Consigue tus metas y cumple con tus objetivos
Para iniciar un proyecto primero debemos definir con claridad cuál es nuestro objetivo principal. Para ello utilizaremos el método SMART para obtener nuestros objetivos. Lo siguiente es definir nuestro cliente ideal para lo cual debemos responder a una serie de preguntas que nos ayudará a a segmentar nuestro público.
Objetivos método SMART::
S=Specific, específico, descrito detallado:
1 Qué quiero lograr, detalles.
2 De quién depende este objetivo, de mi o de otros.
3 Para qué es importante este objetivo.
4 Dónde voy a lograrlo, ubicación o evento.
5 Qué recursos tengo para lograr el objetivo.
M=Mesurable, medible, evaluar el progreso en elementos cuantitativos, medición de progreso.
A=Alcanzable, verificar si tengo las herramientas o habilidades necesarias para lograrlo. Puedo desarrollar o aprender esas habilidades para lograrlo. Qué tan alcanzable es esa inversión.
R=Relevante, objetivos importantes para tu vida, respondiendo cada pregunta del 1 al 10:
1 Qué tan valioso sería para tu vida si consigues es objetivo.
2 Qué tan correcto es este momento para empezar.
3 Qué tanto coincide este objetivo con la visión que quieres para tu vida.
4 Qué tan seguro estás de estar preparado para alcanzar ese objetivo.
5 Qué tanto impacto positivo generará en tu vida el conquistar ese objetivo.
Si obtienes mas de 40 puntos tu objetivo es relevante para tu vida.
T=Time, tiempo, delimitar el tiempo para lograr el objetivo, hacer un calendario para las tareas y mide el progreso, dándole un sentido de emergencia en cada caso.
a la toma de desiciones
Quiero cambiar mi vida
1 Las áreas de mi vida, establece las áreas de tu vida que quieres cambiar.
- No tengo y Sí quiero (obtener).
- Sí tengo y sí deseo (fortalezas).
- No queremos tener y sí tenemos (amenazas a cambiar).
- No queremos y no tenemos (evitar).
2 Establece un meta para mejorar.
Matriz DOFA (FODA)
Usemos la matriz DOFA para la toma de decisiones:
Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas
Metas: Tengo: Debilidad: obtener - No tengo/Sí deseo
Fortalezas: fortalecer - Sí tengo/sí deseo
Deseo: Oportunidades: Sí tengo/no deseo
Amenazas (Evitar): No tengo/no deseo
Planes de acción:
1 En qué punto de la meta te encuentras actualmente.
2 A dónde queremos llegar.
3 Poner fecha, un tiempo establecido, horario.
4 Recursos que poseo en este momento: financieros, materiales, equipos, tiempo.
5 Qué acciones desarrollar para lograr la meta y qué hábitos debo desechar (tabla de metas). Buenos y malos hábitos limitantes.
"La ligera ventaja" de Jeff Olson.
Objetivo: Plan de acción (mapa o plano de ruta)
1 Qué (deseos a cumplir).
2 Cómo (acciones, tareas y actividades).
Definir el camino a según para alcanzar las metas.
1 Dónde estamos.
2 Qué vamos a hacer (cómo llegar).
Pasos:
1 Fija una sola meta:
- Marca un solo objetivo.
- Ponle fecha.
- Colócalo en un sitio visible.
2 Escribe todas las acciones:
- Hábitos y habilidades a adquirir.
- Fecha de inicio y de adquisición.
3 Anota posibles obstáculos:
- Piensa en todo lo que te pueda obstaculizar.
- Escribe acciones a tomar para responder a esos obstáculos e imprevistos.
4 Revisa periódicamente tu plan:
- Haz un calendario.
- Revisalo periódicamente para ver si estás cumpliendo las metas programados.
- Modifica, haz correcciones.
5 Visualiza tu objetivo:
- Dedica un tiempo para visualizarte obteniendo tu objetivo.
6 Determina tu por qué:
- El motivo por qué quieres conseguir ese objetivo .
- El objetivo es el medio, el fin, es el por qué.
- Lo que de verdad te motiva y te empuja a conseguirlo.
Escribelo todo y ponlos a la vista para en los momentos de flaqueza te dé fortaleza y seguir adelante.
7 Prevé los obstáculos
- Prepara soluciones a estos obstáculos.
8 Balance de recursos, con que cuento para conseguir el objetivo: cualidades, aptitudes, actitudes, puntos fuertes, conocimientos, recursos económicos, materiales, tiempos, contactos, equipo, apoyos, experiencia (usa tu caja de herramientas).
9 Escribe una declaración de compromiso. La única forma de empezar un camino y llega hasta el final es estar completamente comprometido contigo mismo. Estar decidido a llegar hasta el final, cueste lo que cueste.
10 Reajusta el plan, siempre hay imprevistos, no cambies la meta, ajusta los planes.
Las pequeñas decisiones tomadas de forma correcta nos llevará al éxito de forma gradual.
Fin deseado (motivación) - Meta - Objetivos - Plan - Pasos.
Meta. es un resultado deseado a largo plazo que se imagina, planea y se compromete a lograr. Lograr un fin. Son amplios, generales, abstractas y difíciles de medir.
Objetivo: son planes a corto plazo, la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos. Lograr un fin. Son específicos, medibles, son pequeños pasos para lograr la meta. lleva a fines mayores. Directos y estrechos, precisos y concretos, tangibles y medibles, se enfocan en los pazos.
Plan de acción
Plan de A hasta B:
Pasos: Qué, Acciones: cómo.
1 Marca un objetivo claro:
- Concreto y verificable.
- Ambicioso y realista.
2 Ponle fecha exacta y realista.
3 Divide el objetivo:
- Pequeños pasos a corto plazo.
- Cada paso nos acerca mas a la meta.
4 Pon fecha a cada paso:
- Cosecha éxitos uno tras otros.
5 Determina las acciones concretas para hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, deja tu comentario en la parte de abajo y te responderemos en la brevedad posible, gracias!