La libertad de poder comprar cualquier cosa que deseemos y no entrar en deudas, tener una provición de dinero mas que suficiente de por vida, no volver a trabajar por dinero para poder sobrevivir, lujos, viajes. Quién no desea todo esto, pero ¿Sabemos que es lo que queremos exactamente?
Vamos a revisar nuestros conceptos acerca de economía y la libertad que deseamos:
Libertad Económica: es una ideología que dice que los precios del mercado deben ser decididos por el mismo mercado, cuestiona si los impuestos de las personas deben ser recibidos por el Estado e incluso si deberían haber impuestos para los ciudadanos. Es decir la libertad de decidir el rumbo de la economía debe ser decidido por los ciudadanos y no por el Estado o las grandes corporaciones.
Independencia Económica: tienes la oportunidad de subsistir sin ayuda de nadie. Tener tu propio dinero, ganar tu propio dinero y poder usarlo como quieras.
Libertad Financiera: no depender de tu trabajo para obtener dinero. Recibes dinero de forma pasiva, sin trabajar. Y tiene varios niveles:
Nivel 1 supervivencia financiera:
Su trabajo es su única fuente de ingreso. Viven al día. No tienen para imprevistos y sí muchas deudas. Preocupación constante por sobrevivir. Acciones para superar este nivel:
- Hay que controlar gastos.
- Ahorran permanentemente, de a poco 10% del ingreso para comenzar.
- Busca nuevas fuentes de ingreso.
- Negocia tus deudas.
Nivel 2 estabilidad financiera:
Sigues dependiendo del trabajo, te estas formando, cuentas con 3 a 6 meses de sueldo ahorrado, tienes seguros: de vida, del hogar, del auto. Esto te da estabilidad emocional. Estás en la búsqueda de activos que te generen ingresos. Acciones para superar este nivel:
- Mayor control de los gastos.
- Comprar pequeños activos que te generen ingresos, sobretodo ingresos pasivos.
- Sé estricto en la inversión de activos.
Nivel 3 seguridad financieera:
Te has dado cuenta que la solución es invertir en activos. Cuentas con activos que te generan activos pasivos. Aún dependes de tu trabajo pero estás cómodo. Acciones para superar este nivel:
- Invierte en prepararte financieramente, cursos, talleres, conferencias sobre fiananzas.
- Diversifica tus inversiones.
- Planea metas financieras alargo plazo.
Nivel 4 Libertad Financiera:
Tus activos generan todo el dinero suficiente para mantener tu estilo de vida. No necesitas trabajar, tienes abundancia monetaria, tiempo libe, plenitud de vida. Acciones para superar este nivel:
- Protege tus activos anticipándote, preparándote, siendo más especializado.
- Invierte en acciones más riesgosas pero mas rentables.
Nivel 5 Abundancia Financiera:
Tus ingresos pasivos superan un 500% lo necesario para llevar una vida cómoda. Puedes invertir en proyectos nuevos y en filantropía. Cuida de tu salud y de los tuyos.
- Vives como quieres.
- No necesitas trabajar por dinero.
- No dependes financieramente de nadie.
- Manejas tu tiempo como lo deseas
No busques trabajo, créalo.
Unos consejos para iniciar tu camino desde donde estas:
1 Haz un presupuesto de tus gastos, clasificalos y ahorra un 10% de lo que ganas.
2 Paga tus deudas de menos a mayor, paga las mas pequeñas y haz planes para pagar las mayores.
3 No uses tarjetas de crédito, guarda una solo para emergencias.
4 Ahorra seis meses de sueldo y guardalos donde no estén a la vista.
5 Ahorra para la universidad de tus hijos.
6 Paga tu casa y no saques hipoteca.
7 Invierte sistemáticamente en activos que te generen ingresos de ser posible ingresos de forma pasiva.
Dominando el juego del dinero
Ganar dinero es un juego. Llegar a la Libertad Financiera requiere de una serie de acciones que nos lleven a lograr hábitos en nuestras vidas que nos acerquen a esa meta. Hay que saber el juego del dinero si quieres encontrar tu propia libertad.
Nuestro objetivo, si queremos obtener la libertad financiera es lograr ingresos pasivos que superen el 500% de lo necesario para llevar una vida cómoda. Para ello debemos crear hábitos que nos lleven a la riqueza. Para desarrollar esos hábitos de forma progresiva y desde donde estamos debemos seguir los siguientes pasos:
1º Ahorra el 10% de lo que ganamos y llevar ese porcentaje progresivamente hasta un 15%. Hazlo progresivo y no toques ese dinero para nada, no es un fondo de emergencia, es un fondo de vidda y no debe tocarse,
2º Aprende las reglas de inversión financiera antes de jugar el juego del dinero, es decir, para tener dinero debes conocer todo sobre él, así que prepara una agenda y dispón de tiempo para aprender todo sobre el dinero.
3º ¿Cuánto necesitas para ganar el juego del dinero?
Nivel 1 estabilidad financiera: pagar los gastos. Ahorra más.
Nivel 2 vitalidad financiera: comienzas a generar ingresos extra. Gana mas dinero y agrega mas valor.
Nivel 3 independencia financiera: comienzas a hacer crecer tus activos. Reduce los gastos y pagos de impuestos.
Nivel 4 libertad financiera: tus ingresos extra pasivos pagan tu estilo de vida. Maximiza tus retornos de inversión.
Nivel 5 abundancia financiera: tus ingresos pasivos superan el 500% de vivir una vida cómoda. Modifica y cuida tu estilo de vida. Comienza a dar.
4º Cómo vas a distribuir tus inversiones. Debes tomar en cuenta que el éxito no es una cosa de la suerte o el destino sino trabajo duro y constante bien planificado, así que desde ya debes considerar adónde va a ir a parar tu dinero, para ello piensa:
Nivel 1 cuánto dinero estás dispuesto a invertir.
Nivel 2 qué tan agresivo o conservador te conviene ser en cada etapa.
Nivel 3 Qué tanto riesgo estas dispuesto a correr.
Nivel 4 Crea un fondo para tus sueños.
Crea tu plan detallado que se ajuste a tus objetivos.
5º Crea un plan de ingresos pasivos constantes hasta el final de tu vida. Consulta en este punto a expertos en planes protegidos.
6º Invierte como los mejores. Investiga, aprende, aplica lo aprendido, anticipa, diversifica. Nunca dejes de investigar y de aprender.
7º Actúa, disfrútalo y compártelo. Contribuye a la sociedad devolviendo parte de lo que has recibido a los que mas lo necesiten.
¿Cuanto cuesta tu estilo de vida?
Hagamos un presupuesto de vida. Calcula la cantidad de dinero mensual y anual que necesitas para vivir como deseas. Hagamos aquí un ejemplo como ejercicio:
mensual anual
Alquiler de vivienda 3.500 42.000
Pago de Servicios 1.500 18.000
Telefonia, cable e internet 1.500 18.000
Alimentación 2.500 30.000
Higiene 1.500 18.000
Transporte 1.500 18.000
Salud 2.500 30.000
Estudios 1.200 14.400
Seguros 1.500 18.000
Ropa 2.500 30.000
Vacaciones 2.500 30.000
Diversión y salidas 2.500 30.000
Ahorros 1.500 18.000
Otros 1.000 12.000
TOTAL 164.700 1.976.400
Procura ingresos pasivos que paguen tus gastos mensuales
Para esto usemos un ejemplo: supongamos que el interés anual de un plazo fijo en un banco es de un 5% anual, para cubrir nuestros gastos anuales se necesitaría un capital de 40.000.000. El interés anual sería de 2.000.000. Con eso supliríamos todos los gastos sin tocar el capital.
Otra forma sería el conseguir ingresos pasivos de diferentes formas, e invirtiendo en acciones u otras formas de negocios que nos generen ingresos.
De nuevo recordemos lo fundamental:
1 Ahorra el 10% de tus ingresos y aumenta el porcentaje progresivamente hasta un 15%, haciendo un presupuesto y clasificando tus gastos.
2 Paga tus deudas arreglándolas de menor a mayor y haciendo arreglos con las mayores deudas para pagarlas con beneficios. No uses ni recibas tarjetas de créditos, créditos o hipotecas.
3 Ahorra por lo menos 6 meses de ingresos y ponlos donde no estén a la vista.
4 Invierte tus ingresos en educación financiera, activos y pensiones.
5 Ahorra para la Universidad de tus hijos en un fondo aparte para tal propósito.
6 Paga tu casa y no la hipoteques.
7 Invierte en como aumentar tus activos.