿Qué vender?

1- Haz un lluvia de ideas sobre qué vender, incluye de todo.

2- Explora otras tiendas para ver qué están vendiendo:

    - Mira sus ofertas.

    - Observa sus productos mas vendidos.

    - Analiza qué productos están en promociones especiales.

Visita regularmente los mercados online para saber qué están vendiendo y sus ofertas, así como los productos mas vendidos y los mas populares.

- Amazon.

- Ebay.

- OLX.

- Walmart.

- Mercadolibre.

- Linio.

- Etsy.

- Aliexpress.

- Wish.

- Teespring.

3- Visita las redes sociales en busca de ideas de productos para vender. Haz listas de estos productos ordenándolos por popularidad, tendencias, categorías y más.

Visita:

- Los grupo de Facebook y Marketplace.

- Instagram.

- Pinterest.

- Polywore.

- Fancy.

- Wavelo.

- Kichink.

Suscríbete, abre una cuenta en cada uno de éstas, únete a categorías y listas de deseos y agrega tus productos a tus listas.

4- Pregúntale a tus amigos y familiares, pídeles su opinión sobre productos, habla con todos, mientras más variados mejor.

5- Mira a tu alrededor, alrededor de tu casa, de tu trabajo, de tu comunidad y responde las siguientes preguntas:

- ¿Hay algún producto sin el que no pudieras vivir?

- ¿Hay algún producto que pudiera hacer tu vida mas fácil?

- ¿Hay algún producto difícil de encontrar en el supermercado o en las tiendas?

Escribe tus ideas cuando viajes. Está alerta de cuanto pasa a tu alrededor. Una vez que ya tengas la lista de productos que quieres vender, es hora de refinarla y obtener los mejores productos para vender.

Segundo: Los Productos Alfa

Los productos Alfa son los que se ajustan a tus campañas de marketing, se muestren bien en tu página de inicio y tengan sentido con tu marca. Son los productos que atraen mucho tráfico a tu tienda.

Una vez identificados estos productos Alfa el resto de la tienda se llena con productos complementarios, es decir, con productos similares a tu producto Alfa que tengan mayor y menor precio y productos relacionados o accesorios.

Debes tener presente que debes:

-       Evitar las categorías demasiado amplia o muy generales, se específico en lo que ofreces a tus clientes.

-       Buscar nichos creando grupos de interés específico, que sean personas que tu producto les sea relevante para solucionar un problema en sus vidas. Ejemplo: ciclistas de montaña.

-       Encontrar una subcategoría que haga a tu tienda única.

No uses como categoría las palabras: libros, joyas, ropa o productos electrónicos, en vez de eso piensa en ropa para mujeres de talla grande o joyas escondidas dentro de velas aromáticas para aniversario de bodas.

Tercero: filtra de acuerdo al precio

El rango de precios óptimo oscila entre los USD 40 a USD 60, en un principio. Elimina cualquier producto mayor a USD 60. Los costos de mercadeo rondan por los USD 20 por venta de cada producto.

Filtra de acuerdo a los canales de marketing digital

Piensa en tu estrategia de marketing digital. Idea un plan sobre cómo vas a vender esos productos. Diferentes canales para diferentes productos, diferentes anuncios para diferente público, qué tipo de publicidad en la mejor para cada quien.

Examina tus recursos, los que tengas en este momento (tiempo, dinero, conocimiento), selecciona uno o dos canales de comercialización que sean factibles a tus circunstancias.

Comparativa de estrategias de marketing por costo y dificultad de ejecución:

TIPO

COSTO

DIFICULTAD

VELOCIDAD DE RESULTDO

PRODUCTOS MAS VENDIDOS

Anuncios de búsqueda

Alto

Baja

Promedio

Productos de nichos de precios altos

SEO

Bajo

Alto

Lenta

Productos de nichos de precios altos

Anuncios de Facebook Ads

Medio

Medio

Rápido

Compras intuitivas

Anuncios de Display en sitios web Google Ads

Alto

Medio

Rápido

Productos de marca

Emarketing por correo electrónico

Bajo

Medio

Rápido

Ofertas exclusivas


Cuarto: Usa las herramientas de Google

-       Google Analytics.

-       Google Search Console.

-       Google Adwords.

-       Google Keyword Planner.

-       Google Trends.

Con el uso de las herramientas gratuitas de Google para conseguir las palabras claves de búsqueda y transaccionales que usan las personas cuando entran al internet puedes conseguir datos vitales como:

-       Cantidad de búsquedas mensuales.

-       Competencia.

-       Palabras clave por orden de relevancia.

Hay que buscar el punto ideal entre una suficiente demanda y una competencia mínima para que hagan que tu producto se destaque en la multitud.

Busca en Google Trends:

-       Tendencias.

-       Volúmenes de búsqueda de la palabra tendencia.

-       Frecuencia de búsqueda: aumento, disminuciones, patrones, picos.

-       Comportamiento del cliente ya sea local, por países o por regiones.

Quinto: En general evita

-       En general evita categorías de productos sin tráfico de búsqueda o con menos de 500 búsquedas mensuales (a menos que sean productos de altísimo valor).

-       Evita categorías con competencia alta, usa Keyword Palnner de Google para verificar tu competencia, así como el mismo Google que te indica el número de páginas que ofrecen lo mismo. Evita los océanos rojos.

-       Busca el equilibrio entre volumen alto de búsqueda y poca competencia, pero que también exista demanda del producto en el mercado. Si vas a nadar en un océano rojo busca el nicho que te destaque y te consiga tu propio océano azul.

-       Evita los productos de estación, tales como los productos navideños, los de invierno, las decoraciones de Halloween o de fiestas nacionales.

-       Revisa los derechos de autor y las licencias de los productos a pfrecer sobre todo si son de marcas reconocidas. Ten mucho cuidado de no ofrecer imitaciones.

-       Crea tu propia marca.

-       La competencia: verifica si el producto ya se vende en muchos sitios web. Revisa como lo promocionan y qué les falta o no hacen para que tu lo hagas y te destaques.

Busca en Google las imágenes del producto de las tiendas que lo venden, verifica de estas tiendas:

-       La estrategia de precios.

-       La popularidad del producto en la tienda.

-       El tráfico de búqueda y de compra del producto, ¿tiene ventas, cuantas, cada cuanto?

Usa herramientas online para espiar a tu competencia, tales como Alexa.org o spyfu.com, verifica qué canales están usando ellos para promocionarse.

No uses productos que ya tengan mucha competencia.


jueves, 5 de noviembre de 2020

Cómo tener éxito en Youtube

 


Youtube es una de las redes sociales mas visitadas en el mundo. Las personas cada vez hacen más búsquedas de palabras y temas por este medio. Diariamente se suben millones y millones de videos llenos de contenidos a la plataforma, si quieres tener un canal exitoso dentro de Youtube debes seguir estos consejos que te damos a continuación.

Primero conoce las tendencias, y para ello debes hacer lo siguiente:

1. Suscríbete a los canales temáticos generados automáticamente por Youtube, los puedes identificar por el nombre del autor en el título del canal, el cual dice creador: Youtube.

2. Identifica las tendencias, copialas con tu propio y único estilo, dales un enfoque diferente y original.

3. Suscríbete a los grandes youtubers de tu área de interés. Ellos establecen las tendencias y debes adaptar ese contenido para que encaje con tu público. Busca a los creadores de contenido que mas tengan comentarios ya que eso es un indicativo de que al público le gusta este material.

4. Haz tendencias que se puedan predecir tales como las fechas de fiestas o de celebración nacional, ejemplo: Navidad, carnavales, Halloween, estreno de películas, lanzamiento de productos o de videojuegos. A estos eventos les llamamos eventos tentpole o tienda de campaña, ya que son eventos fijos predecibles cuya curva de interés es igual en todos. A medida que se acerca el día del evento el interés es mayor, aumenta como una campana, llegando al máximo el mismo día del evento. Luego decae casi a cero justo después del evento.

Planifícalos en tu agenda para preparar contenido en tu canal de Youtube.

Existen herramientas que te ayudan a hacer un análisis de las curvas de atención de eventos y cómo se comporta el público día a día antes y después del mismo, los picos de atención. Una excelente herramienta es Vid IQ que la puedes conseguir online y añadir a tu buscador favorito.

Eventos tentpole:

- Fechas patrias, religiosas, feriados locales, celebraciones de días especiales, navidad, carnavales, semana santa.

- Deportes, locales, finales, mundiales, campeonatos, FIFA, UEFA, Olimpiadas.

- Lanzamientos de tecnología, celulares, software.

- Películas y series de TV. También hay creaciones de youtubers que arrastran a mucha gente, como Hazbin Hotel y otros.

- Lanzamientos de productos, marcas y empresas.

- Personalidades.

Estos temas son importantes y se debe hacer contenido referente a ellos alrededor de sus fechas topes

5. Configura emails de alertas de tendencias cuando haya publicaciones de un tema en concreto, así puedes avisarle a tu audiencia que estás publicando un tema y alentarlos a que compartan con otras personas.

Youtube > Creator Studio > Trend Alert: configurar primera alerta

- Añadir palabras claves del tema a seguir.

- Fijar la frecuencia y vistas por reproducción (VPR).

Echa una mirada más profunda a lo que están haciendo tus competidores, analiza sus palabras clave, etiquetas y contenidos.

6. Usa videos mas vistos para buscar tendencias en canales similares al tuyo. Estos añaden un pequeño giro para que funcionen en su canal, toma nota de esto y crea tu propio estilo basado en tu audiencia.

7. ¡Actúa rápido! Las tendencias duran muy poco y se saturan de una vez. Si tienen una idea de un tema que sea tendencia, ve por él de una vez, no te quedes dando vuelta, hay miles de personas haciendo lo mismo en este momento.

8 Si logras un tema de tendencia con éxito crea mas contenido en poco tiempo y deja el tema cuando se hunda.

Double Down (doblar la apuesta)

Youtube Hustle, buscar tu nicho en Youtube, pero al inicio nunca se está seguro de dónde poner tu tiempo y dinero. Al principio la curva de ascenso es dura y larga con muy poca audiencia durante meses y a veces años, antes de despegar y ser un canal exitoso.



Todos los videos pasan por esto.

Todos los canales pasan por esto.

Debes crear de 20 a 50 videos en tu cananl y revisar constantemente las métricas. Pon atención a los videos con mayor número de visualizaciones y que la gente les hace mas clic. Revisa las palabras claves que mas buscaron y las etiquetas que fueros mas importantes para las búsquedas orgánicas. Usa Vid IQ para esta tarea, la herramienta Top Keywords es apropiada para esa tarea.

Cuando tengas ese video ganador, ese que tiene mas visitas y likes, usa todos tus recursos técnicos para mejorar el SEO y comienza a crear contenido similar desde cualquier otro ángulo, punto de vista o información adicional que se pueda proporcionar. Ejemplo de ello son los canales: “How big is?” los cuales hicieron todo un canal viral y “It trailer preview” los cuales cuadriplicaron su audiencia con videos virales.

13 errores de youtubers y cómo evitarlos

1°. Pensar que el éxito es inmediato, hay que demostrar nuestro valor a la audiencia primero y luego a Youtube antes de esperar alguna recompensa. Primero es tu audiencia y Youtube y luego eres tú.

2°. Eliminar contenido de tu canal, no borres tus videos, por mas mal hechos y viejos que estén:

-       Dañas tu métrica .

-       Tienes un histórico que se va sumando.

3°. Descuidar la calidad de producción, descuidar el audio, el audio cubre cualquier otro defecto del video por eso hay que prestarle la mayor atención y editarlo de forma profesional: Trata de grabar con un micrófono profesional y editar el sonido con un programa de edición de sonido profesional. Usa Rode Video Micro (USD60) para un sonido de calidad profesional.

4° Crear contenido fuera del tema: si hay un video con un tema particular que despega, síguelo, hazle variantes y diferentes angulos del mismo tema, no cambies bruscamente del tema.

5°. Inconsistencia de:

-       Temas: calidad, pertinencia y coherencia.

-       Horarios de publicación.

-       Cantidad de videos por semana y por mes.

6°. Tomarse un descanso prolongado: si tomas vacaciones o te vas de viaje y no publicas videos, Youtube buscará el contenido tuyo en otro creador que sea consecuente. Si el líder se ausenta por un período muy largo de tiempo será sustituido por otro..

7°. Crear contenido demasiado tarde: no lo pienses mucho, inicia ya tu canal de Youtube estés listo o no. En este momento hay miles de creadores iniciándose en Youtube y a final de año tendrán cada uno un millón de suscriptores.

8°. Sub x sub, cambiar suscriptores con otro youtuber o comprar comentarios para agrandar el canal. Esto es spam. Cuando dos canales que no tienen nada que ver entre sí, por diferencia de contenidos o de temas, intercambian suscriptores porque sí. Los suscriptores deben ser un público que siguen tu contenido porque ese contenido es lo que ellos buscan, no puedes tener suscriptores que no tengan nada que ver con tu tema por mucho tiempo.

9°. Tratar de imitar el estilo de otros creadores, los seguidores buscan conectarse con el contenido que los creadores suben a Youtube, ese contenido que no se puede obtener en ningún otro canal. Si imitas exactamente lo que otro hace para que te sigan, mas bien te van a reconocer como imitador y se irán para otro lado, por eso debes ser lo mas original posible. La gente se da cuenta.

10°. Confiar en una sola plataforma social nos limita, no se limite a una sola plataforma, diversifiquese, las redes van cambiando constantemente. No solo existen Google y Youtube, están también Facebook, Instagram, Pinterest, Twicht, Tik tok, Tumblr, Whatsapp, Linkedin, Vimeo, Lbry.tv y otras.

11°. Hacer preguntas equivocadas:

-       Investiga a tu público, segmenta.

-       Comprende las analíticas de tu sitio, vistas, CPM (clic por minuto), nos dan una información muy valiosa.

-       Haga pruebas sociales de tipo A/B.

Haga preguntas directas de como debe mejorar su canal, pregúntele a los expertos, pero más a su público.

Conozca los fundamentos y normas de Youtube.

12°. Escuchar a la gente equivocada: escucha a los que les ha costado crecer y saben que lleva mucho tiempo y esfuerzo crear el éxito. No todo lo que dicen algunos funciona en la realidad o para todos.

13°. Permítete cometer errores: no comiences con un contenido perfecto, comete errores, mide, revisa y mejora, comete mas errores y sigue adelante. Los youtubers mas exitosos tienen un promedio de 1500 videos subidos a su canal y siguen mejorando día a día. No hay mejor aprendizaje que su propia experiencia y aprender de sus propios errores.

Estrategias para encontrar y evaluar a tu competencia:

1. Haz una lista de los youtubers que conozcas y que tienen contenidos similares al tuyo. Comprueba su contenido, qué crean, cual es su tema de forma regular. Ve qué están hablando para que puedas aprender de ellos.

2. Busca youtubers con un tamaño similar a tu canal y que estén creando contenido nuevo. Aprende de qué hablan y cómo atraen a su público, midelos para mejorarlos, inventa algo nuevo o que les falte y agrégalo a tu canal.

3. Entra en las comunidades de esos creadores rivales buscando colaboradores y amigos que puedan compartir su público.

Las 50 ideas para nichos rentables en el 2021

Encontrar un nicho para poder comercializar produtos es una de las habilidades más esenciales en el Marketing Digital. Cada nicho provee de ...