lunes, 27 de julio de 2020

No hay camino fácil, el Marketing Digital es un proceso




El Marketing Digital no es para todos, es una profesión a la que hay que dedicarle tiempo y recursos para que de resultados. No es un camino único, una receta única que nos lleva al éxito, va mas ligado a como es tu personalidad y como haces las cosas normalmente par lograr crear las estrategias que te ayude a progresar.

Quita de tu mente el fracaso. Comienza a formarte continuamente y a invertir en formarte. En todo tipo de formación tienes que formarte continuamente. este es un negocio propio en el cual tienes que invertir tiempo y dinero para tu formación.

No existe un camino corto, existe un camino perfecto para ti, según tu perfil profesional. No estes saltando de una lado a otro porque no lo vas a lograr.

Invertir correctamente es la mejor forma de invertir. No es cuanto inviertes sino cuánto retorno adquieres con esa inversión. El retorno es lo que te indica si tu inversión valió la pena o no.

No hay garantías de resultados absolutas, hay estrategias y objetivos que lograr que conforman un proceso que cambia con el tiempo. 

Sé el propio responsable de tu éxito. El resultado que logres es por tu propia responsabilidad. Forma tu mentalidad de éxito.

Únete a un programa de afiliados que te apasione, a un producto que vaya contigo. Huye de los productos que no conectan contigo. Aprovecha los programas que sientas que conectan contigo, con buena vibra, que te hagan feliz.

lunes, 25 de mayo de 2020

Libertad Financiera: caso de estudio



Primero: ¿Qué quiero en mi vida?

Hay que tener bien claro lo que queremos, estar bien seguro de cual es el significado y cual su concepto. 

Yo Christian Raphael Camero Ledezma Quiero mi Libertad Financiera en el nivel de Abundancia Financiera (ver Libertad Financiera Conceptos).

Segundo: ¿Por qué quiero mi Libertad Financiera?


Debemos definir por qué quiero esto en cinco niveles: 1 a nivel personal, 2 a nivel familiar más intimo, 3 a nivel de familiares y amigos, 3 a nivel social, 5 a nivel de realización personal y espiritual.

1 Quiero la Libertad financiera en mi vida para poder comprar mejores alimentos, más sanos, suplementos vitamínicos y pagarme un gimnasio y ropa para hacer gimnasia. Poder vivir en un mejor lugar, bonito, seguro y poder estudiar que necesito y quiero. Quiero la Libertad financiera para poder comprar una buena computadora, televisor, muebles lindos y electrodomésticos que sean necessarios. Comprar los juegos y juguetes que quiera así como videojuegos. Quiero ropa de marca y del estilo que yo quiera como Oakley, Sebago y Prada. Quiero un buen auto Mercedes Benz Serie S último modelo azul oscuro, cuatro puertas, motor híbrido. Quiero poder ver lo que quiera y comprarlo sin restricciones ni remordimientos. Quiero un enorme avión privado en el cual pueda vivir viajando, aprender a volar, enseñar a otros y hacer grandes negocios por el mundo.

2 Quiero la Libertad Financiera para poder comprarle a mi esposa y a mi hijo comida saludable, suplementos vitamínicos, controles médicos de primera, brindarles seguridad, cubrirlos con seguros contra todo riesgo. Quiero pagarle los estudios a mi hijo en la mejor universidad. Darle a mi esposa fines de semana de lujo en Hoteles costosos y Spa para consentirse. Quiero tener el tiempo libre para dedicárselo a mi familia y amigos. Salir de vacaciones a sitios lindos alrededor del mundo. Quiero comprarle ropa de marca a mi familia, comprarle joyas a mi esposa, regalarle una camioneta Mercedes Benz y a mi hijo una camioneta Dodge Ram. Quiero darle una mejor vida en un sitio lindo y seguro.  Quiero vivir en una casa cómoda y con todos los muebles y utensilios que hagan falta, compartir con amigos y familiares en veladas muy agradables. Y quiero tener navidades con un bello árbol muy decorado, regalos y nieve afuera y todos reunidos frente a una chimenea, mi esposa, mi hijo, nuestros padres, hermanos y sobrinos en una hermosa celebración que dure toda la vida.

3 Quiero la Libertad económica en mi vida para poder ayudar a mis familiares y amigos a que tengan el mismo éxito que yo y podamos compartir nuestras experiencias y lograr nuestras metas. Quiero crear fundaciones junto a mi esposa para ayudar a ancianos, niños, mujeres y hombres para que salgan de la pobreza y puedan lograr la Libertad Financiera. Quiero hacer una fundación para ayudar a pastores y religiosos en todo el mundo para llevar la palabra de Dios en todas partes. Quiero fundar comedores populares, supermercados populares, granjas comunales y todo tipo de operativos médicos para los mas necesitados.

4 Quiero la Libertad Financiera para poder financiar proyectos de envergadura que ayuden a crear una mejor sociedad de la que tenemos, se abracla consciencia de las personas y se busque a Dios y su Justicia. Quiero la Libertad Financiera para crear y poner en acción proyectos de Inteligencia Artificial y robotización que reemplacen los gobiernos corruptos que mantienen oprimidos a sus ciudadanos y crear la conciencia de la riqueza en los que menos tienen y comiencen a producir y crear riquezas. Libertad Financiera para crear Oro Azul y llevar este producto a todo el mundo. Libertad para crear Ciudad 1.0 y crear los modelos sociales, económicos y políticos que se puedan trasladar a otras urbes en todo el mundo y reconstruir Venezuela y la Iberoamérica toda unida.

5 Quiero la Libertad Financiera para lograr el tiempo y los recursos necesarios para lograr la iluminación interna siguiendo el camino de la verdad y la superación espiritual para lograr salir de la red de mentiras que es la vida terrenal y lograr ascender en consciencia y en paz. Es muy difícil lograr la superación espiritual si no eres libre, libre de mente, emocional y materialmente. Y así como lograr el YO lograr que mi hijo, mi esposa y mis familiares y amigos también lo logren.

Tercero: Objetivos.


Los objetivos deben ser según SMART, es decir Specific: específicas, Messurable: medibles, Adsequible: que se puedan adquirir, Realistic: realistas y Time: con un tiempo específico.

1 Obejtivos Financieros: Independencia Financiera nivel abundancia financiera.

Corporación chcrai
Ciudad 1.0
Agua Oro Azul
Marketing digital:
    Embudos de venta
    Ventas online
        Marketing de afiliados
        Dropshopping
            Drop de productos de tiendas online
            Venta de productos propios
    Marketing de contenido
    Ingresos por contenido de videos 
    Academia online
    Ingresos por crowfounding
Inversiones:
    Oro y diamantes    
    Bolsa de valores
    Bienes raices
    Crowfounding de starups
    Plazos fijos y pensiones
    Patentes y copyright
    Cryptomonedas
Libros digitales y novelas de ciencia ficción
Fundación chcrai

2 Objetivos de Crecimiento Personal:

Educacion financiera
Educación en Marketing Digital
Programación
Idiomas
Música
Medicina tradicional china
Terminar Tesis de Relaciones Industriales
Hacer la Maestria y el Post Grado de Ciencias Sociales
Hacer Karate, Judo y Aikido cinta negra.
Hacer maestría en Tai Chi Chuan, Bakua y Chi Kum

3 Objetivos de crecimiento espiritual

Educación filosófica y religiosa (Teología y filosofía)

4 Voluntariado ONU

5 Hacer las novelas y volverlas Bestsellers, películas y series.

El Primer objetivo a cumplir es establecer una entrada mensual estable para poder cubrir los gastos mínimos para vivir. La mensualidad debería comenzar en unos 2.500 USD y llevarlos a 200.000 USD en ingresos pasivos. Así creando una base de subsistencia luego puedo concentrarme en ampliar la base y cumplir con todos los objetivos.

Una de las mejores formas es por internet, así que como primer paso debemos crear una estrategia para ganar dinero pasivo online.

El objetivo de ganar 2 millones de dolares anuales y hay que descomponerlo en trimestral: 250 mil dólares y mensual: 


miércoles, 20 de mayo de 2020

Libertad Financiera Conceptos


La libertad de poder comprar cualquier cosa que deseemos y no entrar en deudas, tener una provición de dinero mas que suficiente de por vida, no volver a trabajar por dinero para poder sobrevivir, lujos, viajes. Quién no desea todo esto, pero ¿Sabemos que es lo que queremos exactamente?

Vamos a revisar nuestros conceptos acerca de economía y la libertad que deseamos:

Libertad Económica: es una ideología que dice que los precios del mercado deben ser decididos por el mismo mercado, cuestiona si los impuestos de las personas deben ser recibidos por el Estado e incluso si deberían haber impuestos para los ciudadanos. Es decir la libertad de decidir el rumbo de la economía debe ser decidido por los ciudadanos y no por el Estado o las grandes corporaciones.

Independencia Económica: tienes la oportunidad de subsistir sin ayuda de nadie. Tener tu propio dinero, ganar tu propio dinero y poder usarlo como quieras.

Libertad Financiera: no depender de tu trabajo para obtener dinero. Recibes dinero de forma pasiva, sin trabajar. Y tiene varios niveles:

Nivel 1 supervivencia financiera:
Su trabajo es su única fuente de ingreso. Viven al día. No tienen para imprevistos y sí muchas deudas. Preocupación constante por sobrevivir. Acciones para superar este nivel:
- Hay que controlar gastos.
- Ahorran permanentemente, de a poco 10% del ingreso para comenzar.
- Busca nuevas fuentes de ingreso.
- Negocia tus deudas.

Nivel 2 estabilidad financiera:
Sigues dependiendo del trabajo, te estas formando, cuentas con 3 a 6 meses de sueldo ahorrado, tienes seguros: de vida, del hogar, del auto. Esto te da estabilidad emocional. Estás en la búsqueda de activos que te generen ingresos. Acciones para superar este nivel:
- Mayor control de los gastos.
- Comprar pequeños activos que te generen ingresos, sobretodo ingresos pasivos.
- Sé estricto en la inversión de activos.

Nivel 3 seguridad financieera:
Te has dado cuenta que la solución es invertir en activos. Cuentas con activos que te generan activos pasivos. Aún dependes de tu trabajo pero estás cómodo. Acciones para superar este nivel:
- Invierte en prepararte financieramente, cursos, talleres, conferencias sobre fiananzas.
- Diversifica tus inversiones.
- Planea metas financieras alargo plazo.

Nivel 4 Libertad Financiera:
Tus activos generan todo el dinero suficiente para mantener tu estilo de vida. No necesitas trabajar, tienes abundancia monetaria, tiempo libe, plenitud de vida. Acciones para superar este nivel:
- Protege tus activos anticipándote, preparándote, siendo más especializado.
- Invierte en acciones más riesgosas pero mas rentables.

Nivel 5 Abundancia Financiera:
Tus ingresos pasivos superan un 500% lo necesario para llevar una vida cómoda. Puedes invertir en proyectos nuevos y en filantropía. Cuida de tu salud y de los tuyos.
- Vives como quieres.
- No necesitas trabajar por dinero.
- No dependes financieramente de nadie.
- Manejas tu tiempo como lo deseas

No busques trabajo, créalo.

Unos consejos para iniciar tu camino desde donde estas:


1 Haz un presupuesto de tus gastos, clasificalos y ahorra un 10% de lo que ganas.
2 Paga tus deudas de menos a mayor, paga las mas pequeñas y haz planes para pagar las mayores.
3 No uses tarjetas de crédito, guarda una solo para emergencias.
4 Ahorra seis meses de sueldo y guardalos donde no estén a la vista.
5 Ahorra para la universidad de tus hijos.
6 Paga tu casa y no saques hipoteca.
7 Invierte sistemáticamente en activos que te generen ingresos de ser posible ingresos de forma pasiva.

Dominando el juego del dinero

Ganar dinero es un juego. Llegar a la Libertad Financiera requiere de una serie de acciones que nos lleven a lograr hábitos en nuestras vidas que nos acerquen a esa meta. Hay que saber el juego del dinero si quieres encontrar tu propia libertad.

Nuestro objetivo, si queremos obtener la libertad financiera es lograr ingresos pasivos que superen el 500% de lo necesario para llevar una vida cómoda. Para ello debemos crear hábitos que nos lleven a la riqueza. Para desarrollar esos hábitos de forma progresiva y desde donde estamos debemos seguir los siguientes pasos:

1º Ahorra el 10% de lo que ganamos y llevar ese porcentaje progresivamente hasta un 15%. Hazlo progresivo y no toques ese dinero para nada, no es un fondo de emergencia, es un fondo de vidda y no debe tocarse,

2º Aprende las reglas de inversión financiera antes de jugar el juego del dinero, es decir, para tener dinero debes conocer todo sobre él, así que prepara una agenda y dispón de tiempo para aprender todo sobre el dinero.

3º ¿Cuánto necesitas para ganar el juego del dinero? 
 Nivel 1 estabilidad financiera: pagar los gastos. Ahorra más.
 Nivel 2 vitalidad financiera: comienzas a generar ingresos extra. Gana mas dinero y agrega mas valor.
 Nivel 3 independencia financiera: comienzas a hacer crecer tus activos. Reduce los gastos y pagos de impuestos.
 Nivel 4 libertad financiera: tus ingresos extra pasivos pagan tu estilo de vida. Maximiza tus retornos de inversión.
 Nivel 5 abundancia financiera: tus ingresos pasivos superan el 500% de vivir una vida cómoda. Modifica y cuida tu estilo de vida. Comienza a dar.

4º Cómo vas a distribuir tus inversiones. Debes tomar en cuenta que el éxito no es una cosa de la suerte o el destino sino trabajo duro y constante bien planificado, así que desde ya debes considerar adónde va a ir a parar tu dinero, para ello piensa:
 Nivel 1 cuánto dinero estás dispuesto a invertir.
 Nivel 2 qué tan agresivo o conservador te conviene ser en cada etapa.
 Nivel 3 Qué tanto riesgo estas dispuesto a correr.
 Nivel 4 Crea un fondo para tus sueños.
 Crea tu plan detallado que se ajuste a tus objetivos.

5º Crea un plan de ingresos pasivos constantes hasta el final de tu vida. Consulta en este punto a expertos en planes protegidos.

6º Invierte como los mejores. Investiga, aprende, aplica lo aprendido, anticipa, diversifica. Nunca dejes de investigar y de aprender.

7º Actúa, disfrútalo y compártelo. Contribuye a la sociedad devolviendo parte de lo que has recibido a los que mas lo necesiten.

¿Cuanto cuesta tu estilo de vida?

Hagamos un presupuesto de vida. Calcula la cantidad de dinero mensual y anual que necesitas para vivir como deseas. Hagamos aquí un ejemplo como ejercicio:

                                                mensual                        anual
Alquiler de vivienda                   3.500                        42.000
Pago de Servicios                       1.500                        18.000
Telefonia, cable e internet          1.500                        18.000
Alimentación                              2.500                        30.000
Higiene                                       1.500                        18.000
Transporte                                   1.500                        18.000
Salud                                           2.500                        30.000
Estudios                                      1.200                        14.400
Seguros                                       1.500                        18.000
Ropa                                            2.500                        30.000
Vacaciones                                   2.500                        30.000
Diversión y salidas                      2.500                        30.000
Ahorros                                        1.500                        18.000
Otros                                            1.000                        12.000
TOTAL                                     164.700                  1.976.400

Procura ingresos pasivos que paguen tus gastos mensuales

Para esto usemos un ejemplo: supongamos que el interés anual de un plazo fijo en un banco es de un 5% anual, para cubrir nuestros gastos anuales se necesitaría un capital de 40.000.000. El interés anual sería de 2.000.000. Con eso supliríamos todos los gastos sin tocar el capital.

Otra forma sería el conseguir ingresos pasivos de diferentes formas, e invirtiendo en acciones u otras formas de negocios que nos generen ingresos.

De nuevo recordemos lo fundamental:

1 Ahorra el 10% de tus ingresos y aumenta el porcentaje progresivamente hasta un 15%, haciendo un presupuesto y clasificando tus gastos.

2 Paga tus deudas arreglándolas de menor a mayor y haciendo arreglos con las mayores deudas para pagarlas con beneficios. No uses ni recibas tarjetas de créditos, créditos o hipotecas.

3 Ahorra por lo menos 6 meses de ingresos y ponlos donde no estén a la vista.

4 Invierte tus ingresos en educación financiera, activos y pensiones.

5 Ahorra para la Universidad de tus hijos en un fondo aparte para tal propósito.

6 Paga tu casa y no la hipoteques.

7 Invierte en como aumentar tus activos.

Cómo triunfar en la vida



Consigue tus metas y cumple con tus objetivos 

Para iniciar un proyecto primero debemos definir con claridad cuál es nuestro objetivo principal. Para ello utilizaremos el método SMART para obtener nuestros objetivos. Lo siguiente es definir nuestro cliente ideal para lo cual debemos responder a una serie de preguntas que nos ayudará a a segmentar nuestro público.
Objetivos método SMART::
S=Specific, específico, descrito detallado:
     1 Qué quiero lograr, detalles.
     2 De quién depende este objetivo, de mi o de otros.
     3 Para qué es importante este objetivo.
     4 Dónde voy a lograrlo, ubicación o evento.
     5 Qué recursos tengo para lograr el objetivo.

M=Mesurable, medible, evaluar el progreso en elementos cuantitativos, medición de progreso.

A=Alcanzable, verificar si tengo las herramientas o habilidades necesarias para lograrlo. Puedo desarrollar o aprender esas habilidades para lograrlo. Qué tan alcanzable es esa inversión.

R=Relevante, objetivos importantes para tu vida, respondiendo cada pregunta del 1 al 10:
    1 Qué tan valioso sería para tu vida si consigues es objetivo.
    2 Qué tan correcto es este momento para empezar.
    3 Qué tanto coincide este objetivo con la visión que quieres para tu vida.
    4 Qué tan seguro estás de estar preparado para alcanzar ese objetivo.
    5 Qué tanto impacto positivo generará en tu vida el conquistar ese objetivo.
Si obtienes mas de 40 puntos tu objetivo es relevante para tu vida.

T=Time, tiempo, delimitar el tiempo para lograr el objetivo, hacer un calendario para las tareas y mide el progreso, dándole un sentido de emergencia en cada caso.
a la toma de desiciones 

Quiero cambiar mi vida


1 Las áreas de mi vida, establece las áreas de tu vida que quieres cambiar.
  - No tengo y Sí quiero (obtener).
  - Sí tengo y sí deseo (fortalezas).
  - No queremos tener y sí tenemos (amenazas a cambiar).
  - No queremos y no tenemos (evitar).

2 Establece un meta para mejorar.

Matriz DOFA (FODA)

Usemos la matriz DOFA para la toma de decisiones:

Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Metas: Tengo: Debilidad: obtener - No tengo/Sí deseo
                        Fortalezas: fortalecer - Sí tengo/sí deseo
            Deseo: Oportunidades: Sí tengo/no deseo
                        Amenazas (Evitar): No tengo/no deseo

Planes de acción: 
1 En qué punto de la meta te encuentras actualmente.
2 A dónde queremos llegar.
3 Poner fecha, un tiempo establecido, horario.
4 Recursos que poseo en este momento: financieros, materiales, equipos, tiempo.
5 Qué acciones desarrollar para lograr la meta y qué hábitos debo desechar (tabla de metas). Buenos y malos hábitos limitantes.

"La ligera ventaja" de Jeff Olson.

Objetivo: Plan de acción (mapa o plano de ruta)
1 Qué (deseos a cumplir).
2 Cómo (acciones, tareas y actividades).

Definir el camino a según para alcanzar las metas.
1 Dónde estamos.
2 Qué vamos a hacer (cómo llegar).

Pasos:
1 Fija una sola meta:
   - Marca un solo objetivo.
   - Ponle fecha.
   - Colócalo en un sitio visible.
2 Escribe todas las acciones:
   - Hábitos y habilidades a adquirir.
   - Fecha de inicio y de adquisición.
3 Anota posibles obstáculos:
   - Piensa en todo lo que te pueda obstaculizar.
   - Escribe acciones a tomar para responder a esos obstáculos e imprevistos.
4 Revisa periódicamente tu plan:
   - Haz un calendario.
   - Revisalo periódicamente para ver si estás cumpliendo las metas programados.
   - Modifica, haz correcciones.
5 Visualiza tu objetivo:
   - Dedica un tiempo para visualizarte obteniendo tu objetivo.
6 Determina tu por qué:
- El motivo por qué quieres conseguir ese objetivo .
- El objetivo es el medio, el fin, es el por qué.
- Lo que de verdad te motiva y te empuja a conseguirlo.

Escribelo todo y ponlos a la vista para en los momentos de flaqueza te dé fortaleza y seguir adelante.

7 Prevé los obstáculos
- Prepara soluciones a estos obstáculos.
8 Balance de recursos, con que cuento para conseguir el objetivo: cualidades, aptitudes, actitudes, puntos fuertes, conocimientos, recursos económicos, materiales, tiempos, contactos, equipo, apoyos, experiencia (usa tu caja de herramientas).
9 Escribe una declaración de compromiso. La única forma de empezar un camino y llega hasta el final es estar completamente comprometido contigo mismo. Estar decidido a llegar hasta el final, cueste lo que cueste.
10 Reajusta el plan, siempre hay imprevistos, no cambies la meta, ajusta los planes.

Las pequeñas decisiones tomadas de forma correcta nos llevará al éxito de forma gradual.

Fin deseado (motivación) - Meta - Objetivos - Plan - Pasos.

Meta. es un resultado deseado a largo plazo que se imagina, planea y se compromete a lograr. Lograr un fin. Son amplios, generales, abstractas y difíciles de medir.
Objetivo: son planes a corto plazo, la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos. Lograr un fin. Son específicos, medibles, son pequeños pasos para lograr la meta. lleva a fines mayores. Directos y estrechos, precisos y concretos, tangibles y medibles, se enfocan en los pazos.

Plan de acción


Plan de A hasta B:

Pasos: Qué, Acciones: cómo.

1 Marca un objetivo claro:
- Concreto y verificable.
- Ambicioso y realista.
2 Ponle fecha exacta y realista.
3 Divide el objetivo:
- Pequeños pasos a corto plazo.
- Cada paso nos acerca mas a la meta.
4 Pon fecha a cada paso:
- Cosecha éxitos uno tras otros.
5 Determina las acciones concretas para hacer.

miércoles, 26 de febrero de 2020

Marketing Digital ¿Puedo ganar dinero por internet?


Para ganar dinero por internet necesitas 3 cosas:

1. Un PRODUCTO para vender (digital o físico) y que la gente quiera comprar

2. Un SISTEMA que venda ese producto en piloto automático

3. Enviarle TRÁFICO al sistema automatizado, para conseguir suscriptores que se vuelvan CLIENTES

Marketing Digital

- SEO posicionamieno en buscadores.

- Analytics leer datos y tomar decisiones.

- SEM tráfico pagado.

- Social media community manager, Influencer.

- Copywriting cómo saber escribir, cómo hacer slogans y frases comerciales.

- ADS publicidad por pago, el negocio más grande de la web.

El embudo de venta: el cono de conversión.

"El marketing es un proceso".

El embudo de ventas es un sistema de mercadeo dirigido al público en general para conseguir clientes de un producto o servicio en específico. Para ello se debe ir de un público en general hasta llegar a un cliente/comprador que se puede fidelizar a nuestra marca. 




Para ello debemos:

1º. Crear bases de datos de clientes potenciales y quienes ya compraron para hacer un seguimiento posterior. Estrategias:
- Referidos: captación por referencias de la audiencia.
- Publicidad en medios: campañas publicitarias de pago.
- Campaña publicitaria en internet: clickbound a una landing page para captación de datos de leads.
Medios a crear publicidad: -Facebook/Instagram.
                                            - Google Ads.
                                            - Pinterest.
                                            - Linkedin.
                                            - Youtube.

2º. Estrategia de enlaces:

- Campaña de Mail marketing con los datos recaudados en las campañas publicitarias.
- Llamadas o citas por Whatsapp, citas, cotizaciones, presupuestos.
- Pixel de Facebook en el Landing page para el tracking green marketing de datos.
- Optimización de la campaña analizando los datos anteriores para llegar mejor.

Usar Google Analytics para transformar los datos de cada visita mediante sus filtros (condiciones).
Lo que genera ventas es el proceso de la campaña que lleves a cabo, cómo presentas tus productos y servicios. Complementa con videos y contenidos.

Cómo vender cualquier cosa:


1º. Habla de los beneficios de tus productos o servicios, lo que a la persona le interesa. Vendemos soluciones. Da una excelente primera impresión.
- No des explicaciones, da soluciones.
- Qué le resuelve el día a día a mi cliente.
- Descubre cuál es la real exigencia del cliente.
- Beneficios, soluciones, esa es la fórmula.

2º. El tiempo: tu propuesta debe tener un límete específico de tiempo. El cliente quiere comprar ya. Da un tiempo específico en el cual obtendrá resultado.
- Desde ahora, desde hoy, desde este momento, ya, algo va a pasar.
- Utiliza las historias positivas de tus clientes.
- Prepare una comunicación estudiada basada en las necesidades del cliente. El marketing es un proceso.

3º. Empatía: sintoniza con el cliente, escucha sus problemas y quejas, conquista la confianza del cliente. Crea empatía con el comprador.
- Hazte ver constantemente.
- Cuéntales tu historia, sea personal o con el producto.
- Haz referencia a las experiencias de tus clientes satisfechos.

SEO Search Engine Optimization (Optimización de los motores de búsqueda)


Rand Fishkin MOZ

Se trata de alinear mis intereses con los intereses de los usuarios y los intereses de Google y crear campañas publicitarias que satisfacen a los tres. Lo que queremos hacer es satisfacer la consulta de búsqueda del usuario con el mejor contenido de calidad posible.
Quiero preocuparme de que mi página web esté solucionando el problema del visitante. Permaneces si eres útil.




Crawl Budget: las arañas (motores de búsqueda) de Google asignan un presupuesto de tiempo en ratrear e indexar cada URL, este tiempo por ser limitado es valioso y por ello nuestros contenidos deben ser valiosos para aprovechar el Crawl Budget y que Google te posicione mejor y no se pierda en páginas de contenido sin sentido o peor vacías.

Lo que quieres que Google no vea hay que ponerlo NO INDEX. Igualmente es importante que la página cargue rápido y así optimizar el tiempo. No insertes códigos innecesarios, JSS que no se usan, CSS, imágenes muy pesadas.

Para comprobar a velocidad de tu sitio web puede utilizar las páginas siguientes para analizar el sitio y comprobar redirecciones y errores a corregir:

- Scream Frog.
- Xenu.
- Dino Rank.

Consejos:

- Usar linkbuilding de calidad.
- Actualizar contenidos, hacer contenidos evergreen.

Videos promocionales de Youtube (infovideos de productos)


1. Afiliado Amazon.
2. Buscar videos en Amazon, Facebook y Youtube.
3. Decargar videos.
4. Editar uniendo los videos con un editor de videos y colocándole voz propia y música original.
5. Publicar el video con un título long tail freshnet. Ejemplo: Los 15 productos mas vendidos en el 2020.
6. Pon los enlaces de los productos de Amazon afiliado en la descripción del video.
- Coloca en la descripción del video los enlaces de los productos de Amazon afiliado.
- Coloca en los comentarios del video los enlaces de los productos de Amazon afiliado.
- Haz la llamada a la acción "¡Suscríbete!" o "¡Dale clic al video!" en varias partes del video.
- Crea un título SEO long tail atractivo.
- Crea una miniatura atractiva, usa Instagram o Photoshop.
- Crea listas de videos temáticas y dales títulos long tail freshnet atractivas.

Mercadeo digital consejos para una campaña exitosa


  • Céntrate en algo en concreto. Haz test, prueba varias cosas diferentes, no dejes lo que haces hasta que te dé resultados.
  • Estudia, ve y sigue lo que hacen los exitosos, ve lo que compran los clientes masivamente.
  • Esto es un negocio real, busca el producto en el mercado, publícalo y testea todo, se necesita estudio y trabajo duro.
  • Piensa en un concepto productivo.
  • Busca gente que te aporte valor.
  • Hay que hacer ajustes en el tiempo.
  • Optimiza constantemente, mejora con el tiempo, mejora los rendimientos, usa el historial, prueba el desempeño de las palabras clave, haz anuncios.
  • Conectar con diferentes segmentos y con diferentes intenciones. No podemos llegar a todos por igual.

Mide el comportamiento del usuario:

- Cuándo se convierte más, horario de visitas.
- Cuándo se compra, fechas, lugar.
- Cuándo se ven los videos, se registra el público, las páginas tienen más tráfico.
- De dónde son, edad, sexo.

Experimentos: hay que probar en las campañas publicitarias en la internet:

1. Cambiar las palabras clave de texto por nuevas derivadas.
2. Colocar nuevos textos actualizados.
3. Crear nuevos grupos de anuncios.
4. Probar anuncios con palabras clave negativas.
5. Probar concordancia de palabras clave con los textos.
6. Probar diferentes tipos de ofertas en los anuncios.
7. Inserción de nuevas palabras clave en imágenes y videos (títulos y descripciones).

Sistema de Negocio Automatizado

1 Elegir un producto de calidad:
    - Algo que la gente desee comprar. Que tengan búsquedas con intensiones de compra.
    - Fácil de vender. Que tenga ventas, que sea fácil de entender, que ya esté en el mercado.
    - Que produzca altos ingresos. Con altas comisiones y un precio accesible.

2 Sistema de marketing y venta para comercialización del producto:
    - Páginas web: Lead Magnet - Funnel sales - Landing Page - Página de agradecimiento
    - Lista de emails de leads tomados de nuestro Funnel.
    - Ventas.
    - Retargeting: Upselling y Crosselling.

Tráfico que debes enviar a tus páginas web.
    - Marketing de contenido en las redes sociales.



Las 50 ideas para nichos rentables en el 2021

Encontrar un nicho para poder comercializar produtos es una de las habilidades más esenciales en el Marketing Digital. Cada nicho provee de ...